Hace 12 años | Por kikuyo a elpais.com
Publicado hace 12 años por kikuyo a elpais.com

Mi mujer y yo tenemos contrato fijo. Nos da por los pelos para pagar la hipoteca, las facturas, la comida, la educación de tres hijos... Y, con todo, quiero pedir muy en serio que me suban los impuestos.

Comentarios

p

#10 y coca

D

#10 Cuando dices que repercuta en el ciudadano te refieres al funcionario o la clase humana en general.

D

#12

Impuestos pagan las rentas medias. Las rentas altas no pagan impuestos ni en España ni en ningún país del mundo que no sea un paraiso fiscal.


Las rentas medias más altas tienen algun mecanismo legal de elusión fiscal, pero aún así, el 4% de las rentas son de más de 100.000 euros brutos y pagan el 13% de los impuestos. Los que sostienen el impuesto de bienestar, mayoritariamente, son rentas medias.

Hoy en dia dicen que la presión fiscal está en un 33%, pero las medias son las medias y viene bajando ¿es verdad? No. Los impuestos los han subido y si vieramos la presión fiscal que están sufriendo las rentas medias veriamos que ya es un 22% superior a la media de la unión europea.

Una economia de champion league es aquella en la que los sindicatos funcionan y estan fuertemente implantados, existe una pequeña parte de la población con rentas altas, una pequeña población con rentas bajas y la grandisima mayoria está en las rentas medias.

Si se sigue machacando a las rentas medias desapareceran y surgiran mas personas de clase baja que tendrán que cubrirse con más impuestos sobre las rentas medias. Las cosas son así.

Si no se para esa espiral y no se dedican esfuerzos a crear empleo, a invertir con lo público dentro de España, creando empleo, riqueza, bienes, servicios la espiral continuará hasta un punto de no retorno (que creo que ya hemos pasado o estamos ahí) en el que subir impuestos no sirve para recaudar más si no para recaudar menos o lo mismo, pero contribuyendo más a hacer caer la demanda, la produccion, la destrucción de empresas y aumentando la hemorragia de desempleo.

australia

#16 "Mediante el uso de la fuerza"

Intenta no pagar impuestos, empezando por el IVA, a ver cuánto tarda el estado en encarcelarte. Eso es el uso de la fuerza. La única diferencia entre el estado y un ladrón de poca monta que te atraca en un callejón es que el estado te asegura que ese dinero se va a dedicar a una buena causa. Pero no por ello deja de ser un transacción forzada mediante el uso de la fuerza.

¿Cuál es la diferencia entre eso de lo que hablas tú y los 420€ del gobierno?

D

#2 No. Menuda estupidez. La caridad es un parche de un día para una persona, y no debe ser puesto como solución de futuro. La justicia social no es caridad, la justicia social es la solución.

#3 No. Tergiversas. Pide que, si no hay otra solución, le suban los impuestos antes de dejar a personas sin sanidad.

#15 #18 "mediante el uso de la fuerza": querrás decir "por ley". Si te suben impuestos, te llega un nómina menor a casa. ¿dónde está ahí "el uso de la fuerza"? ¿te apalean? ¿o te quejas de la existencia de las leyes en un estado de democracia?

australia

#42 No, quiero decir "el uso de la fuerza" o la amenaza de usar la fuerza, puesto que en la mayoría de los casos no es necesario hacer uso de la fuerza puesto que con la simple amenaza la gente termina pagando los impuestos. La ley no te obliga a nada, la ley simplemente explica lo que tienes que hacer y lo que te ocurre si no lo cumples. Si no existiera la amenaza de una represalia, las leyes no serían apenas respetadas. Esta represalia, en última instancia sería la privación de la libertad. Y para privar de la libertad a alguien hace falta gente, en este caso los cuerpos y fuerzas del estado, que mediante el uso o amenaza de la fuerza se aseguren de ello.

La amenaza creíble del uso de la fuerza es equivalente a usar la fuerza. Esa es la razón por la que si alguien te atraca con una pistola aunque no te llegue a disparar, tú le entregas lo que te pide. De hecho, a nivel legal a penas hay diferencia entre robar un banco con un arma sin balas que con una cargada.

No me opongo a las leyes, creo que son necesarias para el funcionamiento del estado democrático, me opongo al concepto de estado en sí mismo. Me parece increíble que la gente no entienda que la base de todo estado, ya sea con un régimen democrático, aristocrático, fascista o comunista, es el monopolio de la fuerza y de las leyes.

D

#47 No puedes aceptar que haya "leyes necesarias para el funcionamiento de un estado democrático" mientras niegas "el concepto de estado en si mismo". Es inconsecuente.
Sobre el "uso de la fuerza", debes darte cuenta que fuerzas que "en última instancia" toda ley implique de que te obligan por la fuerza. Eso no es así. Supongamos una situación que tu consideres injusta, como que te roben la cartera cuando estabas despistado. No se ha usado la fuerza y sin embargo te han robado. Si sabes quien te la ha robado (cosa dificil) e intentas recuperarla quizás la violencia te pueda ayudar, pero serás tu quien la use. No puedes decir que "te han robado por la fuerza" sino que has usado la fuerza para recuperar lo que es tuyo. De esa forma, no puedes reducir que cualquier acción está, en última instancia, ligada a que lo "hacen a la fuerza", porque no es así.

australia

#52 Para que el fascismo exista entiendo que es necesaria la figura de un dictador pero me opongo al concepto de fascismo en mismo. No es inconsecuente.

Es mucho más simple que todo eso. ¿Dime, qué ocurre si te niegas a pagar impuestos indefinidamente? Esto es: Ni siquiera pagas el IVA al comprar el pan, pagas sólo el 50% de la gasolina, te haces autónomo y no declaras ni un sólo euro de lo que ganas... Tarde o temprano terminarás en la cárcel por fraude fiscal.

D

#55
- Ni siquiera pagas el IVA al comprar el pan: tienes un problema con la panadera, que la segunda vez no te quiere atender. Quizás llamen a la policía, y estos te tomarán declaración y te pondrán una falta al ser menos de 400 euros. Si lo repites quizás salgas en los periódicos. Al final tendrás que robar el pan porque no te lo querrán dar.
- pagas sólo el 50% de la gasolina: lo mismo. No te atenderán. Llamarán a la policía. Te tomarán declaración o te citarán.
- te haces autónomo y no declaras ni un sólo euro de lo que ganas: evasión de impuestos. Te multarán.
- Tarde o temprano terminarás en la cárcel por fraude fiscal: en realidad probablemente, al ver tu caso, primero te inhabiliten y tomen otras medidas que eviten el uso de la fuerza. Te intervendrán las cuentas de tu banco, etc.

Quizás sí te quieran llevar a la carcel, y es ahí donde llega "el uso de la fuerza". Como todo en la vida, la fuerza, es el último recurso. Como todo en la vida. No solo las leyes. En un sistema sin estado y sin leyes, la fuerza sigue siendo el último recurso, sólo que la fuerza la pones tu y tus aliados, no un organismo estatal como la policía.

Y ahora dime ¿qué tiene que ver esto con la petición de un tipo de que suban los impuestos? nada, porque si aceptas que en un estado debe haber leyes no es consecuente criticar el cambio de una ley (subida de impuestos) amparándose en el anarquismo (ausencia de estado y por tanto de leyes).

australia

#57 La ausencia de estado no implica la ausencia de leyes. http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_polic%C3%A9ntrica

"te citarán" No te presentas
"Te multarán" No pagas
"Te intervendrán las cuentas de tu banco" Eso está al límite de lo que se consideraría fuerza, puesto que si lo hiciera un individuo cualquiera se trataría de un robo. Al hilo de eso: ¿Por qué aceptamos acciones por parte del estado que nunca permitiríamos a una persona normal por considerarlas poco éticas?

"Quizás sí te quieran llevar a la carcel, y es ahí donde llega "el uso de la fuerza". Como todo en la vida, la fuerza, es el último recurso. Como todo en la vida. No solo las leyes. En un sistema sin estado y sin leyes, la fuerza sigue siendo el último recurso, sólo que la fuerza la pones tu y tus aliados, no un organismo estatal como la policía."

Esto es como decir que una víctima de una violación realmente no ha sido violada porque no se resistió. El problema es que le estaban apuntando con una pistola a la cabeza y sabía que si se resistía la iban a matar. Lo que quiero decir es que aunque la fuerza se use como último recurso, si existe una amenaza creíble, ya se está ejerciendo el uso de la fuerza.

De la wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia : "La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o futuras"

La discusión ha surgido a raíz de que #4 da a entender que prefiere que el estado le quite su patrimonio (por la fuerza) que que le den la opción a él de cederlo voluntariamente a la causa que prefiera y en la cantidad que él considere más justa.

D

#59 Antes de seguir, me opongo completamente a un sistema donde "la ley es libre de ser creada por todo el mundo a través de contratos mutuos". Veo ese sistema terrible, cruel, y retrógrado ya que la gente no es inmune a cometer errores. Seguro que conoces "El Mercader De Venecia". Tambíen está la esclavitud (que es un contrato), o los contratos abusivos muy facilmente provocados a base de presión y de deudas. No desees algo peor de lo que hay.

La discusión ha surgido a raíz de que #4 da a entender que prefiere que el estado le quite un poco más de lo que ya le quitan en impuestos (que no es lo mismo que patrimonio) que que le den la opción a él de cederlo voluntariamente a la causa que prefiera y en la cantidad que él considere más justa.

Sin duda alguna, el #4 está equivocado. La solución no es que el pague si lo considera justo. La solución es que todos paguemos por lo que es justo. La caridad no es la solución. Es indudable que si hace falta caridad, algo no funciona. Además, el que no pague se ve beneficiado de pagar menos impuestos, así que el más capullo gana más dinero.

australia

#66 Por lo que prefieres una ley creada por un organismo central que además de disponer del monopolio de las leyes también dispone del monopolio de la fuerza. ¿No crees que este sistema es mucho más dado a la existencia de conflictos de interés? Si tienes una infinidad de contratos mutuos, debido a la ley de los grandes números es menos probable que se produzcan grandes injusticias como las que vemos en los sistemas con estado. Además ¿No parece mucho más democrático que el poder de hacer las leyes esté directamente en manos de los ciudadanos que en las manos de unos pocos tecnócratas?

El problema en el Mercader de Venecia es la estupidez del mercader, Antonio. Cuando somos pequeños tenemos a nuestros padres para evitar que hagamos estupideces. Pero se supone que una vez que somos adultos deberíamos ser capaces de evitar hacer cosas absurdas como usar nuestro cuerpo como garantía. Ahora bien, si tu crees que necesitamos un estado para que nos cuide una vez que nuestros padres dejan de hacerlo, esta discusión tendría que ir en otra dirección. Si tu quieres usar tu mano derecha como garantía, allá tú, mientras no causes daños a terceras personas, nadie debería limitar esa libertad.

La esclavitud no es un contrato válido puesto que se firma entre dos partes para el control de una tercera. El esclavo no tiene ninguna obligación frente a su "dueño" puesto que en un territorio sin estado, cada uno sería dueño de su propio cuerpo a menos que decida vender ese derecho. Por lo tanto si el esclavo decidiera no obedecer al dueño, la parte que estaría rompiendo el contrato sería el que le ha vendido el esclavo al dueño, y no el propio esclavo.

Un contrato firmado bajo presión podría ser anulado por un juez (una sociedad anarco-capitalista, teóricamente dispone de un sistema legal descentralizado). Y los contratos abusivos, supongo que te refieres a los laborales no deberían ocurrir, puesto que tu salario debería ser igual a tu productividad marginal. Si por alguna razón te vieras obligado a aceptar un salario por debajo de tu productividad marginal, es probable que algún otro empresario estuviera dispuesto a comprar tu trabajo a un mayor salario por lo que tarde o temprano tu salario volvería a ser el de tu productividad marginal. Incluso podrías convertirte tú en empresario y vender tu trabajo como contratista externo.

"La solución es que todos paguemos por lo que es justo"

Claro que sí: ¿pero cómo defines un concepto subjetivo como el de justicia? Es imposible. Yo creo que la caridad es totalmente necesaria y es un mecanismo que hemos desarrollado muchas especies animales para asegurar la supervivencia del grupo. Negar la caridad sería negar uno de nuestros instintos más naturales.

D

#69 "El problema en el Mercader de Venecia es la estupidez del mercader, Antonio" - No. El problema principal no es la estupidez del engañado, pues todos comentemos errores. Por suerte, hoy en día no se permite ese tipo de contrato.

"Ahora bien, si tu crees que necesitamos un estado para que nos cuide una vez que nuestros padres dejan de hacerlo, esta discusión tendría que ir en otra dirección." - Creo que la mejor opción es que "nos cuidemos" en "lo básico" mediante un estado democrático.

"¿pero cómo defines un concepto subjetivo como el de justicia? Es imposible" - Desde un punto de vista escéptico todos los conceptos son subjetivos y por tanto imposibles de definir con precisión. Pero mira una pared. ¿es blanca? ¿es blanca ligeramente gris? no hay manera de ver el color exacto, pero sí sabes que "es blanca". De la misma manera se puede definir lo que es justo, sólo es un poco más dificil, pero no imposible siempre y cuando queramos aproximarnos al concepto de justicia. Lo único imposible es llegar a la justicia perfecta.

"Yo creo que la caridad es totalmente necesaria" - Si como presente, pero no como proyecto de futuro. Es parecido a curar una herida: es bueno curarla, pero es malo no arreglar lo que la está produciendo porque "cuando ocurra, la curamos".

australia

#70

Creo recordar que el problema del mercader es que dio por hecho que sus barcos volverían, y por lo tanto midió mal los riesgos. Además de eso, firmó un contrato que cualquier persona en su sano juicio no estaría dispuesto a firmar. Yo creo que nadie debería prohibirte usar tu cuerpo como garantía, como nadie te impide beber lejía.

Me gusta la idea de "lo básico", me siento bastante atraido por el minarquismo. Pero el problema que veo es que para que nos cuide lo básico, tenemos que crear un monstruo llamado estado que sólo se preocupa en crecer. Y al final terminamos con el gobierno metido en nuestras casas, interceptando nuestras llamdas telefónicas, leyendo nuestros emails, impidiéndonos tomar decisiones acerca de nuestro cuerpo (aborto, eutanasaia...) y despelotándonos cada vez que queremos coger un avión. El gasto público de los EEUU en 1900 no llegaba al 10%, hoy en día es del 40% y subiendo. Eso significa que de tus 40 horas semanales, 16 las estás dedicando al estado.

Muy buen argumento el de la justicia, creo que tienes razón.

La caridad siempre va a ser necesaria, por muy bien preparados que estemos y por mucho que lo hayamos previsto: Desastres naturales, epidemias, personas discapacitadas... Toda esa gente va a necesitar de la caridad de los demás. Entiendo que te refieres al viejo dicho de dale peces a un hombre y comerá un día... Y estoy de acuerdo, pero incluso en una sociedad en la que virtualmente todo el mundo sepa pescar, creo que la caridad seguirá siendo necesaria.

D

#16 Una pregunta: ¿En qué lugar vives que toda la herencia se la queda tu hermano mayor? porque en Catalunya por lo menos eso no es así.

albertiño12

Y entonces Jesús dijo al gobierno y a sus votantes:


«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.

Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.

Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; Estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme."

Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?"

Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."

Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; era forastero (inmigrante sin papeles), y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo (y no me atendisteis) y en la cárcel, y no me visitasteis."

Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"

Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo."
E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.»

Mateo 25, 31 - 46

D

#23 Así es, y debería ser un buen cristiano. No hay por qué hacer todas esas cosas de forma directa (lo cual sería prácticamente imposible excepto para gente desocupada), basta con proponer gobiernos que velen por que se cumpla todo eso. Que nadie se quede en la estacada, sea cual sea su condición.

Por eso me extraña que cualquier cristiano que se sienta de verdad como tal, haya votado al PP. ¿Es por lo del aborto? Muchos de los que protestan por eso están a favor de la pena de muerte... ¿Es por el supuesto ataque a la religión por parte de los "rojos"? Yo he podido practicar mi religión todo lo que he querido, y más, sin ataduras, y suprimir la religión de las escuelas no cambiaría eso, lo vería como un gesto de madurez de nuestra sociedad. Resumiendo: cristianos, os engañaron para que votarais PP.

alexwing

Sentirse mal por tener un trabajo y una vida aceptable, por eso no paso.

frankiegth

Para #6 y #7. Nadie os pide eso. Lo que propone el artículo es un esfuerzo común mayor. Yo añadiría la exigencia de una ley de transparencia en activo y funcional para ayer, pero mientras tanto al menos que no le falte lo más básico a los que más lo necesitan, no os parece?

El problema no es que tengamos que pagar más impuestos, el problema es cómo poder controlar desde una simple conexión a Internet el camino que siguen esos impuestos.

alexwing

#24 Lo que habla son de sacrificios, y te digo una cosa:

"Es fácil ver cómo donde hay sacrificios, alguien los está recogiendo. Donde hay servicio, alguien está siendo servido. El hombre que te habla de sacrificios está hablando de esclavos y amos, e intenta ser el amo." Ayn Rand

frankiegth

Para #44. Y yo te digo otra cosa , vivo en Noruega, pago muchos más impuestos que en España, y veo con mis propios ojos como el estado noruego reinvierte esos impuestos en la sociedad, lo que demuestra de algun modo que una España mejor es posible.

D

#6 Sentirse mal porque los DEMÁS no tienen una vida aceptable es el mensaje que destila este texto a ojos de una persona normal. Narcisistas y sociopatas evidentemente lo ven de manera distinta.

D

Lo mismo digo, no pienso pedir disculpas por tener un sueldo normalito, una hipoteca razonable y conservar mi trabajo.

D

Hay que salir a la calle el 12M.

Razorworks

#17 Una polla, que hay partido.

D

#20 yo en todo caso bajo al bar (a verlo por el plus)

Raziel_2

Apadrina a un político, qué está la cosa malita y casi no llegan a fin de mes...

D

Pagar impuestos habiendo tanta corrupción es lo mismo que ser puta y poner la cama. Hay que exterminar primero a los corruptos, luego ya hablamos de subir los impuestos.

mr_b

Aunque estoy de acuerdo* con lo que dice, me parece muy patético apelar a dios para comportarse como una persona con los demás. Por el simple hecho de ser persona, lo que propone esta familia debería ser lo normal.

* Estoy de acuerdo... en parte. Estaría de acuerdo si no hubiera dinero de verdad. Si realmente estuviéramos en una situación desesperada. Pero no. Si realmente lo estuviéramos, no se le darían 10.000 millones de euros al año a la iglesia; no se evitaría la lucha contra el fraude fiscal que nos traería 60.000 millones de euros al año (aparte, claro, de evitar la insolidaridad de todos los defraudadores); no se tendrían los miles de coches oficiales... creo que no hace falta que siga.

D

#53 Estimado meneante, los 10.000 millones a la iglesia es una burda mentira. Te lo digo porque si lo decis en un sitio que no es aquí te van a sacar los colores. Mira te pongo un enlace

Es de 2006 pero comprenderás que con la diferencia tan abismal con respecto a los supuestos 10.000 millones puede ser clarificador.
ah, no me lo agradezcas, es mi trabajo-

http://www.psoe.es/institucional/docs/438434/page/asignacion-presupuestaria-del-estado-iglesia-catolica.html

mr_b

#54 Las exenciones fiscales también cuentan, como el IBI, que es algo que todos debemos pagar y la iglesia se lo ahorra. Y mira, yo también te pongo un enlace, algo más actualizado, eso sí, aunque seguro que ya lo habrás visto: iglesia-recibe-ano-10-000-millones-arcas-publicas/best-comments

Hace 13 años | Por lupaterna a publico.es

D

#58 Y no pasaria nada si los echaran, y mucho menos si son enchufados.

Esos puestos de trabajo no cualificados tienen que ser para las personas que más lo necesitan y no para subcontratas que luego meten en B al alcalde.

Una bolsa de trabajo, por orden de antiguedad. Fuera subcontratas y el Estado es un dinero que se ahorra y que ya se gasta porque lo gasta en Asistencia Social.

Con el dinero que sobra se invierte en generar riqueza y no en aumentar el gasto corriente, montando lineas de fibra optica y cobrando a los operadores que la usen, creando centrales de compras para los bienes que requiere el Estado y que muchas veces compramos "made in china", creando empresas electricas y cobrando por ello, bajando impuestos para estimular la demanda, lineas para icos solventes para inversiones en España, puntos de recarga de coches electricos para que quien lo compre tenga donde recargarlo, cobrando por ello a los conductores, aparcamientos en zonas de congestion cobrando por ello un alquiler,... hay un millon de cosas que se pueen hacer.

L

Yo lo siento, pero con 5 millones de parados y subiendo, mucho tendrían que subir los impuestos a los que siguen trabajando para poder mantener la sanidad como la teníamos.
Y no es que me gusten los recortes un pelo, especialmente cuando veo que se sigue destinando "pequeñas" cantidades a cosas muchísimo más prescindibles (por decir algo amable).
Es más, pienso que si se cortase el goteo de dinero que se gasta en cosas que no son completamente necesarias, y dejasen de subirse los sueldos (que manda huevos), no habría que recortar tanto en sanidad; y esa sería la opción, a mi parecer, deseable (algún recorte meterían, pero no sería como ahora).

Pero subir los impuestos para mantener intacta la sanidad es poco realista. Los trabajadores que quedan, con sus sueldos pasados a cuchillo, no pueden soportar lo que antes soportaban a duras penas siendo unos 3 millones (más o menos) de personas más.

Es más, si los suben tanto como sería necesario subirlos, nuestra economía se estancaría completamente. Cuando a la gente no le queda dinero ni para tomarse un café, la cafetería tiene que cerrar -> más parados ->... ->...

Ragnarok

No hacen falta peces, faltan cañas.

D

los señores Rajoy, Montoro, Sra. Mato y Sr. Wert te agradecen el gesto y no te preocupes, que te toman la palabra y te quitaran lo que haga falta y mas. Eso si, no esperes que ellos hagan lo mismo que tu pringao (lo dicen ellos no yo).

jaz1

claro que si, asi expuesto...pero tu sabes que ya no les interesa que funcione asi un desastre la globalizacion precisamente por eso lo mandan todo hacer fuera ....y a mi no me entra en la cabeza porque ni los paises asiaticos estan mejorando y a nosotros nos han mandado 30 años atras

PD el alcalde puede ser incluso el que se monto el negocio

D

Pues yo no la veo.

ragar

Estoy totalmente de acuerdo con el artículo.

Yo también tengo trabajo fijo(?), hace poco decía esto mismo a mis compañeros de trabajo, no sabía cómo hacerles comprender que era el impuesto más justo que existía.

La única justificación que daban para ir en contra de la subida del IRPF era la cantidad de defraudadores de hacienda que existen.

Veo totalmente indigno pretender que me bajen las retenciónes a cambio de que dejen sin asistencia sanitaria a mis vecinos americanos, o que hagan pagar sus medicinas a nuestros viejos y enfermos crónicos, o que conviertan la universidad pública en un artículo de lujo sólo al alcance de los más pudientes, etc. Y por si fuera poco subir el IVA a todo el mundo, incluidos estos colectivos.

amoebius

Si la "gente" tuviera esa calidad humana otro gallo cantaría, y se podrían subir los impuestos sin que todos protestaran pidiendo que se los suban a los de arriba. Y habría políticos que se atreverían a subirlos equitativamente. Como no es así, pues nos jodemos. Y cada uno a su casa a seguir pensando que somos unas magníficas personas, y que hay otros con mucho más dinero que no pagan lo que deben.

f

No hace falta que ponga la nómina, puede ir directamente a cualquier ONG a dar su dinero en mano.

Claro, que en realidad lo que no hace es ni lo uno, ni lo otro... que predicar no es dar trigo.

D

Muy loable y muy masoquista. Dinero hay, otra cosa es que no quieran meter mano a los que les financian la campaña o a los que les invierten en las empresas en las que tendran un puesto directivo cuando salgan del gobierno

D

Se que me vais a fusilar pero el Estado tiene que ser un estado social, un estado de bienestar, no un estado de medicindad.

El Estado no tiene que dar de comer a nadie si no crear las condiciones necesarias para que el empleo surja. De comer se tienen que dar los ciudadanos, con su trabajo y su esfuerzo, generando bienes y servicios.


Lo demás es muy bonito y es muy solidario, pero una economía completamente subsidiada es inviable.

D

#32 Ahora que lo pienso tienes razón... es mucho más viable la situación actual.

D

"Además de eso, firmó un contrato que cualquier persona en su sano juicio no estaría dispuesto a firmar." - necesitaba el dinero, midió mal los riesgos, los seres humanos somos así. Erramos. Sobre contratos: firmamos muchos documentos sin entender todos los entresijos, ya que estos dependen de cómo lo entiendas e interpretes. Permitir los pactos con el diablo sólo han traído lo peor. Los agricultores japoneses (que solían pasar hambrunas) cuando llegó "occidente" llegó con ella los bancos. La economía les trajo la posibilidad de contraer deudas, pero también subió los precios. Empezaron a coger préstamos bancarios y empezaron a endeudarse pensando en recuperar en la siguiente cosecha. Ya conoces a los japos, cuando muchos no pudieron pagar sus deudas: arakiri.

Es necesario cierta autonomía, sin duda libertad, y ciertas reglas colectivas. Otra cosa es definir eso bien.

La caridad siempre va a ser necesaria, pero puede ser una excepción y no lo normal.

c

Como todos los políticos de nuestra vituperada España, éstos también son unos cobardes y se ceban en los más débiles.

D

#45 Respeto al interlocutor dice jajaja vamos que como no empiece con una reverencia eso ya es un insulto. Es más irrespetuoso tu comentario, hamijo.

D

A mí me parece que no procede el planteamiento, que se contribuye de manera regular a un Estado para que preste unos servicios, cuya gestión debería ser transparente y en situaciones difíciles, como la presente, es algo aún mas exigible de lo que es en condiciones normales.

D

Pues no, majete. Con que más del 70% de lo que gano me lo requise el estado, ya voy sobrado. Y todos deberíamos ir sobrados... si se gastase en lo que se tiene que gastar. Así que lo de quitarme ¿el 80%? ¿el 90%? de lo que gano, mejor que no...

prensavisual

Amen, Señor Carlos Prieto Dávila.

D

Esperaba encontrarme adjunta la nómina del imbécil que escribe el artículo.

Si tantas ganas tiene de pagar impuestos que solicite una casilla voluntaria en el IRPF en la cual cada contribuyente, si quiere, pueda pagar un sumplemento y destinarlo a una ONG.

Aunque me parece a mí que éste lo que quiere es hacer "justicia social" con el dinero de todos los demás.

Mira, paleto-demagogo, el dinero de nuestros impuestos se despilfarra por los políticos trincones en chorradas. Así que no pidas más impuestos para todos porque obtendrás más despilfarros. Pide que te den una casillita y pagas tu suplemento si quieres.

D

Que populismo más nausabundo!
De todas formas no ha captado a la verdadera izquierda que habla de repartir lo que no tiene, no lo que tiene. Hasta ahí podíamos llegar!!

D

#5 Qué sabes tú de la verdadera izquierda? qué ser de izquierdas sólo es el que los vota o se afilia? Ser de izquierdas, por ponerle una etiqueta, es a mi modo de ver, un comportamiento justo y solidario con los demás sobre todo con el más debil. No se trata de repartir lo que no es mío, se trata de que a todos les llegue lo básico para sobrevivir de manera digna. Una manta, un plato de comida, un médico. El que quiere, puede dar, no hace falta tener mucho. Y el Estado por supuesto que debe hacerse cargo, porque seguro que no lo sabes, pero el Estado somos todos, y se constituyó y sigue en pie porque lo mantenemos las personas con nuestros impuestos sacados de nuestro trabajo. El Estado no sería tal sin la aportación del pueblo, y esta creación está hecha para garantizar a todo ser humano la dignidad de la vida, la sanidad, educación, la justicia. Si el Estado es incapaz de cubrir esto, no tiene razón de existir. Si el Estado ha dado el dinero destinado a nuestro bienestar a los banqueros, obviamente ya no hay dinero en las arcas para que tú y yo tengamos lo que por nacer simplemente nos merecemos.

Por tu forma de hablar, entiendo que te importa un carajo ver a un indigente muerte de hambre, o a un enfermo sin poder curarse por ser pobre, a unos niños sin una educación que aflore todas sus virtudes, de debe importar otro carajo que haya gente inocente en la cárcel y por ende otro carajo más que haya gente culpable en la calle. Te dará igual que gente de países pobres haya tenido que salir huyendo para poder vivir y hayan entrado en nuestro pedazo de país a quitarnos el trabajo y nuestras mujeres (y hombres, claro) y que se beneficien de nuestro sistema de sanidad, serán peor que cucarachas, que no merecen atención médica. Si todo esto te da igual, pues mira, me da mucha pena #laverdad.

D

#43 perdona, pero tras leer la primera frase "Qué sabes tú de la verdadera izquierda?" he dejado de leer. Es posible que lo que digas sea interesantísimo pero mis principios de respeto a mi interlocutor los exijo también a los demás.

D

Es mucho más fácil, caballero, coja la parte de su nómina que Ud. considere oportuna y llévelo a la ONG más próxima, o a Cáritas, o directamente al pobre de la esquina, que seguro que se lo agradece.

¿En serio tiene que venir el estado a hacer este trabajo? Sólo añadiría un gasto extra de gestión que reduciría el monto total que llega a los más necesitados. Adelante.

D

Así me gusta. Que pidan que les suban más los impuestos. Así podrán bajar aún más los impuestos a los que más tienen.

editado:
#2 Totalmente de acuerdo

D

#9 Disculpa, te voté negativo por error.

australia

#4 Es decir, que estás diciendo que prefieres que el estado te quite mediante el uso de la fuerza un dinero que será destinado a ayudar a los más desfavorecidos, que hacerlo voluntariamente y en la cantidad que tú consideres más justa/ética.

Lo siento pero no entiendo ni tu posición, ni los positivos.

"la caridad es un tremendo error que solamente sirve para mantener por siglos la injusticia"

Y por cierto, ¿de qué acepción estás hablando? Porque...

caridad.
(Del lat. carĭtas, -ātis).
3. f. Limosna que se da, o auxilio que se presta a los necesitados.
4. f. Actitud solidaria con el sufrimiento ajeno.

D

#15 #4 Con permiso me meto en la conversación,

Como yo gano mucho y tu ganas 0 yo estoy dispuesto a contribuir con mi dinero, aunque no tenga hijos y seguro privado, a que de mi dinero salga una parte para cubrir tus necesidades alimenticias, sostener el sistema público de salud y sostener el sistema público de educación.


No obstante, seguro que tu tienes algo que yo no tengo. TU TIEMPO. Si yo colaboro con mi dinero, ¿Por que no colaboras tu con tu tiempo a que se mantengan limpias las calles, a mantener los parques y jardines y un millón de cosas más que podrías hacer a través de una bolsa de trabajo pública para que a todos nos bajen la presión fiscal?

En España tenemos una población de 70.000 presos que salen de la carcel provocando un gasto gordisimo y que salen cobrando 6 meses de paro. Si me dices que tenemos 70.000 ancianos en residencias lo pago encantado, pero como son presos los pongo a trabajar para que indemnicen a sus víctimas y para que cubran necesidades del Estado, lo mismo que a los parados, a los que estan en "riesgo de exclusión social" ... Es que tenemos el Estado de bienestar en jaque.


Cualquiera que lea los presupuestos generales del Estado que me diga que tocaria para ahorrarse los 53.000 millones adicionales que nos hacen falta ahorrar. Es que hablamos del doble de lo que se gasta entre instituciones penitenciarias, Justicia, Ministerio de Interior, Educacion y Sanidad (parte Estatal). Es tambien el doble de lo que nos gastamos en prestaciones por desempleo o el 50% aproximadamente de lo que nos gastamos en pensiones.

Llega un punto en el que tratar de cargar mas impuestos sobre las rentas medias acaba consiguiendo que se recauden menos impuestos, a la vez que se genera menos demanda y mas destruccion de empleos y empresas. La gallina de los huevos de oro está al límite (si no se ha pasado ya) y si no se recorta en gastos pues se generará una espiral de menos ingresos y más gastos, cada vez más imposible de equilibrar.

jaz1

#38 seguro que esas bolsas de trabajo "medioinseccionSociaLparo" lo estan barajando, porque nuestra alcaldesa ya lo insinuo.

el caso es que si el estado le trabajan de ese modo, despedira a los que lo estan realizando que cobran mas y por lo que cotizan mas.

tambien creo que a los presos los tratan creo de forma demasiado considerada viendo como tienen a los ancianos en sus residencias

aqui se puso ese comentario, a raiz de unas quejas sobre la retirada de tv canal+-futbol en una carcel



IDEA

Colocar a las personas de edad en las cárceles y los delincuentes en las residencias de ancianos.

De esta manera, nuestros ancianos tendrían acceso a una ducha todos los días, al ocio, paseos, medicamentos, exámenes dentales y médicos regulares.

Recibirían sillas de ruedas etc.

Recibirían el dinero en vez de pagar por su alojamiento.

Tendrían derecho a la vigilancia continua por video, por lo que de inmediato recibirían la asistencia después de una caída u otra emergencia.

Sus camas se lavarían dos veces a la semana, lavada y planchada la ropa con regularidad.

Un guardia vendría cada 20 minutos y les llevaría sus comidas y sus bocadillos directamente a su habitación.

Tendrían un lugar especial para recibir a su familia.

Tendrían acceso a una biblioteca, sala de ejercicios, terapia física y espiritual, así como la piscina e incluso la enseñanza gratuita.

Pijamas, zapatos, zapatillas y asistencia jurídica gratuita bajo petición.

Habitación, privada y segura para todos, con un patio de ejercicios, rodeado por un hermoso jardín.

Cada hombre de edad tendría derecho a un ordenador, televisión, radio y llamadas ilimitadas.
También dispondrían de una habitación para sosiego sexual como medida terapéutica.

Tendrían una "junta directiva" para escuchar las quejas y los guardias tienen un código de conducta que debe respetarse!


Los delincuentes tendrían platos fríos, se quedarían solos y sin vigilancia.

Las luces se apagarían a las 20: 00 hrs.

Tendrían derecho a un baño a la semana, vivirían en una pequeña habitación y por la que tendrían que pagar al menos 1.500 euros por mes, sin esperanza de salir con vida!

De esta forma habría justicia para todos!

D

#4 Si pudiera votarte positivo más veces lo haría.

D

#2 Y cáritas lo hace gratis verdad....

Su matriz solo recibe 10.000 millones al año de los impuestos que TODOS pagamos.

albertiño12

#2 Si claro y cuando un inmigrante sin papeles necesite ser atendido, pues que vaya a una ONG que le pague la sanidad privada ¿no?

Yo creo que lo primero que tendría que atender un estado es la salud de TODOS sus habitantes. ¿Hay algo más importante que esto? NO, todo lo demás viene después.

b

#2 Cáritas no construye ni administra los hospitales de un Estado, no paga a los médicos ni las máquinas. Ni paga el paro, ni las pensiones, ni el transporte publico, ni los colegios, etc. No se refiere a caridad, se refiere al estado del bienestar. No es coger el dinero y regalarlo como quien le tira un par de euros a la gorra en el suelo de un mendigo, si no coger el dinero y transformarlo en servicios públicos básicos de calidad que podamos disfrutar TODOS. Creo (estoy segurísima) que eso es lo que dice.

La caridad está bien, para la ropa y la comida en momentos extremos, pero si tuviéramos un estado del bienestar bien montado, la caridad seria menos necesaria cada vez. Sin embargo, sin unos impuestos para bienestar, o unos impuestos mal gastados, la gente cada vez es más desgraciada y necesita más caridad. En fin, creo que tendríamos que pagar más dinero para cubrir la pobreza de esa manera. Por otra parte, es tristísimo que la única opción que tienen muchos es la caridad en un estado del bienestar democrático y público, el Estado debería evitar que eso ocurriera, al menos esa es la base de su existencia.

Por mi parte estoy de acuerdo con el articulo, si mis impuestos se destinaran a mejorar la calidad de la sociedad, no me importaría que los subieran para mejorarla aun más. El problema es que no se destinan a eso nuestros impuestos, y nos los suben mientras nos quitan esos servicios básicos.

D

Repugnante demagogia.

Como bien dice #2, el señor que escribe el artículo no tiene que esperar a que le suban los impuestos. Puede ir ayudando a los pobres de su calle bocadillo en mano. Pero bueno, hablar es gratis.

Imposible ilustrarlo mejor que el chiste aquél del ciudadano y el funcionario del gobierno comunista:

- Camarada, si tuvieras dos casas, ¿qué harías?
- ¡Darle una de ellas al gobierno!
- ¿Y si tuvieras dos coches?
- ¡Darle uno al gobierno!
- ¿Y si tuvieras dos camisas?
- ¡Quedármelas, que dos camisas sí que tengo!

D

#2

Si. Si tienes problemas de conciencia y los resuelves salvando al pobre de la esquina creo que tienes un problema más grave. Vivimos en un país llamado España y los problemas son nuestros.