Hace 2 años | Por meta a popularmechanics.com
Publicado hace 2 años por meta a popularmechanics.com

El equivalente a seis Hiroshimas y media se encuentra justo debajo de la superficie del océano. En las gélidas aguas del norte de Rusia, los reactores nucleares de los submarinos desechados yacen deteriorándose en el fondo del océano, algunos de ellos todavía con todo el combustible. Es sólo cuestión de tiempo que la corrosión sostenida permita que el agua de mar se coma el uranio abandonado, provocando una liberación incontrolada de radiactividad en el Ártico.

Comentarios

siyo

#1 En cualquier caso... Los submarinos no eran de transporte.. eran militares..
Aparte de sus reactores ( según artículo... No fueron capaces de deshacer por el peligro que conlleva) seguro que flores no llevaban..

m

#3 " a 2003 storm ripped K-159 from its pontoons during a transport operation, and the battered hulk plunged to the floor of the Barents Sea, killing nine crewmen." Bueno, parece que la tripulacion dentro si que se la dejaron en alguno.

#1 El combustible seguia estando en algunos de ellos, generalmente fueron hundidos "descartados", asi que armamento no creo que tirasen al fondo

sorrillo

#10 Bueno, parece que la tripulacion dentro si que se la dejaron en alguno.

Ese submarino que citas tuvo un accidente en el que murieron tripulantes, y luego llevaron ese submarino al cementerio. No sé de donde sacas que dejaron allí los cuerpos de las víctimas.

m

#11 "Another submarine is perhaps a bigger risk for a radioactive leak. K-159, a November class, suffered a radioactive discharge accident in 1965 but served until 1989. After languishing in storage for 14 years, a 2003 storm ripped K-159 from its pontoons during a transport operation, and the battered hulk plunged to the floor of the Barents Sea, killing nine crewmen. The wreck lies at a depth of around 250 meters, most likely with its fueled and unsealed reactors open to the elements."

Parrafo entero, dudo mucho que se los llevaran a ningun cementerio de submarinos. De hecho, una lectura del articulo dice que... lo estaban transportando y se hundio.

sorrillo

#12 Pues eso, que no tiene que ver con el cementerio de submarinos nucleares de Rusia.

Un cementerio no es donde ocurren accidentes, es donde deliberadamente se llevan esos submarinos. La tripulación no pinta nada en un cementerio.

Lo estás mezclando todo.

sorrillo

#4 Tendría más sentido medirlo en toneladas de plátanos que con una bomba lanzada deliberadamente para matar gente.

Compararlo con una bomba no tiene ningún sentido, es mala prensa.

Black_Txipiron

#5 compara una cosa que emite curies con otra cosa que emitió curies en su momento, no veo que sea mala prensa

sorrillo

#7 Eso es como comparar un conjunto de sillas de jardín con la masacre de la escuela secundaria de Columbine, tanto las sillas de jardín como las balas están hechas de metal.

Lo de Hiroshima fue una bomba, el objetivo de la explosión era matar a cuanta más gente mejor, la forma principal de destrucción era la onda expansiva, la radiación fue un efecto secundario de ese dispositivo militar.

Compararlo con una bomba no tiene ningún sentido, es mala prensa.

d

#5 como la radiación se libere, a todo el que no esté lo bastante lejos le va a dar bastante igual si viene de una bomba, de un reactor o del quimicefa de un alienígena.

La radiación es lo que es y sus efectos son los que son. La comparación es pertinente.

sorrillo

#15 como la radiación se libere, a todo el que no esté lo bastante lejos le va a dar bastante igual si viene de una bomba

Solo desde la ignorancia puede dar igual, dado que una bomba se dispara contra objetivos concretos y tiene una onda expansiva que mata deliberadamente a personas.

La radiación es lo que es y sus efectos son los que son.

Una bomba es lo que es y sus efectos no tienen nada que ver con lo que explica el contenido de la noticia. La comparación es mala prensa.

D

#15 Pero no sabemos cómo es de grave que se libere esa cantidad de radiación. Si al menos lo expresaran en campos de fútbol, o en parques del Retiro...

LaInsistencia

#15 Correcto, la radiación es lo que es, y el agua tambien es lo que es: un excelente material aislante que bloquea la radiación. No podeis comparar la expansion brutal y casi instantanea de material que emite radiación que produce una bomba nuclear, con el goteo incesante de particulas de material radioactivo arrastradas en suspension en el agua, siguiendo la corriente y depositandose hacia el fondo (el uranio es un metal pesado). Son ritmos distintos, patrones de diseminacion distintas, y si me apuras grados de peligrosidad distintos.

siyo

#5 ¿Mala prensa?
Te parece poco reactores nucleares en el fondo del mar sin control...
¿Sabes cómo empezaron los dibujos animados de BOB Esponja?

sorrillo

#16 ¿Mala prensa?

Sí, mala prensa el compararlo con una bomba lanzada deliberadamente para matar gente en una guerra.

¿Sabes cómo empezaron los dibujos animados de BOB Esponja?

Pues supongo que con una persona que sabía dibujar.

Yoryo

#16 ¿Te parece bien lanzar bombas nucleares contra la población civil?

ur_quan_master

#4 miles de toneladas de uranio?
No lo creo, Tim

Black_Txipiron

#22 no tiene que ser solo uranio, el acero al contaminarse también se considera material nuclear de cara a su reciclaje

Urasandi

#1 Lo deberían medir en Palomares.

D

#23 Pero estos no son rusos, ¿no?

chulonsky

#23 Eso son residuos radiactivos de corta duración (vida media de 30-40 años) y los últimos en lanzarse fueron en la década de los 80, por eso los sellaron en hormigón y arrojaron a fosas del atlántico. Los rusos aplicaron esa misma receta con ese mismo tipo de desecho nuclear, pero en el mar del ártico. Una puta mierda de solución, pero no es en absoluto comparable al peligro de los submarinos nuclearos rusos sin mantenimiento.

ochoceros

#28 ¿Has visto el documental "Onkalo"? Porque me parece que los residuos de la centrales nucleares duran bastante más de 30-40 años. Su radiactividad durará miles de años, no cuatro décadas. De ahí la problemática para deshacerse esos residuos.

¿No lo habrás confundido con lo que dura el blindaje de los barriles a la corrosión del mar?

c

#1 ¿Cuántas Fukushima o Chernóbil serían?. Aunque si no es en campos de fútbol, no me entero.

chulonsky

Yo creo que debió de comparar el potencial de contaminación radioactiva que tienen estos submarinos nucleares rusos sin apenas mantenimiento con chernobiles, para que los giliprogres no se vayan por los cerros de úbeda.

Yoryo

#14 Ya te has olvidado de Fukushima

Ehorus

La gente de .rt. no tiene nada que decir a esto?

D

#21 Ya hay uno por arriba blanqueando a Rusia.

D
n1kon3500

#9 es el nuevo eslogan a lo #freeassange?

D

#24 lo uso como referencia de localización, para cuando escriba el libro "Los mil y un artículos que crearon un clima favorable para la guerra del indo pacífico".
En dos tomos, por supuesto.

soyTanchus

Una vez más, ya visto en los Simpsons...