Publicado hace 14 años por Minipunk a desequilibros.blogspot.com

"Hola, te he escribido porque quisiera ver mañana de nuevo mi examen porque me he puesto en mi casa a mirar el apuntes y a comparar con lo que puse en el examén y creo que en algunas preguntas tengo más nota de la que usted me pusiste". Este texto, enviado por un usuario de una red social, es la transcripción de un email que le envió un alumno.

Comentarios

SoryRules

#5 FAIL

sacaelwhisky

Anda, pero si salgo en un blog Y sí, el correo es realísimamente real, sí.

Ferran

¡Ah! no seque (déjelo mojado)

Gilgamesh

De verdad, tenemos un problema serio. En internet uno se ríe con los hoygan, pero cuando los conoce en la universidad se le cae el alma a los pies.
Durante un tiempo fui profesor en primer curso de licenciatura, y recuerdo momentos de puro surrealismo, como por ejemplo una queja colectiva a un examen, que contenía preguntas "mal formuladas". Un vistazo a alguna de esas preguntas revelaba que los chavales (18 años para arriba) se tropezaban con estructuras gramaticales como las siguientes:
"A va seguido de B". O "B va siguiendo a A".
¡...Y no entendían que A iba antes que B!

Y como esa, miles.
Claro que luego cogías el examen de algunos profesores mayores y detectabas faltas de ortografía, expresión de jardín de infancia y otros errores que no quiero ni mencionar. ¡Biba la Kultura!

A

#73 #75 Relajad (sobre todo #73) No me estoy metiendo con vosotros. Tan solo era un comentario sobre lo valorados que estan los conocimientos sobre letras y lo pocos que estan los conocimientos sobre letras.
Se perfectamente que hay muchisima más gente que sabe que es El Quijote que la que sabe que es una Transformada de Laplace, de hecho mi comentario protestaba precisamente contra eso. Yo mismo no sabia que era una Transformada de Laplace hasta verlo en la universidad, y sin embargo conocia la existencia de El Quijote ya en primaria. Quizas la Transformada de Laplace no sea algo que explicar a niños de 10 años. Pero tampoco considero que un niño de 10 años se pueda leer El Quijote, asi que igual estamos.
Tampoco estoy comparando una Transformada de Laplace con los conocimientos básicos de ortografia, pero si comparo estos conocimientos con los conocimientos básicos de matemáticas, y lo cierto es que hoy por hoy un alumno del bachillerato científico tiene que hacer los mismos examenes de lengua que el resto de los bachilleratos, sin embargo un alumno del bachillerato de humanidades puras puede sacarse el título sin acordarse siquiera de multiplicar.
Luego el alumno de ciencias no se acordará del nombre del autor de El Quijote y el alumno de letras que no sabe ni multiplicar se permitirá reirse en su cara y llamarle inculto.

zierz

#78 Hace bastante tiempo que acabé la EGB, pero creo recordar que en 5º de primaria se leen cosas como la serie naranja del barco de vapor,o la azúl de ala delta. El Quijote lo leí en 1º de Bachillerato tenía 16 añós o 17 no 10.
Por lo demás me parece que caes en el error de siempre, crees que los conocimientos de latras están sobrevalorados, pero como ejemplo pones un conocimiento que se aprende en la universidad, te recuerdo quye la enseñanza es obligatoria hasta los 16 años y que hasta entonces SI se dan matemáticas en todos los cursos.
en que te basas para decir que uno no sabe quien fue cervantes y el otro no sabe multiplicar?
La cosa es simple, hay muchas asignaturas y todas necesarias e importantes, hay quien desea profuundizar más en unas ramas de conocimiento que en otras lo cualñ no quiere decir que unos conocimientos sean mejores que otros o deban valorarse más pero expresarse correctamente tanto por escrito como verbalmente es indispensable para cualquier disciplina sea cual sea. Pues de nada me sirve una explicación si el que la da no es capaz de expresarlo con sencillez y de forma adecuada
Yo soy de letras odio las matemáticas con todo mi ser, y por eso no se que es una transformable de Laplace, pero otras disciplinas como la biología o la física me parecen interesantísimas y no me importa leer sobre ellas.
Ahora solo falta que alguien diga... claro, como las letras son más fáciles...

nubio

Por mucho que sepas sobre una materia, si no sabes transmitirlo no serás capaz de demostrar lo que sabes. Es importante lo que dices, pero también cómo lo dices. El mayor conocimiento queda desacreditado por un hoygan del que lo cuenta.

bosomu

¡Qué cosa tan lamentable! En mi opinión deberían suspenderle todos los exámenes de lengua con efecto retroactivo hasta el primer curso de primaria y obligarle a leer todos los días. Es que no acierta ni en el uso de los tiempos verbales. En cuanto a ortografía, puedo diculpar algún error, salvo lo de confundir "haber" con "a ver". Los que cometen este error creo que no merecen vivir. lol

D

O estoy lerda o no veo en el email del alumno eso de "ano se que", ¿de dónde se lo han sacado?

DoñaGata

digo como #10 ¿de dónde sale el "a no se que" en el mail no sale

D

#10 #17 : la secuencia del apunte surge del mail original, pero el título se inspira en un acontecimiento posterior. ¿Habéis leído el apunte completo?

D

#20 Sí, lo he leído completo. Donde sale por primera vez es en:

Un tercer usuario plantea un meme Hoygan, y propone un reto: descubrir el significado de las palabras ano se que, sin más explicaciones.

¿Por qué plantea las palabras "ano se que"? Yo entiendo que las ha sacado del email del alumno, vamos, esa sería la gracia. Pero en el email no está, ¿de dónde las sacó pues?

j

#10 y #17 ¿habéis conseguido ver el hilo original? ...yo sigo sin verlo

alecto

#57 lol Me ha quedado de puta madre lol Si es que vi el suyo porque es un fallo que yo cometo con cierta frecuencia lol Claro que yo no he ido por ahí llamando idiotas a los demás y diciendo que soy lo más de lo más. Si soy una periodistucha, a quién voy a engañar

Raziel_2

#71 Yo soy de ciencias, mas concretamente, ciencias del mar rama mecanica, no tenia ni puta idea de lo que era una transformada de Laplace y no me considero a mi mismo un inculto, por que no lo soy, no puedes comparar el minimo conocimiento del lenguaje y la escritura, con la cultura cientifica y tecnologica, por que son campos que te afectan de distinta forma en tu vida diaria.

Yo puedo ser el mejor mecanico naval del planeta, pero si presento un reporte de actuacion, un presupuesto de reparacion o una valoracion de daños, con faltas de ortografia, mi jefe o mi empresa puede pensar tranquilamente que no estoy capacitado para el puesto, ya que dentro de mis funciones tambien esta la comunicacion.

e

Lo peor es que hay gente que se vanagloria de lo mal que escribe.

D

pro q dcis ingnuos! la culpa s d los mvls! ano seque tenga querty! lol

sacaelwhisky

Bueno, un error de tecleteo lo tiene cualquiera. Yo mismo me equivoqué al poner "a no ser qué". Aunque hubiera servido dentro de un contexto tal que "llegué a no ser qué sabe nadie lo que pudiera haber sido" lol

I

Al final tendremos que reconocer el HOYGAN como una lengua distinta, catalogar y regular sus normas (primera: las minúsculas y los signos de puntuación no existen, son los padres) y editar diccionarios castellano-HOYGAN.

Y no os cebéis con el chaval éste, joder. No es que escriba con errores, es que emplea una variante dialectal del castellano con préstamos del HOYGAN.

¡Viva la diversidad lingüística! lol

Seta_roja

#35 me ha gustado el gracejo navideño: las minúsculas y los signos de puntuación no existen, son los padres.

#16 Siguiendo con razonamientos absurdos, si el polo norte flotante se deshiela es porque hace más calor. Cuanto más calor, más turistas, por lo tanto se hundiría más. Esto provocaría un aumento del nivel del mar en la costa, que se tragaría muchas playas, por lo que los turistas tendrían que buscar otros sitios para veranear, como por ejemplo, el polo norte!
...Y así sucesivamente hasta que todo el turismo se vaya al polo norte y hunda definitivamente todo el planeta.

J

Según la politica actual, el chaval no es un burro con orejas, es que el profesor no ha sabido empatizar y motivar al desorientado discipulo.

VictorGael

La más buena que he leído en la vida fué en mi pueblo. Hasta lo inmortalicé con una foto de 5 megapixeles. Decía así: ce bende. Pero para buena, buena la de mi vecino, que decía que su coche era de Cevilla (su coche marcaba matrícula CE).

sacaelwhisky

#85, yo sí comprendo tu comentario, pero tú, claramente, no has entendido el mío, ya que no hablo de ortografía sino de la relación entre la estructura del lenguaje y su correlación con la estructura del pensamiento. Más aún, el lenguaje es una de las herramientas principales en cualquier ciencia, ya que las ciencias traducen el mundo a entes lingüístico-matemáticos, de manera que nuestra mente pueda usarlos. Un uso pobre del lenguaje dice mucho con respecto a las capacidades que alguien va a tener para comprender el mundo.

sacaelwhisky

#42, pues sí, soy el autor de dicha frase. Y sí, afirmo que alguien que no se preocupa de aprender a usar con corrección y propiedad su lengua materna tiene todas las papeletas para que no se preocupe por aprender todo lo que le va a hacer realmente falta para, en el futuro, desempeñar su trabajo. El otro día, en una entrada de menéame, pude leer un cartelito que alguien puso en una Ingeniería. Decía algo así como (traducción libre) "si vas a copiar, mejor deja la carrera o en el futuro matarás a un montón de gente".

Sí, afirmo que no se puede ser un buen ingeniero, ni siquiera un mal ingeniero, si no se es capaz de entender un texto mínimamente complejo.

D

#84 Eso de la correccion y propiedad me parece risible cuando las reglas ortograficas son totalmente arbitrarias y si son estas no es mas que por convencion. Me parece valido tu prejuicio a que alguien que no se molesta en aprender las normas de la RAE, posiblemente tampoco aprenda otras cosas vitales para su carrera. Yo lo llevo mas alla y discrimino a aquellos que no han comprendido que el lenguaje es un ente cambiante que no se rige bajo estas "reglas"; espero que sepas comprenderlo.

D

Cuanto daño ha hecho la ESO...

D

La última que he leído, de un amigo que ha estudiado turismo: Estoy bovo

D

"El autor del meme queda deslumbrado por tamaña respuesta. Y la respuesta que obtiene por su alago es... es... es:"

¿ALAGO? Ya sabes, lo de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio...

A

Lo que me parece curioso es que hace años cuando estudiabamos en el colegio (supongo que la mayoría hicimos EGB no?) había que machacar lengua y a base de examenes, errores y trabajo creo que la gente salía del colegio y sabía escribir relativamente bien pero ahora... ha cambiado tanto la educacion para que gente de instituto y universidad tengan un nivel peor que un niño de 8 años? o es que los alumnos de hoy son muy burros? o nosotros somos una generación de superdotados?
No sé cual es la razón pero como se comenta en la noticia si ese tío llega a ser ingeniero que miedo me dá el futuro.

Gilgamesh

#45 Pero oye, lo que decía en otro comentario: recuerdo que los profesores de universidad mayores que yo cometían unas faltas atroces en sus exámenes y apuntes. De pasar vergüenza, en serio. No es lo mismo un adolescente que un universitario... que un profesor universitario de prestigio. En todas partes se cuecen las habas.

Eso por no hablar de que (allá por 2005 como mínimo) algunos profesores no eran capaces de usar un ordenador y te encontrabas apuntes a máquina de escribir (bueno, esto no es tan grave...), con todos los errores chapuceados a rotulador, e incluso a mano (los más mayores). Y las ecuaciones y sus derivaciones siempre a mano y con letra ininteligible, obviamente (a ser posible usando un rotulador que manche bien y "se corra" la tinta, con perdón).
La capacidad de hacer un uso mínimo de la informática también es una regla básica.

nebulina

Decidme que esto no es real.

RadL

¿ Os habéis planteado alguna vez que quizás muchos de los HOYGANS lo sean por el mero echo de tener Dislexia o mas concretamente disgrafía disléxica ?

Son enfermedades que tienen cura mediante la logopedia, pero necesitan ser tratadas desde la infancia, y no todo el mundo puede permitirse enviar a sus hijo a un logopeda...

D

Ese "espero sepas comprenderlo" no tenia que ver con comprender mi comentario sino en que fueras comprensivo eras discriminado por alguna otra razon, mal vamos si para empezar demuestras no comprender mi comentario y piensas que lo hiciste.
Lamentablemente yo creo que el lenguaje no es tan fiable como muchos creen (soy extremista), el hecho de que lo podamos dominar no quiere decir que nos podamos dar a entender pues no podemos ni captar la escencia de la realidad (o de otros entes abstractos) ni expresarla de manera completa. Estas son conclusiones a las que he llegado reflexionando un poco sobre lo que es la comunicacion.

Por otro lado, como bien dice #62; bien puede ser que tu alumno tenga una deficiencia del lenguaje. Sin embargo, tu ya lo has prejuzgado.

sacaelwhisky

#87, usa los signos de puntuación con propiedad y así no será posible malinterpretar tus comentarios. Esto, dicho sin ninguna maldad por mi parte.

En otro orden de cosas, a ese alumno no lo he prejuzgado: Lo he evaluado; es decir, he calificado sus exámenes, sus trabajos escritos y su participación en clase, y después de casi tres meses de clases le he puesto una calificación. Eso no es prejuzgar, no me jodas.

D

El ejemplo es exagerado, pero yo creo que si por cometer faltas de ortografía hay que evitar que una persona estudie ingeniería, por llamarle "discoduro" a un PC o decir "abrir el gugel" cuando clickas en el iconito del navegador habría que evitar que esa persona estudie periodismo o derecho. En la misma linea si una persona no sabe unos conceptos mínimos de informática ¿cómo va a utilizar correctamente un procesador de texto tan complicado como el "windows office"?

marcee

#79: Copio pego de otra discusión que ya tuve sobre esto en un foro muy distinto...

Solo es válido el empleo del infinitivo con valor de imperativo dirigido a una segunda persona del singular o del plural cuando aparece precedido de la preposición a, uso propio de la lengua oral coloquial: ¡Tú, a callar!; Niños, a dormir.

No debe confundirse el empleo desaconsejable del infinitivo en lugar del imperativo de segunda persona del plural con la aparición del infinitivo con valor exhortativo en indicaciones, advertencias, recomendaciones o avisos dirigidos a un interlocutor colectivo e indeterminado, habituales en las instrucciones de uso de los aparatos, las etiquetas de los productos o los carteles que dan indicaciones, hacen recomendaciones de tipo cívico o prohíben determinadas acciones en lugares públicos: Consumir a temperatura ambiente; Depositar la basura en las papeleras; No fumar; Lavar a mano.

Fuentes:
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/%28voAnexos%29/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm#ap9
http://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_del_imperativo_en_espa%C3%B1ol#Futuro_de_imperativo

A

¿Soy el único que al leer "Ano se que" (ejercicio de lengua) ha pensado cosas raras? Dios, que mente más turbia...

D

Una amiga mía transformó el pueblo de Torredembarra en "Torre d'en Barra" que se traduce cómo: "la torre del "Barra"¿?"

icampo

He visto en la universidad escribir "voca de riego" en vez de "boca de riego"...así que uno ya se espera cualquier cosa.
Propongo que cada uno escriba las faltas de ortografía que más le han llamado la atención de su entorno.

c

#2 yo no la clasificaría de "ortografía" pero relamente no sé dónde clasificar la costumbre cada vez más frecuente de usar "haber" cuando se debe poner "a ver".

anxosan

¡Mis ojos!, ¡Mis pobres ojos!

D

Alguien ha dicho....ANO? lol

m

Pues vistas las faltas del elemento en cuestión, yo me inclino a pensar que es de fuera, extranjero vamos, en tal caso, dependiendo del tiempo que lleve aquí, puede que tenga mérito y todo, no?

No me imagino a ningun español hablando tipo:"el apuntes" o "usted me pusiste"; una cosa es escribir mal pero esto parece que el sujeto HABLE mal.
nu sé....

D

La mayoría de la gente no sabe escribir. Basta darse una vuelta por internet. No me parece tan sorprendente. De hecho, el éste chaval escribe relativamente bien, si lo comparamos con lo que se ve por ahí.

Gilgamesh

#12 Nunca corrijo las faltas de los demás, pero ya que la noticia va sobre ello y tal...
A ver, "éste" va con tilde cuando es un pronombre, no cuando es un artículo. "Éste chaval" no es correcto. El "el" que precede a "éste chaval" imagino que es un "superviviente" de una edición previa del comentario así que no lo tomo en cuenta.

...No quiero hacer sangre, nos puede pasar a cualquiera, de hecho a mí mismo

AntonioDera

Bueno, pero al final... ¿qué significaba ese "ano se que" que proponía el tercer usuario?

bruster

No sé a que se debe tanto escándalo. Si cualquier foro o cualquier comentario en menéame está hasta arriba de patadas al diccionario y expresiones nunca vistas...

D

Yo soy también ingeniero y recibo mails absolutamente vergonzosos de gente "de nivel". Está bien saber de ciencias, pero es imprescindible saber expresarse bien, escribiendo y hablando. Dice mucho de una persona que se preocupa por lo que dice y escribe, esto ya es psicología.

#25 Tampoco es cierto, aquí somos muy pijoteros.

a

habra que ver a los profesores, usando el "internec ese"

D

grasias de antebraso por el post hoygan

/ironic mode OFF

e

La culpa es de los catalanes y los vascos que con tanta lengua propia nos tienen confundidos a los niños y confunden las reglas de ortografía. Por eso y por la discriminación se va a perder el castellano.Suerte que los maños del PP han puesto coto a tales demanes.......

E

Los canis se pican comparandose las poyas, los titulados universitarios lo hacen con las faltas de ortografia por lo que veo lol

fer13

Espero que el chavalete, lea esto y le animo a que le meta un paquete al "profe" por publicación de correspondencia privada. ¿Viendo las prácticas de los "profes" que esperais de los alumnos?

l

Un día, ese alumno mío de hace un rato será probablemente ingeniero industrial (no si yo puedo evitarlo) y usaréis ascensores diseñados por él. Mola.

El bloguero este es medio imbécil, a tí que te han hecho los ingenieros. Escribimos mucho mejor los ingenieros que el conocimiento (tan lamentable) de ciencias que puedan tener los de letras. A veces yo he oído cosas alucinantes.

No hay más que ver la incultura que demuestra todos los periodistuchos cuando afirman que si se derrite el hielo del polo norte subirá el agua de las costas.

¡¡PEDAZO DE INCULTOS!!
Hay una cosa que se llama el principio de Arquímedes y que se estudia en EGB (no se si lo enseñan ahora) y que hace que (al estar el hielo del polo norte sumergido y no en tierra como el del polo sur) no tenga influencia en el nivel de las aguas. Hacer el típico experimento de un cubito de hielo en un vaso de agua lleno hasta el borde. Cuando se derrita el cubito. ¿Qué pasará?

D

#22 Pues menuda tontería. Una transformada de Laplace (vete tú a saber qué cojones es eso) dudo que la enseñen en EGB/Primaria. Eso sí, a escribir, le enseñan a todo el mundo "obligatoriamente". Otra cosa es que seas un zoquete que no ha querido aprender o no ha sido capaz.
Además, no creo que existan muchas personas que te pidan que hagas una de tus transformadas, pero escribir...

PD: Por cierto, antes de que prepares tu respuesta de "so ingueniero" (#18, ésta me la apunto) te comento que ni siquiera terminé la ESO.

A

#34 El Quijote (vete tú a saber qué cojones es eso)
A que suena fatal? Seguro que tu te consideras una persona medianamente culta. Sin embargo no tienes problemas en admitir publicamente que no tienes ni idea de lo que es una transformada de Laplace (ya no digo saber como se hace, ni siquiera para que se utiliza, pero saber "un poco" lo que es...). Es curioso (y bastante injusto) que solo se consideren cultura los conocimientos de letras, y no los de ciencias. Es algo que deberia cambiar.
PD. Una transformada es (basicamente) una aplicación de un espacio sobre otro (una función que permite llevar variables de un espacio, por ejemplo el espacio de los numeros reales, a otro espacio, por ejemplo, el espacio de Laplace). El truco es que en el espacio de Laplace se pueden hacer operaciones que no se pueden hacer en el espacio real. La transformada de Laplace se puede usar para llevarse una ecuacion diferencial al espacio de Laplace, resolverla alli como una ecuacion polinómica y traersela de vuelta al espacio real (aqui se aplica la llamada "antitransformada").

sixbillion

#18 Si no se despide de ti con un "GRASIAS DE HANTEVRASO" no es un verdadero HOYGAN :P

D

#18 Si entiendo bien, tu eres el autor de la frase que cita #16. Entonces, ¿estas implicando que por no saber las normas de ortografia tu alumno sera un mal ingeniero? De ahi puedo sacar la conclusion que tu tampoco puedes hilar muy fino y espero que tampoco seas ingeniero.

driver0

#18 ¿Santi? lol

marcee

#16: Respira hondo, respira... hala, ya ha pasado. Tranquilo.

No vas a contribuir mucho a tu causa ingenieril metiéndote con "los de letras" y sus conocimientos científicos, por cierto. Sobre todo si empiezas por hacer cosas como usar los infinitivos como imperativos...

JoeCricket

#21 ehhhh, yo no quería hablar de esto, pero he de decirte que el uso del infinitivo como imperativo es correcto en según que casos.

Buen señor, sólo puntualizo.

Robus

#16, estoy contigo...

Siempre que alguien se queja de una falta ortográfica, le pido que me haga una transformada de Laplace... es muy divertido verles la cara! lol

l

#22 Yo no cometo faltas de ortografía a menos que pulse la tecla equivocada y no me dé cuenta, y no tengo ningún problema en hacerte cualquier transformada de Laplace que quieras, pero escribir es algo que casi todos tenemos que hacer con relativa frecuencia en nuestra vida profesional y personal, mientras que el cálculo matemático es solo para aquellos que trabajan con él.

d

#16 #22 Pues yo soy industrial también, pero igual es porque soy sólo ingeniera técnica, que no tengo faltas de ortografía, por lo menos no es lo habitual.

Pero mi compañera de trabajo, licenciada en empresas, me pregunta cada cosa... Si es "estuve" o "estube", haya (del verbo haber) con ll o y, si suministro es "subministro" o "suvministro", si comentadle es "comentarle" o "comentadle", con el extra de parecerle que con d se veía raro... Me tiene la cabeza loca y la capacidad de asombro bajo mínimos.
(Espero no tener faltas en este comentario)

D

#55, estee... no existen ni "suvministro" ni "subministro", con perdón.

KALIMA3500

#22 Te has pasado con la Transformada de Laplace, con mentar el teorema del coseno ya ves temblar canillas.

D

En cuanto a #22, la única comparación que puedes hacer y que tendría más o menos lógica, sería con alguien de letras que no supiera sumar 4 + 6, por ejemplo.

D

#60... ¡Por el culo te la hinco!

Gazza

#22, la diferencia es que si no sabes hacer una transformada de Laplace no quedas como un analfabeto, porque son conocimientos específicos y avanzados. La ortografía se aprende en Primaria (antes EGB).

Mark_

#16 Aparte de que eso de los polos hundidos solo es con el Polo Norte, que flota sobre el agua. En el Polo Sur hay una capa de hielo de unos 3 kms de espesor encima de una plataforma continental, y si se derriten....

p

Continuando la reflexión de #16:
¡Guau! ¡Guau! ¡Wof! Grrrrr ¡Guau! ¡Wof Wof!

verdande

#36 .. me acabas de obligar a hacer login exclusivamente para votarte positivo lolXDXDXDXD Eres un crack!

Gilgamesh

#16 Las dos cosas son cultura. Yo soy de ciencias pero nada impide que me guste la poesía (cada vez la leo menos, es cierto, me hago vago) ;-P
...Y escribir bien es una habilidad elemental (¿recuerdas lo que se decía hace años? leer, escribir, y las cuatro reglas).

"Ti" nunca lleva tilde.

sinKA

#51 Buen comentario, pero la última frase me ha desencuadrado un poco... lol con el ti, claro.

D

#16 jajajajajaja diste muy bien el tema de arquímedes si, pero me parece que la parte de química que habla de cuando el agua se convierte en un sólido reduce su volumen no te quedó muy clara eh!

Si no, cómo te explicas que tu cubata al cabo del rato haya subido de nivel!!!

Ah, y no es lo mismo un maltido hielo que miles de km cúbicos de hielo. Ah!! y si el agua no se desborda de tu vaso es porque quizás también hay un intercambio de estados en la superfice, por no hablar de la presión atmosférica ni de la tensión superficial. Pero creo que esto ya es demasiada culturilla para ti. lol

i

#63 el agua al pasar a estado sólido AUMENTA su volumen. Que quede claro que no es por defender a #16, el clásico ingenierócrata que se cree mucho porque en los primeros cursos de su carrera aprendió cosas muy difíciles que luego, con el tiempo olvida.

D

#65 perdona, tienes razón! suspenderé quimica nooooooooooooooooooooooooo

Raziel_2

#63 ¿¿Como?? No por favor, no, no se en que lio te acabas de meter, o que lio tienes en la cabeza, pero el agua, al pasar de liquido a solido, aumenta su volumen, y eso lo puedes comprobar en casa.

Si vas intentar corregir y criticar a alguien, primero asegurate de no soltar la primera burrada que se te pase por la cabeza.

El desprecio y la mofa que muestras hacia el, haciendo gala de tu incultura, te deja a su mismo nivel.

jomersimson

#16 Yo estoy contigo aunque me caneen. Y entiendo lo que dices. A mi también me pone de los nervios el gremio de los periodistas.

Aunque el chaval tiene tela