Hace 15 años | Por eskubeltz a gara.net
Publicado hace 15 años por eskubeltz a gara.net

Viñeta de Tasio sobre lo diferente que es el valor de la vida en Africa y en EEUU, tanto para la TV como para la sociedad.

Comentarios

D

Vemos de forma "normal" que las personas en África tienen que morir de algo...

Remo

Había una "ley" del periodismo que decía que la importancia de los muertos se reducía a la mitad cada no sé cuántos kilómetros de distancia, no la he podido localizar. Si algún amable meneante la pone se lo agradecería mucho.

a

#13 vamos, que como la viñeta es del gara piensas que lo que ella refleja no ocurre en la realidad, sino que lo que pasa es justamente lo contrario? En cambio si la misma viñeta apareciera en cualquier otro medio estarías de acuerdo con ella?

No entiendo esa forma de pensar, lo que se menean son noticias concretas (una viñeta en este caso), y no medios de comunicación.

e

#13 que en el gara ponga la fecha de hoy significa que no puedes estar de acuerdo en que hoy sea lunes, 11 de mayo?

D

#5 siendo sincero la viñeta me parece buena (aunque el concepto está ya muy visto no deja de ser cierto), pero paso de menear nada de Gara.

Respecto a la idea reflejada por la viñeta es incluso más impactante como una noticia sobre X ballenas varadas en una playa (noticia, por descontado, muy triste) llama más nuestra atención que la muerte de nuestros semejantes, aún cuando sean niños que mueren por enfermedades como la Malaria (uno cada 30 segundos), enfermedad erradicada en el mundo civilizado y que podría frenarse en gran medida con algo tan simple, efectivo y barato como unas mosquiteras.
Curiosa y peculiar especie la nuestra.

D

Es cierto y hay muchísima gente que muere por gripe común y parece que se la suda a los periodistas. Asco de sensacionalismo

pimpampumfuego

Muy bueno, mejor que otros que llegan a portada... roll

mrwylli

#11 Ummmm, yo quizá no tengo esa objetividad absoluta.

Leer una noticia en Público o escucharla en la Cope, me hace desconfiar mucho, leerla en el Mundo o escucharla en la Ser me hace desconfiar, pero leerla en el Gara o de boca de Jiménez Losantos me hace desconfiar al límite, vamos que a priori pienso que la realidad es justo lo contrario de lo que dicen.

Chikedor

El problema es que nos hemos acostumbrado ya a los asesinatos, casos de violencia de género y a que cada 6 segundos muera en África una persona por hambre.

Borg

No creo que hayan mas muertes que por la gripe común... y sin embargo dicen que es una PANDEMIA! y se quedan tan anchos.

"Y mientras todos miramos a Pedro, el Lobo se come el rebaño."

I

El Tasio como (casi) siempre, acertando de lleno.

cayojuliocesar

#2 algo falla ene sa ley porque eeuu está mas lejos que africa
realmente, deberia decir que se reduce a la mitad cuanto más diferencia culturas y economica haya

R

Eso es, aunque luego muchos se proclamen defensores de la vida, de los derechos humanos, etc. podría ser buena idea considerarse un mierdas, menos hippocresía.

repacheco81

a que ahora que los medios de comunicacion no le estan dando mas importacia a la gripe Porcina da la sensacion de que todo paso y vuelve todo a la calma.

powerrangerrojo

El chiste está muy bien, me ha recordado a uno que hizo, parecido pero no igual, Art Spiegelman en su Sin la Sombra de las Torres

http://newsgrist.typepad.com/comediesoffairuse/images/speignormalzeit.gif

D

Aunque tiene su parte de razón, el chiste también es algo falaz: con las primeras noticias de la gripe porcina parecía que la mortalidad de la enfermedad era mayor de la que luego se ha visto, y que además podría extenderse por todo el mundo como un reguero de pólvora, por lo que un par de muertos en un centenar de casos fácilmente podrían haberse convertido en millones de muertos, como pasó con la epidemia de 1918. Es decir, que sí que existían motivos para asustarse, aunque sólo hubiera un par de muertos fuera de México. Por cierto, después de la sobredosis de catastrofismo parece que ahora ocurre lo contrario y los medios de comunicación pasan del tema, a pesar de que el peligro no ha pasado y el virus podría volverse más virulento de aquí a la próxima "temporada" gripal.

victorjba

Primero fue la gripe del pollo... se forraron con el tamiflu. Ahora que el que compraron entonces ya ha caducado, sale la gripe del gorrino, otra vez a forrarse vendiendo tamiflu. Dentro de 5 años tendremos la gripe del solomillo de ternera, y dentro de 10 la del bacalao al pil-pil. Y mientras tanto Donald Rumsfeld (si, el exsecretario de defensa de los USA) que es uno de los grandes accionistas de Roche a forrarse.

vashtardo

real como la vida misma

z

#5, #9, #13

Espero veros en las noticias meneadas de Libertad Digital. Un saludo.

mrwylli

#25 Tú sin embargo pareces saberlas todas y además estar dispuesto a mostrarnoslas a los demás.

Yo me siento orgulloso de no opinar cuando no sé, por eso digo "suerte/desgracia" y "si es o no demagogo".

mrwylli

#15 y #17 mira que sois puntillosos. Obviamente me creo la fecha y que se llame Gara, el tiempo y poco más, cualquier cosa que requiera de la más mínima interpretación o sea un asunto serio no se puede leer en Gara o cualquier medio de comunicación extremista.

#22 ¿Qué quieres decir con eso? que conste que yo he meneado esta "noticia" por la viñeta, a pesar de la fuente, si fuera de Libertad Digital hubiera hecho lo mismo, a pesar de la fuente.

#23 Tengo la suerte/desgracia de no conocer a este señor (Tasio) como para saber si es o no demagogo.

D

Tienes la desgracia de no saber muchas cosas, #24. No te sientas orgulloso de ello.

D

La viñeta es una gilipollez y ADEMÁS es de Gara.

Tasio es un reconocido demagogo.

Vosotros mismos.