Hace 12 años | Por --258585-- a elperiodico.com
Publicado hace 12 años por --258585-- a elperiodico.com

El sexo puede ser la solución. Codorniu lo emplea en los viñedos de su filial Bodegas Bilbaínas, en Haro (La Rioja). La empresa tiene dispersas por las 250 hectáres de vid en la localidad riojana cientos de barritas que desprenden feromonas que emulan la presencia de Lobesia Botrana o polilla del racimo que atraen a miles de machos que, ante la posibilidad de encuentros sexuales ilimitados, enloquecen y acaban muriendo.

Comentarios

D

Esto hace muchos años que está inventado. La dispersión de feromonas hace los machos sean incapaces de localizar a las hembras, con lo cual dejan de reproducirse.

Pero esto de que enloquecen ante la posibilidad de sexo ilimitado .. por diós, que porquería de información es esa??????

Redhorse

#2 Creo que se refiere al sistema de disrupcion de la comunicación, que consiste en emplear muchos emisores de feromonas. De esta forma se consigue sobre-excitar el sistema nervioso de los insectos produciendo una descarga eléctrica continuada y mueren por agotamiento.
Vamos, que el periodista no se enteró bien o se enteró pero le pareció poco espectacular.

santoysenia

"atraen a miles de machos que, ante la posibilidad de encuentros sexuales ilimitados, enloquecen y acaban muriendo." Igual que en los after.

kumo

roybatty

Tiran más dos tetas...

oioioi

No deja de ser un sistema de alteración de los patrones del ecosistema. Si hay muchos individuos de una especie concreta en un entorno, se debe al hecho de que hay una patológica cantidad correspondiente de individuos de otra especie de la que la primera se alimenta, en este caso debido al monocultivo artificial de viñas. Podemos alterar ese intento de establecer un equilibrio, pero la naturaleza encontrará otro sistema para llegar a lo mismo: plagas de hongos, bacterias, virus, etc. Al final la conclusión es que los monocultivos están condenados a ser un sumidero de energía desperdiciada pues en definitiva van a contracorriente y cada agujero que se tapa abre otros dos. Los modelos de producción agrícola van a tener que ser repensados de cero o simplemente colapsarán.