Ferrocarriles, trenes, modelismo...
12 meneos
224 clics
Compañía internacional de coches cama

Compañía internacional de coches cama  

La International Company of Sleeping Wagons ( CWL ), en forma larga la International Company of Sleeping Wagons and Large European Express y luego la International Company of Sleeping Wagons and Tourism (CIWLT), un nombre a menudo abreviado como Wagons-Lits, es una empresa francesa de De origen belga, creada en 1872, prestador de servicios en el sector ferroviario : hoteles ferroviarios ( coches cama y literas ) pero también catering a bordo ( vagón comedor, catering en el asiento, vagón bar y mini-bar) y en tierra (estación bufé). Originalmente presente en muchos países, se ha reorientado en los últimos años hacia Europa pero volverá a tener presencia mundial gracias a su reciente filiatización. Goza de todo el monopolio de catering ferroviario en Italia y Austria, y ofrece, entre otras cosas, la restauración del tren de alta velocidad y Intercity la SNCF, rápido AVE de los Renfe (Ferrocarriles Españoles) en la nueva línea Madrid - Barcelona, y continúa su misión original : servicio a bordo de la gran mayoría de los vagones cama europeos. El grupo Accor ya no es su accionista mayoritario tras la reventa de sus acciones al grupo Newrest .
9 meneos
212 clics
Reapertura internacional: Un estudio prevé que pasen 12 trenes al día por Canfranc, cuatro de ellos Zaragoza-Pau

Reapertura internacional: Un estudio prevé que pasen 12 trenes al día por Canfranc, cuatro de ellos Zaragoza-Pau

El plan de explotación tras la reapertura de la línea se basa en la oferta actual de servicios españoles y las propuestas de la empresa nacional de ferrocarril francesa (SNFC) y la región de Nueva Aquitania.
9 meneos
194 clics
TAF Tren Automotor Fiat

TAF Tren Automotor Fiat  

Un viajero realiza un viaje, rápido y confortable, entre Sevilla y Madrid, en un tren TAF, que ofrece a los viajeros modernos servicios, como aire acondicionado y restauración. Luego, se muestran las distintas operaciones de mantenimiento y reparación que asegurarán su buen funcionamiento
10 meneos
279 clics
Cómo se fabrican los trenes a escala para modelismo ferroviario

Cómo se fabrican los trenes a escala para modelismo ferroviario  

En este vídeo de Rapido Trains se pueden ver las interioridades del trabajo en una fábrica china de trenes a escala, donde hay un montón de procesos involucrados en la fabricación creación de cada uno de los modelos que luego se utilizan para maquetas de todo tipo.
11 meneos
94 clics
La electrificación de la línea entre Teruel y Sagunto costará 88 millones

La electrificación de la línea entre Teruel y Sagunto costará 88 millones

La modernización de la línea de tren que une Zaragoza y Sagunto está más cerca. Este viernes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la declaración de impacto ambiental positiva del tramo que une Teruel con la localidad valenciana. La electrificación de este trayecto en concreto superará los 88 millones de euros, dentro de un presupuesto total para unir la Zaragoza con Sagunto que supera los 450 millones de euros.
13 meneos
254 clics
La estrambótica construcción del ferrocarril Salamanca-Ávila

La estrambótica construcción del ferrocarril Salamanca-Ávila

A finales del siglo XIX, era mucho el interés que se tenía en Salamanca por construir una línea de ferrocarril directa hasta Ávila, pues se acortaba en 53 kilómetros el trayecto a Madrid, en relación con la que se venía utilizando a través de Medina del Campo. Era una distancia muy relevante si se tiene en cuenta que la velocidad de aquellos primeros convoyes se situaba entre 20 y 30 kilómetros por hora. A su vez, también era trascendental para la localidad de Peñaranda de Bracamonte, a medio camino entre las dos ciudades, que se sentía aislada y marginada en la red ferroviaria.

Tanto era el deseo mostrado por la apertura de la línea que el presidente de la compañía de Medina del Campo, Henry Burnay, vio la oportunidad en 1883 de solicitar al Gobierno, con fines meramente especulativos, la adjudicación de las obras y explotación del trayecto que unía Salamanca con Ávila, a lo que el ejecutivo accedió sin cortapisas.
10 meneos
95 clics
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (VI R): Las "Mil del Estado"

Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (VI R): Las "Mil del Estado"  

Tras las electrificaciones de Santa Fe a Gérgal en 1911 y de la rampa de Pajares en 1924, fueron de nuevo las dificultades montañosas las que impulsaron una nueva electrificación en vía ancha. Se trataba del ferrocarril Transpirenaico oriental de Ripoll a Puigcerdá, de 53 km de longitud, en el que las fuertes rampas y la travesía del túnel de Toses hacían casi imprescindible la utilización de la tracción eléctrica. El proyecto -incluida la adquisición de locomotoras específicas- fue desarrollado por el Estado, dado que la iniciativa privada no mostró interés en él. En cualquier caso, la explotación tras la inauguración fue asumida por la Compañía del Norte, si bien la propiedad de la línea siguió correspondiendo al Estado hasta su paso a RENFE.
8 meneos
64 clics
Todo me da igual ("El Tren" - 1983)

Todo me da igual ("El Tren" - 1983)

Videoclip grabado en Alicante en 1983 para el programa musical de TVE "El Tren" presentado por el actor JOSÉ SANCHO. Los hermanos Peñacoba contaron para ello con los mismos músicos con los que prepararon y grabaron los temas que faltaban para completar su primer LP "DOCE ESCALONES"; MERCEDES GIRONES, pianista, compañera de Javier del colegio, y VICENTE ESCUDERO, teclista, amigo y compañero universitario de Álvaro Aldaz
8 meneos
202 clics
10 viajes en tren para vivir una experiencia única

10 viajes en tren para vivir una experiencia única  

Mucha gente prefiere el encanto de los viajes en tren a la rapidez de los vuelos. La experiencia de contemplar paisajes fascinantes, desde cumbres nevadas hasta arrozales, pasando por lagos glaciales e impresionantes estructuras, viajando con calma y parándose a charlar con los demás pasajeros, no tiene comparación. Por no hablar de que la sostenibilidad y respeto al medio ambiente están empujando a muchos viajeros a reducir al mínimo sus trayectos en avión.
9 meneos
164 clics
Por Asturias, en tren de lujo: ¿cuánto cuestan los exclusivos viajes de Renfe este 2024?

Por Asturias, en tren de lujo: ¿cuánto cuestan los exclusivos viajes de Renfe este 2024?

El Transcantábrico Gran Lujo y el Costa Verde Express recorrerán de nuevo la región este año. La temporada está a punto de comenzar y los precios no son aptos para cualquier bolsillo.
10 meneos
161 clics
Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo

Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo  

Esta locomotora 269 ("japonesa") ha recibido la decoración original que tuvo, y se la han colocado las ventanas frontales de forma que imita el vidrio curvo que tenían en origen en las esquinas. Es de ALSA y probablemente realice trenes turísticos o históricos con la AAFM, AZAFT o otras asociaciones. En la foto sale acompañada de 2 coches 9000 de la AAFM que comparten también esa decoración. Las locomotoras japonesas son el material que más variedad de decoraciones ha recibido, en este caso recuperan la decoración "mil rayas" que usaron en los años 1980, antes de empezar a pintarse en la decoración "estrella" (marrón, crema y naranja) más tarde. En la foto acompaña la composición una locomotora 334 (Euro 3000) y una unidad 450 ("buque") de Cercanías de dos pisos, de las que bien merecería la pena conservar un ejemplar de cada cuando sean retiradas.
10 meneos
52 clics
Renfe exige compensaciones económicas a Talgo por los continuos fallos en sus trenes

Renfe exige compensaciones económicas a Talgo por los continuos fallos en sus trenes

Renfe va a reclamar compensaciones económicas a Talgo por los continuos problemas de los trenes S106, que emplea para la ruta entre Madrid y València. Se trata del modelo Avril, acrónimo de Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero, que también se emplea en las trayectos entre Madrid y Galicia.
11 meneos
89 clics
Francia fija por fin la fecha y el coste de la reapertura de la línea del Canfranc

Francia fija por fin la fecha y el coste de la reapertura de la línea del Canfranc

Francia ha puesto por fin fecha a la ansiada reapertura de la línea internacional entre Pau, Canfranc y Zaragoza, cerrada desde la destrucción del puente del Estanguet por el descarrilamiento de un tren de mercancías en 1970.
9 meneos
35 clics
El tren entre Zaragoza y Valencia se cortará el 17 de febrero y Renfe ya tiene un plan alternativo de 3 millones de euros

El tren entre Zaragoza y Valencia se cortará el 17 de febrero y Renfe ya tiene un plan alternativo de 3 millones de euros

La línea de tren que conecta Zaragoza con Teruel y Valencia se prepara para un corte total a partir del próximo 17 de febrero. Es una fecha aproximada, pero es en la que se basa el primer contrato de Renfe para implantar el plan alternativo de transporte (PAT) que sustituirá al tren durante nueve meses. Aunque también podría ser de once meses y un día, que es el plazo marcado por esta primera licitación en busca de empresa operadora para trasladar a los viajeros aragoneses y de la línea de Cercanías Valencia-Caudiel. Y deberán hacerlo por carretera, obviamente, poniendo a disposición de estos pasajeros autobuses, microbuses o taxis y VTC.
13 meneos
69 clics
El Cerrojazo de 1985: El día que perdimos nuestros trenes (André Marques 432)

El Cerrojazo de 1985: El día que perdimos nuestros trenes (André Marques 432)  

(C&P) El 1 de Enero de 1985 España perdió sus trenes de pasajeros en unos 1.500 km de vías. Durante 1984 se fraguó entre el Gobierno y RENFE el cierre de las líneas que se consideraron "altamente deficitarias". Esto afectó a pequeños ramales y grandes líneas, como la Ruta de la Plata. Pero, ¿qué pasó exactamente este día? ¿Había alternativa?

Nota: A pesar de que se habla de todas las líneas en general la mayoría de las imágenes son de la zona de Soria y Navarra. Las imágenes antiguas de la Castejón - Soria son cortesía de Lone Star. El mapa de líneas cerradas puede contener imprecisiones, ya que durante todo 1984 hubo muchas líneas que acabaron por ser rescatadas, o no, por las CCAA, así como otras que mantuvieron servicios in extremis o al revés.
13 meneos
47 clics
Transportes dispondrá en octubre del estudio clave para decidir sobre la reapertura del Directo entre Aranda y Madrid

Transportes dispondrá en octubre del estudio clave para decidir sobre la reapertura del Directo entre Aranda y Madrid

La consultora elegida por Adif solicitó tres meses más para elaborar el informe de viabilidad, que tendrá en cuenta el coste de retirar la bateadora atrapada desde 2011. TRN Taryet, que pertenece a TPF Group, solicitó a Adif tres meses más para elaborar el estudio de viabilidad sobre la reapertura de la línea 102 entre Manzanares-Soto del Real y Aranda de Duero
9 meneos
52 clics
Carlos III jubila el Tren Real [ENG]

Carlos III jubila el Tren Real [ENG]

El rey Carlos III ha decidido poner fin a un icónico modo de desplazamiento, que forma parte del esfuerzo de la monarquía por modernizarse y reducir costes, dejando el Tren Real de estar cubierto por la Regia Asignación cuando llegue al final de su vida útil.
Según el último informe fiscal de la Casa Real, el coste de mantener y operar el tren fue de 900.000 £ en el ejercicio fiscal 2023-24.
11 meneos
104 clics
Línea directa entre Burgos y Valencia para mover 1.800 toneladas en tren a la semana

Línea directa entre Burgos y Valencia para mover 1.800 toneladas en tren a la semana

El tren multicliente impulsado por Asercomex, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, ya es una realidad. Una primer paso, más bien, para potenciar el transporte ferroviario de mercancías hacia un enclave estratégico del país que abre la puerta a mercados internacionales. El convoy, de la operadora española Low Cost Rail (LCR), tiene capacidad de mover hasta 1.800 toneladas (1.100 netas) desde Villafría -y viceversa- en un solo viaje.
13 meneos
197 clics
Salen a la luz fotos de la fisura en el bogie de un tren serie 106

Salen a la luz fotos de la fisura en el bogie de un tren serie 106

Ayer comenzó a circular por WhatsApp y redes sociales fotos en las que se ve el bastidor de un bogie agrietado de un tren de la serie 106, el Talgo Avril. Pertenece al tren en el que se detectó una fisura y que provocó la retirada de las 5 composiciones de ancho fijo destinadas al Avlo Madrid-Barcelona. Talgo ha corroborado que son ciertas. Fuentes de Talgo han confirmado que la foto fue hecha en taller, con el tren parado tras su retirada y con el bogie en carga. Es decir, la rotura se realizó durante una prueba y con el tren inmovilizado.
9 meneos
80 clics

Trenes de larga distancia en España

Recorrido diario efectuado por trenes de Larga Distancia. Estudio del uso de bases de datos NoSQL en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
10 meneos
23 clics
Con la construcción de un km de vía de AV se pueden acondicionar más de 13 km de línea de convencional

Con la construcción de un km de vía de AV se pueden acondicionar más de 13 km de línea de convencional

Convertir en corredores de altas prestaciones las actuales líneas ferroviarias de transporte de mercancías en Extremadura, ofrece la opción menos costosa y más sostenible. Así se desprende de las conclusiones de una tesis doctoral de la Universidad de Extremadura que analiza las ventajas socioeconómicas derivadas de adaptar como corredor de altas prestaciones la línea de ferrocarril que une Badajoz, Mérida y Puertollano.
8 meneos
48 clics
Locomotoras sin hogar

Locomotoras sin hogar

No, no es que a cuenta de los tan traídos desahucios que han caracterizado la crisis económica que nos está tocando vivir alguna locomotora se haya quedado sin su hogar... No, en esta breve entrada queremos hacer referencia a un tipo de locomotora poco común en nuestro país, aunque con cierto desarrollo en otros países europeos y en los Estados Unidos, sobre todo en instalaciones mineras e industriales. Nos referimos a las locomotoras "Fireless", más conocidas en España como "locomotoras sin hogar".
9 meneos
94 clics
Las obras del túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín encaran su fase final

Las obras del túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín encaran su fase final

Sólo restan las instalaciones de señalización, telecomunicaciones y electrificación, que se adjudicaron el pasado mes de mayo y se encuentran en ejecución. El túnel permitirá ahorros de hasta una hora y trayectos como Sevilla-Barcelona sin cambiar de tren.
13 meneos
99 clics
El tren bala de la India recorrerá parte de su trayecto bajo el agua

El tren bala de la India recorrerá parte de su trayecto bajo el agua  

El primer tren bala de la India, un ambicioso proyecto ya aprobado, empezará a construirse en 2018.La novedad de este proyecto es que habrá un tramo de 21 kilómetros que será bajo el agua.Los pasajeros podrán disfrutar de la fauna marina a 320 kilómetros por hora cuando termine el ambicioso proyecto de Indian Railways, a principio en el año 2023.
9 meneos
100 clics
El sistema de túneles de los récords [DEU]

El sistema de túneles de los récords [DEU]  

Túnel de la base del macizo de San Gotardo: 57,1 Km de longitud total, 178 interconexiones, 30 agujas, 417 teléfonos de emergencia, 10000 luces, 5800 Km de cableado de cobre y fibra.

menéame