El fotógrafo Joan Fontcuberta ha presentado una obra artística consistente en 352 fotografías tomadas de internet, sin pedir autorización a los autores y sin ni siquiera citarlos. Además vende un libro con todas las imágenes por 40 €. [C&P] Otras han sido “pescadas de las redes sociales”, pero en todo caso, no son anónimas, sino que la mayoría tienen un autor con el cual se puede contactar, y en Flickr muchas tienen licencia creative commons, es decir, se pueden usar libremente siempre y cuando se citen las fuentes.
|
etiquetas: fotografía , internet , copyright
...
" reconoce que esto puede ser un problema para el proyecto, pero, dice, «el artista ha de vivir en el riesgo»."
Vaya cara más dura...
Es vergonzoso que un fotógrafo, que debería saber mejor que nadie lo que son los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual, use con intención de lucrarse, fotografías que ni le pertenecen ni cuenta con el permiso de sus autores.
Que si, que seguro dirá que estaban licenciadas bajo Creative Commons o que no son obras fotográficas sino meras fotografías, pero esa no es excusa para ganar dinero a costa de otros fotógrafos.........por muy amateurs que sean.
Lamentable lo de este pseudofotógrafo.
Lo dicho, si alguien encuentra el resto de fotografías que deje el link, por ver si reconozco alguna mas.
Aunque sería un buen escarmiento ir a la exposición los que somos fotógrafos y de Barcelona, y que nos pusiéramos a fotografiarle todo lo que haya expuesto.
Sería interesante ver qué reacción tiene.
Si se nos negara hacer fotografías caería en su propia contradicción, si nos dejaran, tendríamos pruebas sin necesidad de darle dinero comprándole el libro.
He colaborado en algún libro sin llevarme un duro, pero tuvieron la decencia de pedirme las fotos antes y reconocer la autoría, lo que ha hecho "este señor" me parece simplemente una falta de respeto acojonante y encima colgándose la medallita de "es que soy artista"
No es una cuestión de pasta (antes de que salte algún pro-$GA€)como he dicho la mayoría lo publico en CC, es respetar el trabajo ajeno, y… » ver todo el comentario
De todas formas sería bueno saber qué tienen que decir al respecto las asociaciones fotográficas, y que la idea de ir a esa sala, si se acabara realizando, que fuéramos muchos para hacer fuerza y "protegernos".
Que si vamos tres, nos echarían con cajas destempladas.
Es que he visto que se ha dedicado a hacer más o menos el probar a la gente con un engaño muchas veces.
¿alguien sabe algo de alguna parte?
Shilima khemen
#29 Básicamente cuando cojes el trabajo de otros y lo publicas como propio, de "arte" poco, en mi casa se le llama "cutepastear".
No te vayas por las ramas, este "señor" a cogido fotos ajenas, y las ha publicado tal cual como "obra propia", sin citar autores, sin pedir permiso, sin respetar una sola licencia...
Aún me acuerdo del capullo que exponía un perro "muriéndose de hambre" totalmente fake y se hizo más famoso que ganando un Pulitzer.
Por asegurarme de que no hay nada de nadie mas que conozca, pq si, yo publico bajo CC, pero has de citar y nada de animo de lucro, y este señor se ha pasado las licencias por el forro.
Según palabras del fotógrafo.
"Tiendo trampas destinadas a los crédulos. No esperaba que cayeran en una que tiene nueve años unos periodistas profesionales, que se supone que tienen que verificar y contrastar la información"
Este fotógrafo es, como mínimo, un provocador.
#43 Cuidado Joan Fontcuberta es un experto de los virales, no me extrañaria que tiviese permiso sobre todas y decir que no lo tiene y escribir un libro para ver la reacción de la gente. Es más es capaz de inventar una noticia, un libro y que la gente trague. Informaros algo de Joan Fontcuberta y vereis de lo que vive.
*********
Exacto. Es lo que intentaba decir con el anterior mensaje. Que conociendo al sujeto casi seguro que lo que se está… » ver todo el comentario
Eso es la cultura libre,compartir sin animo de lucro.
Que te gusta una de mis fotos para un proyecto,genial!Cuentame un poco,y si me parece buena idea y no ganas dinero,te dejo usarlo sin problemas.Para un proyecto benefico?Pues claro!Para la portada de una tirada millonaria de libros?Cuanto me pagas,dices?
Así es como entienden algunos la cultura de contenidos libres en internet.
Manda cojones que su libro sea de fotografias robadas y encima se llame a sí mismo artista.
Este es de los que despues se les llena la boca hablando del derecho de autor de su obra.
Yo soy un artista y me gano la vida con mis libros.
La gente se baja mi libro de Torrent. No tengo problema con ello. Me agrada que mi obra llegue a mas gente y me sirve para promocionar mi trabajo. Nadie hace negocio con mi obra.
Alguien coge mi obra sin mi permiso y a través de su reproducción, se enriquece. Esto si molesta y es denunciable.
¿Entiendes la diferencia?
No son robadas de internet, pero tampoco tenia autorización para montar una exposción, libro, etc... Ya se están moviendo para tomar acciones.
Así que reitero lo dicho... Un listo.
Yo sólo digo que Foncuberta en su obra no busca notoriedad, sino la reflexión y el sentido crítico del gran público
www.angelsbarcelona.com/artistas/fontcuberta/exhibitions.htm
Por si alguien se ha quedado con ganas de declaraciones del "artista";
lamagistral.blogspot.com/2010/09/joan-fontcuberta-traves-del-espejo.ht
Tal y como lo ha hecho, sería más calificable doblemente de "ladrón": se ha apropiado de la obra y de la imagen de otros sin permiso.
Igualmente, una obra copyleft sería:
© 20xx Fulanito, ningún derecho reservado.
Para poder liberar los derechos primero tienes que tenerlos.
¿Es el convent dels àngels? porque si es así, es relativamente importante... en frente del MACBA.
A ver, tanto bajarse cosas por torrent como respetar la licencia CC, comparten algo en común: no existe ánimo de lucro.
Menéame cada vez más cerca de ser anexionada a Mordor: está lleno de trolls.
Y el propio Duchamp consideraba arte como "aquel objeto que está expuesto en un museo". Por lo tanto si este fotógrafo, cuyo mucho morro no pongo en duda, decide que es un artista, solo puedo lamentar que venda su libro por 40 euros y desde luego yo no lo voy a comprar. Pero si define su obra como arte, ¿quien soy yo para dudarlo?
1.- Este tío no tiene permiso para explotar los derechos de imagen de esas personas, la primera en la frente.
2.- No tiene derecho a usar ninguna fotografía sin CC, pues se asume el copyright, y sin el consentimiento expreso del autor, no pueden ser usadas.
3.- De las CC, cualquiera con no comercial no puede usarlas, pues se está lucrando.
4.- De las CC, las de sin obra derivada, un tanto de lo mismo.
5.- Si no cita a… » ver todo el comentario
Y no me vengas con cobrar por tu trabajo porque entonces te soltaré que me intentas comer el coco desinformandome con tus intereses económicos.
Que coño tiene que ver el "cultura libre!" con no ser capaz de respetar ni una licencia CC, que no hablamos de copyright y "dinero quiero dinero" hablamos de reconocer el trabajo ajeno, y mas si eres fotógrafo.
Yo entendería el propósito de Fontcuberta si luego no hubiera publicado un libro que se vende a 40 euros con su nombre en la portada. Eso no es "cultura libre".
No es lo mismo que alguien copie una canción y la distribuya por cualquier sistema a que alguien copie una canción se haga pasar por el autor (apropiación de la autoría de la obra) y venda la susodicha. Eso no se puede defender.
Salu2