La startup española Kreios Space, con sede en Vigo, ha desarrollado un sistema revolucionario: satélites capaces de mantenerse en órbita terrestre muy baja (VLEO, 150-400 km) gracias a la propulsión ABEP, que “respira” aire atmosférico y lo convierte en plasma para generar empuje. Esto permite imágenes tres veces más nítidas, conectividad directa y costes hasta un 50% menores. Con 8 M€ de financiación (OTAN, JOIN Capital) planea lanzar en 2027 sus primeros satélites, posicionando a España y Europa a la vanguardia espacial.
|
etiquetas: satélite , aire , constelación , vleo , kreios
Si tan solo pudiéramos parar la depredación que hacen las eléctricas a un margen de beneficio razonable tras amortizaciones e inversión, y de alguna forma castigar los margenes brutales entre el producto en el campo y su precio en los mercados, esto seria el puto paraiso.
Lo de la vivienda ya si eso, cuando palmemos los boomers, solucionado.
Y si, este país podría ser la bomba.
Afirmaciones CORRECTAS o PARCIALMENTE CORRECTAS:
1. Seguridad Social: PARCIALMENTE CORRECTO. La Comisión de Reformas Sociales sí se creó en 1883, y el Instituto Nacional de Previsión en 1908. Franco creó el sistema unificado de Seguridad Social en 1963-1967.
2. Magistraturas del Trabajo: CORRECTO. Se crearon efectivamente el 7 de mayo de 1931 durante la República, aunque Franco las mantuvo y reformó.
3. Vacaciones pagadas: CORRECTO.… » ver todo el comentario
Este país sería una puta mierda con 80 años de atraso, amigo.
Si quieres una ley de vivienda en condiciones no se pueden resumir las medidas que necesitamos en un puto post-it.
En España hay mas cencia y mas teknoloya de lo que os pensais muchos. Falta dinero y creernoslo...
Últimamente con esto de la, polarización de la sociedad, hombres-mujeres, fachas-rojos, etc. han conseguido que nadie aguante a nadie y por tanto la mayoría de de gente y más los de nuestra edad vivimos solos.
Con solo tener en cuenta este dato y la, gente viviese con más cariño, amor, colaboración, etc. sobrarían viviendas en España y estarían mucho más baratas.
Y equipos volando por encima de nuestras cabezas con combustible ilimitado.
La suma de:
OTAN+basura volante, no me motiva, la verdad.
El plan de Kreios es claro. Primero, validar en 2027 que el ABEP funciona en condiciones reales. Después, desplegar constelaciones comerciales enfocadas a dos mercados clave: Observación de la Tierra, con imágenes de alta resolución para clima, agricultura o catástrofes. Y conectividad de banda ancha, directa al dispositivo, pensada para regiones remotas, emergencias y operaciones militares.