Hace 6 años | Por salteado3 a adslzone.net
Publicado hace 6 años por salteado3 a adslzone.net

Lo que en un principio, hace años, se limitaba a los avisos y amenazas que los máximos responsables de los portales torrent recibían de Hollywood y los grupos antipiratería asociados, ahora ya se ha hecho extensible a los buscadores, fabricantes de hardware, desarrolladores de programas gratuitos, servicios VPN, la red Tor, o incluso los propios ISPs.

Comentarios

Bernard

Podrían o no podrían.

El_Cucaracho

No creo que vayan a perder usuarios de forma voluntaria.

salteado3

Gates to the field.

D

#1 O 'puertas al campo'. No sea que la gente se piense que es el nombre de un grupo de música indie cristiano.

D

#5 Cierto, cada vez hay que andar mas lejos para llegar al campo.

Shotokax

#14 tanto que para un usuario medio puede complicarle la vida muchísimo.

D

#5 Año y medio en Alemania y me descargué todo lo que quise y más, sólo hay que evitar a toda costa el P2P. Así que sí: "puertas al campo"

Shotokax

#19 bueno, sí. Si estás dispuesto a meterte a páginas con publicidad intrusiva, malware, etc. y comerte veinte anuncios de casinos para una descarga, de momento te libras.

D

#20 Ya sabes que te voy a responder “adblock”, verdad?

Shotokax

#24 muchas de esas páginas no funcionan con bloqueadores, a no ser que configures finamente una lista blanca (aprendida a base de comer anuncios de casinos), y aun así no estoy del todo seguro. Encima sueles necesitar la mierda del Flash. Para más INRI, necesitas tener JavaScript activado y, posiblemente, comer virus o que te minen criptomonedas y te follen el procesador (contra esto hay extensiones, pero es otra complicación más para un usuario medio).

D

#25 no te falta razón

Feindesland

#1 Japón no tiene inmigración ilegal.

Sí, se pueden poner puertas donde se quiera.

En Internet no interesa a nadie.

Hablemos claro.

Nova6K0

La propiedad intelectual es un derecho mercantil (y debe realizar una función social, que no es la que unas pocas personas se forren a base de recortar el derecho de otras personas, para mantener dichos privilegios de este primer grupo de personas). El acceso a Internet es un derecho humano, promulgado y aprobado por Naciones Unidas en junio de 2011. Yo lo tengo claro, que hay que defender primero.

De hecho los derechos de autor, son derechos humanos, pero eso son los derechos de los autores, no de los intermediarios. Y aún así no son absolutos.

Salu2

D

habla de los EEUU como de costumbre. en europa dudo que puedan hacerlo, la tendencia es considerar internet un servicio básico universal y hasta requerir ciertos trámites por internet. sería como cortarte el agua o la luz porque les da la gana (sin resolución judicial ni nada) y se les puede caer el pelo

a

ahora ya se ha hecho extensible a los buscadores, fabricantes de hardware, desarrolladores de programas gratuitos, servicios VPN, la red Tor, o incluso los propios ISPs.

Un buscador puede filtar contenidos, pero basta con usar otro buscador.

Los fabricantes de hardware no pueden saber cómo se usa su hardware, a menos que se use módulos de segurirdad, cosa que no está pasando todavía.

Un programa gratuito no puede ver más que lo que se usa en ese programa. Si está fltrando pues se cambia de programa. Los que son Open Source están libres de este posible problema.

Los servicios VPN no encriptados podrían filtrar, aunque eso sería su fin.

La red TOR (que es el motivo por el que escribo esto), no conoce los datos que pasan a su través, por diseño.

Un ISP podría filtrar contenidos, pero sólo si no están encriptados, algo cada vez más raro.

Dene

Estan hablando de USA, no de Españistan.
Ya veremos como va el tema, pero las telecos se cuidaran mucho de matar a su gallina de los huevos de oro...
Aqui es mas que ilegal hacer eso sin que haya una denuncia-condena

ElPerroDeLosCinco

¿Quién iba a pagar por 100 megas si luego no los va poder usar para descargar? Nos íbamos a pasar todos a la tarifa más pequeña y barata.

D

Estos son unas mafias que ven que se kes acaba su negocio de mandar cartas amenazando adolescentes "Si no nos ingresa 1000$ les demandaremos con penas de cárcel, multas millonarias y la silla eléctrica"
Ahora como hay alternativas como Netfix y los pocos que se bajan alguna serie ya se saben los trucos de utilizar Tor o VPN, van a por los proveedores a ver si todavía pueden seguir rascando.

D

Otro HARTÍCULO de Adslzone con un titular alarmista y que oculta hasta la mitad de artículo que habla de EEUU y Comcast. En EEUU estas medidas no son exactamente nuevas, pero todo sea para conseguir clics.

Autarca

Todos los usuarios de internet son piratas según los grupos antipiratería.

¿Van las proveedores de Internet a renunciar a su negoció por Hollywood? No lo creo.

D

Los proveedores de internet podrían ver como sus usuarios les privan de sus cuotas mensuales.

D

#11 Como los usuarios sean tan tontos como en España, lo dudo mucho.

E

Dentro de 20 años le contaremos a los jóvenes cómo nos podíamos bajar de Internet series, películas y música gratis, y estos casi no podrán creerlo

TheUnknownMeneante

Creo que algo así ya lo intentaron en su momento, con el auge del Emule y el torrent, y aquí seguimos, descarganonos las pelis y las series... lol lol

x

Pues aquí en España estamos pagando un canon para compensar nuestro derecho a la copia privada, así que mientras no ganemos dinero con las descargas... Claro, que también podrían renunciar al canon...

x

#8 en realidad es que lo que los artistas llaman "piratería" para la ley es "copia privada" y está bajo el canon.

Los artistas quieren cobrar el canon para resarcirse de un derecho que tienes pero no quieren que ejerzas el derecho, ¿entiendes?

O sea, que mientras haya canon, puedes bajar cosas de internet pero no ganr dinero con ello. Tú puedes, pero el de la página de enlaces no puede poner publicidad, por ejemplo.