Hace 16 años | Por TerceraVia a urioste.wordpress.com
Publicado hace 16 años por TerceraVia a urioste.wordpress.com

Parece que todo está permitido en la contienda política. un gesto, la vida privada, el pasado o las amistades son motivos suficientes para construir una nueva campaña. ¿Todo? No, todo no. Hay un terreno que ningún político tocará, nadie hablará de ello de verdad. Se trata del negocio de la política, de la financiación de los partidos y de su dependencia total.

Comentarios

D

Permíteme que haga dos anotaciones:
- La Ley que regula la financiación de los partidos se reformó en esta legislatura y es ahora mucho más restrictiva y transparente.
- En los enlaces que aporta la página no encuentro nada que refiera a las deudas de un gran partido opositor, cosa que resulta al menos extraño, porque como todos, también tiene.

D

#2 Pues eso es una irresponsabilidad, mejor el voto en blanco que la abstención. Ha costado mucho esfuerzo tener esta democracia por muchos fallos que tenga y "despreciarla" no soluciona nada.

TerceraVia

El autor tiene otro artículo llamado "contra el voto en blanco" aquí:
http://urioste.wordpress.com/2007/05/11/contra-el-voto-en-blanco/

D

Se endeudan hasta las cejas, pero luego como manejan las cajas de ahorros se las perdonan a si mismos que ya habrá primos que lo repongan.

TerceraVia

El autor no es sospechoso de ser partidista, más que nada porque es el promotor de una campaña abstencionista.

U

#4 irresponsable es participar de ella, para muchos de nosotros.

El voto en blanco no interesa a los medios ni a los partidos a los que sirven. Lo que sí interesa es la abstención porque la izquierda piensa que ahí hay potenciales votantes. Es muchísima mejor llamada de atención a PSOE-IU no votar que votar en blanco.

hay que decirlo más

U

#4 esta democracia ha costado mucho esfuerzo...y los que se esforzaron obtuvieron su recompensa con creces.

Toda contribución a la democracia actual (para mí una protodemocracia), solo la alimenta. El hecho de que se pueda tirar abajo o regenerar desde dentro es una falacia mayúscula

C

Tener un préstamo no implica ser dependiente, en el caso de IU, por ejemplo nunca ha habido ninguna ayuda bancaria para restablecerlo, como en otros casos, y desafortunadamente es la única vía pues al tener menos cargos, y no tener donaciones anónimas de las empresas como suelen tener los partidos mayoritarios especialmente el PP, nuestra situación económica es débil. En cualquier caso, deberían fijarse más en las donaciones anónimas que suelen crear más dependencia y suelen estar ligadas a algo...

Herumel

Ahora bien me lei el post sobre el voto en blanco, pero lo único que dice que es que beneficia a los grandes y machaca a los pequeños, siempre desde el punto de vista de que los pequeños son mejores que los grandes, y no siempre es así... prefiero votar en blanco que no se lleven mi euro que abstenerme y que se repartan entre más...