Hace 14 años | Por Macamboy a la-moncloa.es
Publicado hace 14 años por Macamboy a la-moncloa.es

Valladolid 1er lugar de fabricación de coches eléctricos en serie en España

Comentarios

natrix

#3 Noticia 1 (esta): Valladolid fabricará el primer coche eléctrico en serie en España en 2011
Noticia 2: (primer párrafo) Las plantas de Renault en Valladolid fabricarán un pequeño vehículo eléctrico en 2011

l

#7 Ya, pero en la otra no se especificaba que fuese la primera planta española en producir coches eléctricos, de ahí mi duda.

natrix

#9 Independientemente de que sea o no la primera, ambas hablan exactamente del mismo acontecimiento.

l

¿Duplicada o relacionada? La planta de Renault en Valladolid producirá dos nuevos modelos

Hace 14 años | Por el-aleman a diarioinformacion.com


No voto ni positivo ni negativo hasta que por consenso se decida, que conste!

(La noticia es muy buena noticia)

natrix

#1 Ya voto yo duplicada, cobarde.

enochmm

yo relaccionada, no obstante sería bueno en el titular poner lo de "en España" porque yo venía directamente pensando en poner erronea lol

de todas formas la noticia es genial!

D

#24 Son medidas para mantener puestos de empleo que de otro modo estarían perdidos, ahora si a ti eso te parece mal pues adelante , propón algo mejor.

Que sea una decisión empresarial(por que a ella[la empresa] le interesa), esta claro, es algo que todos deberían saber, las empresas se van de España simple y llanamente por que no interesa estar, ni económica ni administrativamente, y ese es uno de los principales problemas del paro(sin empresas, no se genera empleo) por mucho funcionario que oposite. Que no guste escucharlo/leerlo, pues mala suerte.

m

#26 No es que me parezca mal, es que esa decisión no es una medida para generar empleo, ni para salvar puestos de trabajo, ni nada parecido que implique una mejora para salir de la crisis tal y como tú pareces sugerir. Es simplemente una medida económica tomada por una empresa para salvarse el culo (ni siquiera el de sus empleados).

Y si, propongo algo mejor, propongo que el 10% del pib se vaya a i+d, que se obligue a las cajas a financiar proyectos freelance, que se deje de tirar en dinero en gasto público, que en algunos asuntos de deje la ética de lado en favor de la búsqueda de capital extranjero, que se regulen los sueldos de cualquier político sea del nivel que sea (para evitar que los listos/inútiles hagan carrera política), etc.

Porque sino lo que sucederá es que dentro de un par de años la cosa mejorará y se os olvidará que los políticos no han hecho una mierda más que extender un talón en blanco a cajas, bancos y empresas de construcción, que han sido los principales culpables de todo esto debido a su usura, y el resto lo estamos pagando. Estamos financiando obras mierdosas para que algunas constructoras que no deberían de existir no den el cerrojazo, se financian bancos y cajas de forma opaca con dinero público sin hacer públicos los números y sin eliminar a las juntas directivas. En definitiva, ya vale de repartir miseria.

D

#28 Bien entonces la investigación, fabricación y venta de coches eléctricos, no entra en I+D (por que por lo que se si entra en esa consideración, ya que aun son proyectos en investigación en la mayor parte de los casos)

Y queda muy bien de cara a la galería decir que hay que invertir en I+D y mandar los casos concretos en los que se puede hacer, al carajo y decir que son medidas empresariales.

Las empresas no son ONG, ni nunca lo serán, y sus empleados tampoco son voluntarios, si no ganan, no trabajan.
Respecto a que la empresa pretende salvarse el culo, si, como todas, ahora tengo muy claro que ninguna empresa puede funcionar sin mantener y crear puestos de empleo, sea aquí, o en Tailandia.

A las constructoras simplemente se las financio por que generaban dinero, cosa que es el fin de cualquier negocio o empresa, y lo que genera empleo. Que se exploto demasiado el filón, esta claro, pero durante muchos años fue muy rentable. Lo de los bancos y cajas, esta también muy claro, fueron quienes financiaron a los partidos en el poder, y quienes pueden financiarles de nuevo.

Y el resto de las cosas, entra en las corrupteras típicas de la burocracia española, que ese si es el principal problema de el pais, y el que va a dar mas problemas que la crisis.

m

#31 El problema es que la fabricación de coche no es i+d es simplemente fabricación, y es lo que se va a hacer en la planta de valladolid, cuando terminen de hacer la investigación en Francia...

Y si, queda muy bien de cara a la galería decir que hay que invertir en i+d, pero lo que realmente vale es el hacerlo y hasta ahora no se ha visto que nadie lo haga, porque políticamente no interesa invertir en proyectos a largo plazo, solo interesan las medidas a corto plazo, de cara a la galería para rascar votos.

Una empresa se puede mantener destruyendo puestos de trabajo para salvar el culo, otra cosa es que no pueda crecer sin aumentar la plantilla, pero ahora no es el mejor momento para crecer...

A las constructoras se las financió porque eran rentables si, pero no me refería a ese tipo de construcciones, sino a los apaños del plan E, con lo que no han hecho más que lapidar dinero al continuar con una dinámica caduca.

D

#34 ¿Te lees tu mismo?, I+D = Investigación + Desarrollo. Prácticamente muy pocas sino ninguna multinacional, diseña y crea los prototipos de sus productos en las mismas fabricas o paises de producción.

Que una de las fases del proceso ha tocado en España y en una fabrica a punto de cerrar o en proceso de cierre, deberíamos estar agradecidos.Aunque a mi no me toca directamente se que muchas personas podrán tener un empleo gracias a ello.Y eso es un gran beneficio social.

Por que yo personalmente si tuviera los medios no fabricaría en este país, simplemente por rentabilidad económica y estoy seguro que el 99 % de los presentes tampoco lo harian si jugaran con su dinero y tuvieran los medios.

m

#35 Desgraciadamente si que leo lo que escribo, pero la fabricación es algo totalmente intercambiable, no genera puestos de trabajo cualificados, sólo genera puestos de trabajo prescindibles, y eso es lo que dan a España, y lo dan porque los sueldos son mucho más bajos aquí que en Francia, y les compensa. Y por eso estamos así.

Una factoría que sólo fabrica, no aporta nada más que puestos de trabajo totalmente prescindibles, y en cualquier momento se puede trasladar la producción. Los puestos que necesitan cierta preparación suelen quedar en el país de origen (y países con grandes universidades) de casi todas las multinacionales. Y por lo tanto, vuelvo a repetir, que hay que invertir dinero en i+d con lo que eso conlleva, es decir frenar la fuga de cerebros, mejorar las universidades para que las empresas grandes se establezcan en España, y fomentar la creación de empresas que necesitan trabajadores cualificados, los cuales son difíciles de sustituir, y por lo tanto de despedir, no como cualquier currito de una cadena de montaje...

D

#36 ¿Y crees que España puede competir por ejemplo con esto?: En las cerca de 400 universidades científicas indias de prestigio se gradúan cada año 200 mil ingenieros, 300 mil matemáticos, químicos y físicos y salen 2 mil graduados con el codiciado PhD. India forma diez veces más ingenieros cada año que los Estados Unidos o la Unión Europea.

Sumale los de china: china-tiene-10-veces-mas-estudiantes-ingenieria-usa-industria-detroit.

Aun cuando sus sistemas educativos tengan ciertas deficiencias con respecto al nuestro, es imposible competir ni en cantidad ni en calidad.

Yo abogaría por un mercado mas dinámico, que permita la transición de las personas de un puesto de empleo a otro rápidamente. Ahora es solo un punto de vista.

m

#37 En cantidad evidentemente no se puede competir, pero si en calidad. Pero lo que no se puede hacer es estar viviendo de las migajas de otros y además pretender tener un trabajo de calidad.

D

#39 Ten en cuenta que solo con que menos del 10 % de los que salen de esos países tengan la calidad de los Españoles, son aun así 15/20 veces mas que los españoles.

Y lo que tampoco se puede hacer es imitar a los indios(Americanos) y combatir contra el hombre blanco.(Cuando este le superaba en medios y capacidad humana)

Que fomentar el estudio, la formación de profesionales, asi como el I+D es una buena medida, no te lo niego, pero va a ser muy difícil que esos profesionales salgan a un mercado realmente en el que puedan competir con esos países.

Y si consiguen formarse adecuadamente, conociendo el panorama nacional, lo mas probable es que se vayan a EUU, o cualquier otro país que les permita tener unas condiciones mejores de las presentes en España.

m

#40 Si, pero fíjate que los salen de las fronteras de cada país son muy pocos. Hay poca gente dispuesta a irse a otro país a vivir.

Pero lo que si se puede hacer es fomentar la creación de empresas que requieran cierta cualificación. Creando pequeños mercados dentro del propio país (lo que viene siendo comernos nuestra mierda, y si sabe buena, salimos a otros mercados y la exportamos). Pero vivir a la sombra del desarrollo de otros sólo conseguirá que nos estrellemos una y otra vez cuando la economía mundial se pare, porque en crisis las fábricas se paran, pero la investigación sigue adelante para tener productos listos para las vacas gordas.

#41 Las fábricas de chips son caras, pero lo realmente caro es llevar a cabo el diseño de un procesador. Digamos que los procesadores que estamos comprando hoy, comenzaron su etapa de diseño hace 4 años. En resumen, el famoso término inglés "now how" en ese campo es muy elevado necesitándose inversiones muy fuertes, y con unos objetivos supeditados a lo que consigan otros.

D

#34: ¿Crees que los chinos no saben investigar y desarrollar?

Lordo

#30 ¿Tu has visto la página que cuenta esta noticia?

n

Ya salimos de la crisis .................

D

#15 Pues en parte si es una gran medida para reducir la crisis por lo menos en ciertas cosas.

1º Se crean puestos de empleo en el país.

2º Se reducen los gastos por las importaciones de crudo ( Que precisamente esta barato)

3º Se reducen los gastos de las personas que utilicen ese tipo de vehículos.

Eso si a Capsa, etc, supongo que no le va a hacer ni puñetera gracia.

m

#16 De salir de la crisis nada monada. La producción de coche eléctricos se ha "cambiado" tras la negociación de cierre de la planta ya existente. Esto no es más que un parche a un problema mucho más gordo que sigue latente.

Lordo

#17 El caso es quejarse

m

#21 claro claro, es mejor quedarse mirando y esperando que se arregle solo. Y no se te ocurra levantar la voz, no te vayan a confundir con alguien que tiene pensamiento propio, anda que...

Lordo

#25 No, es mejor protestar cuando no se hace nada y también cuando se hace algo, así siempre se queda bien delante de la secta.

m

#29 ¡Pero quién ha hecho algo en este caso alma de cántaro! Estás llevando esto a terreno político cuando esto ha sido una decisión puramente empresarial. (a ver quien es el que quiere quedar bien delante de la secta...)

D

#17 Se perfectamente que la crisis que atraviesa España, no se soluciona con una planta de fabricación de coches eléctricos, ni con cien, pero si con muchas medidas de ese calibre.

m

#23 ¿Qué medidas? El que una empresa privada decida reciclar una planta que tenía planteado cerrar no es ninguna medida. Es simple y llanamente una decisión empresarial, lo cual dista bastante de ser una medida contra la crisis.

n

#16 Empleos que se crean - Empleos que se destruyen = Ya me lo diras.............

Flamer_Rock

Diría que es duplicada, pero como lo otra no tuvo muy buena acogida y la noticia me parece genial, la meneo.

dreierfahrer

La fuente es la moncloa....

Crisis, what crisis??????

SHION

¿Pero la planta no está en Palencia? en Valladolid creo que se fabrican piezas, no todas, pero se ensamblan en Palencia.

Flamer_Rock

#14 En Valladolid también se ensamblan coches, de hecho el infame Modus se fabricó allí, aunque también fabrica motores para muchos modelos.

D

#14: Hay montaje de coches y de motores.

Macamboy

pense que era relacionada, bueno a ver si la quito... ahora veo, gracias

D

Con ese título pensé que era la primera del mundo y me extraño

c

¡Qué buena noticia!

Pero realmente lo que me pregunto es, ¿cúando realmente el coche eléctrico será una opción viable y afrontable por el español medio?

J

Ahora ya solo falta la gente que los compre

Saga

Lo que todavia no me explico es que como en nichos tan significativos como los microprocesadores de consumo a nivel pc, tarjetas de credito y algunas cuantas cosas mas no tengamos algo verdaderamente representativo a nivel europeo. Sera que AMD, Intel, mastercard y visa no funcionan bien..

Macamboy

lol la quito o la dejo?
Es verdad: la-moncloa.es lol

Flamer_Rock

#11 Déjala que te va a dar karma

D

La-moncloa.es Is this serious?