Ferrocarriles, trenes, modelismo...
85 meneos
1042 clics
Historias del tren: El cremallera de Montserrat (I)

Historias del tren: El cremallera de Montserrat (I)

Tras el hallazgo de una figura de la Virgen, la popular «Moreneta», a finales del siglo IX, la montaña de Montserrat se convirtió en un notable centro de peregrinación. Ante el creciente número de peregrinos en 1878, Joaquín Carrera Sariol, propuso estudiar la construcción de un ferrocarril hasta el santuario. Ante el enorme desnivel a vencer, la única solución viable para el ferrocarril era establecer un sistema de cremallera que permitiera superar los inconvenientes de la baja adherencia entre la rueda y el carril.
51 34 1 K 53
51 34 1 K 53
121 meneos
1006 clics
Las obras de Zorrozaurre destapan los raíles del tranvía a Algorta de 1876

Las obras de Zorrozaurre destapan los raíles del tranvía a Algorta de 1876

Los operarios que trabajaban en la urbanización del frente costero que recorrerá la Ribera de Deusto se toparon con unos raíles ferroviarios, a unos 40 centímetros de profundidad. Estos carriles de acero pertenecieron al viejo tranvía que unió Bilbao y Algorta entre 1876 y 1948. La línea se electrificó en 1897 con tecnología alemana. En concreto con material de la AEG. Así, se convirtió en el segundo de España en abrazar la electricidad. El primero estaba muy cerca: unía, desde hacía un año, Bilbao con Santurtzi.
50 71 3 K 107
50 71 3 K 107
41 meneos
181 clics
Talgo presenta en Alemania su nuevo tren ICE L para Deutsche Bahn

Talgo presenta en Alemania su nuevo tren ICE L para Deutsche Bahn

Se entra, no se sube. Es la máxima con la que se presenta el nuevo tren de alta velocidad, accesible para todos los pasajeros al no tener escalones, que Talgo ha fabricado para la compañía alemana Deutsche Bahn (DB). El primer Talgo 230 para DB ofrece una configuración personalizada y permite alcanzar una velocidad máxima de hasta 330 km/h. Al utilizar una estructura de aluminio extruido, Talgo es capaz de fabricar el material rodante de pasajeros más ligero del mundo.
31 10 0 K 88
31 10 0 K 88
36 meneos
54 clics

El plan de renacionalización ferroviaria en Reino Unido ya cubre la mitad de la red

El plan de renacionalización ferroviaria del Gobierno laborista del Reino Unido dio un notable paso este domingo, con la transferencia de la empresa Greater Anglia a la propiedad pública, que implica que la mitad de todos los operadores de trenes del país funcionan ya bajo titularidad estatal. El Gobierno laborista inició la renacionalización ferroviaria en mayo, con la transferencia de la compañía South Western Railways (SWR) a titularidad estatal, bajo el paraguas de la futura operadora pública, que tendrá por nombre "Great British Railways"
25 11 0 K 76
25 11 0 K 76
15 meneos
96 clics
Primer Campeonato Mundial de Conductores de Tranvía - Viena 2025 [ENG]

Primer Campeonato Mundial de Conductores de Tranvía - Viena 2025 [ENG]  

Resumen y momentos destacados del primer Campeonato Mundial de Conductores de Tranvía, celebrado en Viena el 13 de Septiembre de 2025. Los equipos, formados por un hombre y una mujer, compiten en 7 pruebas puntuables y contrarreloj. En 2025 la representación española vino de parte del equipo de Tenerife.
11 4 0 K 68
11 4 0 K 68
14 meneos
45 clics

Dos siglos del viaje en ferrocarril que inició una revolución y puso al mundo en marcha

El silbido de una locomotora de vapor recorrió esta semana las localidades de Stockton y Darlington (noreste de Inglaterra) rememorando el viaje que hace 200 años marcó el nacimiento del ferrocarril moderno, un hito que transformó para siempre la movilidad, la economía y la forma de entender el mundo. El 27 de septiembre de 1825, la locomotora ’Locomotion No. 1’, diseñada por el ingeniero británico George Stephenson, arrastró por primera vez un convoy público de mercancías y pasajeros sobre raíles de hierro fundido.
10 4 0 K 67
10 4 0 K 67
12 meneos
86 clics
Los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe comenzarán a homologarse en verano de 2026

Los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe comenzarán a homologarse en verano de 2026

Renfe mantiene el calendario de puesta en marcha de los nuevos trenes de ancho métrico para la red de la antigua Feve. El presidente del operador, Álvaro Fernández Heredia, ha confirmado en una entrevista concedida a Trenvista (que publicaremos mañana) que será en 2026 cuando se iniciarán las pruebas, tal y como se anunció en 2023.
16 meneos
121 clics

En Cabina: F. C. Santander-Mediterráneo  

Unos meses después del cierre de la línea Santander-Mediterráneo, en enero de 1985, el GIRE de RENFE realizó esta filmación del recorrido completo, desde Calatayud a Cidad-Dosante, en la cabina del automotor 590-162, utilizado para rescatar e inventariar piezas para la colección del Museo del Ferrocarril, así como documentar las líneas cerradas mediante fotografías y vídeos. La filmación, realizada en 3 cintas, es la única que existe del trayecto completo.
8 meneos
13 clics
Talgo enfrenta posibles sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE

Talgo enfrenta posibles sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE

Talgo se ha vuelto a retrasar en la fecha de entrega comprometida con Renfe de otros 13 nuevos trenes de alta velocidad, lo que podría acarrearle nuevas sanciones por parte de la empresa pública, adicionales a las que ya afronta de 116 millones de euros por el retraso de más de dos años y medio en la entrega de los famosos Avril 106. Según información del contrato los trenes 107 responden a un contrato adjudicado por Renfe a Talgo en 2021 por 126 millones de euros, para fabricar 26 locomotoras de alta velocidad de hasta 330 kilómetros por hora.
12 meneos
52 clics
Boluda Shipping adquiere los servicios ferroviarios de Grupo Transfesa

Boluda Shipping adquiere los servicios ferroviarios de Grupo Transfesa

Boluda Shipping ha anunciado la adquisición de los servicios ferroviarios de transporte intermodal de mercancías al Grupo Transfesa. La operación incluye también el transporte para sectores industriales, así como las actividades de mantenimiento, y los servicios de maniobras y terminales.
8 meneos
19 clics
Train World inaugura una exposición sobre la historia de SNCB bajo la ocupación alemana [ENG]

Train World inaugura una exposición sobre la historia de SNCB bajo la ocupación alemana [ENG]

Train World, el museo de SNCB, ha inaugurado la exposición “Ferrocarriles belgas bajo ocupación: entre la colaboración y la resistencia”, arrojando luz sobre un capítulo oscuro en la historia del operador ferroviario belga. La iniciativa, dice SNCB, tiene como objetivo garantizar que el papel de la compañía en tiempos de guerra nunca se olvide. La exposición lleva a los visitantes a través de la historia de los ferrocarriles belgas desde justo antes de la invasión de la Alemania nazi hasta su capitulación en 1945.

menéame