Hace 1 año | Por Peka a ela.eus
Publicado hace 1 año por Peka a ela.eus

Cabe destacar la escalada continua de la inflación subyacente hasta el 7,5%, que aumenta en medio punto respecto a diciembre y se consolida por encima de la tasa interanual del IPC. La inflación subyacente es aquella que excluye el precio de los elementos más volátiles como son los alimentos o la energía y su continua subida muestra que las empresas están trasladando el aumento de costes al precio final de los productos y servicios. “Las empresas están aprovechando la coyuntura para aumentar sus beneficios”, subraya el sindicato.

Comentarios

u

Pues nada que el BCE siga subiendo tipos..hasta el infinito..eso si, el problema de donde viene la inflación para otro día..ahora toca empobrecer a la gente por la derecha, por la izquierda y de frente, tenéis menos dinero menos gastáis...aunque llevemos desde 2020 gastando menos que en 2019.

pablisako

Acabaremos así con tanta impresora.

m

#9 Podría ser peor y llegar a esto

a

Yo no creo que los precios vayan a bajar.

txutxo

Ya, a un partido que forma parte del Gobierno, no? Entonces disfrutará el también, no?

D

Disfrutad lo votado.

Peka

#1 “Las empresas están aprovechando la coyuntura para aumentar sus beneficios”

D

#2 No sé. A mí lo que me parece es que, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, ELA está cometiendo aquí algo de aporofobia, además de estar obviando la dimensión cultural, porque al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está también indirectamente implicando que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, lo cual a su vez también implica indirectamente que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad son malas personas y malos padres, sin inteligencia, lo cual, según esos altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, es aporofobia, incluso aunque esos padres fueran ricos, además de ser obviador de la dimensión cultural, porque, al realizarse todas esas implicaciones, también se está implicando indirectamente una culpabilización, criminalización y estigmatización de todas esas personas que, simplemente, desean ejercer su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor, además de su cultura, de considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas y maravillosas, tan estupendas y maravillosas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan la pobreza y la precariedad tanto como ellas, esas personas progenitoras, las agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

Y es que en esto precisamente debe consistir la convivencia en una sociedad civilizada: en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque no coincidan con los nuestros.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía quienes se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.

O

#1 la podeeeeemia! Que viene la podeeeeemia!

txutxo

#1 Siempre me he preguntado al leer o escuchar esa frase tan recurrente, a quién hubiera votado el titular de la misma para que la cosa hubiera ido mejor para todos. Imagino que, de nuevo, me quedaré con las ganas.

O

#4 por lo que él dice siempre, votó a podemos.

D

#5 vote a la podemia una vez. No volverá a pasar.

D

#4 esa es fácil: no hay que votar a ninguno de los partidos políticos actuales. Son todos unos inútiles y/o unos ladrones.