Publicado hace 2 años por MellamoMulo a descansodelescriba.blogspot.com

La película, típica historia de vengadores justicieros y amoríos juveniles, es un intento de volver a las historias de jóvenes macarras adictos a la velocidad y los coches de los años 50, solo que cambiando los coches de época por deportivos y el Rock & Roll por Metal y Punk-Rock, al tiempo que se añaden elementos de ciencia ficción y sobrenaturales. Pese a todo esto, no obstante, con el paso de los años le ha ocurrido como a no pocas películas de los 80, que en su momento eran consideradas un truño como una casa, pasan a ser película de culto.

Comentarios

zanguangaco

The Wraith 1986 part 1

skaworld

#5 Me recuerda mas a los postulados de los primeros años de WIlfred Morales.


devilinside

La peli es bastante mala objetivamente, aunque tiene su gracia para los fanáticos de la serie b como yo. Lo mejor la banda sonora

skaworld

#1 Ni puta idea tienes, es la quintaesencia de la filosofia hegeliana.

Dentro de una discusion racional con dos puntos de vista enfrentados, si uno de los actores deriva su discurso hacia la respuesta violenta, el otro, necesariamente ha de adoptar medidas que incluyan monos de cuero, un carro to guapo y partirle la cara al payaso.

CC #0

PD: Rapera a los 40 tardó en bajarse la vida pero mu bien, me la vi este sabado con mi señora y pese a q esta se quedó frita me ha molao

MellamoMulo

#2 y poco se habla de los postulados previos a Hegel que desarrolló Schopenhauer sobre romperle la mamona a Nick Cassavetes sin levantar un ceja

PD: Rapera a los 40 a mi la verdad es que me sorprendió

J

#2 ¿Y en "Rapera a los 40" no ves atisbos del pensamiento embrionario de un primer Wittgestein?