Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
70 clics
El mejor cocido madrileño se come en Asturias

El mejor cocido madrileño se come en Asturias

Un cocido madrileño de sobresaliente es el que ha elaborado durante años el cocinero cangués - natural del Puerto de Leitariegos - Antonio Cosmen. Consiguió convertir su restaurante Cruz Blanca de Vallecas en un centro de peregrinaje por el que han pasado personalidades de la política, la cultura o el deporte, incluso el propio Rey Emérito. Ahora, retirado de los fogones desde hace un año pasa buena parte de su tiempo en su pueblo natal disfrutando del trabajo de sus sobrinos Héctor y Pepe Cosmen en el restaurante Leitariegos.

| etiquetas: madrid , cocido , asturias
Madrileños.. ¿A que jode?
#1 para nada, he comido ese cocido y ni se acerca al mío 8-D

Por no hablar del de mi padre...
#4 igualmente, el mío empieza a las 8 de la mañana y no termina de hacerse hasta las dos de la tarde. Lo demás es de aficionados.
#19 y en barro
#1 ¡Qué va! un motivo más para visitar Asturias.
#1 Y la mejor fabada en Madrid, Casa Hortensia la mejor y segunda del mundo, toma ya. ¿chupate esa ?
#9

Bueno, veo que os lo creéis todo .. no me extraña que sea Ayuso la presidenta.
#10 Y que tu votes a otro igual. xD
#10 Coño, pues yo he comido en Casa Hortensia cuando estaba en Lavapiés, en la calle paralela a la mía y doy fe de que hacía una fabada de la rehostia. Y también lo decía mi padre que, casualmente, era de Gijón, por lo que tampoco tendría ni puta idea, probablemente. Y si te sirve como pista, el restaurante actualmente está en la Casa de Asturias en Madrid
#1 nop
El cocido será de Madrid, pero como el control del puchero del norte, pocas cosas.
Lo mejor de las dos tierras
#1 la mejor horchata la del VIPs, chúpate esa
#1 En absoluto. Cuanto más disfrutemos todos, mejor.
Cómete eso, Ayuso xD
El cocido más caro y sobrevalorado ... en Madrid. xD
Y las mejores fabes en Madrid.
Lo mejor de esta noticia es no tener que pisar Madrid para comerlo. Que ciudad más desagradable… bueno como toda gran urbe: cara, impersonal, masificada, incómoda, estresante…
#7 Madrid hay que disfrutarlo con una edad. Con 25 años yo la disfruté. Ahora mismo no de coña.
#15 Ahora ya, si acaso, solo se puede disfrutar con mucho dinero.
#15 Madrid hay que aprender a pasearlo. Al contrario que otras ciudades que todo lo que tienen interesante te lo agrupan en los mismos 100 metros cuadrados, en Madrid las cosas interesantes están esparcidas en un espacio mucho más grande.

Para vivir, es como cualquier otra ciudad grande de España ( teniendo en cuenta la escala ), tiene sus atascos porque todo el mundo va y viene de trabajar a la misma hora, las casas en el centro están caras ( bueno, ahora es todo alrededor ), y si te vas a las trampas para turistas del centro, todo está caro.

Diría que el mayor problema de Madrid, es que es la ciudad que peor se vende de España. Intenta sacar pecho de subnormalidades, y esconde "secretos" que ni los propios madrileños conocen.
la mejor apropiacion cultural? la de madrid
Eso será para el picateclas, por tanto errónea.

menéame