Ferrocarriles, trenes, modelismo...
13 meneos
44 clics
Obras públicas y sobrecoste: ¿han salido las LAV demasiado caras?

Obras públicas y sobrecoste: ¿han salido las LAV demasiado caras?

Si uno atiende al tono de la noticia y el peso del titular, parece que los buenos señores del País han descubierto algo largamente oculto ante la opinión pública. El escándalo real, sin embargo, no es que esta línea de ferrocarril saliera más cara de lo previsto, sino que esto es algo que sucede sistemáticamente en casi todos los proyectos de obra pública de cierta relevancia en España. Es más: la LAV Madrid-Barcelona es, dentro del desfase presupuestario, un caso relativamente modesto; hay otras líneas férreas recientes con sobrecostes mucho peores.
¿Significa esto que España es un país de pandereta donde la obra pública se hace horriblemente mal? Pues la verdad, no. Como señalaban en Rueda y Carril hace una temporada...
11 meneos
64 clics
Renfe reduce la clase business del AVE por el alza de la demanda de bajo coste

Renfe reduce la clase business del AVE por el alza de la demanda de bajo coste

El plan de Fomento para relanzar la alta velocidad con billetes low cost y ofertas puntuales, está teniendo tanto éxito que Renfe ya tiene problemas para hacer frente al fuerte aumento de la demanda. En las rutas más demandadas como Madrid-Sevilla y Madrid-Barcelona, la ocupación supera el 90%. Así, mientras el número de pasajeros sube el 4,5%, Renfe apenas ha sido capaz de elevar un 2,8% la oferta. Por ello, va a invertir 8,9 millones de euros en cambiar de clase preferente a turistas el coche C3 de la serie de trenes AVE 103, que son los que van a Sevilla y a la Ciudad Condal y actualmente tienen 404 plazas. La medida supone modificar la configuración del coche para que tenga cuatro asientos por fila en vez de tres.
11 meneos
319 clics
Tren de mercancías de ancho variable [avistamiento]

Tren de mercancías de ancho variable [avistamiento]  

Vídeo corto de la circulación de un vagón con ejes OGI de ancho variable que permitiría circular trenes entre España y Francia sin necesidad de cambiar de ancho todas las vías de España o del resto de Europa. La locomotora es una 319.
10 1 0 K 29
10 1 0 K 29
10 meneos
122 clics
Fomento tiene un plan para Feve

Fomento tiene un plan para Feve

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, presentará este año un plan para los trenes de cercanías del norte de España (la extinta Feve) en el que ha indicado que llevan meses trabajando Adif y Renfe para mejorar este servicio con planteamientos “realistas”. Las competencias del servicio de cercanías de trenes recae sustancialmente en la Administración General del Estado, según ha señalado el titular de Fomento, más allá de que pueda haber alguna colaboración puntual para poner en práctica el anunciado plan.
14 meneos
141 clics
El norte de España a bordo de un ferrocarril de vía estrecha

El norte de España a bordo de un ferrocarril de vía estrecha  

Hacer una ruta a bordo de uno de los ferrocarriles de vía estrecha, también conocidos como Feve, es una de las formas más apacibles de viajar por la zona norte de España. Es curioso el hecho de que el recorrido de este tren tan singular no suele aparecer en los mapas ferroviarios debido al tamaño tan estrecho de sus vías, que miden unos 1000 mm de ancho. Además, esta ruta ferroviaria de vía estrecha, fundada en 1965, es la más larga de Europa, ya que va desde Bilbao, en el País Vasco, hasta Ferrol, en Galicia, y permite que los viajeros se baje
10 4 0 K 39
10 4 0 K 39
12 meneos
131 clics
Ferrocarriles de cremallera del mundo [ENG]

Ferrocarriles de cremallera del mundo [ENG]  

Colección de fotografías de ferrocarriles de cremallera de distintas partes del mundo.
10 2 0 K 39
10 2 0 K 39
12 meneos
73 clics
Renfe mantiene su monopolio en Cercanías 15 años más

Renfe mantiene su monopolio en Cercanías 15 años más

El contrato-programa se firmará para un periodo de diez años, prorrogable para otros cinco. De esta forma, en el caso de que dicha prórroga se acabe ejecutando, Renfe seguirá siendo la única operadora que preste el servicio de Cercanías y de Regionales hasta 2033. La operadora pública sólo tendrá así que empezar en 2020 a afrontar la competencia de operadores privados en el negocio del AVE y la Larga Distancia.
14 meneos
136 clics
Por qué la nieve paraliza algunas líneas ferroviarias en España

Por qué la nieve paraliza algunas líneas ferroviarias en España

Muchos viajeros se preguntan por qué sucede esto en España mientras en Suiza los trenes siguen circulando con espesores notables de nieve o en los países nórdicos, Rusia o Canadá, por ejemplo, tampoco las grandes nevadas suponen una alteración del tráfico ferroviario. Como hemos viajado por algunos de esos países en temporada invernal, sin mayores problemas, vamos a tratar de explicar lo que aquí nos pasa y por qué en esto nuestro ferrocarril también es diferente.
13 meneos
274 clics
RENFE. Inéditas imágenes década 1950

RENFE. Inéditas imágenes década 1950  

RENFE. Inéditas imágenes década 1950. Video de trenes en España en la década de los 50
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
15 meneos
144 clics
¿Por qué los ferrocarriles no necesitan juntas de expansión?

¿Por qué los ferrocarriles no necesitan juntas de expansión?

Video de Veritasium en español explicando por qué los raíles del ferrocarril no necesitan actualmente juntas de dilatación.
14 meneos
77 clics
52 horas de Londres al Círculo Polar Ártico en tren nocturno

52 horas de Londres al Círculo Polar Ártico en tren nocturno  

Hoy viajo en tren-cama al Círculo Polar Ártico. Desde Londres viajaré por el túnel del Canal en Eurostar hasta Bélgica, donde enlazaré con el tren de alta velocidad ICE hasta Hamburgo. Desde Hamburgo cogeremos el tren-cama sueco hasta Estocolmo y desde allí, finalmente, tomaremos el expreso noruego de 18 horas hasta el Círculo Polar Ártico. Esto nos llevará a una de las estaciones de tren más septentrionales del mundo, bien adentrados en el Círculo Polar Ártico y lo más al norte que he estado nunca. Compartiré con vosotros toda mi experiencia,
13 meneos
282 clics
Rusia - El transiberiano (Documental)

Rusia - El transiberiano (Documental)  

El ferrocarril Transiberiano es una red ferroviaria que conecta la Rusia europea con las provincias del Lejano Oriente ruso, Mongolia, República Popular China y conecta con Corea del Norte.
12 meneos
476 clics
Así es el tren más rápido del mundo

Así es el tren más rápido del mundo

Dentro del sector de los transportes colectivos de pasajeros, el tren es el que más depende de la velocidad. Y es que son muchos los usuarios que solo lo tienen en cuenta por delante del avión según de su capacidad para llegar a destino de la forma más rauda posible. Este es el motivo por el que la carrera por tener el tren más veloz es constante desde hace años.
10 meneos
85 clics
La autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza toma impulso: 50.000 camiones esperan la nueva ruta con África

La autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza toma impulso: 50.000 camiones esperan la nueva ruta con África

Las obras de este proyecto, con una inversión de casi 500 millones de euros, llegan a su fase más compleja con el inicio de las obras en los túneles aunque los plazos sitúan la finalización de los trabajos en torno a 2027
13 meneos
349 clics
Los alegres -y a veces incómodos- ferrobuses

Los alegres -y a veces incómodos- ferrobuses  

Pocos cambios más fuertes podían darse para el viajero de los años 60 que pasar de un circuspecto "semidirecto" conducido por una Mikado y compuesto por coches "costas" y "verderones" a un ferrobús. De los humos, crujidos, chirridos, lentas arrancadas y olores de distintos tipos... a las agilidades y alegrías "ferrobuseras".
Realmente era un autobús pero, como no estaba sometido a las incidencias de la carretera, su marcha era mas continuada y alegre. A esa "alegría" -rayando casi en la incomodidad- contribuía su escaso peso, con lo cual los saltos y cabeceos estaban asegurados. Como además los respaldos de los asientos eran bajos, las cabezas de los viajeros eran todas visibles y se iban moviendo al compás de las cabriolas del "ferro". Verdaderamente el espectáculo era singular y un punto divertido visto desde el final de alguno de los coches. En cualquier caso el ferrobús era realmente incómodo para viajes de mas de una hora a lo sumo, con lo cual siempre me pareció una "pasada" que sustituyeran a "semidirectos" como el Cuenca-Madrid en viajes de casi cuatro horas.
13 meneos
137 clics
Trenes quitanieves

Trenes quitanieves  

Magnífico vídeo donde podemos ver las impresionantes nevadas que caen en muchos puntos del planeta. Asímismo comprobamos la importancia del tren como medio de transporte, necesario tanto para personas como para mercancías, por lo que requiere de un mantenimiento continuo, aún en las más extremas condiciones metereológicas ¡Disfrutadlo!
14 meneos
380 clics
El tren del hierro de Muritania. El viaje más épico de mi vida

El tren del hierro de Muritania. El viaje más épico de mi vida  

Existen en el Mundo ferrocarriles muy conocidos y de los llamados míticos, cuyos trenes que circulan por sus vías, colman en gran medida cualquier deseo de viajeros, amantes o no, de los ferrocarriles. Por citar algunos que me vienen a la mente: el Transiberiano, el Blue train sudafricano, el Tren de las Nubes argentino, el Orient Express, El Chepe mexicano, el Hiram Bingham del Machu Picchu o el paquistaní Shalimar Express.
10 4 1 K 29
10 4 1 K 29
11 meneos
311 clics
A los nazis les gustan grandes

A los nazis les gustan grandes

Vamos a centrarnos en los trenes gordos. Porque Europa no era Estados Unidos y su fetiche guarro con los coches, y la aviación de pasajeros tampoco había pegado el petardazo. Si te querías mover largas distancias por el continente, lo tuyo era el ferrocarril. Y Adolf Hitler lo tenía claro: trenes bien pepinos. A ver, que no seré yo quien defienda a Hitler, pero algo de razón tenía. Y voy a matizar antes de que se me cancele. En los años 30, quien partía el bacalao era Gran Bretaña, y Gran Bretaña era un imperio marítimo. Así que Alemania...
13 meneos
210 clics
TGV remolcado por diesel y vapor

TGV remolcado por diesel y vapor  

Una rama TGV es remolcada por dos locomotoras diesel y una a vapor.
9 meneos
342 clics

Locura ingenieril de la tecnologia de locomotoras

En su momento las locomotoras eran la tecnologia punta de la epoca y se probaron diseños de los mas diverso y sorprendente. Locomotoras con la cabina delante de la caldera, Turbinas de vapor, calderas calentadas con electricidad o hibridas vapor-electricas precursoras de las diesel. Locomotoras que funcionaban con alternativas al carbon o la combustion. Comprimidas con aire comprimido o que generaban presion con productos quimicos como el amoniaco o la sosa caustica.
14 meneos
682 clics
Descarrila un vagon torpedo de Arcelor cargado de acero fundido

Descarrila un vagon torpedo de Arcelor cargado de acero fundido

Uno de los trenes 'torpedo' que circulan cada día entre las factorías de ArcelorMittal de Gijón y Avilés cargados de arrabio a altas temperaturas ha descarrilado este domingo en la salida del túnel de Tabaza.
13 meneos
46 clics
Locomotora BALDWIN I. ¡Hagamos realidad un sueño!

Locomotora BALDWIN I. ¡Hagamos realidad un sueño!

La Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías necesita tu ayuda para conseguir un sueño:
QUEREMOS QUE LA BALDWIN VUELVA A LA VIDA
Hemos trazado un plan de trabajo detallado con los pasos a seguir para que esta joya del patrimonio ferroviario vuelva a estar operativa, acompañado del presupuesto necesario para afrontarlo.

La Baldwin I es una locomotora de vapor que utiliza el carbón como combustible, fabricada en Philadelfia (USA) en 1920 por la prestigiosa firma Baldwin Locomotive Works. El 17 de septiembre de 2004 fue declarada Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés.
12 meneos
58 clics
Se presenta en Gijón la 'Plataforma para la preservación del Puerto Ferroviario de Pajares'

Se presenta en Gijón la 'Plataforma para la preservación del Puerto Ferroviario de Pajares'

Desde la Plataforma, que se presenta oficialmente en el Museo del Ferrocarril en Gijón, buscan apoyos para conservar este trazado- que data de finales del siglo XIX- y que sigue manteniendo sus elementos originales, eso a pesar de que se hizo con pocos medios y casi de forma manual. Con lo que además de la gran calidad de ejecución, la rampa de Pajares destaca por su gran valor arquitectónico, adornado con elementos patrimoniales y ferroviarios que la dotan de un enorme valor histórico.
Se pretende que se preserve dándole un uso turístico, al tiempo que ADIF lo pueda seguir utilizando como trazado de pruebas.
El fin último es conseguir que la Unesco lo declare Patrimonio de la Humanidad.
10 meneos
58 clics
Glacier Express: en tren de Sankt Moritz al monte Cervino

Glacier Express: en tren de Sankt Moritz al monte Cervino  

El itinerario del Glacier Express es uno de los trayectos ferroviarios más famosos del mundo. Desde hace 88 años, viajar en "el tren rápido más lento del mundo” es una de las formas más emocionantes y cómodas de descubrir los Alpes.
13 meneos
130 clics
Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

El recurso no ha sido retirado, al menos por ahora, por el nuevo equipo de Ábalos, con Pedro Saura al frente de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, de ahí que Renfe haya decidido ejercer su derecho de alegación contra la propuesta de la CNMC con la interpretación de que la liberalización internacional no tiene por qué significar la existencia de paradas dentro de un mismo estado, España en este caso.

menéame