Hace 13 años | Por Tarod a nytimes.com
Publicado hace 13 años por Tarod a nytimes.com

Los fiscales han intensificado de nuevo la investigación contra Armstrong después de que la mayoría de la gente de su entorno confirmase un dopaje sistematico en Armstrong, y su equipo US Postal, en la época de los 7 Tours.

Comentarios

GatoSamurai

¿Todavia hay gente que duda de si de verdad fué a la luna? Ais...

Hombre Eddie Mercx es mucho Eddie Mercx para que se lo toquen, está claro, pero si encima es con razón, pues mira... Otra cosa es que con este estén siendo especialmente tiquismiquis y con otros no lo fueran tanto, pero vamos, echa un vistazo a la Formula 1... lol

moisesgallego

#3 no se refiere al astronauta. Se refiere al músico.

D

#5, si el veredicto fuese de culpabilidad (cosa que dudo), lo desposeerían de aquellas victorias que se demostrase que fueron conseguidas mediante el dopaje, con la misma presteza con la que se eliminó del tercer escalón del Tour 2008 a un alemán, del primero de la Vuelta 2005 a un español o del segundo del Giro 2009 a un italiano.

D

#10, Merckx, precisamente, siempre ha apoyado a Armstrong, con el que mantiene una relación estupenda, certificada por el puesto de director que ocupa el hijo del primero, Axel, en el Livestrong, el Radioshack de promesas.

D

#11 Mercks sí, pero Hinault por ejemplo participa de este circo con entusiasmo.

A lo que me refiero es que a Mercks le pillaron pero no empañó todo lo que hizo.

Ahora pillan a uno con una tasa anómala y sin estar demostrado al 100% que se ha dopado, o creen que puede estar implicado en la operación puerto por lo que dijo fulanito de tal, y le hunden en la miseria.

Siguen investigando carreras de hace 10 años, en las que no se registó positivo alguno...

Y si es yanki, como señalo en el primer comentario, puede que hasta lo metan en chirona.

Tarod

#13 No se registro positivo por doparse con sustancias novedosas, pero si ahora se demuestra q se dopó no lo sancionarías? Prescribe el delito y lo damos por bueno?

bruster

Yo creo que la mayoría de ciclistas se dopan. Pero con sustancias que por ahora, no están en la lista prohibida. No sé cual sería la solución a todo esto. Por poner un ejemplo...una sustancia X que se estén tomando Contador y Schleck a mansalva. No estando prohibida ahora...sería dopaje? Se tendría que sancionar? Se tendría que quitar los Tour y las etapas a Schleck?

O bajan los requisitos físicos para acabar las grandes vueltas ciclistas...o la gente se seguirá poniendo fina con productos X...

Tarod

A este le acabaran quitando al menos 2 tours, porque parece cristalino q iba hasta arriba... Y eso de que el mejor corredor del tour de la historia sea Lance, por encima de Mercx, Anquetil... no gusta nada en Francia

D

#2, ¿en Francia? Relee la noticia: esta investigación se está llevando a cabo en Estados Unidos.

Tarod

#4, Si si, se q es en USA. Imagínate entonces en Francia lo rápido que actuaran ellos en paralelo, si sus propios paisanos dudan de él.

V

#2 ¿si le quitan el de 2002, tienen que buscar a Beloki para darle el maillot amarillo 8 años después?

D

Insisto ¿Con la dureza con la que se sancionó a Mercks? O sin ser tan demagógico, con la dureza con la que se ha sancionado al nuevo director de Alberto Contador. A ese no solo no le han quitado el tour, si no que sigue ligado al ciclismo como director.

Y no defiendo a Armstrong, defiendo al ciclismo. Realmente creo que si las trampas le hacen daño, el circo montado alrededor de ellas más.

A Armstrong se le sigue porque ganó 7 tours.

El año pasado Astarloza da positivo en una carrera antes del tour y el resultado sale a la luz justo después de ganar la etapa del tour.

Rasmussen se había saltado dos controles (que entraba dentro del margen) mucho antes de correr el tour, y la liebre salta cuando va a ganarlo, sin pruebas lo expulsan.

Valverde se cree que está implicado en la operación puerto, no le dejan correr hasta que confiese, no importa que haya pruebas o no.

Podría seguir hasta cansarme.

La opinión pública escandalizada por lo tramposos que son los ciclistas, cuando en otros deportes en los que se mueve más dinero no se mira nada, y cuando va a salir a la luz que en la operación puerto no solo había ciclistas o atletas implicados, se le da carpetazo.

Ahora, años después de los hechos, los yankis para limpiar la imagen de sus deportistas nacionales van a investigar el asunto como si de un múltiple asesinato se tratase, cuando sus baloncestistas, jugadores de futbol americaneo, jugadores de hockey...tienen barra libre.

Hipocresía, y muchas ganas por parte de algunos de hacerse famosos jodiendo a celebridades del ciclismo.

D

A mi Armstrong no me cae especialmente bien, se volvió demasiado chulo cuando empezó a ganar.

Y si se demuestra que se dopó, pues que lo crujan, eso sí ¿sigue figurando Bjarne Riis como ganador del tour del 96?

En cualquier caso, cualquier acción deportiva me parecería acertada, pero:

the sprinter Marion Jones received six months in prison, in part for lying to investigators about her use of performance-enhancing drugs

Sabía que la habían pillado, pero no que la habían enchironado. ¿Estamos locos? A un tramposo deportivo se le debe castigar deportivamente. Otra cosa son compra de partidos, o amaños de apuestas, pero doparse...

PD: Sí, Armstrong iría hasta las cejas...hasta las cejas dentro de lo no detectable, no seamos tan ilusos para tragarnos que en los tiempos de Mercks iban limpios.

D

#8, Merckx dio positivo tres veces:
http://en.wikipedia.org/wiki/Eddy_Merckx#Doping

D

#9 Gracias. Así pues me queda más claro, la cruzada contra el dopaje en la que participan alegres exciclistas que probablemente también se doparon, no es más que propaganda.

En otros deportes (Atletismo, natación...) también se persigue el dopaje, pero no le hacen la vida tan imposible a los deportistas como en el ciclismo. Y no se buscan fantasmas 10 años después.

Tarod

#9 Que uno se dopase no justifica a los demas. Si le pillaron la aplicarian la sancion. Armstrong no fue pillado hasta mas tarde y ahora le toca ser sancionado.

jonolulu

Cuando el río suena...