Publicado hace 14 años por --168352-- a plandemovilidad.wordpress.com

Son innumerables las veces que nos hemos topado con una retención o hemos sufrido largas colas esperando en semáforos que no solucionaban el problema. En diferentes ciudades del mundo se están instalando semáforos innalámbricos autónomos que determinan donde favorecer o perjudicar para mejorar la fluidez vial (vídeo)

Comentarios

ctrl_alt_del

Si son innalámbricos, mejor ponemos semmáforos.

Fotoperfecta

#0 y #1 Corregido el titular.

D

Será un parche, como en su día también los semáforos lo fueron. A la larga tampoco esa solución valdrá.

XAbou

Está bien el publirreportaje, pero como todo el mundo sabe, si no llevan bluethoot no mejoran mucho.

D

#7 pues al final consiguen lo que quieren, tienen menos coches en las carreteras y mogollón de gente utilizando la bicicleta. ¿no te parece un éxito?
A mi sí me lo parece, al final son muchísimas menos emisiones que nosotros en cuanto a transporte.

D

En ciudades como bruselas, cuando ven que tienen problemas de tráfico usan un método muchísimo más simple. Alargan el tiempo de espera en los semaforos para que la gente use transportes públicos y solo usen el coche en casos imprescindibles.

La verdad les va muy bien con esa medida y... Nos llevan años de ventaja.

Finvana

#3 Inteligentisimos en Bruselas. Aumentar el tiempo que los vehículos estan en funcionamiento lo que supone más emisiones es lo más brillante que se les podía ocurrir.

D

El autor de la noticia está confundiendo churras con merinas, sin un centro de control un semáforo no sirve para controlar el tráfico. Otra cosa es que exista un software que mejore la circulación a través claro está de varios factores: número de vehículos, dirección de los mismos, etc.

D

No aporta nada nuevo, ya existen semáforos accionados por el tráfico coordinados entre sí por la información que aportan lazos de inducción que miden la intensidad en cada acceso.

#6 Hay semáforos que no necesitan centro de control para funcionar como los describí arriba, aunque es cierto que existen semáforos con control centralizado que funcionan a bien con un software programado con unas variables determinadas o con uno variable según las características de tráfico.

D

Eso se pone una barrera de pinchos en plan control policial, que salgan cuando se ponga en rojo y se recojan cuando se ponga verde. Veréis cómo cuando se pone en ámbar frena to kiski! lol
Y así nadie se los pasará en "verde oscuro", empeorando las rentenciones.

D

No sé yo si es una medida inteligente. Como se las gasta la peña, son capaces de intervenir la señal de los semáforos y liarla parda.

Quizás en Bruselas las personas son más responsables. Implantarlo en España es una temeridad.