Hace 10 años | Por crob a esmateria.com
Publicado hace 10 años por crob a esmateria.com

Las complicaciones hospitalarias causadas por microbios inmunes a los antibióticos crecen en toda Europa. España se encuentra ya en el nivel de riesgo 3, uno más que el pasado año. Las infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos de último recurso están creciendo en España. Así lo detalla un nuevo informe que ha recabado información de 39 países europeos, coordinado el Centro Europeo de Control de las Enfermedades (ECDC). “España ya está muy cerca de tener un problema a nivel nacional”, uno de los países que más antibióticos consume

Comentarios

Lydiawebs

#3 Soy alérgica a muchos antibióticos (penicilina, amplicilina, etc.) y también al pollo. Según mi alergólogo puede deberse a la cantidad de antibióticos que les ponen.

D

#2 Yo he escuchado mas de una vez a gente que se traga antibioticos como caramelos para una gripe.

Lo que no se dan cuenta es que ademas de que con el tiempo los antibioticos dejaran de ser eficaces (y el dia que llegue no se que vamos a hacer, porque al fin y al cabo es penicilina) se estan jodiendo por dentro porque mata lo bueno como lo malo.

shinjikari

#19 El problema no es solo la automedicación. El problema está en la alimentación, carnes llenas de antibióticos, y transgénicos

Epic Churras con Merinas

#29 De hecho, a mí el médico me ha recetado antibióticos para un dolor de garganta más de una vez sin tener ni idea de si era vírico o bacteriano...

D

#30 Bueno, lo que pasa es que no te van a hacer un estudio de que tienes en la garganta, como lo habitual es tener infeccion de anginas o lo que sea, caja de antibioticos al canto y si no se te pasa ya volveras que te de otra cosa.

Yo lo que veo mal es quien coge y decide tomarse o darle al niño antibioticos a chorron.

shinjikari

#33 En EEUU, o al menos en algunos Estados, no te extienden una receta de según que antibióticos sin tener un cultivo positivo de bacterias.

Yo lo que veo mal es quien coge y decide tomarse o darle al niño antibioticos a chorron.

Yo también lo veo muy mal, pero no se quién puede hacer esto. Los antibióticos necesitan receta. Y creo que todos. Es más, suelen recetar justo la cantidad necesaria para el tratamiento. ¿De dónde los saca la gente? Del médico.

Los médicos son los primeros que deberían empezar a tener más cuidado con estas cosas.

D

#34 Bueno pero yo creo que aun te siguen recetando y te sobran. Luego la madre un dia que ve al niño con un padrastro en el dedo o con sueño le da una buena dosis, no vaya a ser que enferme.

nomada_isleño

#30 #33 De todas formas a pesar del riesgo de automedicación en otros países se llega a extremos, aquí en Países Bajos a penas te venden ninguna medicina sin receta, el otro día me queme cocinando (quemadura de segundo grado de unos 4 cm de diámetro, muy limpia ya que me queme con un chorro de vapor) quería comprar Furacin (crema para las quemaduras y heridas que contiene antibiótico) en la farmacia pero no me la vendían sin receta, por lo que me toco ir al hospital y pasarme 5 horas ahí por una pomada que en España puedo comprar sin ningún problema, con el consiguiente uso innecesario del sistema de salud (off the topic, a pesar de tener sus cosas nuestro sistema de salud le da mil patadas al de aqui, no sabemos lo que nos estan quitando...).

En resumen, aquí es más fácil conseguir Marihuana que una pomada...

D

#30 pues de churras bien poco, la resistencia a un antibiótico, la ampicillina, es, era por presión legal, un marcador típico de plantas transgénicas, en Europa ya ni permiten usarlo en liberaciones experimentales, pero no así en otros países donde aun se usa a modo comercial:
http://www.cera-gmc.org/?action=gm_crop_database&mode=ShowProd&data=G94-1%2C+G94-19%2C+G168
http://www.cera-gmc.org/?action=gm_crop_database&mode=ShowProd&data=GU262
http://www.cera-gmc.org/?action=gm_crop_database&mode=ShowProd&data=176 Por difícil que ocurra, en cultivos in vitro ya se consiguió traspasar ese evento de células del cultivo a bacterias.

D

#42 Los antibióticos se emplean en las selecciones previas al producto que se va a destinar a campo. Es decir, se emplea para las primeras fases de la selección de plantas con el inserto de interés. Pero antes de iniciar las pruebas finales de obtención de variedades híbridas con el transgen el gen de resistencia a antibióticos se elimina. Es un requisito legal.

D

#46 es lo que pongo: «la resistencia a un antibiótico, la ampicillina, es, era por presión legal, un marcador típico de plantas transgénicas, en Europa ya ni permiten usarlo en liberaciones experimentales, pero no así en otros países donde aun se usa a modo comercial.»
Añado aparte 3 ejemplos comerciales(no tiene por que estar masificados).de los cuales uno sí está comercializado que es el maíz, donde no renovaron la validez para importación en Europa desde el 18 de abril de 2007.
http://cera-gmc.org/docs/decdocs/07-323-002.pdf

j

#2 Solo es cuestión de tiempo y siempre ha sido cuestión de tiempo. Las bacterias también evolucionan y se adapta a los medios. La investigación no se puede cruzar de brazos en esta línea (La penicilina ya lleva algún tiempo incorporada).

La solución es ir de forma paralela a su evolución con la investigación.

verdeynegro

#1 muchos años ya, creo que unos 30, que empecé a escuchar aquello de, tengo un gripazo, tengo un catarro, estoy tomando antibióticos que me ha recetado el médico, luego vino lo de tomarlo unos días solo, ya me encuentro bien, no lo necesito ( tampoco antes, pero bueno ) compartir el producto sobrante y de aquello vienen estos lodos, que su uso en ganadería ( y agricultura) es otra causa probable, no lo dudo, pero tengo claro que el principal es el sinsentido al recetarlo y el mal uso posterior. Como siempre la industria que se benefició de aquellos malos usos ( y no me cabe duda de que promovió y premió ) no hará mas que continuar haciendo negocio sobre su propio desastre, el capitalismo es así de divertido, envenenas y puedes ganar dinero con otro veneno nuevo, al que postgeriormenter combatiras con otro, todo pasando por caja ( no me vale la escusa de que hay buenos usos de los antibióticos, no es de lo que se trata )

Milkhouse

#1 El problema no es solo la automedicación. El problema está en la alimentación, carnes llenas de antibióticos, y transgénicos (maíz y soja, sobre todo) llenos de antibióticos sin ningún control... ese, si es el problema...
Saude

D

#19 Olé chaval, te has coronado con la gilipollez de la noticia. Las resistencias a antibióticos aparecen porque se somete al microorganismo a una presión selectiva. Si yo hago maíz transgénico, del tipo que sea ¿qué tipo de presión selectiva estoy aplicando sobre las bacterias? Yo te lo digo. Ninguna.

Sobre lo del uso de antibióticos en granjas. Bueno, eso depende, y mucho, de la ganadería que examines. Si una ganadería cumple las normativas a rajatabla, no tiene por qué haber absolutamente ningún problema para la salud de los humanos. Las trazas de antibióticos que puedan haber en el alimento final dirigido al consumidor son mínimas, y para según qué antibióticos, el nivel es CERO. Cierto es que hay ganaderías que incumplen la normativa, pero afortunadamente suelen crujírselas en los controles.

anv

#1 Es un buen consejo pero ya es un poco tarde para eso. Las bacterias resistentes ya están entre nosotros hagamos lo que hagamos con los antibióticos. La única solución es crear antibióticos nuevos y cuando los tengamos, usarlos con cuidado para que duren lo más posible... y mientras tanto seguir trabajando en mejorarlos porque la evolución no se detiene, y las bacterias evolucionan muy rápido.

conversador

Titular completamente apropiado para una noticia política lol lol

D

#0 Me parece un artículo interesantísimo. ¿Tiene relación con el helicobacter pylori? y pregunto esto pese a saber que la combinación de varios antibióticos puede destruir esta bacteria gástrica que se ubica en el estómago (sé tanto porque la he sufrido), pero en definitiva es altamente resistente a los antibióticos...

D

#9 Mil gracias por tu información tan fácil de comprender y de una claridad asombrosa.

Tienes razón, desde luego, yo hube de realizar dos veces el tratamiento de dos antibióticos, posiblemente también tomé el inhibidor del que hablas, aunque no lo recuerdo y mi impresión es que tras esos dos periodos que se hacen duros no sanó mi estómago, creo que ni el especialista de digestivo tuvo un conocimiento exacto de mi enfermedad y su evolución...

Fue el tiempo, y el olvido quienes finalmente me hicieron sentir bien y despreocuparme de esa bacteria, su duro tratamiento y las gastroscopias que lo acompañaban jaja.

Gracias de nuevo.

auroraboreal

#12 si, como dice #32 no es lo mismo. Los medicamentos que se asocian a los antibióticos en la erradicación del H.P. son los inhibidores de la bomba de protones:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000381.htm

(por cierto #10, seguro que sí que tomaste alguno --losec, nexium....--. )

D

#9 esa azitromicina o eritromicina que muchos consumen para tratar catarros

Y ahí está el problema, que hay quien se trata un catarro con antibióticos cuando no sirven para nada contra los virus.

Por cierto: ¿inhibidor de la secreción de jugos gástricos = antiácido?

DAn_Rod

#12 Es diferente. El inhibidor hace que se secrete menos acido. El antiacido anula parte del secretado.

Y aunque muchos catarros son viricos, es bastante frecuente que tengan una sobreinfeccion bacteriana, que es cuando se dan estos antibioticos. (Las tipicas faringitis o amigadalitis)

D

El dentista va y me dice que me tome antibióticos antes de ir 'para ir limpiando', sí para coger una diarrea.
Los mismos médicos frivolizan bastante.

Democrito

#15 A mí también. Me tienen que extraer unas muelas, y tengo que tomar antibiótico 2 días antes y 6 después "para evitar disgustos". Supongo que el dentista tendrá razón, pero...

k

#17 Eso es una "barbaridad", a no ser que el diente presente una infección tan grande que para conseguir que la anestesia funcione haya que "rebajarla" un poco antes de la operación. Y por supuesto siempre tratamientos completos de 7 días.

D

#15 #17 #27 a mi igual, el mes pasado me tuve que tomar dos antibioticos distintos antes y despues de la extraccion y me dio un desajuste hormonal de no te menees... nunca mas.

Democrito

#31 Son muelas del juicio sin caries, pero están saliendo donde no deben. Me dijo que era para evitar posibles infecciones tras la extracción. Yo le voy a hacer caso, pero luego no quiero me acusen de superbacterifílico.
(Me dio receta, por supuesto).

Jolene

#40 Para realizar una extracción dental se receta antibióticos profilacticos para evitar la endocarditis.

crob

Pues no lo se. Es posible. Lo cierto es que algunos lugares del cuerpo son de difícil acceso para los antibióticos sistémicos. Por ejemplpo algunas invaginaciones dels sistema digestivo. No sólo entran en juego las resistencias sinó la accesibilidad que tengan los tratamientos.

Dikastis

Pero luego en los hospitales no hay quien cambie los asquerosos suelos que no hacen más que retener mierda.

D

Los médicos de cabecera y las madres son los primeros culpables. Siempre que he ido por una gripe me han dado antibióticos. Aunque la gripe está causada por un virus y los antibióticos no hacen nada, pero según el médico es para evitar posibles complicaciones. Parece que en España es una tradición recetar antibióticos para todo y las propias madres no se van de la consulta sin su antibiótico para el niño.

Moléculo

Off topic como para que me abraséis a negativos, pero:

Menos mal que, los que yo conozco personalmente, que más se auto-medican, son votantes del PP.

#sinolodigoreviento

D

#4: Si, pero nos infectamos los demás, como los votos, que votan ellos, pero los resultados nos afectan a todos.

Curiósamente los votos van dentro de sobres ✉.

n

Cada día que pasa estoy más convencida de que deberían investigar más el uso de fagos (unos bichitos super monos que destruyen un único tipo de bacteria y no toda la flora como los antibióticos, y que puede sobrevivir inerte durante 10 años en nuestro organismo) y no el de los antibióticos.
Pero claro, las grandes farmaceuticas prefieren que sigamos comprando antibiótiocos cada vez que enfermamos.

D

¿Han probado con ajo?

maximoarmijo

También existirían menos infecciones en los hospitales si no se privatizaran servicios esenciales como es el de la limpieza.

davamix

Y aquí estamos bajo mínimos en sanidad y en investigación para este tipo de cosas.

mefistófeles

¡Uy! nada, nada, para eso tómate las pastillas "killerbacterius", que una prima mía las tomó para algo igual y le fue de maravilla. Mira, llevo una aquí mismo, en el bolsillo, pídete un café y te la tomas y verás como se te va esa infección en un momento.

D

La otra cara de la moneda es que ahora te tiras meses con un catarro mal currado con mocos verdes que ya no es vírico, porque no te dan antibióticos ni a tiros aunque tengas infección. Y luego se dan cuenta y te dicen ¿pero hombre, cómo llevas tanto tiempo así?

Que den antibióticos cuando toque aunque obliguen a ir al centro a tomárselos delante de la enfermera.

Arzak_

Ah pensé que hablaba de la actualidad de la política y de la justicia.
Entonces destaco: "y su empleo a paladas en granjas y piscifactorías para engorde de animales han hecho que las bacterias estén en contacto con las últimas generaciones de antibióticos y, siguiendo las leyes de la evolución, hayan desarrollado inmunidad a muchos de ellos o incluso a todos."

a

Es lo que trae la auto-medicación, la frivolización de las enfermedades y la consideración de que un antibiótico viene a ser algo así como un calmante o analgésico. Algo que se toma, te quita el virus y se acabó.

Inmental

Este tipo de microbios son inofensivos al aire libre, pero dentro de un hospital te pueden matar. Para mi sobra todo lo demás.

Spartan67

La peor de esas bacterias son las peperianas.

D

Lo que realmente amenaza a España son los superchorizos y los supergilipollas.

b

#28 Los superbárcenas y los superdabisus.

k

En otros países europeos es impensable comprar cualquier antibiótico sin la correspondiente receta médica.

D

nada que no se arregle con un buen pedido de Tamiflú

Una ha tomado el poder del gobierno y dice que no cederá a chantajes...

perfumada

Muchos abusamos de los antibióticos.