Noticias de Salud
9 meneos
42 clics
«La rehabilitación ha de iniciarse entre los 3 y 30 días del ictus o el traumatismo»

«La rehabilitación ha de iniciarse entre los 3 y 30 días del ictus o el traumatismo»

En el caso de los ictus, el 40-50% de los pacientes que sobreviven desarrollan una discapacidad grave, y el pronóstico depende de múltiples factores como la edad y el sexo, la localización y el tamaño de la lesión cerebral y, sobre todo, del grado de afectación inicial. El 66% no podrán reincorporarse a su actividad laboral.
9 meneos
41 clics
La inmunoterapia se asienta como un tratamiento clave contra el cáncer

La inmunoterapia se asienta como un tratamiento clave contra el cáncer

La inmunoterapia es uno de los grandes avances de los últimos años en el campo de la oncología,un tratamiento que está demostrando su eficacia frente a un número creciente de cánceres, constatan los expertos reunidos en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que está teniendo lugar estos días en Barcelona.
4 meneos
37 clics
Las medidas contra la mpox anunciadas por las comunidades: más puntos de vacunación y segundas dosis

Las medidas contra la mpox anunciadas por las comunidades: más puntos de vacunación y segundas dosis

Las comunidades autónomas tienen previsto reunirse este miércoles con la Comisión de Salud Pública para estudiar medidas conjuntas con el fin de vigilar y prevenir la transmisión de mpox (antes viruela del mono) y vacunar ante la declaración de emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Varias comunidades ya han avanzado algunas medidas que llevarán a cabo para controlar este virus.
7 meneos
36 clics
Las "setas mágicas" son efectivas para tratar la depresión, según investigadores de la UPF y Oxford

Las "setas mágicas" son efectivas para tratar la depresión, según investigadores de la UPF y Oxford

Las setas u hongos mágicos ('magic-mushrooms', en inglés), cuyo principal psicoactivo es la psilocibina (un compuesto psicodélico) son efectivas en el tratamiento de la depresión (siempre bajo supervisión médica), tal como demuestra un estudio liderado por investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Aarhus (Dinamarca).
7 meneos
34 clics
Un nuevo caso humano de gripe aviar de fuente desconocida intriga a los científicos

Un nuevo caso humano de gripe aviar de fuente desconocida intriga a los científicos

Se habían verificado varios casos de gripe aviar H5N1 en humanos en Estados Unidos, todos leves, pero un nuevo caso humano, verificado en Missouri, intriga a los científicos, ya que esta persona no tuvo contacto conocido con animales posibles portadores de la enfermedad. Desde que se inició el brote en vacas lecheras en marzo, 213 rebaños dieron positivo en 14 estados del país norteamericano, ninguno en Missouri.
8 meneos
33 clics
Un análisis de sangre diagnostica la ELA antes de que la enfermedad progrese

Un análisis de sangre diagnostica la ELA antes de que la enfermedad progrese

El nuevo test, elaborado en el laboratorio Brain Chemistry Labs en Jackson Hole, sólo requiere una simple extracción de sangre y se basa en pequeñas secuencias de ácidos nucleicos, conocidas como microARN, extraídas de pequeñas vesículas liberadas por el cerebro y el sistema nervioso.
7 meneos
32 clics
“Tener que rendir y competir desde el momento cero está incrementando la ansiedad en la infancia”

“Tener que rendir y competir desde el momento cero está incrementando la ansiedad en la infancia”

Se suele decir que la ansiedad nos prepara para dar una de estas tres respuestas: lucha, huida o congelación. En definitiva, te prepara para sobrevivir, el problema llega cuando la ansiedad empieza a activarse en situaciones en las que no debería o a edades en las que quizá es demasiado temprano porque niñas y niños tan pequeños se enfrenten a tantísimas situaciones que sean amenazas para su integridad.
9 meneos
32 clics
Pacientes del Hospital La Fe de Valencia reciben la primera vacuna experimental contra el cáncer de pulmón

Pacientes del Hospital La Fe de Valencia reciben la primera vacuna experimental contra el cáncer de pulmón

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe y el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón han administrado ya la vacuna que se está probando a nivel internacional contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas, es decir, el tumor de pulmón más frecuente y principal causa de mortalidad por cáncer en el mundo.
5 meneos
32 clics
El comedor escolar suspende en la vuelta al cole

El comedor escolar suspende en la vuelta al cole

Con la vuelta al cole muchos serán los niños y niñas que volverán también al comedor escolar, pero lo que se encontrarán día tras día en su plato dista mucho de ser lo más adecuado. Las conclusiones de un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dejan claro que, a principios de curso, los menús escolares no sacan muy buenas notas. Uno de cada dos «está muy desequilibrado», concluye el informe, con un exceso de precocinados e hidratos y una escasez de legumbres, huevos y fruta.
9 meneos
32 clics
La vida después de la quimio: «Un superviviente de cáncer tiene dolor de cabeza y llega a pensar si puede ser metástasis»

La vida después de la quimio: «Un superviviente de cáncer tiene dolor de cabeza y llega a pensar si puede ser metástasis»

El proceso oncológico no es único e igual en el tiempo. Desde hace relativamente poco, cuenta Cristina García, miembro de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), se habla de distintas fases. El cambio vino motivado, en parte, debido al incremento de la esperanza de vida en los últimos años.
8 meneos
31 clics
Salud mental en la escuela: escuchemos para responder, no para comprender

Salud mental en la escuela: escuchemos para responder, no para comprender

Ante esta sensación de indefensión por parte del cuerpo docente, desde el proyecto educativo de Obertament en este último año hemos desarrollado recursos donde hacemos una recopilación de buenas praxis en cuanto al estigma y la discriminación en salud mental en el ámbito educativo. En ellos contamos con la voz de activistas en primera persona de nuestra entidad y profesionales del ámbito de la educación. Éstos ponen el foco en el acompañamiento y la escucha sin juicios del alumnado, que es lo que reivindicamos siempre desde nuestra entidad.
7 meneos
31 clics
Alertan del riesgo por la venta de gominolas con alcohol y alimentos con CBD

Alertan del riesgo por la venta de gominolas con alcohol y alimentos con CBD

Además, desde UCE (Unión de Consumidores de España) aseguran que en el mercado son cada vez más comunes los productos derivados del cannabis, como las gominolas, piruletas o caramelos, galletas y hasta bombones con CBD (cannabidiol). Un mercado de fácil acceso en internet, y al alcance de cualquier consumidor sea o no mayor de edad.
9 meneos
29 clics
Brote de hepatitis A en Ibiza con 16 afectados: medidas para prevenir su peligroso contagio

Brote de hepatitis A en Ibiza con 16 afectados: medidas para prevenir su peligroso contagio

Brote de hepatitis A en la localidad de Santa Eulària de Ibiza en el que, de momento, habría un total de 16 personas diagnosticadas. Así lo ha confirmado la Conselleria de Salud de las Illes Balears. Diez de los casos son adultos jóvenes y los seis restantes niños escolarizados en una escoleta de educación infantil en la zona de Santa Eulária o en los primeros cursos de Educación Primaria de colegios del municipio.
7 meneos
27 clics
«La investigación mitocondrial puede revertir enfermedades como la ELA»

«La investigación mitocondrial puede revertir enfermedades como la ELA»

El científico leonés Luis Carlos Tábara lleva siete años en el equipo del doctor Julien Prudent de la Unidad de Biología Mitocondrial. Su talento le lleva a codearse cada día con premios Nobel de Medicina en la Universidad de Cambridge, donde realiza una investigación que podría poner coto a dolencias como la ELA, el Alzhéimer y numerosas enfermedades raras.
5 meneos
26 clics
Un nuevo mapa del endometrio abre la puerta a encontrar posibles tratamientos a la endometriosis

Un nuevo mapa del endometrio abre la puerta a encontrar posibles tratamientos a la endometriosis

Un equipo internacional de científicos ha publicado el mapa celular más detallado del endometrio, la capa de tejido interna que recubre el útero, utilizando técnicas avanzadas de biología molecular y aprendizaje automático. Este logro, cuyos resultados se publicaron en la revista Nature Genetics, podría arrojar algunas pistas en la investigación de la endometriosis, una enfermedad de la que se conoce muy poco aunque afecta a más de 190 millones de mujeres en todo el mundo.
8 meneos
24 clics
«Hay que actuar en los países africanos y facilitarles vacunas contra la viruela del mono»

«Hay que actuar en los países africanos y facilitarles vacunas contra la viruela del mono»

Es justo ahí, en las regiones más afectadas por esta nueva emergencia sanitaria, donde debería actuarse de forma urgente, señala García Rojas. «Hay que intervenir donde está habiendo el problema y garantizar a los países en vías de desarrollo el acceso a las vacunas contra la viruela del mono», recalca .
10 meneos
24 clics
Matronas, en peligro de extinción

Matronas, en peligro de extinción

España es el cuarto país a la cola de Europa en el número de matronas, con seis profesionales por cada 10.000 mujeres en edad reproductiva. Así se indica en el informe de 2023 Desarrollo de la profesión de matrona en España: retos y recomendaciones, encargado por la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME). Este dato nos sitúa lejos de países como Irlanda, Finlandia o Bélgica, que superan las 30 matronas por cada 10.000 mujeres en esa franja de edad.
7 meneos
19 clics
Investigadores españoles identifican el papel de unas proteínas que podrían prevenir efectos secundarios de las terapias CAR-T

Investigadores españoles identifican el papel de unas proteínas que podrían prevenir efectos secundarios de las terapias CAR-T

Un artículo publicado por especialistas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra en la revista Blood Advances presenta mecanismos moleculares que promueven la citopenia a largo plazo en pacientes con mieloma múltiple sometidos a esta terapia dirigida al antígeno BCMA.
8 meneos
17 clics
Bruselas da luz verde a ampliar la vacunación de la viruela del mono a adolescentes

Bruselas da luz verde a ampliar la vacunación de la viruela del mono a adolescentes

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado ampliar a adolescentes de 12 a 17 años el uso de 'Imvanex', la vacuna para proteger contra la viruela, la viruela del mono (mpox) y la enfermedad causada por el virus 'vaccinia'.
7 meneos
16 clics
“La terapia con música puede prevenir la agresividad en personas con demencia”

“La terapia con música puede prevenir la agresividad en personas con demencia”

Tras graduarse en Psicología, Nuria Cibeira (A Coruña, 1992) estudió un máster para especializarse en Gerontología en la Universidade da Coruña (UDC), y, en unas prácticas en la residencia La Milagrosa, se interesó por la musicoterapia como forma de ayudar a personas con demencia. Ahora compagina trabajar en una clínica de neuropsicología con investigar en la UDC, y acaba de defender una tesis sobre prevenir y tratar la demencia con técnicas sin fármacos como la música o el ajedrez.
5 meneos
14 clics
La exposición a la diabetes tipo 1 en el útero protege a los bebés a largo plazo

La exposición a la diabetes tipo 1 en el útero protege a los bebés a largo plazo

Un niño tiene casi el doble de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 1 si su padre padece la enfermedad que si la padece su madre. Estudio que se presentará en la Reunión Anual de este año de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), es el más grande de su tipo, sugiere que la exposición a la diabetes tipo 1 en el útero confiere protección a largo plazo contra la enfermedad en los niños con madres afectadas en comparación con aquellos con padres afectados.

menéame