Hace 15 años | Por bulldog a directoalpaladar.com
Publicado hace 15 años por bulldog a directoalpaladar.com

A mi parecer una interesante crónica que echa por tierra mitos y leyendas a cerca de donde proviene la carne de las hamburguesas o que ingredientes tienen.

Comentarios

llobukan

Y las lechugas?
De donde vienen las lechugas, los tomates, las cebollas, las patatas, el ketchup, la mostaza, la mayonesa, el vinage, la sal....

Todos estos productos vendran de alguna parte digo yo, que no solo de carne vive el hombre, hasta el pan es pan, y ademas como se alimentan los animalitos y en que condiciones, porque yo no soy de los que no ha visto una vaca, y no me creo que zumosol tenga una fabrica entre naranjos, que el huerto de gallina blanca lo recoja el dueño para hacer el caldo como el de mama, sin ver a la gallina (que por cierto lo que se oye es un gallo), ni que los expertos que recomiendan productos dentificos sean famosos fuea de su casa, ni los peridistas sepan mucho de lactobifidus (sobe todo si son del corazón), que cada uno piense lo que piense, pero al pan pan y al vino vino.

LAs fabricas de productos carnicos deben estar limpias por ley, igual que las lonjas, mercados, cocinas de restaurntes, etc, ahora, si lo enseñas igual lo limpias más a menudo. ;(

D

Tengo una amiga que trabaja en una empresa que vende pollos y preparados de carne de pollo y dice que la carne con mejor calidad y mayores controles va a McDonalds. Yo tambien suelo comer al menos unas 10 veces al año en McDonalds o Burguer King y nunca me ha pasado nada. Evidentemente no es un dieta saludable ni un producto de alta gastronomía, pero ¿quien ha dicho que lo sea?.

Ese tipo de cadenas tienen una ventaja y es que sabes exactamente que es lo que vas a comer y cuanto te va a costar. Cosa que no te pasa por ejemplo cuando en una ciudad que no conoces te arriesgas a entrar en cualquier restaurante o chiringuito playero.

Valdreu

Mentira cochina, todo el mundo sabe que las hamburguesas de McDonalds se hacen con un animal fofo que no tiene patas, y por eso ponen lo de 100% carne de res, ¡porque no es de vaca!

http://leyendasurbanasymitos.blogspot.com/2007/06/el-origen-de-la-carne-de-mcdonalds.html

Disclaimer: Procuro evitar tanto los McDonalds como las leyendas urbanas.

D

No me creo ná de ná!

D

#11 #14 Las cebollas de todos los McDonald´s de Europa las distribuye Vegenat, un proveedor de Pueblonuevo del Guadiana (Badajoz)

z

#6 "...una hamburguesa de éstas no viene mal NUNCA ..." ... o viene mal siempre, según como lo mires.

NO soy consumidor de hamburguesas de esa cadena. No me gusta el cheddar ni el pepinillo, no estoy de acuerdo con las politicas en cuanto a condiciones laborales, y el producto que venden se aleja de mi concepto de "comida". En el barrio las hacen mejores.

Por otra parte una hamburguesa tampoco parece la utopía del equilibrio alimenticio ... sobre todo si la riegas con medio litro de "coke", la acompañas con unas buenas papitas y despues te lanzas un "sundae" para rematar.

Me parece correcto que tenga buenas condiciones de higiene, seguro que tendrá mas que mi bar del desayuno ... tacho esto de la lista de inconvenientes, pero quedan muchos mas.

b

#11 las lechugas de Vegamayor, un proveedor de Aragón...

D

Con lo gorrinos que son los rusos (ver página russia english para más detalles lol ), incluso allí el proceso tiene una pinta magnífica:

http://www.hemmy.net/2007/07/01/a-look-inside-a-mcdonald-factory-in-moscow/

Kabuche

#4, pues claro que tienen que anunciar certificados... ¿si tu empresa tuviera esa enorme anti-campaña de los anti-capitalistas/anti-globalización/Documental-estúpido-SuperSizeMe/folloneros, tu que harías?. Yo lo veo totalmente lógico que lo hagan.

biritx

Yo visité esa fábrica cuando estaba en la facultad y lo hice con el catedrático de salud pública. La verdad es que quedé tranquilo con el proceso de elaboración de las hamburgusas y los nuggets. Desde entonces no he vuelto a comer ninguna, porque sigo pensando que el mayor problema está cuando se cocinan y cómo se cocinan.

D

Vale, que son limpísimos, que son geniales, pero yo no me fio de ningun restaurante que anuncie de forma TAN destacada un certificado de calidad de una entidad independiente, con tantísimas campañas dedicadas al lavado de imagen ...y por supuesto ese payaso tan horrible al que tanto le gustan los niños!!

D

#17 Joder, menuda teoría de la conspiración más surrealista.

pablicius

#8 donde trabaja gente con unas condiciones laborales no "perfectas", y ahí le veo el punto flaco a toda la cadena Obviamente, las condiciones laborales de los que trabajan en otro tipo de restaurantes, mesones, baretos de pueblo... todas esas sí que son perfectas y por tanto se deduce inmediatamente que el tratamiento higiénico-sanitario del proceso también lo será, no tendrá punto flaco, en ninguna de ellos salvo en McDonalds. ¿Verdad?

D

#6 Por lo que leo, veo que hay una actitud descaradamente abierta hacia la aniquilacion de la mofa, befa escarnio y cuchufleta, expresamente dirigida A FOMENTAR LOS PREJUICIOS por parte de un sector ampliamente mecanizado de la población activa a estas horas de la madrugada con el claro objetivo de satanizar todo aquello que pueda resultar ofensivo a la ya maltrecha moral de Occidente. Dicho todo ello sin ánimo de lucro, y aún menos deseo de ludibrio digital.

pablicius

#18 Y las lechugas, al menos hace años eran así, son del campo de Cartagena. Cuando hace unos años hubo aquella huelga de transporte europea que se quedó todo bloqueado, salió una noticia que McDonalds había fletado un avión cargado de lechugas desde el aeropuerto de San Javier a uno de Londres porque no renunciaban a tener lechuga fresca en las hamburguesas del Reino Unido.

b

#18 en España las distribuye Vegamayor. Un proveedor de Aragón y tienen plataforma propia.

b

#21 Vegamayor es el distribuidor de la marca comercial "Florette"

D

Después de haber leído todos los comentarios y puntos de vista aquí expuestos, vale, me retracto del comentario que puse al principio.

Me creo que lo limpien todo, que sea muy higiénico y bla, bla, bla.
También estoy de acuerdo con que cuando se va a ese sitio sabes que las ensaladas llevan en el refrigerador preparadas desde el día anterior o que incluso podrían venir hechas, que tanto las patatas como el pan o la carne vienen megaultracongelados desde la fábrica que sea. Pero coincido más con #13, cuando se refiere a que el problema está cuando se cocina y cómo se _cocin_a.

He tenido varios amigos que han trabajado en McDonalds, y vale, la fritanga y el aceite requemado también lo encontramos en cualquier freiduría de pueblo, pero en este tipo de sitio donde se compra comida rápida, realmente me parece excesivo.

C

La lechuga y la cebolla son de Florette.

D

Quizá esto nos aclare el porqué sabe a cualquier cosa menos a carne.