Hace 12 años | Por Limonete a cincodias.com
Publicado hace 12 años por Limonete a cincodias.com

Trabajadores y pensionistas ganan más dinero al año que los empresarios. Al menos es la conclusión a la que llegan los técnicos de Hacienda (Gestha) tras estudiar las estadísticas del IRPF. Calculan que la diferencia media es de 8.300 euros y que la brecha fiscal entre ambos colectivos se ha multiplicado por seis en los últimos 16 años.

Comentarios

a

#18 Pero algunos de sus directivos se las ingenian para pagar menos que un funcionario de nivel 30.

j

#21 Hombre, si tú llamas directivo al panadero de debajo de tu casa... porque ese es el perfil del directivo español, no te engañes. Botín no es representativo del empresario español.

a

#53 Me refiero al presidente del BBVA, Rodrigo Rato, o César Alierta, por ejemplo.

jainkone

#18 muy majamente resumido el asunto de los negocios en Hispanistán, hay gente que no cierra por no saber hacer otra cosa.. prefieren inventir sus antiguas ganancias en cubrir actuales pérdidas antes de dejar lo que no es ya su trabajo, si no su propia vida o manera de socializar

estoyausente

#18 Se tiene muy mala idea de las empresas en España. Tenemos un 90% de pymes de las cuales un porcentaje altísimo son empresas muy muy pequeñas en las que los trabajadores y dueños las pasan más que putas.

Mucha suerte para ellos y a favorecerles lo máximo posible, estos no pueden meter presión al gobierno par que legislen a su antojo como hace Telefónica.

D

#1 Insumisión, pero no fiscal. Si no, vamos a pagarlo los de siempre.

angelitoMagno

#1 El trabajador no puede hacer insumisión fiscal. El empresario le retiene los impuestos en la nómina y es, básicamente, el que paga impuestos por él.

El empreario o autónomo si tiene más facilidad para "escamotear" impuestos, pero el trabajador por cuenta ajena, chungo.

p

#1 si vas a copiarme del foro de burbuja, al menos cita la fuente.

l

#6, cierto...

D

#6 ¿Cuantos autónomos conoces que se dediquen a vender "seguros" puerta a puerta?, yo a ninguno. Quizas en años de "champions lee" de bonanza económica mas de un "mal" empresario obligara a sus empleados a ser autonomo porque si no a la calle y metían a otro (conozco casos). A día de hoy, creo que #15 te lo explica bien.

Ser emprendedor en este país te obliga del primer día a la fiscalidad, vamos, pagar por pagar aun cuando no obtiene beneficio alguno (las cosas no salen de la nada por el arte de magia), cualquier emprendedor tiene que ser autónomo casi si o si, y eso conlleva muchos gastos, organización y tiempo distinto a que solo te corresponde llamarlo como "tu trabajo", es como hacerse mayor, te das cuenta de que eres empresario.

Muchos pensionistas cobran más que uno y sin pegar palo al agua y los malos somos nosotros!, ahhh, es que somos estafadores de base!, sale mas barato hecharlos a las fieras, total! primero fueron los controladores.

Para incentivar el i+d+i que tanto se queja esta país, primero seria correcto favorecerlo. 4/5, quizas 6, meses trabajando para hacer algo saliendo cuatrimestre tras cuatrimestre con perdidas!, de eso no se acuerda nadie, solo que si un mes sale bien, fijo que ha sido por trabajar en B.

En todos laos cuecen habas, pero leer comentarios como los expuesto culpando al empresario por no poder cobrar mas que un trabajador o un pensionista me dan pena

Ferran

#19 Yo trabajé muy joven vendiendo por las casas con contrato mercantil... y ni siquiera me informaron que debía de estar dado de alta como autónomo

Creo que la misma empresa sigue haciendo la misma jugada hoy en día... aunque en algunas sucursales lo que hace es darlos de alta las 2 horas que pasan en la oficina facturando, obviando las 8 que pasan vendiendo a puerta fría.

c

#19, Que los empresarios en este país ganen menos que los trabajadores no se lo cree ni dios. Lo que hacen es defraudar a hacienda masivamente. Parece mentira que a estas alturas haya que explicarlo todo como si fuera para niños pequeños.

Rompe-y-RaSGAE

#15 Un "trabajador con contrato mercantil" es un autónomo, y como tal está obligado a darse de alta en Hacienda, Seguridad Social e IAE. Autónomo dependiente, eso sí, si es que trabaja para una única compañía.

D

#9 Como hoy sobran trabajos...

l

#10, claro, no sabía que esto sólo pasaba en el último año...

nando58

nuevo capitulo del culebron llamado divide y venceras.
hubo una temporada en la que cada semana habia una noticia contra los funcionarios. eso fue tras el episodio piloto en el que los malos eran los controladores.
ahora esta temporada tocan los autonomos, y la que viene....*

y volviendo al tema. seguro que hay muchos pequeños emprearios que defraudan y hacen trabajos sin factura. pero tambien es verdad que son el mismo numero que el de los clientes que les piden o les permiten el famoso sin iva

* la temporada que viene, ojala haya un vuelco del guion, y los malos sean los de arriba

l

#4... no era irónico, verdad?

l

#8, si tan poco rentable es el negocio... sigue abierto?

a

#8 Me temo que si eliminamos a esos falsos autónomos, esa gente que trabaja para una sola empresa y sin embargo está obligada a trabajar como autónomos, la brecha sería mayor.

tocameroque

#8 El mal endémico en España está en la Pyme. Su empresariado en su mayoría es estraperlista por naturaleza, formado en la vida o ungido por herencia familiar odia la empresa en sí, sólo busca el dinerito que sale de ella y cuanto más mejor. Su modo de entender el intercambio económico es aprovecharse de proveedores, clientes, Hacienda y trabajadores. Le encanta la economía B, por que aunque descapitaliza su empresa le permite tener mucho dinerito fresco para sus caprichitos. No entiende lo que que es la reinversión, la internacionalización o la innovación y pretende (cual SGAE)que todo siga como en el medievo gremial para mayor gloria propia. Condenado al fracaso, hace simbiosis con los caciquillos locales que le dan las subvenciones doradas, los contratos estrella o los chollos que le permiten mantenerse.
El gran empresariado español que sigue funcionando normalmente, salvo unas grandes corporaciones que vienen de lejos y que permanecen gracias a oligopolios consentidos y fomentados desde el poder ya no practican estas políticas y funcionan legalmente, miman al empleado, le forman, agradan al cliente, intentan compartir problemas y soluciones con sus proveedores, colaboran con Hacienda...son gestores profesionales en la mayoría de los casos y los propietarios son CEO sin gestión y sólo con mando.

D

Para #42, creo que aciertas a medias, en general y con pocas excepciones sea la empresa grande o pequeña el modo de gestión en España es nefasto. Y las grandes empresas, no unas pocas, se sostienen por dos factores:
1-

d

#8 También hay muchos empresarios, (hablo por conocimiento de muchos) que meten cenas, peajes, etc. de las vacaciones como gastos de empresa, cuando distan mucho de serlo.
Esto un "beneficio" que un pensionista o un trabajador no puede aplicarse.

D

#48 Hay muchos trabajadores que cobran el paro y el trabajo en negro. Esto es un "beneficio" que un empresario no puede aplicarse.

d

#49. Pues sí, también. Estos no contabilizan ni como trabajadores ni como pensionistas

b

He votado duplicada, porque para mí es la misma noticia que ésta
Un autónomo declara 8.300 euros menos de media que un asalariado

Hace 12 años | Por jag63 a cincodias.com

Y si no es la misma, casualidad que también los autónomos declaran 8.300 euros menos que los asalariados

m

Si a eso le sumamos que cada vez se dan de baja mas autonomos tenemos claro que no se trata de un aumento del fraude sino de que un enorme numero de autonomos tienen problemas para subsistir.

No todos los "empresarios" son señores gordos con corbata y gordos puros habanos, la mayoria son pequeños comercios, pequeños talleres, pequeñas empresas de servicios varios cuyas ventas cada vez van peor y que en muchos casos hasta tienen que cerrar porque no es que ganen menos de 1000 euros, es que pierden dinero.

Asi que ¿que esperan que declaren esos autonomos?

Fraude? claro que hay, pero achacar la caida de recaudacion a fraude e ignorar que tenemos encima una crisis brutal es de necios.

R

La primera teoría es que aquí todo kiski defrauda, lo que viendo el panorama político que tenemos, no me sorprende.

La segunda teoría es que autónomos y pymes no llegan a fin de mes, lo que es bastante más preocupante.

nicapolidis

Yo, ciudadano asalariado, me encontré con la paradoja de estar "el último" en la lista de espera para una plaza para mis hijos en el cole que teníamos a 200m de nuestro domicilio. En el barrio en que yo vivo predominan las llamadas "profesiones liberales".

Tuve que llevar a mis hijos a un colegio a 2km de casa en mi seat toledo sorteando cada día el atasco creado por porsche cayenne, bmw y mercedes frente a mi casa. Papis que llevaban a sus nenes al cole en el que los míos no pudieron entrar (porque yo ganaba(1) más dinero que los otros padres)

Debo, además, vivir en un barrio obrero (médicos, economistas, abogados) ya que estadísticamente tiene los ingresos más bajos de los barrios de mi ciudad. Debe ser que estos médicos, economistas y abogados entregan todos sus ingresos a "la obra", sino no lo entiendo.

El fraude está sistematizado.

(1) sustituye "ganaba" por "declaraba"

Cetrus

Esto lo sabemos todos y todos lo aceptamos. El de la tienda que mete la mano a la caja y luego se inventa cualquier excusa, el de "te lo hago sin IVA", el que tiene dos libros de contabilidad que cocina mensualmente para que salgan a pagar pocos impuestos, el de yo por este trabajo te cobro en metálico y luego si nos vemos no nos saludamos... Es vergonzoso, pero este es el funcionamiento yo diría que del 90% de las PYMES españolas.

D

Lo jodido de todo esto es que, a veces, no es que no paguen (los empresarios), si no que hacen mil y una trampas para no pagar tanto.
Me explico, he conocido varios empresarios que tienen su empresa a un 51 % para él y lo restante a nombre de su señora. La casa, a nombre de la esposa o parecido a la empresa, etc...
Lo que consiguen con esto es pagar menos, no llegando a determinados límites que de pasarlos pagarían más. Esto no es ilegal, pero no es real, porque la empresa no tiene dos propietarios reales si no uno, y si todos pusieran propiedades, empresas y tal como tocaa su nombre estarían obligados a pagar mucho más.

Jiboxemo

Los empresarios de gama alta de aquí se dejan los beneficios de la empresa en cochazos de gama alta para cada miembro de la familia, chalet en el campo, apartamento en la costa, yate, bodega, visones y joyas, etc... Y si después les queda alguna migaja, lo reinvierten en la empresa.

Y a Hacienda, por supuesto, ni un duro. Es cuestión de principios.

zeros_hcr

La próxima noticia que vea en portada, criticando funcionarios y pidiéndo que se les baje el sueldo, voy a spammear los comentarios con esta entrada a ver si a los ladrones de los autónomos con aires de César Alierta se les cae un poquito la cara de vergüuenza.

D

¿No sería más lógico que esto se lo hubieran planteado cuando estaban ingresando mucho? A ver que encuentran ahora.

D

¿Pensionistas? y trabajadores, pagan más?, pero si a los primeros les paga la seguridad social, y los segundos hay 5 millones en el paro, ¿de dónde recauda el estado?......,.. ¿de la paga de los niños , o qué?.

D

Que la media de los rendimientos de empresarios y autónomos sea de 11000 huele a tufo. No dudo que haya profesiones liberales que ganen poquísimo, pero que la media sea tan baja... Lo de trabajar sin factura parece que está en auge.

marioquartz

#25 Cuando vayas a una tienda, fuera de grandes marcas, pregunta al dueño cuanto se queda para el. Si encuentras a uno que gane mas de 1000, te habrás encontrado con la excepción.

D

#28 No puedo hacer estadísticas de la gente que conozco, porque no son significativas. Pero te aseguro que todos los autónomos que conozcon ganan mucho más de 1000 euros mensuales. Algunos son tenderos (charcutero y carnicero) y sus Mercedes a la última y varias viviendas no me hacen pensar que sean mileuristas. Sólo tengo un colega que va más apurado (ingeniero que trabaja para la Comunidad), pero no llega al mileurismo. Con esto no quiero decir que no los haya, que los hay, pero no creo que empujen a la media al mileurismo.

marioquartz

#32 Pues a mi me pasa lo contrario. Tal vez porque yo vivo en una ciudad de provincias y conozco gente de pueblo.
Que casualmente es lo que mas abunda.

D

#52 El número de españoles que vivimos en grandes ciudades son más de 10 millones. Pero, desde luego si a eso le añadimos regiones otras ciudades donde no creo que se dan las mismas circunstancias que en dónde vives tú, tipo Santander, Pamplona, Vitoria,... Te digo que llegamos a 15 millones. No me creo que la media se quede en el mileurismo. A nos ser que el resto de España los empresarios y liberales ganen de media 600 € mensuales, para conseguir bajar la media global a 1000 €. Lo siento. No me lo creo. Aquí hay mucho fraude fiscal.

marioquartz

#68 Una frase que he leido de un autonomo:
"Si ser autónomo en este país es tan rentable como algunos afirman,no entiendo por que en España hay todavía cinco millones de parados..."

¿No es rentable ser autonomo?¿Entonces a que espera la gente para serlo?

Pos vale, no te dan factura ¿Y? Eso no implica nada. Existe algo llamado "modulos". Quienes se acogen a ello no necesitan dar un trocito de papel a sus clientes. Y de todas maneras la factura solo es necesaria cuando necesitas tener algun comprobante o tienes que presentarla a otro sitio.

D

#70 Para ser autónomo hay que saber una profesión. No es tan fácil como decir, mañana seré autónomo. Tardas años en aprender una profesión que te permita ser autónomo. O sea que la teoría de los parados no vale. Es un argumento cojísimo porque obvia factores importantes.

Creo que la noticia es que no declaran rendimiento, o sea, que va sobre el IRPF. Lo módulos creo que van a asociados a las cotizaciones de la Seguridad Social. Son cosas distintas. Si no das facturas, luego puedes decir que como autónomo sólo has ingresado 10000, y por tanto tributas mucho menos al IRPF que si dijeras que has ingresado 20000.

marioquartz

#71 Yo he estudiado y lo se muy bien. Los modulos son para el IVA y otros impuestos relacionados. Para hallar lo que debes pagar de modulos debes indicar: tamaño de la localidad, del local, trabajadores, horario, ect.

Y por cierto que no se imprima, no quiere decir que no exista la factura. Simplemente que esta en el ordenador. Ademas las facturas están numeradas y se tiene mucho control. La de problemas que me trajo el hecho de que las facturas estuvieran numeradas cuando estuve de practicas de Gestión Administrativa. Asi que algo se.

D

#72 Cuando decía si no das factura, me refería a si no emites factura. Es decir, que te paguen en negro. Me da igual que se apliquen los módulos al IVA. ¿Los módulos se aplican al IRPF, que es de lo que va el asunto (creo)?

S

#28 Cuando he ido a consultas particulares nunca me han dado factura y seguro que esa gente ingresaba 300€/dia. La última fueron 50€ a una enfermera (Por lo menos tendra que declarar por su trabajo en el hospital. No veas la casa que tenia.) por quitarme unas verrugas, porque en el ambulatorio despues de 6 meses todavia no me han llamado.

#62 El recorte fue muy superior al famoso 5%.

D

#64 Normalmente, no las hacen si no las pides porque eso va "to the sack" (pa la saca). Luego declararan un 20% de lo que han recogido y punto.

Y si pides factura, te diran "entonces tengo que cobrarte el IVA" para que pases de pedirla.

La putada es que el consumidor no puede declarar ese IVA en ningun sitio, te lo comes y punto.

nando58

#59 ¿como que no? Si cuando compras algo no pides la factura, estás escaqueando el iva.
No podrás escaquear nada de tus ingresos, pero sí de tus gastos, pero que un cliente no pague el iva, es algo socialmente aceptado, pero que el autónomo no declare* ese iva, le convierte en el malo de la película.

*Al autónomo el iva se la "trae floja". No sale de su bolsillo. Sale del bolsillo del cliente que le compra o le contrata sus servicios. Así que, en mi opinión, y hablando del iva, cuando no se hace factura quien realmente está defraudando es el cliente, no el empresario/autónomo.
Otra cosa es que puesto que no hay factura, el autónomo no declara esos ingresos.

D

#60 Me estas hablando a la hora de comprar y sabes que eso es MUY POCO comun.

Eso solo vale si te viene a casa un albañil y te dice o le dices a ver si te puede hacer si IVA o cosas similares.

Yo no puedo ir a pedir una pizza o comprarme unos pantalones y decirle que me lo haga sin IVA.

nando58

#63 Sitios donde he comprado/consumido el último més y de entrada no me daban factura o ticket, dándomelo cuando lo he pedido yo.
Bares varios
Casa rural un fin de semana
Frutería
Panadería
Heladerías varias
Taller de coche (cambio de aceite). Aquí me sugieren que sin iva.
Librería al comprar cuadernillos de ejercicios para niños.
Hamburguesería
Chino en el que compré una funda para la tablet. Aquí si que es como si no me hubieran dado nada. Ticket sin iva, ni cif ni nada.
Carnicería
Tienda de juguetes

Y seguro que me dejo unos cuantos.
Lo que si puedes hacer, y de hecho haces (hablo en general), es no pedir el ticket/facura, con lo que dejas la puerta abierta a que "se traspapele" esa venta, y me parece del género bobo no pedirla si te están cobrando el iva, ya que con la factura tu lo pagas y la empresa lo paga. Otra cosa es que directamente no te cobren el iva, con lo que evidentemente no hay factura de por medio, pero ahí entra la moral de cada uno.

Digamos que la mayoría de la gente defrauda por omisión, por no pedir la factura, dejando la puerta abierta a la contabilidad creativa. Por eso digo que dos no defraudan si uno no quiere, y más si el cliente paga el iva pero no pide la factura.

D

#66 Pues que quieres que te diga. Yo no me tomo un cafe y estoy pidiendo ticket que por cierto ya lo dan en la mayoria de sitios.

Ni tampoco al comprar el pan ni nada similar.

Paso de vivir en una "guerra" que le corresponde al gobierno hacer, la de buscar el fraude generalizado.

Todos sabemos que en este pais defraudar a hacienda es deporte nacional y esta bien visto.

Si, por un lado, porque al hacerlo todo el mundo, si tu no lo haces, no puedes competir siendo 100% legal, yo asi lo veo.

Me imagino con una tienda de helados, declarando todo al 100% y no te da ni para pagar el kiosko.

Y que conste que soy asalariado, pero creo que el problema de fondo es que como todo el mundo lo hace "no pasa nada".

j

Eso sí, los malos los funcionarios. A por ellos y otro recorte del 5%, que son unos cabron..s y ellos declaran todo.

D

Luego lloran de lo mucho que pagan

l

¿Y esto es una noticia? En muchos de los países más industrializados, los más ricos son los que menos pagan proporcionalmente, así que toda la carga de esos gobiernos la pagan los de a pie. Preguntadle a cualquiera que tenga acceso a los pagos de impuesto si creéis que esto es una paranoia. Mirad las cifras y dejaros de titulares. ¡Juzgad por vosotros mismos! (y llamadme paranoico entonces, si aún lo creéis).

PepeluAranda

Imposible.

D

Creo que vosotros os habéis perdido un par de clases sobre respeto a los empresarios de las de Rajoy.

D

Como trabajador asalariado no puedes escaquearte NADA.

Si eres un empresario, normalmente los unicos bienes que tienen son un coche de 4 perras y les ves en un BMW de varios millones.

nando58

#55 como trabajador asalariado (y hablo en general), puedes escaquearte el iva que no pagas cuando le pides al autónomo que no te haga factura. O viceversa, que como ya he dicho varias veces, dos no defraudan si uno no quiere, pero aquí el malo siempre es el autónomo que no hace factura, no el cliente que no la exige.

D

#58 Mira, asalariado, en una empresa, con tu nomina. No te puedes escaquear de NADA. A no ser que tu jefe te pague en "B" el 80% del sueldo y aceptes.

Chrp

Y para ésto han tendido que revisar las declaraciones de la renta? yo sin haber visto las de nadie, ya sospechaba que era así. Ni hace falta revisar declaraciones, ni ser muy listo para saberlo.

m

ainns, los empresarios, cómo son! ^^

f

Putos empresarios que no pagan impuestos, a esos los mandaba yo en una patera al sáhara. Después quieren trabajadores con sueldos de mierda y fáciles de despedir y se quejan de que el político de turno lo hace mal. Paga tus impuestos hijo de puta. Yo prohibiría el voto a las personas que no pagasen sus impuestos, primero tus deberes y luego tus derechos.

D

#0 Sí, porque a veces no lo es todo el dinero lol

Koldo_Dsda_Fdsfs

Siepre pagamos los mismos jajajaja

D

Pongo un ejemplo que conozco bien: hace años trabajé en un sitio donde el gerente y dueño de la empresa se ponía una nómina de 800€, unos 300€ menos que yo. Y el colega más o menos a la vez que yo me compré casa se cambió de coche... más o menos pagamos los dos lo mismo. ¡Miento! Él puso el coche a nombre de la empresa.

D

Perdon, se me ha cortado el mensaje y no me deja modificarlo.

Como decía:
a)Monopolios con poca o ninguna competencia.
b)Explotación laboral miserable.
c)Todo lo anterior a la vez.

Mira las condiciones de trabajo que hay en el mercado laboral Español, por lo que se caracteriza la casta empresarial española es por una edad media alta, falta de formación, pocos escrúpulos, cortoplacismo salvaje, y total desprecio a los trabajadores que les dan de comer con su trabajo.

Y respecto a esas grandes empresas que "miman" y "forman" a sus trabajadores ¿cuales son? ¿Te refieres a Telefónica, Santander, GM, Endesa..?

D

#44 Pero siempre fue más rentable invertir en bolsa que crear una empresa. La verdad que hay que tener ganas de montar una empresa y dar trabajo a gente que te va a insultar sin dar la cara, yo no lo haría.

D

¿Pero alguien no lo sabía? La pasta está en la clase media y media-baja. Por eso no sirve de nada subirle el impuesto a los ricos: el estado no gana casi nada, y solo consigue que se larguen a Mónaco o a Andorra o que defrauden más de lo que ya hacen.

D

Claro porque son más.

D

#3 Claro, porque tienen que pagar los sueldos de sus empleados, por eso luego sólo les quedan las migajas.