22 meneos
2288 clics
Soy Andrés Peña, experto en acústica. Pregúntame
Soy el director técnico del Laboratorio de Ensayos Acústicos y de Vibraciones de Calpe Institute of Technology. Soy ingeniero técnico en informática y máster en ingeniería acústica por la Universidad de Málaga, y formo parte del Comité Técnico de Normalización CTN74 "Acústica" de UNE, Subcomité SC1 "Ruido". Llevo más de 20 años dedicados a realizar ensayos acústicos (mediciones), estudios acústicos y mapas de ruido (simulaciones).
Martes, 8 de julio a partir de las 17h EN VÍDEO.
Martes, 8 de julio a partir de las 17h EN VÍDEO.
|
Si una tortilla cae en un bosque sin que haya nadie para escucharlo, ¿hace ruido? ¿Y si hace ruido, suena a que lleva cebolla?
Es viable hacer un estadio apto para conciertos? Buena acustica y que no moleste a los vecinos.?
Se puede no molestar a los vecinos con un estadio abierto? Emitiendo el Sonido al Cielo/Espacio?
En que tipos de trabajos estas implicados o deberian consultarte?
Recuerdo, la construccion de una cancha baloncesto que tuvieron que reconstruir, porque el bote del balon se transmitia por el… » ver todo el comentario
La forma de las hueveras rompe las ondas y se quedan rebotando entre la forma del cartón y no vuelven al micrófono como repeticiones.
Las hueveras no son un material aislante sonoro ni de adentro hacia a fuera, ni de afuera a dentro.
-¿Como es un día de tu trabajo?
-¿Como andáis de burocracia?
-¿Que diferencia hay entre dB, dBa, dbspl, snr, y todas esas cosas que hay en las cajas de los auriculares/altavoces?(Lo estoy diciendo de memoria, seguro que me he equivocado en varias siglas)
-¿Ruido más molesto que te hayas encontrado?
-¿Como de precisos son los mapas sonoros? Recuerdo que hace unos años hicieron uno en Granada, y me sorprendió los pocos puntos de medida que tenían para hacer el mapa de la ciudad.
-Y por último ¿Hay mucho audiófilo en tu trabajo, o se aplica lo de en casa del herrero, cuchara de palo?
Los mapas de ruido suelen ser bastante precisos, pero hay que entender lo que representan. Indicas cuántos vehículos de cada tipo pasan por una carretera, el tipo de asfalto, la velocidad a la que van, y podemos calcular cómo se propaga el sonido con bastante precisión sin tener que realizar mediciones en campo.
Pero por lo general, son promedios ANUALES de ruido, así que no vas a ver el momento más ruidoso de esa zona. En un mapa de ruido de una ciudad vas a ver niveles promedio de tráfico e industria, pero el ruido de ocio no se puede considerar en esos mapas, porque no son para eso.
El ruido de ocio no podemos simularlo de forma fiable porque es muy heterogéneo, aunque hay gente trabajando en eso. Para ver este tipo de ruido en un mapa tienes que acudir a los estudios de zonas acústicamente saturadas, que sí se basan en medir mucho y en muchos sitios y luego extrapolar.
En cuanto audifilía, pues hay de todo, pero por lo general sí, solemos apreciar una buena acústica.
Ruedo blanco también funciona pero a la larga no es sano para los oídos,
no molesta, tapa todo el ruido pero te tragas muchos decibelios sin darte cuenta.
La más efectiva y la más complicada, es que tus vecinos insonoricen la pared.
Que igual pierden 10cm de grosor y 2000€.
No es una pregunta como tal, y puede que lo que te pida sea demasiado técnico para la audiencia de este Pregúntame, pero como gran aficionado a la música (toco instrumentos musicales también) y audiófilo me encantaría que comentaras qué software y hardware usas en tu trabajo: especificaciones técnicas detalladas tanto de los programas, como de los procesos de grabación y recogida de sonido, y los distintos micrófonos que usáis para vuestro trabajo… » ver todo el comentario
Qué opinión te merecen monitores activos como Focal Alpha, Genelec, Adam... para escuchar música en casa? (no sé si también tocarás el palo de la audiofilia)
Gracias por prestarte a esto.
Acústicamente (ruido aéreo mayormente), ¿qué es mejor? ¿trasdosado de doble placa de cartón-yeso con lámina de plomo en medio y lana de roca entre montantes (4cm) o ladrillo del 7 (machetón) con cámara de lana de roca de 4cm?
Hay muchas opiniones al respecto: unos dicen que el ladrillo por el peso y otros que el cartón-yeso por la absorción.
PD: Tema muy interesante teniendo en cuenta lo ruidoso que este país y lo poco que se legisla o actúa al respecto.
¿Por qué la megafonía de las estaciones de tren y otras instalaciones similares es tan rematadamente mala, hasta el punto de que muchas veces es imposible entender nada? ¿Hay pasotismo o directamente mala leche? ¿Has detectado una mejora en ese aspecto en edificios o sistemas de megafonía más recientes?
Gracias por venir
¿Que sencillos elementos podría colocar en el aula para evitar dicho efecto y que podamos estar en el aula sin agotamiento auditivo diario?
En el comedor ya es algo que roza la locura diaria. He llegado a medir 105-110db , siendo estás medias perjudiciales para la salud ya que, tanto los niños como los trabajadores, soportan estos niveles 5 días a la semana sobre unos 15-20 minutos diarios.
Muchas gracias
- Hay algunos auditorios de reciente construcción en los que la música (sin amplificación) se oye mal, especialmente desde ciertas zonas del público. ¿Por qué crees que en edificios que deberían estar diseñados para ello ocurre esto? ¿Cuáles son los principales factores que influyen y cómo podría resolverse?
- En lo que se refiere a la ópera, ¿dirías que el tipo de auditorio "moderno" (más grande, asientos mullidos, etc.) ha tenido impacto en los cambios en la técnica vocal lírica?
- ¿Es viable adecuar una habitación de casa como estudio de grabación? ¿Qué presupuesto se necesitaría?
- Cancelación activa del sonido en la vivienda, no se si en forma de laminas, altavocitos.
- Dolby Atmos, algunas plataformas ya trabajan este formato, su futuro.
- Home studio baratito, grado de eficiencia de diferentes elementos: cortinas(molleton, curtain, ..), paneles acústicos (madera, espuma, ..), difusores de sonido, trampas de bajo, algún consejo.
- Tapones de oídos mas eficientes: aislarse del ruido, por frecuencias, cancelación ruido
Gracias por pasarte
- ¿Existe legislación acerca de aislamiento acústico en nueva vivienda? ¿Por qué no se hace más estricto? ¿No es un tema interesante a nivel político? Es la mayor disputa entre vecinos y en vivienda nueva sigue siendo un problema.
- ¿Existen realmente los técnicos de medición de ruidos en ayuntamientos o son un mito?¿Has visto alguno?¿Y que trabaje los fines de… » ver todo el comentario
¿Tienes constancia que cada vez haya más personas molestas con los ruidos?
Más que haber más molestias, se ha ganado en consciencia sobre la importancia de la calidad acústica. Que no es sólo combatir la contaminación acústica, sino mejorar el confort acústico. Que el paisaje sonoro en el que vivimos sea más agradable. Pero también, por otra parte, nos sigue faltando empatía para detectar cuándo nuestros sonidos son ruidos para otras personas.
¿Unas trampas de grave sería efectivo para disminuir este sonido? ¿Qué tipo de trampa? Porque dada la gran longitud de onda me parece que debería ser una trampa bastante grande, sin embargo suelo ver pequeñas. Me parece que las más efectivas podrían ser las tipo resonadores de gran dimensión.
¿Habéis probado emitir en contrafase a la misma frecuencia fundamental? Por interferencia habría puntos que si se anularía y otros amplificaría. ¿Cómo véis esos puntos de amplitud 0?
Las trampas de graves es que hay que diseñarlas para frecuencias concretas, y se usan para acondicionar salas, no para aislarlas. Ahí el mejor arreglo es en el origen.
La cancelación activa del ruido es compleja, porque piensa que no te llega un tono puro que puedes emitir en contrafase con la misma amplitud, sino que te está llegando todo un espectro que además es cambiante, así que sí, habría puntos donde terminarías amplificando.