Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Me temo que a Cameron se la trae muy floja lo de los Oscars, solo hay que comparar la recaudación para saber quien es el ganador de la noche, del año y si me apuras de la década.
#37 El cine no es solo recaudación, creo que a Cameron le ha dolido más el no haber ganado premios técnicos como lo son los dos de sonido que se ha llevado The hurt locker que no haber conseguido el premio a mejor película.
#52 yo creo que a James Cameron no le ha dolido nada, es su exmujer, amiga, y compañera de trabajo imdb.com y seguramente la decisión de darle todos esos oscars es del mismo James Cameron, por que The Hurt Locker, despues de 2 años y medio, creo que queda ya fuera del plazo, aquí hay gato encerrado.
Tongo!!!
Qué grande Sandra Bullock. Ganar un Razzie y el Oscar a la mejor actriz en el mismo año no lo hacen mucho. Y además fue a recoger los dos. Una crack
#24 Si, dice mucho a su favor que fuera a recojer ambos, pero eso no quita que sea una actriz terrible.
Fantástico. Una película sin historia le ganó a una película con historia trillada.
Como serán las otras.
Los ganadores, ordenados:
oscar.go.com
#Major_awards" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">en.wikipedia.org
#0 Quizás sea mejor poner ese enlace de la página web de los Oscars que esa especie de marcador de Abc.
Y Tarantino sin premio. He visto The Hurt Locker y creo que los oscars este año los ha repartido Aido.
¿Cómo se llamaba el ex-marido de Kathryn Bigelow?
Qué conste que me gustó The Hurt Locker por la tensión tan conseguida que se respira en toda la película, pero ¿Oscar a mejor guión? Guión de la película (atención SPOILERS):
Día 1: James desactiva una bomba de forma temeraria y sus compañeros se enfadan con él.
Día 2: James desactiva una bomba de forma temeraria y sus compañeros se enfadan con él.
Día 3: James desactiva una bomba de forma temeraria y sus compañeros se enfadan con él.
Día 4: James desactiva una bomba de forma temeraria y sus compañeros se enfadan con él.
...
Día N: James desactiva una bomba de forma temeraria y sus compañeros se enfadan con él.
#55 Si anda, y el día Y, cuando un compañero desactiva a James y las bombas temerarias se enfadan con el, que?!
"En Tierra Hostil" tiene un argumento que se resume en una línea. Y no voy a escribir esa línea por contener spoilers. Pero vamos, que más aburrido imposible. Pocahontas espacial, digo Avatar, tiene un argumento más elaborado (aunque no mucho).
En mi opinión la mejor peli del año es la de Bastardos Sin Gloria (lo cual dice mucho del resto de películas).
"En Tierra Hostil" no es una película tan simplona como pueda parecer.
Recrea muy bién el ambiente de paranoia que se vive en el actual Irak, donde el 100% de la población constituye un enenmigo potencial para el ocupador americano.
Además ciertos detalles de la película profundizan en la dificultad de que culturas tan distintas puedan entenderse.
Y no creo cometer spoilers si digo que el final te deja una sensación muy rara en el cuerpo.
Tarantino sabe ya lo que son los oscars. ganará más premios sin duda en los festivales en los que se valora saber hacer cine.
#5 Vale, sólo digo que pudimos esperar un poquito más a enviar una noticia más... presentable.
Pero si le vale a la peña, por mi no hay problema, meneo y yastá
Me alegro por el secreto de sus ojos. Es la única película de todas las que han salido esta noche que he visto.
Voy a menear por los enlaces de los comentarios. Quizás #0 pueda cambiar el link que ha puesto por uno de ellos.
PD: Tom Hanks si la próxima vez te estás meando te jodes, casi ni me he enterado del momentazo de la noche.
Los peores oscars en mucho tiempo, parece que cada año se superan con peores películas. En Tierra Hostil es una película de 7, esta bien, se deja ver, buenas actuaciones y algunos momentos excelentes. Ya esta. Avatar perfecta técnicamente con un guion y unas actuaciones que dejan que desear. De las demás que optaban al premio no merece la pena ni hablar.
Pues yo vi "En tierra hostil" y casi me duermo en el cine. Menudo coñazo.
Criticas en una frase:
Avatar: Simple y adornada con muchos efectos.
The hurt Locker: Entretenida por la tensión.
The Blind Side: Americanada donde Sandra Bullock esta como un queso.
UP: Buena película, me parece mejor que las demás.
Malditos bastardos: Muy lejos de Pulp Fiction, pero no tanto como el resto de Tarantino.
El secreto de tus ojos: No la he visto.
Si mi critica se acerca a las vuestras, de lo último que he visto, recomiendo que veais:
- Gran Torino
- Mary & Max
Y poco mas.
Es divertido esto de ser crítico
Hace unos meses lei un articulo en publico en que una paranoico-feminista decia que se debia apostar por Avatar por que los oscar eran tierra hostil hacia las mujeres.
publico.es/culturas/286433/oscar/territorio/hostil/mujeres
Todo ello sin aportar nada mas que la historia pero a la vez insinuando que habia una conspiración machofascista que hacia que las mujeres no tubieran jamas una posibilidad. Le mande un comentario, que me censurarón, en el que le decia que correlación no implica causalidad y que no tenia ninguna prueba de sus afirmaciones.
Yo soy fan de Bigelow , me gusto en "Lo llaman Bodhy" me gusto aún mas en "Dias extraños". Es una directora sin par y me gustan sus peliculas. Asi que si , en tierra hostil es mejor que Avatar ( y eso que me gusta tambien Cameron ). Estoy por mandar otro comentario a publico para que me lo censuren de nuevo y reirme de la predicion de la prenda que dijo aquello. Por que las peliculas o son buenas o no lo son, y me importa un bledo el sexo del director.
Recuerdo a los usuarios de Meneame que no pasa nada por poner un spoliler si lo escribís del revés:
escribiralreves.com.ar
Por favor, con lo mala que es esa pelicula y va y gana 5 oscars!
Será por el tema patriotico, bandera, tarta de manzana, pues por otra cosa no se yo y que conste que ni tartas de manzana salen.
La estuve viendo y no dejo de recordarme a otra pelicula, pero infinitamente mejor:
El vuelo del intruder.
Es igual!!
No quiero meter spoilers pero pasa lo mismo que en esa peli, paso por paso, pero con mas camara lenta (que es lo unico bueno, los efectos de las explosiones a camara lenta).
Ya sabeis, si habeis visto "El vuelo del intruder", cambiais los aviones por bombas y listo.
"En tierra hostil" no vende nada, trata sobre un sujeto que vive su vida desactivando bombas, eso es lo que le motiva y lo que le gusta. No se trata de que sea bueno o malo, es simplemente así. Lo que le mola es eso y por eso lo hace, es un soldado. Si muere gente o deja de morir se la trae más o menos floja, al igual que se la trae bastante floja si le quieren o no le quieren. De eso trata la película, de nada más y de nada menos.
Personalmente no creo que "En tierra hostil" sea una película como para ganar un oscar...no es mala, pero no me tuvo enganchado a la butaca como me han tenido otras películas, por supuesto es la opinión de un neófito en la materia, pero que sabe lo que le gusta y lo que no.
Precious a mi parecer era mil veces mejor película.
Yo me alegro mucho por los premios que se ha llevado "En Tierra Hostil". Me parece una película mucho más compleja de lo que parece a simple vista.
Algunos dicen que el guión es repetitivo, yo creo que de lo que se trata es de ser realista: el trabajo de unos artificieros en Irak es ese, desactivar bombas. Todos los días son más o menos iguales, y se trata de plasmar que te estás jugando la vida en cada momento. No es una película de soldados en plan "grupo de soldados se hacen amigos, corren bellas aventuras, el novato se convierte en héroe y salva a los niños de un orfanato de una muerte atroz". Es una propuesta mucho más directa.
Por no hablar de que hay la subtrama con el niño que vende DVDs, el soldado que es atendido por el psicólogo, el otro soldado que reconoce que tiene miedo y la reflexión sobre la guerra como una droga.
Eso sí, dentro de unos años la gente se seguirá acordando de "Avatar" y "The Hurt Locker" será una curiosidad cinéfila.
Menudo ¡¡ zas en toda la boca !! a James Cameron y a Quentin Tarantino, que ni siquiera se llevó el Mejor Guión... flipado me hallo.
#30 Esto contigo en lo de Avatar, cuando salí del cine todos mis amigos decían 'ohhhh que maravillaaaaa' y yo pensaba para mi '¿seré el unico que piensa que esta es una peli bastante normalita?' Porque como bonita es muy bonita: 3D, un mundo recreado ante tus ojos... preciosa, desde el punto de vista estético es impecable. Pero nada mas, el guión podria haberlo escrito un quinceañero, tremendamente simple y manido. No llega a emocionar, a conectar con el espectador. Despues de leer vuestros comentarios tengo ganas de ver 'En Tierra Hostil', a ver que tal es.
#30 "Me alegro por el fracaso de Avatar"
Pero si es una película para adolescentes! o será que el jurado está formado por adolescentes???
James Cameron ya ganó 11 Oscars con Titanic. Era poco probable que volviera a arrasar
"Avatar" me gustó bastante, pero tengo que ver "En tierra hostil" para opinar, aunque por lo que parece, son películas muy distintas.
He visto en "tierra hostil" y esta bien la película. No es una película para ganar 5 oscar y por consiguiente, ser la mejor película del año.
Hay series como generation kill o over there que tienen mucho más argumento, detalles psicológicos que te hacen pensar y estan verdaderamente más elaboradas. Y de hecho, también hay un par de películas acerca del tema que también bajo mi punto de vista son bastante mejor. Aún así no es mala película, esta muy bien rodada.
También he visto "el secreto de tus ojos" y me parece una película sensacional. Muy intrigante y con un final que no te esperas. De hecho, me parece mucho mejor película que "en tierra hostil" pero es lo que tiene el habla no inglesa... que no aspira a más.
UP también la vi, y me pareció una película para todos los públicos que sabe entrenter, te roba unas risas en según qué momentos y se deja ver con tranquilidad, nada de otro mundo. Una película típica para ver el domingo por la tarde, después de comer.
Malditos bastardos no me gustó mucho. Vi el trailer antes de ver la película y todos los puntos y toques de humor son desvelados en el trailer. Eso, sumado a que no me gusta mucho Tarantino pues hizo que me gustara la película del todo.
Yo creo que los oscars no son más que un paripé. La mejor referencia que se puede tener es la taquilla, y creo que en eso Avatar arrasa, por mucho que no haya ganado (que lo que les interesa realmente es ganar en taquilla, ojo).
En tierra hostil es una oda a la guerra de los yankis y lo valientes que son sus soldaditos, aunque la guerra la hayan provocado ellos mismos, y ya que se ponen a rodarla en plan documental, por lo menos que sea realista joder.
Avatar es un fiel reflejo de lo que hacen ellos cuando no consiguen lo que quieren por las buenas, y claro, la verdad, cuando es así de jodida, escuece un rato largo.
No he visto la teta asustada ni las otras candidatas a mejor película extranjera, pero El secreto de sus ojos es una señora película.
Me gustaba más este titular:
Kathryn Bigelow hace historia y 'En Tierra Hostil' arrasa y es la mejor película del año.
publico.es
¿Por ciero, alguien ha visto la peli? ¿Es tan buena?
#14 Redacted me gustó mucho más que The Hurt Locker. Tal vez intentaron limpiar la imagen del país...
#14 Pues no se, a mi la directora me llama la atención (Dias extraños). Y la verdad es que la de K19 era bélica y me gustó, aunque hay que reconocer que es un dramón y que también es patriotismo puro y duro.
#10 A mí no me gustó mucho, es bastante aburrida e intenta estar rodada en tono documental, pero de repente te mete escenas en cámara lenta que no pintan nada o te mete música de fondo para dar tensión. No es ni de cerca la mejor película del año.
A mí no me interesan los Oscar lo más mínimo, pero me parece muy fuerte que alguien crea que es la primera mujer directora que lo merece y no otras como Agnes Varda, Susanne Bier, Von Trotta o incluso la Bollaín.
#10 te la ponen despues de comer en Antena3 y no notarias diferencia
#10 A mi the hurt locker me pareció...un par de escenas brutales, unas cuantas bastante decentes, unas pocas innecesarias del todo, y todo eso sin ningún tipo de cohesion, lo del premio al mejor guión original...como que yo escribo unas cuantas batallitas de las de todas las noches en el Modern Warfare 2 y un par de conversaciones tensas con mi jefe y hago algo parecido.
Aún así me gustó.
#10 La peli está bien, pero ya está, a mi me entretuvo pero no me emocionó ni mucho menos. Para después del informativo de A3 es pasarse pero yo no lo hubiera dado ni un oscar, todas las demás (en total eran 10) que aspiraban al oscar lo merecían más que ésta, pero una campaña de marketing bien hecha y te llevas todas las estatuillas.
#10 Yo la he visto y a mi me parece una ampliación de la miniserie de 7 episodios "Generation Kill", aunque con la diferencia que en la peli es un grupo de artificieros... echadle un vistazo a las dos y veréis como se parecen...
No he visto Avatar (ni tengo ganas), pero no sé si realmente "En tierra hostil" se merece tantos premios, quizás es que hayan preferido el cine "clásico" sin tantos efectos especiales ni tanto ordenador, y han castigado severamente a Cameron por este hecho. De todas formas, no siempre las mejores películas son las que ganan los Oscars...
Les ha podido el patriotismo. La pelicula no està mal, pero no es tanto para ganar Oscar a mejor film.
Tras haber visto las premiadas y la gala entera saco varias conclusiones:
La primera, que 'En tierra hostil' ha sido premiada para no catapultar mas a 'Avatar'. Este año que han sido diez candidatas, y los votos se repartían puntuando a varias, al estilo eurovision, por lo que la ganadora no es necesariamente la que mas han votado como primera opción. Ahora, si es cierto que hay un frente anti-Avatar (a los actores no les gusta que le reemplacen por tecnología) votarán cualquier cosa con tal de no verla premiada, tipo "voto útil". Se comenta que a un productor de la ganadora le han pillado un mail mandado a los académicos haciendo campaña anti-Avatar, porque a poco que rascara un voto de aquí o allá, se lo llevaba de calle.
La segunda conclusión es que Tarantino no gusta en la Academia, porque como se ha dicho por aquí, el argumento de "En tierra hostil" se resume en una línea. Que alguien me diga porque merece mas el Oscar a Mejor Guión Original que "Malditos Bastardos".
La noticia buena fue el premio a mi película favorita de largo, "El secreto de sus ojos". No vi ninguna de las otras candidatas en esta categoría, pero parece ser que aquí había mas calidad que en la categoría principal. Aún así, los de los Goya seguirían prefiriendo "Celda 211", que es una gran peli, pero claro, además no es coproducción, que la de Campanella es demasiado argentina.
Del tufo politicamente correcto por elegir por primera vez a una mujer como mejor directora prefiero no comentar nada. Lo que si su peli está mejor dirigida que Avatar, pero sin duda la de Cameron es ya un clásico del cine, guste o no.
sinceramente, y no es por chovinismo, la mejor que película que he visto de las nominadas es el secreto de sus ojos.
en tierra hostil estoy de acuerdo con la mayoría, no me parece para un oscar pero con tal de no dárselo a los pitufos, a mi plin.
Me alegro bastante por el batacazo del zurullo de Avatar.
#22 Pero un zurullo chapado en oro. Que el Cameron dirá "Dame pan y dime tonto", o "Dame la pasta y guardate la figurita".
Y Avatar no es tan mala, ni de lejos. Cine espectáculo, como en su día pudo ser Ben-hur, que se llevó un porrón de oscars.
Los académicos han preferido acercarse al mundo cruel de al guerra en vez de la fantasía propuesta por James Cameron.
Normal, a los de la academia solo les gustan las películas tristes. ¿De verdad alguien confiaba en que le dieran más Oscars? Imposible, salvo excepciones el cine no triste está descartado de conseguir cualquier premio no técnico.
Por eso yo paso de los Oscars, porque son premios que no premian a lo que a mi me gusta.
En Tierra hostil me gustó, pero no la que más del año, casi me decepcionó un poco por e hype que llevaba encima,me impactaron más UP, Bastardos sin gloria, el Secreto de tus ojos y Avatar, pero supongo que los tópicos de esta última, más el hecho de que este hecha a base de ordenador y sea un blockbuster, pues han jugado en su contra para ganar el Oscar, eso si, yo la pienso ver por segunda vez, esta misma semana antes de que la quiten para poner Alicia en el País de las Maravillas.
Si tenemos en cuenta que:
1. Comparar Avatar con Pocahontas para decir que no tiene guión es la posición que te hace parecer un intelectual.
2. James Cameron ya tuvo un día en el que se llevó 11 Oscars muy cuestionables por hacer una superproducción multimillonaria.
3. La directora de The Hurt Locker es la exmujer de James Cameron.
4. The Hurt Locker está protagonizada por un antihéroe del ejército americano al que lo único que le hace sentir vivo es desactivar bombas en Irak.
Entonces entiendo por qué han favorecido una película muy buena y no para todos los públicos (The Hurt Locker) en detrimento de una película maravillosa y para todos los públicos (Avatar).
comentarios destacados