Hace 12 años | Por --228189-- a publico.es
Publicado hace 12 años por --228189-- a publico.es

A principios de mayo Toru Hashimoto, regidor de la tercera urbe más poblada del país, decidió enviar un cuestionario a más de 30.000 funcionarios en el que pedía que detallaran si llevaban algún dibujo grabado en su cuerpo. Aunque la encuesta no especificaba la adopción de medidas disciplinarias en caso de respuesta afirmativa, Hashimoto, un independiente de 42 años que ha apoyado su carrera política en el populismo de derechas, sugirió públicamente que aquellos con un tatuaje tal vez deberían pensar en dejar sus empleos.

Comentarios

onnabancho

El rechazo en Japón a esta práctica alcanza, por ejemplo, a muchos gimnasios, piscinas o balnearios, donde se impide la entrada a aquellos que luzcan cualquier símbolo dibujado bajo la piel.

Como no pueden prohibir la entrada a los yakuza, pero los yakuza suelen estar tatuados, lo que hacen es prohibir los tatuajes.

Si viene un gaijin con tatuajes, les importa bastante poco no dejarle pasar aunque no sea yakuza. Así que ya sabéis: si os mola Japón mejor no os hagáis un dragón en la espalda, que luego váis allí y os tratan como si llevárais aquí tatuajes de la Mara Salvatrucha. Que es más o menos la situación equivalente.

Otra noticia relacionada: los responsables del Sanja Matsuri en Asakusa han prohibido este año que los yakuza lleven chaquetas hanten con el nombre de su banda, y se están planteando prohibir los stands de comida (takoyaki, okonomiyaki, chocobananas, etcétera) porque suelen acabar dando dinero a los yakuza.
http://www.thejakartapost.com/news/2012/05/18/asakusa-festival-bans-coats-with-gang-names.html

Gresteh

No creo que tarde mucho tiempo en cambiar la sociedad de Japón en lo que respecta a los tatuajes, probablemente los jóvenes de hoy verán como el llevar tatuajes es algo normal, probablemente tarde varias décadas en producirse el cambio debido al estigma social que hay, pero el cambio se producirá. La sociedad Japonesa está muy expuesta a la sociedad Norteamericana y los tatuajes se están volviendo algo muy común en occidente, por lo que en relativamente poco tiempo empezará a cambiar la sociedad japonesa. Además, si empiezan a perseguir a la Yakuza de verdad los miembros de la Yakuza dejarán de tatuarse (ya que no hay nada que cante más que lucir una piel multicolor con dibujos artísticos)... a la larga el tatuaje se volverá normal. Aunque en Japón tardará más que en el resto del mundo por ser una sociedad tan peculiar.

VG6

Me encanta la cultura japonesa pero en algunos aspectos es demasiado estricta. Lo bueno que tiene es que puedes dejarte el portatil olvidado en el tren y al otro dia sigue ahí, lo malo es que te ries a carcajadas y la gente te mira mal.