Hace 14 años | Por Ripio a sp.rian.ru
Publicado hace 14 años por Ripio a sp.rian.ru

El presidente del Supremo, Valeri Zorkin, destacó que "el veredicto es firme e inapelable".

Comentarios

davidrgh

Una gran noticia.

#6 ¿Eugenio? lol

D

Enhorabuena a todos los rusos.

Maki_

#9 Si, bueno, razón no te falta, pero los estadounidenses se hacen llamar a si mismos "americans". Son el ombligo del mundo, pobrecitos.

D

#8 Bueno "americanos" es muy usado en el sentido de estadounidense.

SweetCryptonite

Muy bien, la humanidad avanza...

SweetCryptonite

Sobre la aplicación de la pena de muerte en Rusia pende desde 1996 una moratoria decretada por el entonces presidente Borís Yeltsin, condición impuesta por el Consejo de Europa para aceptar a Rusia en su seno.

LaRameraEscarlata

Ampliando lo que dice #10, la moratoria expiraba en 2010. En principio todo parecía indicar que se iba a abolir a posteriori, pero Putin dijo que se iba a mantener.

Si alguien quiere saber más http://en.wikipedia.org/wiki/Capital_punishment_in_Russia [en inglés]

berpre

Es un buen paso para la democratización de Rusia. Aún falta que se respete la libertad de expresión, derechos políticos etc... pero en principio es una buena noticia.

Delapluma

(aplausos) (aplausos) ¡Me alegro de todo corazón! Por más que a veces mi parte vengativa desee la pena capital para según qué crímenes y qué criminales, NO, no es la respuesta, no es la solución, sólo es otro problema. Si el quitar una vida está penado legalmente, es que está MAL, lo haga quien lo haga. La ley del Talión hace mucho que pasó de moda... por no hablar de los condenados a muerte de los que se descubre que eran inocentes cuando ya es demasiado tarde.

D

#26, no tienes ni idea de justicia ni de Derechos Humanos ni de nada. Estás podrido.

k

#31, fmd ballota, con grandes ideas de justici, dchos hummanos y de todo. Sobre todo de educación, pero tranqui no me lo toma mal, el insulto gratuito por internet no indica más que una fustración de saberse incapaz de realizar el mismo acto en la vida real, es algo fácil y sin consecuencias.

Ripio

Tengo entendido (quien sepa mas del tema,que me corrija,por favor)que la pena de muerte funcionaba mas o menos asi:te condenaban y te enviaban de vuelta al talego.Una vez alli,el preso no sabia nunca cuando lo ejecutarian.Podia ser una semana o varios meses despues .Un dia pasan por tu celda y te dicen "acompañenos....pase aqui..agache un poco la cabeza...." y BANG,tiro en la nuca.

oriola

Ahora falta que se elimine también en la práctica. Y me refiero a los numerosos asesinatos, desapariciones y torturas que padecen aquellos que tienen el valor de enfrentarse al régimen, o hacer investigaciones molestas.

D

#16 quién necesita pena de muerte teniendo ejecuciones sutiles.

en realidad los sentenciados a muerte no mueren, sólo dejan de vivir.

Nos llevan años de ventaja! Homero Simpson.

D

Miss Melilla ya tiene algo más de que hablar sobre Rusia en las galas.

D

Un dia feliz para la especie. Hemos evolucionado otro poco.

D

Ahora la Ruleta Rusa se practicará con pistolas de Agua lol lol lol

C

Eso sí que es una buena noticia, aunque habrá que ver si se lleva a la práctica porque sobre el papel suena bien, pero luego la realidad puede ser bien distinta.

Raul_B

Ahora solo les queda abolir el uso de materiales radiactivos sobre los disidentes.

VV_ECO

Genial noticia.

D

Eso. Es más barato enviarlos a Siberia a morir roll

D

#3 O usar a la FSB ( antiguo KGB ) para cargarse a quien haga falta, incluso así queda mas discreto, que una ejecución trae mucho bombo mediático.

Ripio

Veo que la noticia aparece tambien aqui:http://espanol.news.yahoo.com/s/18112009/54/n-world-tribunal-constitucional-falla-pena-capital.html
#3 Mejor que te den un tiro en la cabeza ¿verdad?

ignorame

Bien por Rusia.

k

Puedo contentarme pq el sistema judicial ruso no ofrecía garantias plenas. Pero en un estado de dercho, mi opinión es tatalmente favorable a la pena capital en determinados crimenes

Neofito

#22 ya, porque sabemos que no hay falsas acusaciones ni nada por el estilo.... anda que... la pena de muerte nunca es justificable, NUNCA, porque aun suponiendo que haya 1 caso entre 1 millon que se lo merezca, que pasa si te equivocas?

k

#25 Si tienes, mucha razón, es mucho mejor, que por si cometemos un error entre un millón, el estado sea garantista hasta el punto de dejar en indefensión a las victimas. Eso es mucho mejor, pq nos acerca de nuevo al "ya que el estado no lo hace, yome cobraré el precio".

Pq claro, Chikatilo (por ejemplo), no se merecía la muerte, lo justo hubiera sido el sistema español, 20 años y que siga a lo suyo.... No se si es un porblema de adoctrinamiento social y perdida de empatia hacia las victimas, pero no entiendo tanta condescendencia hacia el criminal. Cuanto daño ha hecho la doctrina del "buen salvaje"