El periodista Nikolas Busse escribe «…Trump, Xi Jinping o Putin no son errores de la historia. Representan lo que Europa tiene que afrontar cada vez más: países que persiguen sus intereses nacionales sin miramientos». Dado que un editorial de este tipo no ha aparecido por casualidad en el periódico conservador más importante de Alemania, debe entenderse como una preparación periodística para un cambio de rumbo en la política y la economía: Ya no se apuesta por la quimera de la unidad europea. La perspectiva es recuperar la fuerza nacional.
|
etiquetas: unión europea , geopolítica
Pero la UE no es un estado, es el reino de taifas, cuando las leyes… » ver todo el comentario
1° qué tendrá que ver california con el euroescepticismo?
2° España ha recibido un pastón de Europa durante años, que es justo la medida que contenta al pringao y que dices que no se hace.
Además, mucho pero que las leyes europeas, que por lo menos fingen ser producto de la democracia, es la deriva Trumpista de Von Der Leyen vendiendo nuestra autonomía y determinación al soplapollas ese
Te recuerdo a los hombres de negro que hemos tenido España para recibir ese "pastón" que hay que devolver con intereses? te recuerdo que tuvimos que cambiar la constitución para agradarles?
Si, me refiero a eso, y a muchos otros prestamos que recibe España. Respuesta IA:
España recibe préstamos de la UE para fines específicos, como los
1.000 millones de euros asignados para inversión en defensa dentro del plan europeo para aumentar el
… » ver todo el comentario
Personalmente creo que el gran error ha sido dejar de lado lo que yo llamo la unión social europea.
Francia solo mira por Francia y Alemania .. lo que diga EEUU que para eso les ha escrito la constitución y tiene un ejercito de ocupación allí.
No hay cosas que menos se valore que lo que ya te lo dan hecho. Supongo que vivirás fuera de la UE
No hay cosas que menos se valoren que las que no se entiende. Supongo que eres de la LOGSE.
El acuerdo trajo, por una parte, el compromiso de EEUU de no expandir la OTAN, y por otra, la contraprestación rusa de sacar sus abundantísimas tropas de suelo alemán.
La UE no ha sido nada más para que las élites tuvieran el patio de recreo más grande y con menos problemas, para el ciudadano ha sido una patada en las gónadas. Ahora resulta que la UE ha traído paz a los países, debe ser que los que nacimos y vivíamos antes de la creacción de la UE estábamos por las calles de Europa en guerra constante.
Lo que hay que leer. Hay que joderse con el… » ver todo el comentario
Es que ya tienen bastante voz los lameculos de Trump aunque luego vayan de ofendiditas porque otros digan otra cosa.
Dado que los medios serios están vendidos al yanki hay que traer gilipollas de estos para buscar algo entre su mierda. No todo va a ser mierda NATOntada que algunos tratan sin problemas.
Ni siquiera es de Rafael Poch, es un refrito de un refrito...
Solo hay que ver el caso de Ucrania. Los ucranianos querían lo mismo que los bálticos y polacos, y preferían acercarse a Bruselas que a Moscú. Y ahí está ahora Moscú, desangrándose e intentando conseguir con bombas, balas y carne lo que no pudo conseguir cómo potencia económica competitiva.
es.wikipedia.org/wiki/Euromaidán
Hubo unas elecciones democráticas que hasta tu amiguita Rusia aceptó www.rtve.es/noticias/20140526/rusia-reconoce-resultados-elecciones-ucr
Pues mira, quitando las tonterías del nacionalismo alemán #16 , creo que es la única vez que estoy de acuerdo con el mensaje general del personaje este
Por otro lado, llama la atención como se defienden las "economías nacionales" cuando el mundo está yendo hacia otro lado, bloques fuertes, aunque la UE perdió fuerza por su policorrectismo en algunos aspectos. Se los comió el personaje.
Pero… » ver todo el comentario
1. Neutralidad en conflictos armados. Me da igual si eres nazi, rojo, yihadista o turbocristiano: tú en tu país, yo en el mío, los militares en sus cuarteles y vamos a ver cómo podemos hacer negocios para sacar rentabilidad a nuestros capitales, tú y yo, que es lo que realmente nos interesa.
2. Apostar por invertir en Ciencia e industria, no en basar la economía en PyMEs de comarca dejadas a su bola y en mierdaeventos de mierda como… » ver todo el comentario
No creo yo que los grandes estrategas europeos estén a favor de la guerra en Ucrania o en Palestina, pero no los veo con la moral necesaria para decir "NO" a ciertas cosas que vienen de afuera, aún cuando esas cosas claramente perjudican sus intereses.
Para mi, la UE se quiso convertir en un faro moral para el mundo, en un mundo sin moral... Y se olvidó de la acción y solo se escuda en palabras
Más tarde, el ingreso del este de Europa en la UE fue decisión de Jorge W. Bush y se procedió sin dilación, con el vºbº de Merkel.
Europa no es "una unidad de destino en lo universal", son 27 grillos bastante grillaos.
Luego ya lo de decidir si nos controla China o Estados Unidos... o Emiratos Árabes Unidos.... que los buenos españoles son los que han vendido el país a estos tres países... (literalmente, por eso era necesario que el estado comprara otra vez Telefonica)
Yo me imagino lo que puede suponer para los EE.UU. que muchos nacionales de raíces europeas decidan desandar el camino y volver por donde vinieron sus tatara(n)buelos.
Mondragón es como ese experimento que empezó con mucha épica obrera y acabó convertido en una empresa más, solo que con un barniz de cooperativismo para la foto. Nació con la idea romántica de que los trabajadores podían ser dueños de su destino, compartiendo beneficios, decisiones y espíritu solidario. Durante un tiempo, funcionó. Eran los sesenta, había hambre de progreso y una comunidad unida detrás. El proyecto… » ver todo el comentario
Porque, seamos sinceros, ¿de verdad alguien esperaba que un monstruo regulador de 27 cabezas, alimentado por subsidios, papeleo y comités interminables, terminara siendo el… » ver todo el comentario
cuando los intereses que debían imponerse son los de la sociedad que los alberga, y no somos una sociedad (la Europea) con tanta brecha, podemos ir todos a una. pero que no vayamos contra nosotros mismos... no es tanto... pero para el sistema político es impensable.
vamos a ver hay unos problemas, se solucionan, no?
Hay tantos ejemplos: GDPR (para que sirve? para putear a nuestras empresas dejando que los grandes campen a sus anchas), reglamento de IA, electrificación forzada de los coches en 2035 sin tener la industria preparada para ello y abriendo las puertas a los chinos (ya han tenido que dar marcha atrás), etc etc etc.