Carta de un cliente del Banco Santander al deslumbrante genio que ha decidido que ya no basta con la nómina para verse exento de las comisiones de servicio. En los tiempos que corren, y desafiando a sus clientes a que se atrevan a no tenerles como banco, este visionario y su cámara han dispuesto que si no tienes pasta, te cobrarán más. ¡Los mileuristas estamos apañaos!
#20:
#19 No me hace falta montarlo... Ya tengo cuentas en DOS bancos que me ofrecen sus servicios gratis (una en Openbank y otra en ING Direct -la naranja, no la de nómina-) y oye, ¡parece que duran!
Y sin ingresar nóminas ni domiciliar recibos, ni nada de nada. Lo único que pongo es mi dinero. En openbank no me pagan intereses, pero me dan una tarjeta de débito sin pagar cuota anual. En ING no me dan tarjeta, pero sí intereses, y oye, ¡no me cobran un duro DE NADA! Ni de ingresos, ni de transferencias, ni de sacar dinero.
Según tu teoría, les debo estar arruinando...
Es penoso que, sabiendo cómo mueven los bancos nuestro dinero, y el rendimiento que le sacan sin darnos un duro a cambio, haya gente aquí defendiendo que cómo no nos van a cobrar los pobrecitos, que si no se morirían de hambre.
#10:
El problema y a su vez la ventaja de un banco es que es el único negocio en el que se "ve" o se "sabe" claramente cuál es la ganancia bruta del comerciante. Gustosos pagamos el 40% de beneficio en el Corte Inglés, pero el gigante verde ya se las arregla para dorarnos el producto con servicio, facilidades, parking, cómodos plazos y una vendedora voluptuosa que nos lo coloca. En un banco cada operatoria cuesta X y está claro lo que gana el banco...Deberían los bancos dejarse de lisonjas y malas prácticas y empezar a decir claramente antes de cada operación las condiciones de la misma y las implicaciones de firmar. Como se hace en los países sajones, donde nadie va al banco a por una vaporeta sino a colocar dinero ventajosamente o a pedirlo. Se supone que para que esa transparencia se cumpla ya está el Banco de España...
Swaps en hipotecas, uso de sus propios notarios, aseguradoras o tasadoras, redondeos imposibles, seguros ligados a préstamos...y muchas otras triquiñuelas no serían posibles, por que el cliente tendría mejor cultura financiera. Y nadie pediría préstamos por encima de sus posibilidades y...nadie los concedería para cubrir objetivos del trimestre.
#25:
#20 Totalmente de acuerdo con tu comentario y es mas; Tuve cuenta en BBVA durante 11 años y ni un puñetero boli. Con ING (cta naranja y nomina) desde hace 5 y no me cobran por nada de nada. Por si fuera poco me devuelven dinero de los recibos (Botín no leas esto, que te da la ulcera ) y encima llevan dos años felicitándome el cumpleaños
Los que votais negativo, ¿trabajais en el Santander o algo...?
#18:
Dice #13 "Por cierto, el comentario #10 es de lectura obligatoria. Los bancos ofrecen un servicio ("guardar el dinero" no es gratis), cobran por ello,"
El problema es que por el simple hecho de "guardar el dinero" ellos ya ganan dinero. Ya que ese dinero que te "guardan" lo usan para invertirlo, o para dar hipotecas, por las que ganan dinero. Así pues, SÍ pueden permitirse sin ningún problema "guardarte el dinero" grátis.
Le voy a dar una oportunidad, don Javier. Haga esto y le aseguro que no me perderá como cliente: copie 50 veces, a mano, y envíemelo a la misma dirección de su anterior carta:
“No volveré a intentar ganar más pasta de la que ya gano a costa de aplastar a los demás; los demás también son humanos como yo”.
#11:
#9 ¿Y por qué te entra la risa floja? ¿Acaso no es cierto que algunos bancos cobran comisiones que otros no cobran?
#35:
#22 Yo tengo en ing la cuenta nómina y la domiciliacion de pagos, tengo tambien una cuanta naranja que la hice en el momento que daban un 5 por ciento de interes por un deposito, no se de donde sacas que no lo hace, y como dicen otros comentarios, no cobran comisiones absolutamente por nada, incluso si haces las compras con su tarjeta, que es gratis y sin comisiones te descuentan un 3 por ciento en cada compra.
No pertenezco a ing, solo soy un cliente satifecho, y me da que no encontraras ninguno instifecho ya que con diferencia es unos de los bancos que más beneficios da a sus clientes, sin quitarles absolutamente nada.
#16:
#12 #1 El gran problema que hay es que los bancos es un MONOPOLIO. Yo por ejemplo no me gusta trabajar con los bancos, y siempre que es posible cierro mi cuenta con el banco que tenga en ese momento, pero el problema es que muchas veces me OBLIGAN a tener una cuenta en el Banco, el estado me obliga para pagarme el desempleo, la empresa en la que trabajo ahora lo mismo. ¿¿Porque no me pueden pagar en mano con un cheque al portador si lo pido yo?? y ademas estoy dispuesto a ir a buscarlo donde haga falta, al INEM o a la central de la empresa donde trabajo fuera de mis horas de trabajo.
#64:
¿Por qué para pagar la matrícula de mi universidad tengo que ingresar el dinero en el Santander? ¿Por qué no al menos dan la opción de en alguna caja que tienen "obra social"?
#44:
Yo personalmente, para aquellos que no saquen dinero en efectivo desde el mismo banco (vamos, para los que saquen dinero desde el cajero o para los que lo hagan todo online) recomiendo Triodos Bank. Es uno de los "bancos eticos". Tarjeta y chequera gratuita, operaciones on-line gratuitas, intereses tanto por cuentas de ahorro como por cuentas corriente (con la posibilidad de donar los intereses o parte de ellos a diversas ONG´s), etc.
No nos equivoquemos. Los bancos ganan dinero jugando con nuestro dinero, con lo cual las "comisiones" no son para pagar gastos, sino para llevarse una tajada mayor.
#19 No me hace falta montarlo... Ya tengo cuentas en DOS bancos que me ofrecen sus servicios gratis (una en Openbank y otra en ING Direct -la naranja, no la de nómina-) y oye, ¡parece que duran!
Y sin ingresar nóminas ni domiciliar recibos, ni nada de nada. Lo único que pongo es mi dinero. En openbank no me pagan intereses, pero me dan una tarjeta de débito sin pagar cuota anual. En ING no me dan tarjeta, pero sí intereses, y oye, ¡no me cobran un duro DE NADA! Ni de ingresos, ni de transferencias, ni de sacar dinero.
Según tu teoría, les debo estar arruinando...
Es penoso que, sabiendo cómo mueven los bancos nuestro dinero, y el rendimiento que le sacan sin darnos un duro a cambio, haya gente aquí defendiendo que cómo no nos van a cobrar los pobrecitos, que si no se morirían de hambre.
Alguien que me corrija, pero esto de que cuanta más pasta tienes, más comisiones te perdonan ha sido siempre así. Vamos, que no es que me parezca bien, pero a ver si vamos a descubrir América ahora.
#16 Sí, será todo lo monopolio que tu quieras, pero como bien comentan #13, #17 y #20 hay alternativas, bastantes, que no cobran nada por los servicios más habituales. Pero ya sabemos que para muchos el banco es como el equipo de futbol: antes muerto que cambiarlo por otro. Es como el que está en Movistar pagando 22 cts/min cuando hay OMV por menos de 3 cts/min. porque... bueno, porque sí, ya que en la mayoría de casos no hay excusa para no buscar alternativas.
Eres un consumidor. Usa tu derecho y vete a consumir productos de la competencia, que es lo (único) que les jode.
#20 la cuenta naranja ofrece sus servicios "gratis" porque es una cuenta sólo ahorro, sin domiciliaciones de nómina o recibos, sin posibilidad de sacar dinero por tarjetas, y con todas los ingresos hechos a través de una cuenta asociada. Pero claro, un pre-requisito para tener la cuenta naranja es tener otra cuenta "normal y corriente" asociada.
#21 claro, es todo un tema de probabilidades. Las probabilidades de que una persona con un millón de euros retire todo el dinero de golpe es mucho más baja que alguien que tiene 5mil euros. Y claro, el banco puede hacer mucho más negocio con el millón de euros que con los 5000.
#22 Muy bien, acepto tus alegaciones a la cuenta naranja, pero ¿de Openbank no me dices nada? En esa no hay requisito alguno, y no te cobran nada, de nada. No dan intereses, efectivamente. Pero no te cobran por tener ahí tu dinero, ni por las tarjetas, ni por las transferencias. Según tu teoría, deberían estar arruinados.
#23 "No dan intereses". Bien, tú misma te estás respondiendo, ya sabes de dónde te cobran. De unos intereses que podrían darte (porque el dinero allí depositado los genera) y no te dan.
#25 mira, yo qeu trabajo en ING (no en ING Direct, pero bueno, esa es otra historia) te voto positivo
#27 Aquí cada uno lo cuenta según su propia realidad y ni se plantea la de los demás.
Para un mileurista del Santander, como es el caso, que supongo que como mucho ahorra para las vacaciones, o sea, no ahorra de un año para otro, fuera del programa QSTB la ecuación es la siguiente:
#27#23 "No dan intereses". Bien, tú misma te estás respondiendo, ya sabes de dónde te cobran. De unos intereses que podrían darte (porque el dinero allí depositado los genera) y no te dan.
Te contradices, amigo mío. En primer lugar, no dar intereses no equivale a cobrar, puesto que hay otros bancos (ibercaja sin ir más lejos) que tampoco dan intereses, y SI cobran las transferencias, las tarjetas, etc.
Y en segundo lugar (aquí tu conradicción) ahora dices que no me dan unos intereses que podrían darme porque el dinero los genera, cuando otros comentarios más arriba afirmabas que tener mi dinero guardado "les cuesta dinero". En qué quedamos, ¿cuesta dinero, o genera dinero?
#88 el dinero depositado genera dinero cuando se presta a otros (hipotecas, créditos, etc.) no cuando se almacena físicamente (en ese caso, cuesta dinero). Al banco lo que le cuesta (y mucho) es tener en cada oficina las cantidades de cash necesarias para las operaciones del día a día, los cajeros, etc.
Y lo mires por donde lo mires, no dar intereses sí es cobrar. No es un cobro fijo sino variable, pero un cobro al fin y al cabo. Que además te cobran unas comisiones fijas (como el caso de Ibercaja que comentas)... bueno, pues eso es problema de los clientes que mantienen allí el dinero en lugar de llevarlo a un banco con mejores condiciones (más barato).
#27 Pues yo a título personal prefiero sin duda la falta de comisiones, a mi en los últimos años me han dado 0'25 € de interés de los cuales me han quitado 0'07 € (lo digo así a boleo pero más o menos ha sido eso), sin embargo a final de año por la comisión de mantenimiento en mi caja me han cobrado 35 euros... vamos, no hace falta hacer mucho cálculo, quizás si tienes mucho dinero para hacerte un plazo fijo o similar vale, pero si tienes entre mil y tres mil euros, a mi desde luego me parece que compensa infinito +1 el que no te cobren.
#91 sí, yo también lo preferiría, sobre todo si no tienes mucho dinero en la cuenta, pero vamos, que al fin y al cabo el dinero que no te cobran de una forma te lo cobran de otra.
#99 Una pregunta, he leído que trabajas en un banco, si una persona se abre una cuenta con X condiciones ventajosas y luego ese banco las cambia a peor como es el caso que se ha publicado aquí ¿eso no es incumplimiento de contrato? al igual que sucede en las operadoras, que se pierde la obligación de permanencia y demás. Aunque quizás en esos millones de párrafos de letra pequeña haya algo que ponga que el banco puede cambiar unilateralmente las condiciones sin perjuicio para si, no se.
#22 Yo tengo en ing la cuenta nómina y la domiciliacion de pagos, tengo tambien una cuanta naranja que la hice en el momento que daban un 5 por ciento de interes por un deposito, no se de donde sacas que no lo hace, y como dicen otros comentarios, no cobran comisiones absolutamente por nada, incluso si haces las compras con su tarjeta, que es gratis y sin comisiones te descuentan un 3 por ciento en cada compra.
No pertenezco a ing, solo soy un cliente satifecho, y me da que no encontraras ninguno instifecho ya que con diferencia es unos de los bancos que más beneficios da a sus clientes, sin quitarles absolutamente nada.
#22 ¿Cómo? ¿O sea, que es menos probable que una persona retire 1.000.000 € que 200 personas retiren 5.000 €?
Por otro lado, no sé de qué os vanagloriáis los que conseguís cuentas sin comisiones: esos bancos están empleando vuestro dinero para, presumiblemente,aplastaros. ¿Eso es de listos o es de tontos? ¿Cómo os aplastan? Financiando a empresas que no respetan ni a los trabajadores, ni al medio ambiente ni a nada que no sean sus beneficios. ¿No os sentís ruines y patéticos por pelear por las migajas que os dejan? Yo me sentía así.
#68 Pues si lo hacen es porque están equivocados, no por su afán de ganar dinero a costa de lo que sea. No me extrañaría de que estuviesen a favor porque están al tanto de las guarradas que hacen las farmacéuticas. Se protesta hasta que rectifiquen.
#20 Totalmente de acuerdo con tu comentario y es mas; Tuve cuenta en BBVA durante 11 años y ni un puñetero boli. Con ING (cta naranja y nomina) desde hace 5 y no me cobran por nada de nada. Por si fuera poco me devuelven dinero de los recibos (Botín no leas esto, que te da la ulcera ) y encima llevan dos años felicitándome el cumpleaños
Los que votais negativo, ¿trabajais en el Santander o algo...?
#25 yo estoy con openbank que tengo entendido es del grupo santander y lo mismo. Con la cuenta open me dan x dinero al mes y con la cuenta asociada, es una cuenta corriente normal, no pago comisiones y no tengo ni la nomina asociada.
#20 Yo también estoy con Openbank hace unos años y bien, sin problema. Eso sí, no deja de ser el Santander, así que aquellos que anden buscando algo más "ético", consideraciones a parte, no es su banco desde luego.
#19cuando tú abres una cuenta, tienes el derecho de retirar tanto dinero como quieras en el momento que quieras, el banco tiene que asumir ese riesgo, y eso tiene un coste.
1º, ya sólo faltaba que no tuviera derecho a sacar el dinero que previamente les he depositado!
2º, alma cándida!, crees que nos hemos caido de un guindo?, desde cuándo es un riesgo para un banco devolverme los 1.000 euros que le había ingresado?, es el colmo!, riesgo por devolverme mi dinero?. Y si lo han invertido en negocios suyos, sin mi permiso, no es problema mío que adquieran un riesgo que yo no les he autorizado a correr utilizando MI dinero para forrarse hasta arriba.
3º, Los bancos tienen el dinero de todos nosotros: 1.000 + 1.500 + 2.000 + 800,... y ese dinero tuyo y mío, van y se lo prestan a mi hermano, le cobran un pastizal en intereses, otro pastizal en todo tipo de gastos de gestión por concederle la hipoteca, más tarde, se quedan con su casa y, encima, tenemos que llorar porque los pobrecitos bancos "sufren".
Mira, hasta que no se nacionalizen todos los bancos, no descansaré!
#20 ING te da tarjetas gratis y te devuelve el 2% del importe de los recibos más importantes: luz, gas, teléfonos + internet...
#83: No se si lo pone, cosa que la verdad me sorprenderia, porque esa gente normalmente vulnera y ningunea los derechos de los consumidores, pero tienes derecho lo ponga o no lo ponga.
#86: En realidad un ingreso de dinero en cuenta corriente no es un deposito como tal, sino que es un credito que das tu al banco. El banco pasa a ser tu deudor, nada mas.
El problema y a su vez la ventaja de un banco es que es el único negocio en el que se "ve" o se "sabe" claramente cuál es la ganancia bruta del comerciante. Gustosos pagamos el 40% de beneficio en el Corte Inglés, pero el gigante verde ya se las arregla para dorarnos el producto con servicio, facilidades, parking, cómodos plazos y una vendedora voluptuosa que nos lo coloca. En un banco cada operatoria cuesta X y está claro lo que gana el banco...Deberían los bancos dejarse de lisonjas y malas prácticas y empezar a decir claramente antes de cada operación las condiciones de la misma y las implicaciones de firmar. Como se hace en los países sajones, donde nadie va al banco a por una vaporeta sino a colocar dinero ventajosamente o a pedirlo. Se supone que para que esa transparencia se cumpla ya está el Banco de España...
Swaps en hipotecas, uso de sus propios notarios, aseguradoras o tasadoras, redondeos imposibles, seguros ligados a préstamos...y muchas otras triquiñuelas no serían posibles, por que el cliente tendría mejor cultura financiera. Y nadie pediría préstamos por encima de sus posibilidades y...nadie los concedería para cubrir objetivos del trimestre.
#11 Me entra la risa precisamente porque conozco dónde esos bancos te "enchufan" esas comisiones sin que prácticamente te enteres.
Sé que es muy impopular lo que estoy diciendo (y más aquí, en menéame), pero hablo desde una experiencia de 8 años en banca.
Mira, #10 se acerca un poco a la realidad.
#12 #1 El gran problema que hay es que los bancos es un MONOPOLIO. Yo por ejemplo no me gusta trabajar con los bancos, y siempre que es posible cierro mi cuenta con el banco que tenga en ese momento, pero el problema es que muchas veces me OBLIGAN a tener una cuenta en el Banco, el estado me obliga para pagarme el desempleo, la empresa en la que trabajo ahora lo mismo. ¿¿Porque no me pueden pagar en mano con un cheque al portador si lo pido yo?? y ademas estoy dispuesto a ir a buscarlo donde haga falta, al INEM o a la central de la empresa donde trabajo fuera de mis horas de trabajo.
#12 ¿donde me enchufan las comisiones los bancos que operan por inet?, lo hacen muy bien ya que no me entero pero de verdad. De hecho mis ahorros me dan un beneficio neto, poco pero algo es. Además, puedo sacar el dinero desde cualquier cajero sin comisión.
No entiendo la actitud que tenéis muchos hacia los bancos cuando surgen este tipo de noticias. Si un banco os maltrata, la solución no es una airada diatriba contra "la banca", "los mercados", etc., sino cambiar a un banco donde te traten mejor o te ofrezcan mejores condiciones.
Es como si en el Corte Inglés te tratan mal y empiezas una cruzada contra el malvado sector del comercio, en lugar de simplemente empezar a comprar en otra tienda.
Por cierto, el comentario #10 es de lectura obligatoria. Los bancos ofrecen un servicio ("guardar el dinero" no es gratis), cobran por ello, y cualquiera puede ver exactamente lo que cobran por ello. Y como en cualquier otro sector, hay bancos más baratos que otros, hay ofertas, etc., pero ningún banco ofrece sus servicios gratis.
Dice #13 "Por cierto, el comentario #10 es de lectura obligatoria. Los bancos ofrecen un servicio ("guardar el dinero" no es gratis), cobran por ello,"
El problema es que por el simple hecho de "guardar el dinero" ellos ya ganan dinero. Ya que ese dinero que te "guardan" lo usan para invertirlo, o para dar hipotecas, por las que ganan dinero. Así pues, SÍ pueden permitirse sin ningún problema "guardarte el dinero" grátis.
#18 pues monta tú un banco que ofrezca sus servicios gratis, a ver cuánto duras...
vamos a ver, cuando tú abres una cuenta, tienes el derecho de retirar tanto dinero como quieras en el momento que quieras, el banco tiene que asumir ese riesgo, y eso tiene un coste.
Por cierto, trabajo en un banco, vamos, te garantizo que los bancos no pueden permitirse el lujo guardar el dinero gratis. De hecho, la política de los bancos es guardar la mínima cantidad de dinero posible (y este es un mínimo prefijado por ley), ya que el coste de seguridad, almacenamiento, etc., con todos los riesgos asociados, es enorme.
#19 Igual si no cobrasen tanto los altos ejecutivos tendrian ese dinero que dices que hace falta para avalar lo que reciven.
Por cierto que es "GASTOS DE MANTENIMENTO", ¿cuentan a mano todos los dias el dinero de tu cuenta?, ¿la dan de comer o algo parecido?, ¿se la llevan de viaje?, venga ya si a nada que quieres sacar un poco mas de lo normal tienes que ir al dia siguiente porque no tienen ni dinero en la oficina, tienen que pedir permiso a la central, el papa , la mama , etc... y solo les falta pedirte un analisis de orina, sangre, control del iris y de adn.
#19 ¿Montar uno su propio banco? ¡No se puede!
Cualquiera a título particular hiciera lo mismo que hacen los bancos, los GEOS derribarían la puerta de su casa y le envirían a prisión por estafa e innumerables delitos financieros.
No digo que no tengáis parte de razón, pero también ofrecéis los topicazos de marras y la sensación de que el único beneficio que obtiene el banco es lo que te cobra por su "servicio", cuando eso no es así.
#42 De hecho, ya se dijo en su momento que muchos de los bancos, únicamente con las comisiones pagaban los sueldos de los trabajadores y los alquileres de las respectivas oficinas....
Le voy a dar una oportunidad, don Javier. Haga esto y le aseguro que no me perderá como cliente: copie 50 veces, a mano, y envíemelo a la misma dirección de su anterior carta:
“No volveré a intentar ganar más pasta de la que ya gano a costa de aplastar a los demás; los demás también son humanos como yo”.
Los bancos son un negioc no una ONG, pero deberían ponerle algún tipo de freno o bien que el estado saque un banco propio y los beneficios suculentos que obtenga repercutan directamente en la ciudadanía. ¿Socialismo, comunismo? quizá a chávez no le falte razón
#5 tu estas chalao, por qué quieres poner la cabeza en la guillotina? El estado YA TIENE un banco, y los bancos privados bailan al son que marca el banco del estado. Es un poco complicado de explicar en un comentario, pero puedes documentarte por tu cuenta sobre como funciona el sistema financiero.
La solución NO es darle mas poder al estado, la solución es sencillamente que si un banco privado quiebra, lo rescate su tia. Seguro que se toman mas en serio el control del dinero.
Lo mejor el final: "PD. Cuando me toquen los Euromillones, que pensaba invertir en su banco, los llevaré a otro, hala; ¡eso que se pierden!"
Lleva toda la razón, hace dos años cambié de banco por las comisiones que me cobraban, y tan felíz que estoy ahora ahorrándome los 3 eurazos que me cobraban por transferencia, fuera en persona en sus oficinas o...¡por internet yo mismo!
¿Por qué para pagar la matrícula de mi universidad tengo que ingresar el dinero en el Santander? ¿Por qué no al menos dan la opción de en alguna caja que tienen "obra social"?
#73: Pero vamos a ver, que NADIE puede modificar unilateralmente las condiciones de un contrato. Que lo que debes hacer es comunicar a Cajamadrid que ejerces tu derecho a no aceptar dicha modificacion unilateral, y que si no te hacen caso, cierras todas tus cuentas en Cajamadrid sin tener que abonar ningun coste por tu parte.
#73#78 En el contrato que firmas pone que pueden modificar las condiciones generales y particulares cuando quieran, se comprometen a avisarte con un par de meses de antelacion, eso si. Que sea ilegal esa clausula o no, no lo se, supongo que no.
#80: Si, pero esa clausula estandar NO ANULA el derecho que el Codigo Civil y las Leyes de proteccion del consumidor te otorgan a oponerte a las modificaciones unilaterales de las condiciones contractuales.
Si lo pone en el contrato, tambien pone en el Codigo Civil que puedes resolver el contrato si eso sucede.
Aparte de que, como insinuas, dicha clausula por no haber sido individualmente negociada y establecer un desequilibrio contractual evidente entre ambas partes, seria nula de pleno derecho, en mi opinion.
#81 Si si, claro. Eso tambien lo pone, que puedes resolver ese contrato sin coste alguno siempre que lo digas antes de la fecha de aplicacion de las modificaciones.
A mi me gusta la tarjeta que tengo con ellos, me costo 4 euros y ya no tengo que pagar nada mas en concepto de mantenimiento hasta los 30, pero me da por saco tener que tener ahi 2000 euros para que no me cobren 6 euros cada trimestre, o la nomina domiciliada, que no tengo ahora mismo. No se que hare.
#83 Suena muy bonito, pero esos bancos son los que nos gobiernan, y solo permiten que los políticos hagan leyes que no contravengan sus intereses. Lo que a ti o a mí nos parece bien les trae sin cuidado, así que olvídate de fantasías del mago de Oz. ¿Nunca has oído que la banca siempre gana?
Yo personalmente, para aquellos que no saquen dinero en efectivo desde el mismo banco (vamos, para los que saquen dinero desde el cajero o para los que lo hagan todo online) recomiendo Triodos Bank. Es uno de los "bancos eticos". Tarjeta y chequera gratuita, operaciones on-line gratuitas, intereses tanto por cuentas de ahorro como por cuentas corriente (con la posibilidad de donar los intereses o parte de ellos a diversas ONG´s), etc.
No nos equivoquemos. Los bancos ganan dinero jugando con nuestro dinero, con lo cual las "comisiones" no son para pagar gastos, sino para llevarse una tajada mayor.
Es, literalmente, pagar una tasa por ser pobre. Cuanto menos cobres, más necesita "asegurarse" el banco de sacar alguna "rentabilidad" al dinero tuyo que pasa por sus oficinas. Una persona normal ("pobre" según su vara de medir, por lo que parece) necesita el dinero que gana para subsistir (tarea cada vez más complicada) por lo que es imposible acumular dinero en la cuenta (al menos, en las cantidades que el banco estima que alguien no-pobre debe tener). También pasa cuando compramos a plazos: por ser pobres, tenemos que pagar intereses/multa, algo que la gente con dinero no paga (el pago en efectivo, que sirve para demostrar el poder adquisitivo, exime del pago de intereses/multa).
Además, hay que tener en cuenta que esto también es consecuencia de que algún "listo" pensó que con la crisis la gente está ahorrando "como nunca". Sin embargo, con un gran volumen de deuda de los consumidores, la gente no está ahorrando, sino saldando deudas (el problema es que saldar la deuda hay que hacerlo de una vez, para lo cuál hay que acumular lo que se debe más los intereses/multa).
Una última observación es que esta práctica es, por tanto, un intento de "sanear" la cartera de clientes, penalizando a aquellos que no proporcionan suficiente rentabilidad al banco e invintándoles, así, a buscarse otro.
Por prácticas como ésta se hace cada vez más necesario la creación de una banca pública.
Entiendo que el asunto va de que no le cobraban comisiones hasta que un día le comunican que para seguir disfrutando de esa "ayuda" ya no basta con tener domiciliada la nómina tiene que cumplir unos requisitos que no cumple y por tanto va a pagar más por el mismo servicio mientras que alguien a quien económicamente seguramente le importe menos el pagar comisiones o no, va a mantener esa facilidad. En fin, una carta curiosa pero una pataleta al fin y al cabo.
A este senor nadie le ha dicho que si una de las partes del contrato modifica unilateralmente las condiciones, puede oponerse a ello sin ver alterada su posicion?
#29 Es lo que me parece más importante de este meneo. Publicitaron aquello del Queremos Ser Tu Banco con el CERO COMISIONES sin condiciones, así, en letras grandes, y han tardado meses en metérsela doblada a sus clientes. Y eso que este se ha leído la cartita de marras, y ha contestado, pero no quiero ni imaginarme cuánta gente no habrá leído su cartita, y seguirá diciendo en el bar, todo orgulloso, que a él no le cobran comisiones. ¿Picaresca española?. Menudo hatajo de mentirosos, los del Santander.
Yo sinceramente no entiendo a la gente que tiene su dinero en bancos como este, hay alternativas a cascoporro, dejad de quejaros e id a cerrar la cuenta, veréis que rápido os quitan las comisiones y lo digo por experiencia, que fui a cerrar la mía y me querían devolver todo y no cobrarme nada más, al final por principios les mandé a tomar por culo y me quede la mar de a gusto. Probadlo, no sólo con el banco, también con la compañía de móvil, del ADSL, el seguro del coche, de la casa...
Los bancos no son una ONG, ok, pero por ejemplo tenemos al agricultor que produce naranjas y ocurre la desgracia que un año, debido a una enfermedad o simple error humano, gran parte de las naranjas salen malas y no se pueden vender, es dinero perdido en forma de producto que el agricultor tiene que asumir, el producto que vende el agricultor son naranjas, los bancos créditos, prestamos personales e hipotecas, es decir, dinero. Si no han sabido administrarlos bien lo lógico es que perdieran dinero ya que estamos en un mercado de ley de oferta y demanda, pero no lo pierden, sencillamente ganan menos. Llega papá estado o abales de los clientes e incluso puede que acaben ganando más. El negocio de la banca es injusto y está fuera del mercado, y más aún si, como toda la banca actual, trabajan con reserva fraccionada a un porcentaje muy bajo, es decir, que prestan dinero que no tienen, revenden dinero como cualquier comerciante de productos revende productos fabricados por otros.
Le está bien empleado por tener las 4 perras que tiene en el Santander. Coño, pero si ni el dueño las tiene allí, que las guarda en otro sitio, por algo será.
Otro ejemplo más de la perniciosa disociación cognitiva: despotricamos contra los bancos, pero seguimos metiendo nuestro dinero en ellos, no sé si por comodidad o por avaricia, ignorando que existen alternativas.
En España tenemos un magnífico exponente de la banca ética: http://www.triodos.es/es/particulares/. No te ofrecen sustanciosos intereses, pero tienes la seguridad de que utilizan tu dinero para financiar iniciativas y negocios limpios.
Me parece perfecto que la banca quiera sacarnos hasta el último céntimo, pero el problema es que quienes tendrían que controlar a la banca limitando su posición abusiva (que es el Gobierno mediante leyes sociales) no lo hace y deja a los ciudadanos a su merced.
#36 Yo ahora que me vence un deposito (mis ahorros desde que hice la comunion) les voy a dar carretera. Ya he cumplido 26 y por tanto ya no molo, y me cobraran por la cuenta, asi que me tengo que ir a otra parte.
#36 hazlo, yo lo he hecho con unicaja.
Y si estas pillado por tema hipoteca + nómina, abre otra cuenta en ing o en openbak y ve pasando todo lo que vayas ahorrando a esas cuentas.
Realmente creo que hay razones de mucho más peso que esta para demonizar al sr. Botín, que ya de primeras está siendo investigado por un supuesto delito.
De lo que habla la noticia, en cambio, es de que han puesto más condiciones a la exención de ciertas comisiones. Pues vale. Sinceramente, ni eran tantas las comisiones que te ahorrabas, ni me parece tan salvaje la nueva limitación. Con tener un saldo medio mensual en la cuenta de 500€ y la nómina domiciliada es suficiente.
El asunto de fondo aquí es que parece que se han dado cuenta de la picaresca de la gente que cobraba la nómina en el Santander pero que inmediatamente la traspasaba como nómina a otras entidades para aprovecharse de otras ventajas, y quieren atajarlo.
Un banco es un negocio sí, pero eso no significa que todo vale, tiene que estar regulado y no timar a la gente, como todos.
Ejemplo: yo vendo pimientos enlatados, la gente me compra las latas y cuando las abren ven que están vacías, si cuando me vienen a protestar yo suelto "qué quieres que haga, yo tengo un negocio, no una ONG" me funden a hostias y con razón.
Disclaimer: en realidad no vendo pimientos enlatados.
Por favor que alguien estudie seriamente si existe un banco bueno, Triodos se vende así. Que alguien me guie no soporto tener mi poco dinero en el banco de ladrones como el santander, Bilbao,etc. AYUDA
Santander es un banco curioso, te cobra comisiones por sacar dinero de su propia red de cajeros, 4B, fuera del Banco de Santander. Sin embargo, ING Direct no sólo no te cobra por sacar pasta en toda la red 4B, sino que tampoco te cobra un duro por sacar más de 50€ en cualquier cajero de la Red 6000.
Yo imagino que en esto de la banca hay mucho cliente cautivo por el tema de las condiciones de las hipotecas, pero la verdad es que no me explico cómo hay gente que sigue gustosamente pagando dinero por cosas que no es necesario pagar siendo totalmente libre de cambiar de banco.
Ahora Cajamadrid (bankia), tan majos ellos, me dicen que si no tengo 2000€ de media al mes me cobrarán 6 Euros por trimestre. Tengo la hipoteca con ellos y por eso no cierro la cuenta, eso no es ilegal, ya que cambian las condiciones de cuando la firmé¿?¿? Me tienen cogido por los huevos y ahora me cobran lo que quieren.
#73 a mi caja madrid me pretendió engañar poniéndome como cotitular de una cuenta de mi padre, que por supuesto no recordaba haber firmado la autorización, porque no había firmado nada ni sabía de la existencia de la cuenta, usando mis datos de mi propia cuenta.
Y de todo esto me enteré porque en un momento la cuenta se quedo en números rojos y me llamaron al móvil amenazándome con ponerme en una lista de morosos.
Así que me presenté en el banco, y quise ver mi contrato o papel supuestamente firmado que me hacía cotitular de una cuenta, y me dijeron que no tenían ese papel. (chica de la oficina visiblemente nerviosa)
tardé mucho en dejar de recibir llamadas, y seguramente debería haber denunciado lo que pasó... y esos son los bancos que tenemos?? Caja madrid está en mi lista negra desde entonces
Pero si cuela cuela, e intentaron hacerme pagar a mi por asuntos que no me correspondían, cogiendo MIS datos para beneficiarse ellos de mi por otro cliente.
Yo voy a una cafetería tomo algo y me cobran. Yo voy a correos, mando una carta y me cobran. Yo voy al cine veo una peli y me cobran,... voy al banco mando una transferencia y,...si al banco le sale rentable mi cuenta (por saldos altos, por tener fondos de inversión, tarjetas de crédito, etc) igual toma la decisión comercial de no cobrarme por algo que a ellos si les cuesta pero si no les sale rentable, ¿en base a que debían no cobrarme? ¿en base a que son un servicio público? Es que no lo son. Ojo, no digo que no debieran serlo pero el hecho es que son una entidad privada con ánimo de Lucro. Como tal tiene derecho:
1 - A repercutir el coste que le produce enviar dicha transferencia
2 - A llevarse un margen de la operación
Y sin duda:
3 - A elegir a sus clientes, como todas las empresas privadas.
¿que ellos ganan con los saldos en cuenta? Está claro que en este caso no ganan lo suficiente o incluso pierden porque si no no se arriesgarían a regalar ese cleinte a la competencia.
La tonteria que esgrimen algunos de decir que no son ONGS me parece perfecta. Pero que tambien digan cuanto estan costando los salvamentos de dinero publico a estas """ONGS""" a lo largo y ancho del mundo.
Porque aqui aunque hayan sido principalmente cajas las que se estan beneficiando, tambien hay bancos, y al final son iguales que estos ultimos a efectos practicos.
Un rayo de sol pasa a duras penas
Por entre el aire contaminado
Alumbrando el mar azul lleno de ful
Y los verdes campos son basureros del plástico sobrante
Los frondosos bosques pelados de lluvia ácida
La pálida luna está ocupada por rusos y americanos
Qué puedo hacer, creo en el Banco de Santander
¡Estamos con la gente, con toda la gente, la buena geeeeeeeeeeente!
Caja Laboral (antes llamada Caja Laboral Popular) esta cobrando todo lo que puede y mas. A mi me metieron la cuota de la tarjeta con todos los gastos de la tarjeta para que se notara menos 22 euros y luego encima me quieren cobrar 10 mas. Por una cuenta corriente intereses de 0,4% 13 centimos y 4,74 euros de comision. Proteste y me lo devolvieron todo, pero cuanta gente no se da cuenta y se meten unos milloncitos a lo tontos al bolsillo?. Son unos sinverguenzas. Cambiando al Ing todo pero ya.
pues hay bancos que no cobran, en cajamar la tengo hace tiempo y no me cobran nada, aun teniendo poco como tengo, eso si, solo para recibos y alguna cosilla, la verdad es que ya no me fio mucho de los bancos...
No sé qué pasa con ING Direct. Yo tengo cuenta, pero de chollo nada. Cierto que no te cobran nada, pero porque te obligan a tener otra cuenta vinculada a la de ING. Y ahí, sin nómina ni nada, pues es donde te cobran. Que alguien va a salir de aquí con la impresión de que ING es la solución a sus problemas.
Si, esto es la fase II del "todos somos el sistema financiero". No es solo el santander, la mayoría de bancos y cajas están subiendo las comisiones y ajustando las condiciones para librarte de ellas. Hay que salvar las cuentas de resultados. Primero pagó la sociedad y ahora los clientes, que es la sociedad, porque, ¿quién no tiene cuenta en algún banco?. Todo el mundo tiene que comer y para todo existe un justo precio para un servicio, no digo que todo sea gratis y que a veces nos lo merecemos por ir a por la vajilla, pero los excesos de la banca, y hablo ahora de las operaciones de andar por casa, son de juzgado. Saludos
Todavía recuerdo (cuando trabajaba en un banco) cómo alguno ponía el grito en el cielo porque se le cobraba el mínimo al ingresar un cheque teniendo en cuenta que él tenía domiciliadas dos pensiones que sacaba íntegramente el día 28 de cada mes. Resulta que el banco le anticipaba el ingreso al 0% en esa misma fecha, ya que, si lo cobraba a través de la tesorería de la Seguridad Social, no podría disponer de ese dinero hasta el día 1 del mes siguiente.
Quiero decir con esto, que muchas de las quejas sobre la práctica bancaria vienen desde la ignorancia. No nos olvidemos que un banco es un negocio cuya mercancía es el dinero. No estamos hablando de ONGs.
#3 No soy Botín. Te he dicho que trabajé en un banco y que la gente se queja, en muchos casos (más de los deseables), por ignorancia.
Y no te digo que los bancos no cometan prácticas irregulares y hasta ilegales, pero no son éstas de las que se queja la gente.
Incluso, cuando leo a alguien decir que se ha cambiado de banco porque no le cobran comisiones, se me salta, sin querer, una risa floja que no veas.
A ver que al final es una cuestion de oferta y demanda. Si cobran comisiones es pq la gente se deja. Los bancos que no cobran comisiones ahi están... pero los otros siguen teniendo sus clientes. En mi pueblo las cosas del super son un 20% mas caras que en la ciudad, si no te gusta te vas a la ciudad a comprar. Pero con los bancos por alguna razón seguimos confiando en ellos. Mi experiencia personal, cada año pasan la cuota la couta de la tarjeta de credito, tengo que ir a la oficina y le digo, mira que la cuota no me gusta, retrocedela. Respuesta habitual "es que no se puede", mi respuesta, vale pues no quiero la tarjeta, entonces si, va y mira el gasto (que tampoco es espectacular, comida y gasolina), y como al año suma un pico, retira la comisión y todos contentos.
Para #1, que se jacta de que los bancos cobran comisiones donde no nos enteramos... mira las cobran siempre y en todo lo que pueden. no hay mas, siempre que entres por la puerta de un banco debes pensar eso.
#1 por eso la gente que tiene dinero va a bancos donde existe una competencia real entre ellos.
En la empresa que trabajo no volverá a hacer un cambio de divisa en un banco español, y te aseguro que si por mi fuera los prestamos o créditos tampoco.
#1 Duele, pero tiene razón. Los bancos son negocios, no estan obligados a prestarte un servicio gratis, lo cual no impide que se puedan estirar con los clientes más fieles o
#1#56 Siempre me ha gustado eso de que "los bancos son un negocio , no una ONG" te digo que es un negocio?, la empresa en la que curraba antes que se fue a la mierda, pero no te creas que dijimos que no a un rescate de nosecuantos millardos de euros que si no hay estariamos fusionandonos con otras empresas y tapando nuetros pufos con dinero publico.
Si es un negocio ademas muy bien montado, porque, por muy mal que lo hagas nunca quiebras.
Ademas eso de cambiar las condiciones cuando les sale de los cojones no se yo si es muy normal, por ejemplo la BBk ahora te cobra por sacar entradas en los cajeros cuando antes no lo hacia.
Mi opinion muy personal, repito muy personal, el mejor para mi ING el unico banco que he tenido que me paga por mi dinero sin cobrarme comisiones, el unico pero que para mover efectivo necesito otro banco porque de momento en la oficina de Bilbao no tiene para efectivo.
#1: Se nota que estas avezado en practicas ladronas.
Si me dices tu entidad, te podre decir si las reclamaciones por malas practicas bancarias resueltas por el Banco de Espana EN CONTRA de tu entidad pasan de las 1.000 anuales o no.
Comentarios
#19 No me hace falta montarlo... Ya tengo cuentas en DOS bancos que me ofrecen sus servicios gratis (una en Openbank y otra en ING Direct -la naranja, no la de nómina-) y oye, ¡parece que duran!
Y sin ingresar nóminas ni domiciliar recibos, ni nada de nada. Lo único que pongo es mi dinero. En openbank no me pagan intereses, pero me dan una tarjeta de débito sin pagar cuota anual. En ING no me dan tarjeta, pero sí intereses, y oye, ¡no me cobran un duro DE NADA! Ni de ingresos, ni de transferencias, ni de sacar dinero.
Según tu teoría, les debo estar arruinando...
Es penoso que, sabiendo cómo mueven los bancos nuestro dinero, y el rendimiento que le sacan sin darnos un duro a cambio, haya gente aquí defendiendo que cómo no nos van a cobrar los pobrecitos, que si no se morirían de hambre.
Alguien que me corrija, pero esto de que cuanta más pasta tienes, más comisiones te perdonan ha sido siempre así. Vamos, que no es que me parezca bien, pero a ver si vamos a descubrir América ahora.
#16 Sí, será todo lo monopolio que tu quieras, pero como bien comentan #13, #17 y #20 hay alternativas, bastantes, que no cobran nada por los servicios más habituales. Pero ya sabemos que para muchos el banco es como el equipo de futbol: antes muerto que cambiarlo por otro. Es como el que está en Movistar pagando 22 cts/min cuando hay OMV por menos de 3 cts/min. porque... bueno, porque sí, ya que en la mayoría de casos no hay excusa para no buscar alternativas.
Eres un consumidor. Usa tu derecho y vete a consumir productos de la competencia, que es lo (único) que les jode.
#20 la cuenta naranja ofrece sus servicios "gratis" porque es una cuenta sólo ahorro, sin domiciliaciones de nómina o recibos, sin posibilidad de sacar dinero por tarjetas, y con todas los ingresos hechos a través de una cuenta asociada. Pero claro, un pre-requisito para tener la cuenta naranja es tener otra cuenta "normal y corriente" asociada.
#21 claro, es todo un tema de probabilidades. Las probabilidades de que una persona con un millón de euros retire todo el dinero de golpe es mucho más baja que alguien que tiene 5mil euros. Y claro, el banco puede hacer mucho más negocio con el millón de euros que con los 5000.
#22 Muy bien, acepto tus alegaciones a la cuenta naranja, pero ¿de Openbank no me dices nada? En esa no hay requisito alguno, y no te cobran nada, de nada. No dan intereses, efectivamente. Pero no te cobran por tener ahí tu dinero, ni por las tarjetas, ni por las transferencias. Según tu teoría, deberían estar arruinados.
#23 "No dan intereses". Bien, tú misma te estás respondiendo, ya sabes de dónde te cobran. De unos intereses que podrían darte (porque el dinero allí depositado los genera) y no te dan.
#25 mira, yo qeu trabajo en ING (no en ING Direct, pero bueno, esa es otra historia) te voto positivo
#27 Aquí cada uno lo cuenta según su propia realidad y ni se plantea la de los demás.
Para un mileurista del Santander, como es el caso, que supongo que como mucho ahorra para las vacaciones, o sea, no ahorra de un año para otro, fuera del programa QSTB la ecuación es la siguiente:
intereses - comisiones
#27 #23 "No dan intereses". Bien, tú misma te estás respondiendo, ya sabes de dónde te cobran. De unos intereses que podrían darte (porque el dinero allí depositado los genera) y no te dan.
Te contradices, amigo mío. En primer lugar, no dar intereses no equivale a cobrar, puesto que hay otros bancos (ibercaja sin ir más lejos) que tampoco dan intereses, y SI cobran las transferencias, las tarjetas, etc.
Y en segundo lugar (aquí tu conradicción) ahora dices que no me dan unos intereses que podrían darme porque el dinero los genera, cuando otros comentarios más arriba afirmabas que tener mi dinero guardado "les cuesta dinero". En qué quedamos, ¿cuesta dinero, o genera dinero?
#88 el dinero depositado genera dinero cuando se presta a otros (hipotecas, créditos, etc.) no cuando se almacena físicamente (en ese caso, cuesta dinero). Al banco lo que le cuesta (y mucho) es tener en cada oficina las cantidades de cash necesarias para las operaciones del día a día, los cajeros, etc.
Y lo mires por donde lo mires, no dar intereses sí es cobrar. No es un cobro fijo sino variable, pero un cobro al fin y al cabo. Que además te cobran unas comisiones fijas (como el caso de Ibercaja que comentas)... bueno, pues eso es problema de los clientes que mantienen allí el dinero en lugar de llevarlo a un banco con mejores condiciones (más barato).
#27 Pues yo a título personal prefiero sin duda la falta de comisiones, a mi en los últimos años me han dado 0'25 € de interés de los cuales me han quitado 0'07 € (lo digo así a boleo pero más o menos ha sido eso), sin embargo a final de año por la comisión de mantenimiento en mi caja me han cobrado 35 euros... vamos, no hace falta hacer mucho cálculo, quizás si tienes mucho dinero para hacerte un plazo fijo o similar vale, pero si tienes entre mil y tres mil euros, a mi desde luego me parece que compensa infinito +1 el que no te cobren.
#91 sí, yo también lo preferiría, sobre todo si no tienes mucho dinero en la cuenta, pero vamos, que al fin y al cabo el dinero que no te cobran de una forma te lo cobran de otra.
#99 Una pregunta, he leído que trabajas en un banco, si una persona se abre una cuenta con X condiciones ventajosas y luego ese banco las cambia a peor como es el caso que se ha publicado aquí ¿eso no es incumplimiento de contrato? al igual que sucede en las operadoras, que se pierde la obligación de permanencia y demás. Aunque quizás en esos millones de párrafos de letra pequeña haya algo que ponga que el banco puede cambiar unilateralmente las condiciones sin perjuicio para si, no se.
#22 Yo tengo en ing la cuenta nómina y la domiciliacion de pagos, tengo tambien una cuanta naranja que la hice en el momento que daban un 5 por ciento de interes por un deposito, no se de donde sacas que no lo hace, y como dicen otros comentarios, no cobran comisiones absolutamente por nada, incluso si haces las compras con su tarjeta, que es gratis y sin comisiones te descuentan un 3 por ciento en cada compra.
No pertenezco a ing, solo soy un cliente satifecho, y me da que no encontraras ninguno instifecho ya que con diferencia es unos de los bancos que más beneficios da a sus clientes, sin quitarles absolutamente nada.
#22 ¿Cómo? ¿O sea, que es menos probable que una persona retire 1.000.000 € que 200 personas retiren 5.000 €?
Por otro lado, no sé de qué os vanagloriáis los que conseguís cuentas sin comisiones: esos bancos están empleando vuestro dinero para, presumiblemente,aplastaros. ¿Eso es de listos o es de tontos? ¿Cómo os aplastan? Financiando a empresas que no respetan ni a los trabajadores, ni al medio ambiente ni a nada que no sean sus beneficios. ¿No os sentís ruines y patéticos por pelear por las migajas que os dejan? Yo me sentía así.
Banca ética.
#39 sí, sí, banca ética... hasta que me encontré que tres proyectos que financian son de ¡medicina homeopática! Vamos, ético de verdad.
#68 ¿Fuentes?
#69 En su página:
http://www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/historias-de-la-banca-transparente/resultados/?mq=homeopat%C3%ADa&keys=homeopat%C3%ADa&loc=&lat=&lng=&acc=&cs=1&fss=&fs=&aloc=
http://www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/historias-de-la-banca-transparente/resultados/?projectId=192011&locationId=4422&name=integral&cs=1
http://www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/historias-de-la-banca-transparente/resultados/?projectId=204276&locationId=4782&name=bosch&cs=1
#68 Pues si lo hacen es porque están equivocados, no por su afán de ganar dinero a costa de lo que sea. No me extrañaría de que estuviesen a favor porque están al tanto de las guarradas que hacen las farmacéuticas. Se protesta hasta que rectifiquen.
#20 Totalmente de acuerdo con tu comentario y es mas; Tuve cuenta en BBVA durante 11 años y ni un puñetero boli. Con ING (cta naranja y nomina) desde hace 5 y no me cobran por nada de nada. Por si fuera poco me devuelven dinero de los recibos (Botín no leas esto, que te da la ulcera ) y encima llevan dos años felicitándome el cumpleaños
Los que votais negativo, ¿trabajais en el Santander o algo...?
#25 yo estoy con openbank que tengo entendido es del grupo santander y lo mismo. Con la cuenta open me dan x dinero al mes y con la cuenta asociada, es una cuenta corriente normal, no pago comisiones y no tengo ni la nomina asociada.
#20 Yo también estoy con Openbank hace unos años y bien, sin problema. Eso sí, no deja de ser el Santander, así que aquellos que anden buscando algo más "ético", consideraciones a parte, no es su banco desde luego.
#19 cuando tú abres una cuenta, tienes el derecho de retirar tanto dinero como quieras en el momento que quieras, el banco tiene que asumir ese riesgo, y eso tiene un coste.
1º, ya sólo faltaba que no tuviera derecho a sacar el dinero que previamente les he depositado!
2º, alma cándida!, crees que nos hemos caido de un guindo?, desde cuándo es un riesgo para un banco devolverme los 1.000 euros que le había ingresado?, es el colmo!, riesgo por devolverme mi dinero?. Y si lo han invertido en negocios suyos, sin mi permiso, no es problema mío que adquieran un riesgo que yo no les he autorizado a correr utilizando MI dinero para forrarse hasta arriba.
3º, Los bancos tienen el dinero de todos nosotros: 1.000 + 1.500 + 2.000 + 800,... y ese dinero tuyo y mío, van y se lo prestan a mi hermano, le cobran un pastizal en intereses, otro pastizal en todo tipo de gastos de gestión por concederle la hipoteca, más tarde, se quedan con su casa y, encima, tenemos que llorar porque los pobrecitos bancos "sufren".
Mira, hasta que no se nacionalizen todos los bancos, no descansaré!
#20 ING te da tarjetas gratis y te devuelve el 2% del importe de los recibos más importantes: luz, gas, teléfonos + internet...
#83: No se si lo pone, cosa que la verdad me sorprenderia, porque esa gente normalmente vulnera y ningunea los derechos de los consumidores, pero tienes derecho lo ponga o no lo ponga.
#86: En realidad un ingreso de dinero en cuenta corriente no es un deposito como tal, sino que es un credito que das tu al banco. El banco pasa a ser tu deudor, nada mas.
Por supuesto, a la banca ladrona ni agua.
#86 Me refería en #20 a la cuenta naranja de ING. Esa no da tarjetas, ni admite domiciliación de recibos. La que sí lo hace es la cuenta nómina.
#20 Estoy como tu...dos bancos estupendos que recomiendo a todo el mundo. Y Openbank es del grupo Santander...
El problema y a su vez la ventaja de un banco es que es el único negocio en el que se "ve" o se "sabe" claramente cuál es la ganancia bruta del comerciante. Gustosos pagamos el 40% de beneficio en el Corte Inglés, pero el gigante verde ya se las arregla para dorarnos el producto con servicio, facilidades, parking, cómodos plazos y una vendedora voluptuosa que nos lo coloca. En un banco cada operatoria cuesta X y está claro lo que gana el banco...Deberían los bancos dejarse de lisonjas y malas prácticas y empezar a decir claramente antes de cada operación las condiciones de la misma y las implicaciones de firmar. Como se hace en los países sajones, donde nadie va al banco a por una vaporeta sino a colocar dinero ventajosamente o a pedirlo. Se supone que para que esa transparencia se cumpla ya está el Banco de España...
Swaps en hipotecas, uso de sus propios notarios, aseguradoras o tasadoras, redondeos imposibles, seguros ligados a préstamos...y muchas otras triquiñuelas no serían posibles, por que el cliente tendría mejor cultura financiera. Y nadie pediría préstamos por encima de sus posibilidades y...nadie los concedería para cubrir objetivos del trimestre.
#11 Me entra la risa precisamente porque conozco dónde esos bancos te "enchufan" esas comisiones sin que prácticamente te enteres.
Sé que es muy impopular lo que estoy diciendo (y más aquí, en menéame), pero hablo desde una experiencia de 8 años en banca.
Mira, #10 se acerca un poco a la realidad.
#12 #1 El gran problema que hay es que los bancos es un MONOPOLIO. Yo por ejemplo no me gusta trabajar con los bancos, y siempre que es posible cierro mi cuenta con el banco que tenga en ese momento, pero el problema es que muchas veces me OBLIGAN a tener una cuenta en el Banco, el estado me obliga para pagarme el desempleo, la empresa en la que trabajo ahora lo mismo. ¿¿Porque no me pueden pagar en mano con un cheque al portador si lo pido yo?? y ademas estoy dispuesto a ir a buscarlo donde haga falta, al INEM o a la central de la empresa donde trabajo fuera de mis horas de trabajo.
#12 ...conozco dónde esos bancos te "enchufan" esas comisiones sin que prácticamente te enteres.
Habla por esa boquita, queremos saber .
#12 ¿donde me enchufan las comisiones los bancos que operan por inet?, lo hacen muy bien ya que no me entero pero de verdad. De hecho mis ahorros me dan un beneficio neto, poco pero algo es. Además, puedo sacar el dinero desde cualquier cajero sin comisión.
No entiendo la actitud que tenéis muchos hacia los bancos cuando surgen este tipo de noticias. Si un banco os maltrata, la solución no es una airada diatriba contra "la banca", "los mercados", etc., sino cambiar a un banco donde te traten mejor o te ofrezcan mejores condiciones.
Es como si en el Corte Inglés te tratan mal y empiezas una cruzada contra el malvado sector del comercio, en lugar de simplemente empezar a comprar en otra tienda.
Por cierto, el comentario #10 es de lectura obligatoria. Los bancos ofrecen un servicio ("guardar el dinero" no es gratis), cobran por ello, y cualquiera puede ver exactamente lo que cobran por ello. Y como en cualquier otro sector, hay bancos más baratos que otros, hay ofertas, etc., pero ningún banco ofrece sus servicios gratis.
Dice #13 "Por cierto, el comentario #10 es de lectura obligatoria. Los bancos ofrecen un servicio ("guardar el dinero" no es gratis), cobran por ello,"
El problema es que por el simple hecho de "guardar el dinero" ellos ya ganan dinero. Ya que ese dinero que te "guardan" lo usan para invertirlo, o para dar hipotecas, por las que ganan dinero. Así pues, SÍ pueden permitirse sin ningún problema "guardarte el dinero" grátis.
#18 pues monta tú un banco que ofrezca sus servicios gratis, a ver cuánto duras...
vamos a ver, cuando tú abres una cuenta, tienes el derecho de retirar tanto dinero como quieras en el momento que quieras, el banco tiene que asumir ese riesgo, y eso tiene un coste.
Por cierto, trabajo en un banco, vamos, te garantizo que los bancos no pueden permitirse el lujo guardar el dinero gratis. De hecho, la política de los bancos es guardar la mínima cantidad de dinero posible (y este es un mínimo prefijado por ley), ya que el coste de seguridad, almacenamiento, etc., con todos los riesgos asociados, es enorme.
#19 Igual si no cobrasen tanto los altos ejecutivos tendrian ese dinero que dices que hace falta para avalar lo que reciven.
Por cierto que es "GASTOS DE MANTENIMENTO", ¿cuentan a mano todos los dias el dinero de tu cuenta?, ¿la dan de comer o algo parecido?, ¿se la llevan de viaje?, venga ya si a nada que quieres sacar un poco mas de lo normal tienes que ir al dia siguiente porque no tienen ni dinero en la oficina, tienen que pedir permiso a la central, el papa , la mama , etc... y solo les falta pedirte un analisis de orina, sangre, control del iris y de adn.
#19 ¿Montar uno su propio banco? ¡No se puede!
Cualquiera a título particular hiciera lo mismo que hacen los bancos, los GEOS derribarían la puerta de su casa y le envirían a prisión por estafa e innumerables delitos financieros.
#13 #10 #1
No digo que no tengáis parte de razón, pero también ofrecéis los topicazos de marras y la sensación de que el único beneficio que obtiene el banco es lo que te cobra por su "servicio", cuando eso no es así.
#42 De hecho, ya se dijo en su momento que muchos de los bancos, únicamente con las comisiones pagaban los sueldos de los trabajadores y los alquileres de las respectivas oficinas....
Esto me ha gustado mucho
Le voy a dar una oportunidad, don Javier. Haga esto y le aseguro que no me perderá como cliente: copie 50 veces, a mano, y envíemelo a la misma dirección de su anterior carta:
“No volveré a intentar ganar más pasta de la que ya gano a costa de aplastar a los demás; los demás también son humanos como yo”.
#9 lee a #6 y haz ese ejercicio. A ver si tu te crees que los suculentos beneficios bancarios salen de la nada.
#9 ¿Y por qué te entra la risa floja? ¿Acaso no es cierto que algunos bancos cobran comisiones que otros no cobran?
No es por nada, pero la URL está apuntando a la cabecera del blog y no al artículo en concreto. El meneo debería apuntar a ésta: http://www.cuentoscortos.es/2011/06/carta-al-santander.html
Los bancos son un negioc no una ONG, pero deberían ponerle algún tipo de freno o bien que el estado saque un banco propio y los beneficios suculentos que obtenga repercutan directamente en la ciudadanía. ¿Socialismo, comunismo? quizá a chávez no le falte razón
#5 tu estas chalao, por qué quieres poner la cabeza en la guillotina? El estado YA TIENE un banco, y los bancos privados bailan al son que marca el banco del estado. Es un poco complicado de explicar en un comentario, pero puedes documentarte por tu cuenta sobre como funciona el sistema financiero.
La solución NO es darle mas poder al estado, la solución es sencillamente que si un banco privado quiebra, lo rescate su tia. Seguro que se toman mas en serio el control del dinero.
Lo mejor el final: "PD. Cuando me toquen los Euromillones, que pensaba invertir en su banco, los llevaré a otro, hala; ¡eso que se pierden!"
Lleva toda la razón, hace dos años cambié de banco por las comisiones que me cobraban, y tan felíz que estoy ahora ahorrándome los 3 eurazos que me cobraban por transferencia, fuera en persona en sus oficinas o...¡por internet yo mismo!
NO a la puta bancaaaaaaaaaaa
quien quiere tener el dinero en un banco en el que ni el propio dueño se fia de el?, eso es como para echarse a temblar.
¿Por qué para pagar la matrícula de mi universidad tengo que ingresar el dinero en el Santander? ¿Por qué no al menos dan la opción de en alguna caja que tienen "obra social"?
#73: Pero vamos a ver, que NADIE puede modificar unilateralmente las condiciones de un contrato. Que lo que debes hacer es comunicar a Cajamadrid que ejerces tu derecho a no aceptar dicha modificacion unilateral, y que si no te hacen caso, cierras todas tus cuentas en Cajamadrid sin tener que abonar ningun coste por tu parte.
Anda, pasaros por aqui:
http://www.foroantiusura.org/
#64: No tienes que hacerlo. Puedes impugnar tal presunta 'obligacion' cuando te plazca.
#73 #78 En el contrato que firmas pone que pueden modificar las condiciones generales y particulares cuando quieran, se comprometen a avisarte con un par de meses de antelacion, eso si. Que sea ilegal esa clausula o no, no lo se, supongo que no.
#80: Si, pero esa clausula estandar NO ANULA el derecho que el Codigo Civil y las Leyes de proteccion del consumidor te otorgan a oponerte a las modificaciones unilaterales de las condiciones contractuales.
Si lo pone en el contrato, tambien pone en el Codigo Civil que puedes resolver el contrato si eso sucede.
Aparte de que, como insinuas, dicha clausula por no haber sido individualmente negociada y establecer un desequilibrio contractual evidente entre ambas partes, seria nula de pleno derecho, en mi opinion.
#81 Si si, claro. Eso tambien lo pone, que puedes resolver ese contrato sin coste alguno siempre que lo digas antes de la fecha de aplicacion de las modificaciones.
A mi me gusta la tarjeta que tengo con ellos, me costo 4 euros y ya no tengo que pagar nada mas en concepto de mantenimiento hasta los 30, pero me da por saco tener que tener ahi 2000 euros para que no me cobren 6 euros cada trimestre, o la nomina domiciliada, que no tengo ahora mismo. No se que hare.
#83 Suena muy bonito, pero esos bancos son los que nos gobiernan, y solo permiten que los políticos hagan leyes que no contravengan sus intereses. Lo que a ti o a mí nos parece bien les trae sin cuidado, así que olvídate de fantasías del mago de Oz. ¿Nunca has oído que la banca siempre gana?
#84 Ya, si yo no digo lo contrario. Pero a ver quien le pone el cascabel al gato.
#64 Lo del Santander con la universidad, es un auténtico caso del capital comprando algo público...
Yo personalmente, para aquellos que no saquen dinero en efectivo desde el mismo banco (vamos, para los que saquen dinero desde el cajero o para los que lo hagan todo online) recomiendo Triodos Bank. Es uno de los "bancos eticos". Tarjeta y chequera gratuita, operaciones on-line gratuitas, intereses tanto por cuentas de ahorro como por cuentas corriente (con la posibilidad de donar los intereses o parte de ellos a diversas ONG´s), etc.
No nos equivoquemos. Los bancos ganan dinero jugando con nuestro dinero, con lo cual las "comisiones" no son para pagar gastos, sino para llevarse una tajada mayor.
#44 He estado mirando y parece que no ofrecen tarjeta de crédito no?
#45 Por supuesto que tienes tarjeta de credito.
Aqui puedes ver las condiciones : http://www.triodos.es/es/particulares/ahorro/cuentas-particulares/cuenta-corriente/ahorro-responsable/
#48 Tarjeta de débito, no es tarjeta de credito.
#52 Sorry, es cierto es debito (yo es que la suelo llamar solo tarjeta, por eso no he matizado).
Es, literalmente, pagar una tasa por ser pobre. Cuanto menos cobres, más necesita "asegurarse" el banco de sacar alguna "rentabilidad" al dinero tuyo que pasa por sus oficinas. Una persona normal ("pobre" según su vara de medir, por lo que parece) necesita el dinero que gana para subsistir (tarea cada vez más complicada) por lo que es imposible acumular dinero en la cuenta (al menos, en las cantidades que el banco estima que alguien no-pobre debe tener). También pasa cuando compramos a plazos: por ser pobres, tenemos que pagar intereses/multa, algo que la gente con dinero no paga (el pago en efectivo, que sirve para demostrar el poder adquisitivo, exime del pago de intereses/multa).
Además, hay que tener en cuenta que esto también es consecuencia de que algún "listo" pensó que con la crisis la gente está ahorrando "como nunca". Sin embargo, con un gran volumen de deuda de los consumidores, la gente no está ahorrando, sino saldando deudas (el problema es que saldar la deuda hay que hacerlo de una vez, para lo cuál hay que acumular lo que se debe más los intereses/multa).
Una última observación es que esta práctica es, por tanto, un intento de "sanear" la cartera de clientes, penalizando a aquellos que no proporcionan suficiente rentabilidad al banco e invintándoles, así, a buscarse otro.
Por prácticas como ésta se hace cada vez más necesario la creación de una banca pública.
Entiendo que el asunto va de que no le cobraban comisiones hasta que un día le comunican que para seguir disfrutando de esa "ayuda" ya no basta con tener domiciliada la nómina tiene que cumplir unos requisitos que no cumple y por tanto va a pagar más por el mismo servicio mientras que alguien a quien económicamente seguramente le importe menos el pagar comisiones o no, va a mantener esa facilidad. En fin, una carta curiosa pero una pataleta al fin y al cabo.
A este senor nadie le ha dicho que si una de las partes del contrato modifica unilateralmente las condiciones, puede oponerse a ello sin ver alterada su posicion?
#29 Es lo que me parece más importante de este meneo. Publicitaron aquello del Queremos Ser Tu Banco con el CERO COMISIONES sin condiciones, así, en letras grandes, y han tardado meses en metérsela doblada a sus clientes. Y eso que este se ha leído la cartita de marras, y ha contestado, pero no quiero ni imaginarme cuánta gente no habrá leído su cartita, y seguirá diciendo en el bar, todo orgulloso, que a él no le cobran comisiones. ¿Picaresca española?. Menudo hatajo de mentirosos, los del Santander.
#30: Yo es que lo que no entiendo es como alguien puede creerse todavia cualquier cosa que publicite el Santander, o cualquier otro gran banco.
Yo sinceramente no entiendo a la gente que tiene su dinero en bancos como este, hay alternativas a cascoporro, dejad de quejaros e id a cerrar la cuenta, veréis que rápido os quitan las comisiones y lo digo por experiencia, que fui a cerrar la mía y me querían devolver todo y no cobrarme nada más, al final por principios les mandé a tomar por culo y me quede la mar de a gusto. Probadlo, no sólo con el banco, también con la compañía de móvil, del ADSL, el seguro del coche, de la casa...
Los bancos no son una ONG, ok, pero por ejemplo tenemos al agricultor que produce naranjas y ocurre la desgracia que un año, debido a una enfermedad o simple error humano, gran parte de las naranjas salen malas y no se pueden vender, es dinero perdido en forma de producto que el agricultor tiene que asumir, el producto que vende el agricultor son naranjas, los bancos créditos, prestamos personales e hipotecas, es decir, dinero. Si no han sabido administrarlos bien lo lógico es que perdieran dinero ya que estamos en un mercado de ley de oferta y demanda, pero no lo pierden, sencillamente ganan menos. Llega papá estado o abales de los clientes e incluso puede que acaben ganando más. El negocio de la banca es injusto y está fuera del mercado, y más aún si, como toda la banca actual, trabajan con reserva fraccionada a un porcentaje muy bajo, es decir, que prestan dinero que no tienen, revenden dinero como cualquier comerciante de productos revende productos fabricados por otros.
Ya lo dijo Bertolt Brecht: "¿Qué delito es el robo de un banco comparado con el hecho de fundar uno?"
#BANCAETICA !!!!
Le está bien empleado por tener las 4 perras que tiene en el Santander. Coño, pero si ni el dueño las tiene allí, que las guarda en otro sitio, por algo será.
Acordáos, o eres una ONG o has de desollar a tus clientes, para que tus beneficios crezcan en progresión geométrica.
Otro ejemplo más de la perniciosa disociación cognitiva: despotricamos contra los bancos, pero seguimos metiendo nuestro dinero en ellos, no sé si por comodidad o por avaricia, ignorando que existen alternativas.
En España tenemos un magnífico exponente de la banca ética: http://www.triodos.es/es/particulares/. No te ofrecen sustanciosos intereses, pero tienes la seguridad de que utilizan tu dinero para financiar iniciativas y negocios limpios.
Ah, y no cobran comisiones.
Me parece perfecto que la banca quiera sacarnos hasta el último céntimo, pero el problema es que quienes tendrían que controlar a la banca limitando su posición abusiva (que es el Gobierno mediante leyes sociales) no lo hace y deja a los ciudadanos a su merced.
qué ganitas tengo de dar portazo a "La Caixa"...
#36 Yo ahora que me vence un deposito (mis ahorros desde que hice la comunion) les voy a dar carretera. Ya he cumplido 26 y por tanto ya no molo, y me cobraran por la cuenta, asi que me tengo que ir a otra parte.
#36 hazlo, yo lo he hecho con unicaja.
Y si estas pillado por tema hipoteca + nómina, abre otra cuenta en ing o en openbak y ve pasando todo lo que vayas ahorrando a esas cuentas.
Realmente creo que hay razones de mucho más peso que esta para demonizar al sr. Botín, que ya de primeras está siendo investigado por un supuesto delito.
De lo que habla la noticia, en cambio, es de que han puesto más condiciones a la exención de ciertas comisiones. Pues vale. Sinceramente, ni eran tantas las comisiones que te ahorrabas, ni me parece tan salvaje la nueva limitación. Con tener un saldo medio mensual en la cuenta de 500€ y la nómina domiciliada es suficiente.
El asunto de fondo aquí es que parece que se han dado cuenta de la picaresca de la gente que cobraba la nómina en el Santander pero que inmediatamente la traspasaba como nómina a otras entidades para aprovecharse de otras ventajas, y quieren atajarlo.
Un banco es un negocio sí, pero eso no significa que todo vale, tiene que estar regulado y no timar a la gente, como todos.
Ejemplo: yo vendo pimientos enlatados, la gente me compra las latas y cuando las abren ven que están vacías, si cuando me vienen a protestar yo suelto "qué quieres que haga, yo tengo un negocio, no una ONG" me funden a hostias y con razón.
Disclaimer: en realidad no vendo pimientos enlatados.
Por favor que alguien estudie seriamente si existe un banco bueno, Triodos se vende así. Que alguien me guie no soporto tener mi poco dinero en el banco de ladrones como el santander, Bilbao,etc. AYUDA
Santander es un banco curioso, te cobra comisiones por sacar dinero de su propia red de cajeros, 4B, fuera del Banco de Santander. Sin embargo, ING Direct no sólo no te cobra por sacar pasta en toda la red 4B, sino que tampoco te cobra un duro por sacar más de 50€ en cualquier cajero de la Red 6000.
Yo imagino que en esto de la banca hay mucho cliente cautivo por el tema de las condiciones de las hipotecas, pero la verdad es que no me explico cómo hay gente que sigue gustosamente pagando dinero por cosas que no es necesario pagar siendo totalmente libre de cambiar de banco.
Ahora Cajamadrid (bankia), tan majos ellos, me dicen que si no tengo 2000€ de media al mes me cobrarán 6 Euros por trimestre. Tengo la hipoteca con ellos y por eso no cierro la cuenta, eso no es ilegal, ya que cambian las condiciones de cuando la firmé¿?¿? Me tienen cogido por los huevos y ahora me cobran lo que quieren.
#73 a mi caja madrid me pretendió engañar poniéndome como cotitular de una cuenta de mi padre, que por supuesto no recordaba haber firmado la autorización, porque no había firmado nada ni sabía de la existencia de la cuenta, usando mis datos de mi propia cuenta.
Y de todo esto me enteré porque en un momento la cuenta se quedo en números rojos y me llamaron al móvil amenazándome con ponerme en una lista de morosos.
Así que me presenté en el banco, y quise ver mi contrato o papel supuestamente firmado que me hacía cotitular de una cuenta, y me dijeron que no tenían ese papel. (chica de la oficina visiblemente nerviosa)
tardé mucho en dejar de recibir llamadas, y seguramente debería haber denunciado lo que pasó... y esos son los bancos que tenemos?? Caja madrid está en mi lista negra desde entonces
Pero si cuela cuela, e intentaron hacerme pagar a mi por asuntos que no me correspondían, cogiendo MIS datos para beneficiarse ellos de mi por otro cliente.
Yo voy a una cafetería tomo algo y me cobran. Yo voy a correos, mando una carta y me cobran. Yo voy al cine veo una peli y me cobran,... voy al banco mando una transferencia y,...si al banco le sale rentable mi cuenta (por saldos altos, por tener fondos de inversión, tarjetas de crédito, etc) igual toma la decisión comercial de no cobrarme por algo que a ellos si les cuesta pero si no les sale rentable, ¿en base a que debían no cobrarme? ¿en base a que son un servicio público? Es que no lo son. Ojo, no digo que no debieran serlo pero el hecho es que son una entidad privada con ánimo de Lucro. Como tal tiene derecho:
1 - A repercutir el coste que le produce enviar dicha transferencia
2 - A llevarse un margen de la operación
Y sin duda:
3 - A elegir a sus clientes, como todas las empresas privadas.
¿que ellos ganan con los saldos en cuenta? Está claro que en este caso no ganan lo suficiente o incluso pierden porque si no no se arriesgarían a regalar ese cleinte a la competencia.
$atán-DER "Qeremos ser tu infierno"
La tonteria que esgrimen algunos de decir que no son ONGS me parece perfecta. Pero que tambien digan cuanto estan costando los salvamentos de dinero publico a estas """ONGS""" a lo largo y ancho del mundo.
Porque aqui aunque hayan sido principalmente cajas las que se estan beneficiando, tambien hay bancos, y al final son iguales que estos ultimos a efectos practicos.
A mi me abrieron una cuenta en el BBVA el día que nací. Domicilie la nómina con ellos y desde entonces no he pagado una sola comisión.
No me canso: Todo el mundo a la Banca Ética!!!
a ver si enseñamos modales a base de palos.
UN RAYO DE SOL - LA POLLA RECORDS
Un rayo de sol pasa a duras penas
Por entre el aire contaminado
Alumbrando el mar azul lleno de ful
Y los verdes campos son basureros del plástico sobrante
Los frondosos bosques pelados de lluvia ácida
La pálida luna está ocupada por rusos y americanos
Qué puedo hacer, creo en el Banco de Santander
¡Estamos con la gente, con toda la gente, la buena geeeeeeeeeeente!
Caja Laboral (antes llamada Caja Laboral Popular) esta cobrando todo lo que puede y mas. A mi me metieron la cuota de la tarjeta con todos los gastos de la tarjeta para que se notara menos 22 euros y luego encima me quieren cobrar 10 mas. Por una cuenta corriente intereses de 0,4% 13 centimos y 4,74 euros de comision. Proteste y me lo devolvieron todo, pero cuanta gente no se da cuenta y se meten unos milloncitos a lo tontos al bolsillo?. Son unos sinverguenzas. Cambiando al Ing todo pero ya.
pues hay bancos que no cobran, en cajamar la tengo hace tiempo y no me cobran nada, aun teniendo poco como tengo, eso si, solo para recibos y alguna cosilla, la verdad es que ya no me fio mucho de los bancos...
No sé qué pasa con ING Direct. Yo tengo cuenta, pero de chollo nada. Cierto que no te cobran nada, pero porque te obligan a tener otra cuenta vinculada a la de ING. Y ahí, sin nómina ni nada, pues es donde te cobran. Que alguien va a salir de aquí con la impresión de que ING es la solución a sus problemas.
atencion noticia.. no es el primero que lo hace y no es nada nuevo. ser pobre tiene un coste. economico.
Si, esto es la fase II del "todos somos el sistema financiero". No es solo el santander, la mayoría de bancos y cajas están subiendo las comisiones y ajustando las condiciones para librarte de ellas. Hay que salvar las cuentas de resultados. Primero pagó la sociedad y ahora los clientes, que es la sociedad, porque, ¿quién no tiene cuenta en algún banco?. Todo el mundo tiene que comer y para todo existe un justo precio para un servicio, no digo que todo sea gratis y que a veces nos lo merecemos por ir a por la vajilla, pero los excesos de la banca, y hablo ahora de las operaciones de andar por casa, son de juzgado. Saludos
Ya sabeis lo que teneis que hacer: a otro banco con la nómina y que se jodan estos asquerosos.
Menudo pedante. Solo por no aguantarlo, eso que gana el director del banco si cierra la cuenta.
Todavía recuerdo (cuando trabajaba en un banco) cómo alguno ponía el grito en el cielo porque se le cobraba el mínimo al ingresar un cheque teniendo en cuenta que él tenía domiciliadas dos pensiones que sacaba íntegramente el día 28 de cada mes. Resulta que el banco le anticipaba el ingreso al 0% en esa misma fecha, ya que, si lo cobraba a través de la tesorería de la Seguridad Social, no podría disponer de ese dinero hasta el día 1 del mes siguiente.
Quiero decir con esto, que muchas de las quejas sobre la práctica bancaria vienen desde la ignorancia. No nos olvidemos que un banco es un negocio cuya mercancía es el dinero. No estamos hablando de ONGs.
#1 Botín, eres tu?
#3 No soy Botín. Te he dicho que trabajé en un banco y que la gente se queja, en muchos casos (más de los deseables), por ignorancia.
Y no te digo que los bancos no cometan prácticas irregulares y hasta ilegales, pero no son éstas de las que se queja la gente.
Incluso, cuando leo a alguien decir que se ha cambiado de banco porque no le cobran comisiones, se me salta, sin querer, una risa floja que no veas.
A ver que al final es una cuestion de oferta y demanda. Si cobran comisiones es pq la gente se deja. Los bancos que no cobran comisiones ahi están... pero los otros siguen teniendo sus clientes. En mi pueblo las cosas del super son un 20% mas caras que en la ciudad, si no te gusta te vas a la ciudad a comprar. Pero con los bancos por alguna razón seguimos confiando en ellos. Mi experiencia personal, cada año pasan la cuota la couta de la tarjeta de credito, tengo que ir a la oficina y le digo, mira que la cuota no me gusta, retrocedela. Respuesta habitual "es que no se puede", mi respuesta, vale pues no quiero la tarjeta, entonces si, va y mira el gasto (que tampoco es espectacular, comida y gasolina), y como al año suma un pico, retira la comisión y todos contentos.
Para #1, que se jacta de que los bancos cobran comisiones donde no nos enteramos... mira las cobran siempre y en todo lo que pueden. no hay mas, siempre que entres por la puerta de un banco debes pensar eso.
#1 Nosotros nos quejamos de las malas prácticas, de las abusivas y de las llevadas por la ignorancia de la gente o por la omisión de información.
#1 Un banco es el negocio de la usura, en negrita, sí, y por qué no puedo ponerlo gigante, esto tiene que quedar claro.
#1 por eso la gente que tiene dinero va a bancos donde existe una competencia real entre ellos.
En la empresa que trabajo no volverá a hacer un cambio de divisa en un banco español, y te aseguro que si por mi fuera los prestamos o créditos tampoco.
#1 no claro si ahora son unos santos, que penita me dan...por mí los quemaba a todos ipso facto, hijos de la g.p.
#1 Duele, pero tiene razón. Los bancos son negocios, no estan obligados a prestarte un servicio gratis, lo cual no impide que se puedan estirar con los clientes más fieles o
#1 #56 Siempre me ha gustado eso de que "los bancos son un negocio , no una ONG" te digo que es un negocio?, la empresa en la que curraba antes que se fue a la mierda, pero no te creas que dijimos que no a un rescate de nosecuantos millardos de euros que si no hay estariamos fusionandonos con otras empresas y tapando nuetros pufos con dinero publico.
Si es un negocio ademas muy bien montado, porque, por muy mal que lo hagas nunca quiebras.
Ademas eso de cambiar las condiciones cuando les sale de los cojones no se yo si es muy normal, por ejemplo la BBk ahora te cobra por sacar entradas en los cajeros cuando antes no lo hacia.
Mi opinion muy personal, repito muy personal, el mejor para mi ING el unico banco que he tenido que me paga por mi dinero sin cobrarme comisiones, el unico pero que para mover efectivo necesito otro banco porque de momento en la oficina de Bilbao no tiene para efectivo.
#1: Se nota que estas avezado en practicas ladronas.
Si me dices tu entidad, te podre decir si las reclamaciones por malas practicas bancarias resueltas por el Banco de Espana EN CONTRA de tu entidad pasan de las 1.000 anuales o no.