Hace 17 años | Por Tumbadito a lanacion.com.ar
Publicado hace 17 años por Tumbadito a lanacion.com.ar

Los negocios que manejan argentinos en España implican no menos de 1000 millones de euros en inversión, repartidos entre cerca de 21.000 iniciativas y empresas de diferentes características. Tal es el primer dato estadístico que pone dimensión al desarrollo económico alcanzado por quienes, en diferentes etapas transcurridas en los últimos 30 años e impulsados por distintas circunstancias, abandonaron el país para instalarse en la península.

Comentarios

Tumbadito

¿Esto es provocación?.... Primero, Es cierto, por lo tanto no provoca, Segundo Estás Hablando de un Estado, y la nota habla de ciudadanos que emeigran.
Y ahora voy yo.

Me encanta ser un Agua fiestas, España acuede a la ayuda de Argentina por ¿sus empresas?, no ovlidemos que 2/3 de las ganancias de Repsol internacional provenían de ese pais. Y ni hablemos de los bancos y compañias de servicios como telefónica que tienen filiales en el sur.
¿Rodrigo rato? ¿PP? ¿FMI? te bastaria con leer un poco y ver quien gobernaba en españa, quien fue el mayor culpable de la crisis Argentina (por permitir lo impermitible) y donde terminó el ministro del gran rescatdor Argentino.
Lo triste de ser un agua fiestas es que los que tienen un karma poderoso no harían un planteo tan tonto como este.

Y para que te qudes tranquilo te dejo dos enlaces.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_6310000/6310999.stm
http://www.clarin.com/diario/2006/11/05/elpais/p-00401.htm

Ufff con provocadores que ni siquiera me exigen me dan gans de seguir durmiendo...

Tumbadito

¿y que tiene que ver esto con las personas que emigraron y emprendieron negocios?... por que no lo entiendo.
Me parece que sos un simple resentido y fracasado que envidia el progreso del que llega con las manos vacias y tiene exito. Simplemente eso!....

Tumbadito

#1 jotape, lo tuyo es de muy mal gusto. Mezclar a Galli, Varsavsky y Langostino con un grande no los va a convertir en exitosos....

Tumbadito

#11 la verdad que esto que me midan por el karma me tiene los huevos llenos... y quieren provocar y se van provocados.
Te apuesto lo que quieras, que ninguno de los ue tiene karma mayor que 15 viene con estos planteos infantiles. A vos te pasa lo mismo, te buscan pelea solo por quien sos, no por lo que decís o pensás.

Pero es que ni siquiera me conoce, por que si me hubiera leído alguna vez, para mi el primer culpable de la realidad de mi país está en la argentina, nunca eche culpas ni al FMI ni a las empresas que invirtieron allá.
Pero lo fui llevando para donde quise como a un chico detrás de un caramelo.....

geroar

Vivan los pueblos emprendedores.

jotape

#12 menéame es un saco

Tumbadito

#9 es que es justamente al revez, pensalo, con tan solo 2 renglones logre que te pusieras molesto. Cosa que nunca lograste conseguir vos en mi.
La verdad que los inocentes cmo vos me causan gracia. Bye bye.

ikant

Generalizar es malo. Argentinos los hay de todas clases, exactamente igual que vascos o castellanos. ¡Salud!

D

Me encanta ser un provocador. Sobretodo con los poderosos: Karma de tumbadito = 19'98.
Ahí va la provocación:

El segundo máximo moroso de España es Argentina. El grueso corresponde a impagos de una línea de crédito de 1.000 millones otorgada por Rodrigo Rato en 2001. España fue el único país que acudió en rescate de Argentina en ese año, pese al llamamiento del Fondo Monetario Internacional.
(http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2007/364/1174172411.html)

D

Lo triste es que cuando Argentina se va al garete, por culpa de sus gobernantes y del pueblo que los eligió, no haga examen de conciencia, ni autocrítica y, con una actitud infantil, eche las culpas a las "malvadas" multinacionales.

Habéis vivido en una burbuja, por encima de vuestras posibilidades, os creíais ricos con vuestra paridad peso-dólar, importabais todo, vivíais bien y todo parecía de color de rosa. Pero estabais endeudados y la realidad es muy tozuda. En el 2001, os disteis de golpe contra la dura realidad. Ahora toca pagar las deudas. Intentar aprender de los errores y elegir mejor y controlar más a los que os gobiernan.

Pero si queréis podéis echarle la culpa a CocaCola.

Sigue durmiendo.

D

¿Resentido? No me ha hecho nada malo ningún inmigrante emprendedor.
¿Fracasado? Muy buen insulto. Y Cargado de razón. (Era ironía, por si no se nota)
¿Envidio a un inmigrante que prospera? Pues va a ser que no. Lo admiro.

No me conoces de nada y te equivocas con tu apreciación. Admiro a cualquiera que, ante la necesidad, tenga la fuerza de abandonar todo lo que conoce, empezar de cero en otro lugar y prosperar. Mi admiración por todos los inmigrantes emprendedores.

El comentario #7 no tiene casi nada que ver con la noticia porque es una respuesta a tu comentario #6.

En el comentario #6 hablabas acerca de quién fue el mayor culpable de la crisis argentina (por permitir lo impermisible). Respuesta corta: El pueblo argentino.

Respuesta larga: http://www.ideasapiens.com/actualidad/politica/latinoamerica/crisis.arg._%20causas%20crisis%20economica.htm

Y respecto a tu mención acerca de las empresas extranjeras, extraigo el punto 10:
10. El populismo. Esta debilidad de los diferentes Gobiernos que se suceden en Argentina está conduciendo a los gobernantes a un callejón peligroso para ganar tiempo y justificar decisiones: el populismo. Culpar a las empresas extranjeras o a los gallegos que, "además de quitarnos el trabajo, se están llevando la plata" empieza a ser un argumento habitual entre algunos políticos argentinos que quieren sacudirse la presión y desviar las iras de los ciudadanos. Un dato: en estos momentos hay más trabajadores argentinos empleados en empresas españolas fuera de Argentina, que trabajadores españoles empleados en empresas españolas en Argentina. La reencarnación de Evita, en la persona de la nueva primera dama es un elemento a tener en cuenta.

PD: Me encanta haberte provocado y que me hayas respondido. No buscaba enfadarte, sino una respuesta coherente (como en el comentario #6). Si te enfadas y recurres a la descalificación (como en el comentario #7) no me gusta tanto. ¿Seré un troll sin saberlo?

D

¿Qué se siente al votaros positivamente el uno al otro con vuestros karmas? ¿Es como besaros el culo el uno al otro?

Si nunca logré ponerte molesto (que como ya dije nunca fue mi intención), ¿por qué dices "me tiene los huevos llenos"?

Es buenísimo como te autoconvences y pintas tu mundo a tu gusto diciendo las cosas en voz alta. Como si tus palabras fueran omnipotentes y moldearan el mundo a tu gusto. ¿Endiosado por el karma?

Me dices:
"logré que te pusieras molesto"
"quieren provocar y se van provocados" (Jajajajaja. Buenísimo.)
"lo fui llevando para donde quise como a un chico detrás de un caramelo"

Suenan a frases del estilo:
"No me ha dejado ella. Es que yo ya no la quería."
"Ese trabajo no era lo suficientemente bueno para mi (dicho justo después de que te echen de ese trabajo)."

Viendo que estoy ante una persona con los recursos psicológicos de un niño chico, con la que no se puede dialogar de forma madura, no voy a responder más a ese tipo de comentarios porque me acabarás viniendo con "rebota rebota y en tu cara explota".