Hace 11 años | Por alvarolag_ a kaosenlared.net
Publicado hace 11 años por alvarolag_ a kaosenlared.net

Unas 1.300 personas, militantes y simpatizantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) han iniciado en la provincia de Sevilla la sexta etapa de la marcha obrera Andalucía en pie, una marcha que ha comenzado con la ocupación de una sucursal del BBVA en Utrera.

Comentarios

bensidhe

#2 el SAT (ex SOC) surgió precisamente en Marinaleda, donde trabajan multitud de inmigrantes y donde hay pleno empleo. Además, el SAT no vive de subvenciones de ningún tipo.

Sois patéticos los que pretendéis marchar la imagen de estos jornaleros MINTIENDO descaradamente.

Bender_Rodriguez

#3 El SAT recibe subvenciones, pocas pero las recibe. Los jornaleros del SAT viven del subsidio agrario y del PER. Marinaleda vive de las subvenciones que recibe de las administraciones públicas. En Marinaleda la presencia de inmigrantes es testimonial. Los invernaderos de Huelva y Almería están llenos de inmigrantes porque los jornaleros andaluces no quieren ese trabajo. La aceituna de Jaén también se llena de inmigrantes. Eso es REALIDAD. Menos quejarse con el estómago lleno a costa de los demás y más trabajar.

bensidhe

#6 las subvenciones del SAT son "finalistas", es decir, que van directamente a la actividad concreta, que son planes de formación para cuestiones laborales. Ese dinero no lo gestiona el sindicato. Por tanto, el SAT no se financia con ninguna subvención, ningún sindicalista cobra de ese dinero.

Y sobre el subsidio agrario y el PER, repites las mismas consignas que el PPSOE y CiU, un discurso neoliberal patético. En economía, para cosechar hay que sembrar primero, y las subvenciones son la siembra, para luego tener productos del campo con los que alimentar a personas y comerciar con los excedentes. La economía funciona así.

Sobre los invernaderos, si te parece un chollo vete tú a trabajar a ellos. Los jornaleros del SAT ya trabajan en sus pueblos, los que pueden. En el caso de Marinaleda trabaja todo el mundo, sea o no inmigrante. A muchos inmigrantes les han dado una casa y les han permitido vivir allí.

i

Como caen negativos, escuece las palabras "gordillo, sat, iu".

a

ya está bien con darle tanto bombo a esta caricatura de gentes

D

En vez de marcha obrera, debería ser marcha desempleada.

Bender_Rodriguez

#1 Marcha subvencionada o subsidiada. Digo yo que podrían marchar a los invernaderos a buscar trabajo... oh waith, que para eso están los inmigrantes.