edición general

encontrados: 3747, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
113 clics
El mapa de Mercator no es un crimen contra África [ENG]

El mapa de Mercator no es un crimen contra África [ENG]

La proyección de Mercator no es un producto del chauvinismo europeo (la Unión Africana se une a los llamados para poner fin al uso del mapa de Mercator que reduce el tamaño del continente, 15 de agosto). Todas las proyecciones cartográficas son compromisos orientados a un uso particular, ya que la transferencia directa de una esfera a una superficie plana es matemáticamente imposible. La proyección de Mercator fue una solución brillante a una necesidad crítica de los pilotos del siglo XVI.
14 meneos
158 clics
Un mundo en perspectiva

Un mundo en perspectiva  

Posiblemente, el parámetro que suele suscitar más interés al hablar de mapas son las proyecciones cartográficas. Como ya he contado alguna vez por aquí, las proyecciones cartográficas son esas transformaciones que nos permiten representar la Tierra sobre el plano. Tienen un fundamento geométrico-matemático que facilita una aproximación al plano en la que conocemos de antemano cuáles serán sus fortalezas y sus debilidades, pero sin que la perfección sea posible. Pero la perspectiva que se utiliza en los mapas no siempre sigue una definición mate
13 meneos
834 clics
El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

Uno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible. El último intento ha dado un resultado curioso: un plano cuyos autores comparan con un disco de vinilo. El motivo es que en este mapa nuestro planeta queda representado como dos círculos, uno mostrando el hemisferio norte y otro el sur. El mapa cuenta con imperfecciones, pero sus autores consideran que se trata de la proyección más fiel hasta la fecha.
101 meneos
2549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las propiedades y tipos de proyecciones cartográficas

Los mapamundis son representaciones en dos dimensiones de la Tierra, un geoide, de forma similar a la esfera, que como tal tiene tres dimensiones. El hecho de pasar una representación de tres dimensiones a un plano se conoce como proyección. Este ejercicio matemático es el que nos permite contar con una representación del mundo en formato plano, más acorde con los que habitualmente trabajamos, bien sea papel o cualquier pantalla. El planteamiento parece fácil pero en la realidad matemática no lo es.
15 meneos
677 clics

Cada círculo en este mapa tiene el mismo radio de 500 millas (eng)

La proyección de Mercator es una proyección de mapa cilíndrica presentada por el geógrafo y cartógrafo flamenco Gerardus Mercator en 1569. Se convirtió en la proyección de mapa estándar para la navegación debido a su propiedad única de representar cualquier curso de rumbo constante como un segmento recto. Como con cualquier mapa del mundo, la proyección de Mercator hace 'compensaciones' representativas. Exagera áreas alejadas del ecuador, por ejemplo: Groenlandia parece del mismo tamaño que África, cuando en realidad África es 14 veces mayor.
8 meneos
292 clics

Ese mapa no es como los demás. Las proyecciones cartográficas más extravagantes

Una proyección cartográfica es una manera de trasladar la realidad esférica de nuestro planeta a una superficie plana. Hay que partir de un hecho: no es matemáticamente posible hacerlo de forma precisa: cualquier proyección cartográfica conservará, como máximo, una de las tres características principales de un mapa: los ángulos, las áreas y las distancias. Hay que elegir entre las siluetas de los continentes y países, las superficies de esos mismos continentes y países o la distancia entre dos puntos del mapa, pero más de una es imposible.
7 meneos
215 clics

Diferencia de tamaño de los países antes y después de eliminar la escala de la proyección Mercator  

En esta animación GIF se muestra la diferencia entre la proyección Mercator y el tamaño real de países y continentes. Como en toda proyección cartográfica, cuando se intenta ajustar una superficie curva en una superficie plana, la forma del mapa es una distorsión de la verdadera configuración de la superficie terrestre. La proyección de Mercator va exagerando el tamaño de las tierras a medida que nos alejamos de la línea del ecuador.
7 0 9 K -40 cultura
7 0 9 K -40 cultura
7 meneos
545 clics

El mapamundi que le enseñaron es incorrecto: así es en realidad el mundo

Durante casi medio milenio, la proyección cartográfica de Mercator ha sido la norma básica a lo largo de todo el mundo, omnipresente tanto en los atlas como en las paredes de las aulas de las escuelas. (Fotos)
6 1 13 K -51
6 1 13 K -51
10 meneos
1016 clics

Tras siglos de debate, este nuevo mapa del mundo podría ser el más exacto hasta la fecha

Un estudio publicado en el International Journal of Geographical Information Science ha presentado la solución a un problema “eterno”: cómo hacer un mapa del mundo que retrate con precisión el tamaño y la forma de las masas terrestres de la Tierra. Y es que, aunque nos hemos acostumbrado a ello, los mapas que solemos tener en casa están distorsionados, siendo el más común el mapa de proyección Mercator, que fue creado por el geógrafo y cartógrafo Gerardus Mercator en 1569.
10 meneos
76 clics

Los brillantes genios de la Edad Moderna: Gerardus Mercator

Hasta el siglo XVI los navegantes tuvieron un problema: no había una representación plana del globo terráqueo lo suficientemente buena como para trazar el rumbo más corto entre un punto y otro mediante una línea recta. La importante carencia fue resuelta en 1569, cuando un geógrafo, cartógrafo y matemático flamenco de nombre Gerard Kremer, latinizado como Gerardus Mercator, desarrolló la célebre proyección que ahora lleva su nombre. La proyección de Mercator fue tan ingeniosa, que 450 años después, una de sus variantes es utilizada por Google.
54 meneos
1581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Barcelona en Andalucía? Europa según quien la mire

Como ya se ha comentado en otras ocasiones, la imagen mental que nos hacemos de cada porción de la Tierra es consecuencia del tipo de mapamundi que estemos acostumbrados a ver, lo que depende del país en el que hayamos crecido. Ya sea por cuestiones prácticas, por tradición o por cuestiones sociopolíticas, en cada país de Europa se utiliza habitualmente un tipo de proyección cartográfica, lo que influye en la imagen que se tiene del continente y también del resto de países, en ocasiones distorsionada.
1 meneos
20 clics

La culpa no es de Mercator

El geógrafo Gerardus Mercator ha sido homenajeado por Google. Nos acercamos al eterno debate sobre su proyección cartográfica, la dominante en el mundo.
1 0 4 K -50 cultura
1 0 4 K -50 cultura
23 meneos
346 clics

¿Por qué 1.000 kilómetros en el mapa no son siempre lo mismo?

La proyección de Mercator, diseñada por el cartógrafo Gerardus Mercator, deforma progresivamente las tierras emergidas conforme se acercan a los polos. El dilema de la proyecciones y la situación de Mercator como “el malo de la película” tiene mucho de simplificación. La opinión simplificada tenderá a situar así a Mercator como “un europeo imperialista y colonialista que puso a Europa en el centro del mapa y dibujó al continente de un tamaño muy superior a África, Asia y Latinoamérica”.
5 meneos
226 clics

Después de ver estos +15 mapas no volverás a mirar el mundo de la misma forma

La razón por la que ciertos países aparentan un mayor o menor tamaño que otros es la proyección de Mercator. Poner un planeta en 3D sobre un mapa bidimensional suponía todo un desafío para los primeros cartógrafos, en eso que un geógrafo y cartógrafo flamenco llamado Mercator llegó a una solución. En 1561 diseño un mapa que podía usarse de forma precisa para la navegación, pero el inconveniente era que deformaba el tamaño de los objetos en función de su posición relativa al Ecuador. Thetruesize.com permite desplazar países para comparar.
4 1 8 K -50 cultura
4 1 8 K -50 cultura
156 meneos
6506 clics

Cómo entender la distorsión de los mapas de forma interactiva

En Visualizing map distortion Mike Bostock y su equipo tienen una visualización interactiva del globo terráqueo en diversas proyecciones cartográficas. Basta elegir el tipo de proyección en el menú desplegable y moverse con el ratón para entender cómo se ve (izquierda) respecto a la realidad que se está viendo (derecha); el área delimitada por los puntos rojos es la misma. Link al simulador: bl.ocks.org/enjalot/bd552e711b8325c64729
1 meneos
21 clics

El verdadero tamaño de los países, versión interactiva

he True Size Of… es una estupenda página interactiva que permite comparar el tamaño real de diferentes países. Esto es interesante porque debido a los problemas de las proyecciones cartográficas las formas y tamaños de las diferentes regiones están siempre distorsionadas (ej. Mercator, Peters, Goode…) y, por resumirlo en pocas palabras, «no son lo que parecen».
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
11 meneos
245 clics

La demostración cartográfica de que el mundo se muda a la ciudad  

«Se ha calculado, con bastante exactitud, que para 2050 dos terceras partes de la población mundial vivirá en centros urbanos. Hacen falta proyecciones realistas de las necesidades de suelo, generosos límites metropolitanos, protección de los espacios abiertos y redes viales bien planeadas. Para poder tener en cuenta todos esos parámetros desarrollamos Stern Urbanization Project (Proyecto de Urbanización Stern). Hay que estar preparados».
46 meneos
1592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no te engañen, este no es el tamaño real de África. Pero este otro sí y te dejará atónito  

El mundo no es exactamente tal y como sale en los mapas. Los mapas representan en dos dimensiones algo que en realidad tiene tres, por ello se deben realizar aproximaciones (proyecciones) para representarlo con la mayor precisión posible. La más famosa y usada de ellas es la denominada proyección de Mercator. Esta proyección fue desarrollada por el cartógrafo y geógrafo flamenco Gerardus Mercator, que la presentó en el año 1569 con la intención de que fuera utilizada en la navegación marítima.
339 meneos
18309 clics
Una cabeza para mostrar cómo los mapas distorsionan la realidad

Una cabeza para mostrar cómo los mapas distorsionan la realidad  

Las proyecciones cartográficas que representan la Tierra en un plano distorsionan la realidad. Todas. De sobra es conocido el caso de la proyección Mercator (la más conocida y aún utilizada por los Mapas de Google), la cual distorsiona la forma y el tamaño de los elementos del mapa en función de la latitud de los mismos. Pero cualquier otra proyección que tomemos tendrá alguna distorsión. Es uno de los grandes problemas de que el planeta en el que vivimos, La Tierra, se asemeje mucho a una esfera y la esfera sea un cuerpo no desarrollable ...
182 157 5 K 622
182 157 5 K 622
3 meneos
52 clics

La esfera de la Tierra

The Sphere of the Earth es un software gratuito que permite ilustar diferentes proyecciones cartográficas. The Sphere of the Earth explora la ciencia de la cartografía y la geometría de la esfera, comparando diferentes proyecciones cartográficas –geográfica o plate carrée, de Mercator, de Peters, acimutal, gnomónica y de Mollweide– que permiten entender la imposibilidad de dibujar un “mapa perfecto”.
618 meneos
19275 clics
Mapas Superpuestos

Mapas Superpuestos  

Si quieres ver la realidad te recomiendo que te hagas con un globo terráqueo, pero si aspiras a ver tu planeta, o incluso parte de él, sobre una superficie bidimensional ya te advierto que estarás viendo algo que, en parte, es engañoso. Pero a pesar de ser la más extendida la proyección Mercator no es buena para comparar tamaños, sobre todo si los tamaños a comparar se encuentran en latitudes muy dispares. Un caso paradigmático es el de llevar Groenlandia hasta un lugar cercano al ecuador. Nadie ha encogido nada en la imagen...
348 270 0 K 821
348 270 0 K 821
2 meneos
152 clics

Forma Urbis Romae, el Google Maps de la Antigua Roma

cada vez que estudias a esta increíble civilización descubres nuevos logros que admirar, como es el caso de los impresionantes planos cartográficos Forma Urbis Romae desarrollados en tiempos del emperador Septimio Severo entre el 203 al 209 d.C.Se trata de un documento epigráfico excepcional, del que por desgracia solo conservamos en diferentes piezas aproximadamente entre un 10 o un 15% del total. Lo constituía una planta topográfica de la ciudad de Roma de unos 18 x 13 metros con una proyección vertical a escala 1:240
4 meneos
72 clics

Índice de proyecciones cartográficas. [EN]

Una lista de las proyecciones cartográficas más ampliamente usadas, listando cómo se construyen si el método de construcción se puede explicar de forma sencilla, cómo se relacionan con otras proyecciones, zonas del mapa donde hay poca distorsión, y cuáles son sus usos más comunes.
6 meneos
93 clics

La proyección de Peirce

Preciosa, pero poco utilizada proyección cartográfica (también conocida como proyección quincuncial) ideada en 1879 por Charles Sanders Peirce, como intento de lograr una proyección (casi ) conforme como representación de una esfera sobre una superficie cuadrada. Entre sus escasas aplicaciones hay que recordar que, durante un tiempo, fue el sistema de proyección preferido a la hora de representar rutas aéreas.
393 meneos
 
La realidad de los mapas mundi

La realidad de los mapas mundi

La Tierra es tridimensional e imposible de representar en un plano. Hay más de 400 proyecciones cartográficas que sirven para plasmar la tierra en un mapa, según el fin que se busque. Todos los mapas tienen filtros técnicos e ideológicos.
227 166 0 K 565
227 166 0 K 565
7 meneos
667 clics
Así sería el mundo si el mar subiera unos metros: un simulador usa los datos de Google Maps para mostrarlo con precisión inquietante

Así sería el mundo si el mar subiera unos metros: un simulador usa los datos de Google Maps para mostrarlo con precisión inquietante  

El cambio climático tiene una consecuencia que sin duda es muy temida por todos: el aumento del nivel del mar. Lejos de ser una amenaza lejana, sus efectos ya se están sintiendo en todo el mundo y las proyecciones futuras nos obligan para prepararnos ante un escenario donde nuestras costas se van a ver alteradas, llegando incluso a tener que preparar simulaciones para averiguar qué edificios quedarán sumergidos bajo el fondo marino.
11 meneos
40 clics
Trump, migración y grandes empresas: Florida es el nuevo centro de poder en Estados Unidos

Trump, migración y grandes empresas: Florida es el nuevo centro de poder en Estados Unidos

Florida lleva consolidándose desde la pandemia como centro poblacional, económico y político. Detrás está la llegada de inmigrantes, grandes empresas y Donald Trump, que junto con el Partido Republicano lo aprovechan electoralmente. Se trata de un laboratorio conservador para la proyección nacional y de un nuevo polo de influencia internacional.
2 meneos
37 clics

Ayuso visita una empresa toledana que conquista el mundo desde un pueblo de 500 habitantes

La visita de Ayuso también ha servido para subrayar el papel de empresas como Valquer en la lucha contra la despoblación. Con empleo estable y proyección internacional, la compañía demuestra que la innovación puede florecer en entornos rurales y generar oportunidades sin abandonar las raíces.
1 1 8 K -31 politica
1 1 8 K -31 politica
5 meneos
24 clics
Napoleón, propaganda y mito

Napoleón, propaganda y mito

Pero si Napoleón logró alcanzar semejante proyección, fue en gran medida porque supo aprovechar el potencial de la propaganda para domeñar y captar la voluntad de millones de franceses. A través de un liderazgo carismático, un control férreo de la prensa, un aprovechamiento material y simbólico del servicio militar y un sofisticado uso de las artes, Napoleón moldeó su propia leyenda y construyó un heroico relato de sí y de la misión civilizadora de Francia que cautivó a sus compatriotas en el discurso, la ceremonia, el panfleto y los lienzos.
24 meneos
55 clics
La España sin niños: 460 pueblos se quedan sin menores en edad escolar, en un 70% de los hogares españoles no hay menores

La España sin niños: 460 pueblos se quedan sin menores en edad escolar, en un 70% de los hogares españoles no hay menores

El número de niños de 0 a 4 años cayó en medio millón entre 2014 y 2023, pasando de 2,3 millones a 1,8 millones. "La tendencia de la reducción de nacimientos es difícil de parar, porque cada vez disminuyen más las mujeres en edad fértil, pero no es imposible. Mucha gente no tiene hijos no porque no quiera, sino porque no puede". La proyección realizada por el Instituto Nacional de Empleo indica que la población nacida en España disminuirá paulatinamente los próximos lustros y pasaría del actual 81,9% del total, al 61% dentro de 50 años.
386 meneos
1755 clics
Lo que nadie te cuenta de la Comic con de Málaga y la corrupción del PP

Lo que nadie te cuenta de la Comic con de Málaga y la corrupción del PP  

Algo huele a podrido en la Comic Con de Málaga: lo que se presenta como la “hermana española” de la mítica cita de San Diego esconde, según voces del sector, un entramado de opacidad, contratos poco claros y beneficios dirigidos a empresas cercanas al PP, financiados en gran parte con dinero público. Mientras se vende al gran público como un escaparate cultural y turístico de proyección internacional, muchos creadores locales denuncian haber quedado relegados en un evento que parece más un instrumento de marketing político que una verdadera apu
7 meneos
94 clics
Cerrar los ojos®. Prospecto de información para el paciente

Cerrar los ojos®. Prospecto de información para el paciente

Cerrar los ojos (película, 160 min) Lea todo este prospecto detenidamente antes de exponerse a la proyección de este medicamento cinematográfico. Contiene información importante para usted. Este producto ha sido avalado por la OMS (Organización Mundial del Sopor).
12 meneos
19 clics

Trump dice que desplegó submarinos frente a Rusia por amenazas

El presidente hizo esta revelación en la reunión de generales en Quantico (Virginia), y añadió que EE.UU. está "25 años por delante de Rusia y China" en esa tecnología de proyección de fuerza y armas nucleares. "Recientemente nos sentimos un poco amenazados por Rusia, así que moví un submarino o dos hacia su costa, solo por precaución". Precisó que "Nosotros tenemos aparatos geniales que no permiten la detección, no permiten que nos detecte nadie, ni desde arriba ni desde abajo desde abajo del agua. Estamos mucho más adelantados que todos".
13 meneos
41 clics
El meridiano español que era el punto cero antes que el Greenwich londinense

El meridiano español que era el punto cero antes que el Greenwich londinense

En el extremo más occidental de España, donde la lava se funde con el océano y el viento sopla con obstinación, se encuentra un lugar que fue el auténtico centro del mundo. Mucho antes de que Greenwich se convirtiera en la referencia global, la Punta de Orchilla, en la isla de El Hierro, fue el punto donde los navegantes y cartógrafos trazaban el meridiano cero. Hoy, un modesto monumento recuerda ese pasado en el que el mapa de la Tierra se medía desde Canarias.
14 meneos
181 clics
El cometa interestelar 3I/ATLAS multiplica por 40 su brillo y muestra una atmósfera verde nunca vista en objetos similares

El cometa interestelar 3I/ATLAS multiplica por 40 su brillo y muestra una atmósfera verde nunca vista en objetos similares

Desde principios de septiembre de 2025, el cometa ha multiplicado por 40 su luminosidad. Los cálculos previos lo situaban en magnitudes mucho más débiles, pero la realidad superó las simulaciones. El aumento podría deberse a una liberación repentina de gas y polvo o a procesos internos propios de un objeto que se formó en condiciones muy distintas a las de nuestro sistema solar. Lo llamativo no es solo la intensidad, sino también la rapidez con la que se produjo el cambio. Esa aceleración pone en jaque las proyecciones sobre cómo evolucionará..
1 meneos
2 clics

La OCDE eleva su previsión del PIB de España al 2,6% y volverá a liderar las economías avanzadas

España volverá a liderar el crecimiento entre las economías avanzadas en 2025. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elevado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en dos décimas para este año, hasta el 2,6%. Una proyección que triplica la del conjunto de la zona euro. Así se recogen en el informe 'Perspectivas Económicas' publicado este martes, donde la OCE también revisa al alza, en una décima, la previsión de crecimiento español para 2026, hasta el 2%.
22 meneos
23 clics
El mundo producirá el doble de energía fósil del límite exigido para frenar el cambio climático

El mundo producirá el doble de energía fósil del límite exigido para frenar el cambio climático

Los gobiernos, en conjunto, planean producir mucha mayor cantidad de combustibles fósiles de lo que es compatible o congruente con los objetivos para frenar el cambio climático. Estos planes y proyecciones, globalmente, socavan los compromisos de los países en el marco del Acuerdo de París y refutan las expectativas de que la demanda mundial de carbón, petróleo y gas alcance su pico máximo antes de 2030. La producción de energía fósil planificada para 2030 supera en más del 120 % el nivel estimado para limitar el calentamiento mundial a 1,5°C
378 meneos
529 clics
El PP trata de censurar una acción contra el genocidio en las fiestas de Oviedo

El PP trata de censurar una acción contra el genocidio en las fiestas de Oviedo

Cuatro miembros del colectivo Fiestes Populares fueron identificados por una proyección sobre la Catedral de Oviedo. Policías enviados por el Gobierno local, del PP, forzaron el corte de las proyecciones e intentaron “sin éxito” cortar la música que se estaba reproduciendo en la plaza de la catedral. Fiestes Populares, una plataforma que agrupa a las casetas de varias colectivos sociales en la semana grande de la capital asturiana, subrayó que en fiestas también se debe recordar “la terrible situación que están viviendo en Palestina”
1 meneos
1 clics

Polémica en San Mateo: interrumpen una proyección de imágenes y banderas palestinas en la fachada de la catedral de Oviedo  

La organización atribuye la actuación policial a un intento de censura municipal. «Denunciamos la campaña de acoso que Alfredo Canteli y el PP de Oviedo lanzan contra nosotros por el mero hecho de mostrar nuestra solidaridad con Palestina»,
1 0 0 K 19 actualidad
1 0 0 K 19 actualidad
10 meneos
456 clics
Este mapa no está al reves [eng]

Este mapa no está al reves [eng]

No es que nuestro planeta haya cambiado —claro que lo hizo, pero mucho antes de los mapas—. Nuestras convenciones como lectores y creadores de mapas han convergido con el tiempo hacia un valor predeterminado de "norte arriba". ¿Qué sucede cuando se desafía esa convención? Robert Simmon, un cartógrafo que anteriormente desarrolló mapas para Planet Labs y el Observatorio de la Tierra de la NASA, diseñó un mapa que aborda esa pregunta
4 meneos
9 clics
Arrestan a cuatro personas por proyectar fotos de Trump y Epstein en la torre del castillo de Windsor previo a la visita del mandatario estadounidense al Reino Unido

Arrestan a cuatro personas por proyectar fotos de Trump y Epstein en la torre del castillo de Windsor previo a la visita del mandatario estadounidense al Reino Unido

El presidente Trump ha arribado al castillo de Windsor para su segunda visita de Estado al Reino Unido. El martes por la noche, en la víspera de su visita, se proyectaron en una torre del castillo de Windsor imágenes de Trump con el traficante sexual convicto Jeffrey Epstein. Cuatro personas fueron arrestadas por dichas proyecciones. Asimismo, los manifestantes exhibieron una enorme pancarta con las imágenes de Trump y Epstein frente al castillo. Grupos de manifestantes salieron este miércoles a las calles de la ciudad de Windsor para protestar
4 0 1 K 54 actualidad
4 0 1 K 54 actualidad
3 meneos
8 clics
El compositor Francisco Coll y el director de orquesta Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025

El compositor Francisco Coll y el director de orquesta Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025

El jurado destaca en Coll su "lirismo enraizado en la cultura española", y en Heras-Casado, la proyección internacional en grandes orquestas y salas del mundo
13 meneos
41 clics
Fox News: una proyección de manual

Fox News: una proyección de manual

Irán, un grupo armado irregular, un país sudamericano, Centroamérica y un río de cocaína articulando todo lo anterior: con estos elementos, una nota divulgada hace unos días por Fox News busca explicar por qué Donald Trump ordenó destripar a un número incierto de desdichados que viajaban en una lancha, en un punto ignoto del Caribe, sabrá Dios de dónde a dónde y a saber con qué propósito. La fábula hilvana declaraciones para argumentar que el crimen perpetrado por las fuerzas de EEUU fue "para desmantelar el creciente narcoimperio de Hezbollah"
11 meneos
58 clics
Cerdeña: la isla mediterránea que también fue parte del Imperio español

Cerdeña: la isla mediterránea que también fue parte del Imperio español

Fueron prácticamente cuatro siglos, los que el Reino de Cerdeña fue gobernado por la Corona de Aragón y más tarde por los monarcas hispanos, dejando una profunda huella en su lengua, religión, arquitectura y estructuras políticas en otra de las proyecciones mediterránea de España entre los siglos XIV y XVIII. La relación entre Cerdeña y el Imperio español no fue muy pacífica. En algunas zonas de Cerdeña se habla una variedad arcaica de catalán y algunas tradiciones y estructuras legales tienen huellas de este legado español.
14 meneos
44 clics
El euskera se queda sin niños

El euskera se queda sin niños

La población vasca aumenta y lo hará los próximos 11 años, pero el peso de los vascohablantes se diluirá pese a crecer su número, según el estudio "Hacia dónde va el euskara, proyección demolingúistica con vistas a 2036" de Siadeco para UEMA. Euskaldunes de 2 a 14 años bajarán un 28% hasta 2036, 69.400 menos. 80% de euskaldunes vivirán en municipios con uso doméstico del euskera minoritario. Los hogares que solo transmiten euskera caerán del 17,3% al 13,6%. Gipuzkoa resiste, pero los municipios muy euskaldunes (arnasgunes) se erosionan.
91 meneos
991 clics
Geopolítica de las olas

Geopolítica de las olas

Los resultados obtenidos muestran que la evolución previsible del viento y la altura de las olas será muy desigual en los distintos océanos hasta finales del siglo XXI, con implicaciones futuras de tipo económico y geopolítico...Uno de los principales patrones globales que emergen en las proyecciones de vientos y olas hasta 2100 es una intensa asimetría entre los hemisferios Norte y Sur...Ante la falta de nuevas rutas alternativas, los actores interesados deberán concentrar sus esfuerzos en el control total o parcial de las actuales.
11 meneos
15 clics

(Abril 2025) FMI recorta previsión de crecimiento de EE.UU. por aranceles e incertidumbre

El Fondo Monetario Internacional ha revisado drásticamente a la baja su previsión de crecimiento para Estados Unidos, citando tensiones comerciales, incertidumbre política y debilitamiento de la demanda interna. En su actualización de abril de 2025 de Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI ahora espera que el PIB estadounidense se expanda un 1,8% este año, 0,9 puntos porcentuales menos que su proyección de enero.
9 meneos
266 clics
El primer mapa satírico de Europa (1854)

El primer mapa satírico de Europa (1854)  

Comúnmente, el mapa de Onwhyn se considera el primer mapa satírico de Europa. El autor, más caricaturista que cartógrafo, muestra los distintos países con imágenes cómicas para mostrar el enfrentamiento entre las distintas potencias, a la vez que se recrea en los tópicos con los que se asociaba a cada país en Inglaterra a mediados del siglo XIX.
14 meneos
12 clics
Japón prepara un nuevo programa de apoyo a personas mayores sin familiares

Japón prepara un nuevo programa de apoyo a personas mayores sin familiares

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón presentó un plan para crear un programa para asistir a mayores sin familiares cercanos, sobre todo cuando enferman o fallecen. Proyecciones oficiales estiman que en 2040 más de 10 millones vivirán solos. Dará apoyo en la vida cotidiana: gestión de dinero, procedimientos hospitalarios, ingreso en residencias o servicios post mortem (organización del funeral y entierro, disposición de bienes personales). Los usuarios pararan el coste, se evalua la gratuidad o bajo costo para gente sin recursos.
16 meneos
35 clics
El mundo abraza el 'renacimiento nuclear' pero la industria ve una crisis en el horizonte: no hay uranio suficiente

El mundo abraza el 'renacimiento nuclear' pero la industria ve una crisis en el horizonte: no hay uranio suficiente

No hay suficiente 'combustible' para la nueva era nuclear y la industria está advirtiendo sobre un desabastecimiento de uranio los próximos años. Las necesidades mundiales de uranio para reactores aumentarán en un tercio, a 86.000 toneladas en 2030, y a 150.000 toneladas en 2040, según un informe de la Asociación Nuclear Mundial publicado el viernes. Sin embargo, sus proyecciones apuntan que entre 2030 y 2040 la producción de las minas actuales se reduzca a la mitad. Esto podría suponer "una brecha significativa" en el despertar de esta energí
« anterior1234540

menéame