Publicado hace 12 años por --279651-- a valor-crecimiento.blogspot.com

La situación española es que nuestra economía es muy poco productiva y competitiva, lo que viene reforzado por un mercado laboral muy rígido... Esto tiene graves consecuencias en el empleo. La rigidez de los costes laborales en España perjudican la competitividad de nuestra economía frente a otros países... Pero como otra rigidez laboral importante en España es el coste del despido, en muchos casos, el coste de esos despidos le obliga a cerrar la empresa, por lo que en lugar de producirse un número determinado de despidos, se cierra la empresa.

Comentarios

gualtrapa

Churramerinismo en su estado más puro.
La productividad depende del capital. De todo el capital, no solo del capital humano. Si no se invierte en tecnología, en I+D, en especialización, sólo se puede ganar productividad reduciendo el denominador (el número de horas/hombre).
Si tenemos una economía especializada en ofrecer servicios básicos de baja productividad y muy intensivos en capital humano, malamante vamos a poder incrementar la productividad global.
No se puede comparar la productividad de la economía alemana, altamente especializada en fabricar productos exportables de alta tecnología, con la nuestra de birras y ladrillos. Si se pretende incrementar la productividad lo que hay que hacer es invertir en industria (que está desapareciendo) y no en servicios.
Lo fácil es despedir.
Lo útil es invertir.

eltiofilo

Errónea de cojones.

a

Un empresario contrata gente cuando tiene carga laboral que lo justifique, los despide cuando no la tiene. Lo demás son chorradas.

daTO

El texto viene a decir que los trabajadores debemos perder derechos y salario para que los pobrecitos y laboriosos empresarios puedan crear empleo. Lo que dice la CEOE, más o menos...

Por lo visto tenemos unos empresarios que no son capaces de crear empleo si no es utilizando esclavos..

j

Joder a los trabajadores, es lo único que se les ocurre para mejorar la situación.

¿de verdad que no se pueden hacer otras cosas?, ¿no dan más de si?