Hace 14 años | Por --99025-- a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por --99025-- a lavanguardia.es

El Reino Unido ha pedido a España que la Guardia Civil deje de patrullar en las aguas que considera que pertenecen a Gibraltar y ha advertido de que estas "incursiones" son una "violación de la soberanía británica" y dañan la colaboración entablada con España en el Foro de Diálogo tripartito. La Embajada del Reino Unido en España trasladó esta solicitud al Ministerio de Asuntos Exteriores el pasado 18 de septiembre después de que la policía marítima gibraltareña neutralizara dos embarcaciones de la Guardia Civil que estaban dentro del...

Comentarios

D

#15 goto #3

D

#2 y #3, estamos en Europa, que importancia tiene que el peñon sea español o ingles cuando TODOS somos europeos? Sois demasiados cortos de miras para este siglo. Dejaos de inglaterra o españa y aldeanismos varios, lo importante es que seamos todos europeosy ya está.

Lo mas gracioso que los primeros en gritar gibraltar español son los primeros en atacar a los nacionalismos (no españoles) y ridiculizarlos. Que patetico.

Gibraltar Europeo!!

kosako

#61 Que tiene que ver una cosa con otra? Gibraltar es Europeo no por ser simplemente Gibraltar, si no por que pertenece a UK, y este es Europeo. Y aqui se habla del incumplimiento de un tratado, el mismo que a ellos les otorga la potestad de Gibraltar. Y de que ahora quieren unas aguas que no les corresponden.

No entiendo esta "defensa" de gibraltar, cuando son ellos los que incumplen, los que expulsan a los guardia civiles de esas aguas, que los intimidan y que disparan a la bandera de España.

La verdad no entiendo tu comentario, para mi juicio muy fuera de tema y muy demagogo.

p

Gibraltar español!!

D

#2

elpelodeannagabriel

#2 Melilla marroquí
¿A qué cambia ahora la cosa?

l

#43 Ceuta y Melilla no están en la misma situación que Gibraltar.

[fuente: wikipedia]
Se siguió una política similar con respecto a las aguas territoriales, que de acuerdo con los términos del Tratado de Utrecht eran reconocidas como "aquella área circundante a la colonia hasta la cual podían alcanzar los cañones de la fortaleza del Peñón". A lo largo de los años estas aguas territoriales han sido incrementadas por el Reino Unido, basándose en lo establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar que permite llegar hasta el límite de 12 millas náuticas. España ha considerado tal incremento como contrario a derecho, por cuanto contravenía los términos del Tratado de Utrecht, y por tanto no reconoce al Reino Unido más aguas que las del puerto de Gibraltar (cedido por el Tratado de Utrecht) ni más espacio aéreo que el situado sobre la vertical del Peñón.
[/fuente: wikipedia]

Entiendo que la convención de Naciones Unidas tiene validez para territorios soberanos, no para cesiones...

Vauldon

#43 Si que cambia, Melilla (al igual qeu Ceuta) nunca perteneció a Marruecos, con lo cualtu comentariose convierte en una estupidez...

#48 No deberia tener aguas jurisdiccionales mas que las del puerto, debido a que es una colonia, y un verdadero territorio, desde mi punto de vista, al margen de tratados,leyes, etc.

m

#43 Sepa Vd. que Ceuta y Melilla son españolas antes de la creación del estado de Marruecos. No son colonias.

¿A que cambia la cosa?

blabla28

#33 ¿Podrías poner algún enlace o nombre para localizar esos acuerdos firmados por España?
No había oído hablar de ello y está claro que deja el caso bastante zanjado, lo cual me extraña porque no parece zanjado.

D

#40, aquí tienes la explicación por parte del primer ministro de Gibraltar:

http://www.gibraltar.gov.gi/latest_news/press_releases/2008/160.1-2008.pdf

En breve: al firmar el acuerdo de 1958, España hizo una declaración diciendo que no reconocía para Gibraltar aguas territoriales. Pero fue una declaración unilateral, sin poder alguno para modificar tratados internacionales. España debió hacer una reserva en lugar de una declaración unilateral.

Cobayaceo

#40 Respecto a lo que he puesto, lo he sacado de:

http://www.gibnet.com/fish/waters.htm

Página con estética que daña un poco los ojos.

Ahora he buscado un poco más en:

http://en.wikipedia.org/wiki/Disputed_status_of_Gibraltar

Que no dice nada de 1958 pero habla de lo mismo para 1982.

La cuestión es que en 1713 no existía el concepto de aguas jurisdiccionales, con lo que evidentemente no se cedieron a Inglaterra en el tratado.

En los siglos posteriores se habló del concepto y se acordó internacionalmente un número de millas desde la costa del territorio soberano. Este acuerdo lo firma España con una anexo diciendo que le parece válido para todo el planeta salvo para Gibraltar, así, por sus santos cojones, lo cual Reino Unido y el resto de países no firman.

De esa manera, aunque España añadiera un anexo en el que no lo aceptaba, la convención de 1982 le da a Reino Unido soberanía sobre las 3 millas alrededor de Gibraltar, a pesar de que podrían haber reclamado 12.

A mí personalmente defender que un emplazamiento no tenga aguas jurisdiccionales me parece absurdo. Si Marruecos hiciese lo mismo con las nuestras me entraría la risa.

p

#33 Ese referéndum no es válido, es como hacer un referéndum para legalizar el atraco a mano armada y que solo puedan votar los atracadores, no hace falta ser un lumbreras para ver como va salir. El referéndum ideal, es que vote toda la comarca del campo de gibralar puesto que también son los afectados de tener un paraiso fiscal y un deposito clandestino de residuos nucleares (esto ultimo es supoción mia lol) a su vera, pero claro, también esta claro que saldria... se negarían en rotundo.

andresrguez

#4 No era una bandera. Era una boya que tiene los colores de rojo y amarillo, porque son los que más se ven en el mar.

X

#21 Una guerra no...pero un partidillo...y quien gane, se lo queda lol
#22 No te esfuerces, hay gente que si es rojo y amarillo, es la bandera de España y punto, no hay otra explicación posible

Ademas, que el peñon lo regalaron los españoles en el tratado de Utrecht para poder conquistar la corona de Aragón... asi que no se de que os quejais, perdeis un peñón pero os haceis con media costa mediterranea iberica... (en todo caso, nos deberiamos quejar los catalanes... que es a quien nos afectó aquella traición)

blabla28

#29 Claro, porque el Reino de Aragón era de los catalanes.

X

#31 En ningun momento he dicho que la corona de Aragón fuesen solo catalanes, hablo por mi.
#52 Es obvio que Inglaterra no se metia en una guerra si no obtuviese beneficio. No digo que Inglaterra apoyase la independencia, es que, en esos tiempos, independencia ya habia, y me refiero a independencia como a que eran coronas diferentes. Y no se perdio por apoyar a los Austria, sino que sus principales aliados, abandonaron en dicho tratado, entonces para los borbones fué como un paseo, pero tuvieron que llegar a un tratado, es porque no les parecia tan facil. Puede que al final, el resultado fuese el mismo, o no.

K

#29 La burguesía catalana se puso de parte de los austrias y perdieron , no hay mas . Las otras potencias solo se unieron haber si podían pillar algo de la merienda de negros en la que se habia convertido la guerra .

Inglaterra tuvo pensado apoyar a la corona de Aragon .
1 No había una familia en la recayera el poder , es decir que habría una guerra civil.
2 Inglterra estaba gastando sus recursos en la colonias americanas .
3 Inglaterra en esa época podría haber luchado de tu a tu navalmente contra España ( sin un resultado claro de quien ganaría) , pero en tierra no tenia nada que hacer contra España.
4 Francia , no hubiera permitido que después de gastar tanto en la guerra para poner a un borbon en el trono de España , esta se hubiera divido.( recordemos en esa época Francia esta surgiendo como potencia dominadora de Europa )

En definitiva que siempre se viene con el mismo cuento , pero eso de Inglaterra iba apoyar la independencia es falso , vamos que se la metieron doblada a la burguesía haciéndole falsas promesas.
Es como aquí en Andalucía hubo un complot después de la guerra de la independencia para independizarse junto con las colonias , el complot existió , pero de hay a que se consiguiera el objetivo hay un largo trecho.

p

#22 shhh, ¿no ves que estamos a un paso de conquistar a la perfida albión?

kosako

#22 Era una boya, con una bandera de España. Ambos teniais razon

D

#22 Es una bandera, sí, pero no de España. Es cuadrada, las franjas tienen el mismo grosor, y no lleva escudo, es la bandera naval que la OTAN utiliza para el número 1:
http://en.wikipedia.org/wiki/International_maritime_signal_flags#Numbers
http://en.wikipedia.org/wiki/File:ICS_One.svg

Findeton

Deberíamos meter unos cuantos buques de guerra en NUESTRAS aguas alrededor del peñón, así no nos podrían echar de ellas.

dulaman

No es por disculpar a los ingleses, que tienen un morro que se lo pisan, pero el otro día por fin pude enterarme de cuáles son los motivos que esgrimen a través de este trocito que publicó el Daily Mail:

Gibraltar was seized by British and Dutch Marines after fierce fighting in 1704, during the Napoleonic Wars, and ceded to Britain in perpetuity under the Treaty of Utrecht nine years later.
But Spain has defiantly refused to recognise the agreement, which includes territorial waters three miles around the Rock, and has repeatedly tried to reclaim them.

O sea, que según ellos, es España la que se niega "desafiantemente" a reconocer el Tratado de Utrecht, que incluye las tres millas de aguas alrededor de la Roca.

Repito que no justifico para nada la hipocresía británica con esto, pero al menos sé ahora en qué se apoyan sus excusas. Y lo digo sin haberme leído el tostón del tratado, en sus versiones inglesa, española, francesa y holandesa.

d

#19 El tratado de Utrech creo que no cede aguas "territoriales" a Gibraltar, no me he leído el tratado entero pero si esto

http://books.google.es/books?id=ersCAAAAYAAJ&printsec=titlepage&source=gbs_summary_r&cad=0#v=onepage&q=castillo%20%20gibraltar&f=false

es decir, castillo, ciudad, defensas y fortalezas, y el puerto

Manolitro

#19 Las guerras napoleónicas en 1704, esto es reescribir la historia y lo demás son tonterías.

Los ingleses han sido unos piratas toda su vida, basta ya de dejarnos pisotear, por favor, a ver cuándo viene alguien que les ponga las cosas en su sitio.

D

La solución es fácil, poner un barco militar español todo el día dando vueltas hasta la bonana del puerto.

q

Este es un ejemplo de tener fronteras estúpidas, y más en países de la UE...

D

#65 Relacionado con lo que acabas de comentar.
Experimento visual sobre la decadencia de los 4 grandes imperios marítimos (británico, portugués, español y francés) entre los siglos XIX y XX teniendo en cuenta su extensión geográfica...

D

Lamentablemente parece que hay una estrategia de acosar a las fuerzas de seguridad españolas para que abandonen esas aguas y no vuelvan. Si los españoles se rajan los britanicos se quedan con ellas y no volvemos allí por los siglos de los siglos. Así son lan cosas.
Yo mandaba allí a patrullar al ejercito en vez de a la guardia civil. Ni ellos van a disparar a nada ni nosotros tampoco. Es una cuestión de cojones.

tchaikovsky

#7 Miguel Ángel Moratinos es, además de ser uno de los ministros mejor preparados para su cargo (en toda la historia, además), el mejor ministro de asuntos exteriores que hemos tenido en los últimos tiempos.

#26 Eso, tú da ideas, a ver si nos metemos en un lío. Con ideas tan fantásticas como la tuya, han empezado los peores conflictos de la historia reciente.

A ver si vamos teniendo algo más de sentido común y guardáis vuestras muestras de hombría para la hora de follar. Es que esa frase es taaaan franquista... De verdad, me jode leer algo así en esta página, en los tiempos que corren.

kosako

#68 Siento curiosidad, por que es el mejor ministro de exteriores de los ultimos tiempos? Te lo pregunto completamente en serio y sin buscarle sacar punta a nada que puedas responderme.

tchaikovsky

#71 Porque es la persona que mejor conoce la palabra diplomacia. Además de practicarla, tiene una educación y una preparación intachables, como señala #72.

Tampoco lo ha tenido complicado, puesto que ningún cargo elegido por el PP ha estado a la altura del puesto, y Moratinos es mucho más de lo que se esperaba para este cargo. Sólo Solana o Westendorp han sido algo similar hasta donde yo sé, sólo eso

D

#68 Pues nada hombre, no nos acerquemos a Gibraltar no vaya a ser que los Hijos de la Gran Bretaña nos declaren la guerra. Se lo iba a pasar pipa el nuevo presidente de Europa si eso sucediera.

Yo creo que para ir dejando claro nuestra posición tú deberias ir a la reja y poner el culo en pompa. No vaya ser que los Hijos de la Gran Bretaña necesiten un alivio rápido.

¿Ahora echarle cojones a algo es franquista? Tócate las narices! Ah no, que igual también es franquista!!!

tchaikovsky

#88 Has enfocado el tema de una forma totalmente reaccionaria, y tus palabras corresponden más a un ministro de defensa del caudillo que a un ciudadano de una democracia (aunque al dar por hecho que aceptas esta democracia, quizá esté dando por hecho demasiadas cosas).

En fin, que tu comentario es terrible, patético y lamentable, así de claro, colega.

T

Estoy de acuerdo con #26, si se trata de tocar los cojones, los tocamos. Está visto que ni por activa ni por pasiva.

A

Hombre, en el Tratado de Utrecht, ademas de lo de las aguas territoriales, tambien se establece que la corona inglesa "no debera dejar que moros o judios se establezcan en la ciudad" y que no se permitira el paso por tierra desde Gibraltar a el territorio español circundante
El problema es que España durante mucho tiempo ha defendido la aplicación estricta del Tratado de Utrecht, supongo que para hacer ver a los habitantes de Gibraltar y al Reino Unido que dicho tratado es un anacronismo que no tiene sentido actualmente, y que al igual que no tiene sentido lo de prohibir el paso por tierra y el establecimiento de judios en la ciudad, tampoco lo tiene que el Reino Unido mantenga una colonia en el siglo XXI
El Reino Unido, sin embargo, defiende que la Gibraltar debe mantenerse bajo su soberia pero que ciertas condiciones que establece el Tratado de Utrecht han quedado anuladas por leyes internacionales posteriores, aunque no considera que esto afecte a su soberania
Por ejemplo, en el tema recurrente de las aguas territoriales, el Reino Unido considera que la Ley de la ONU sobre el Derecho del Mar le otorga 3 millas de aguas territoriales, independientemente de lo que diga el tratado de Utrecht

fenderplm

#45 Lo que es un anacronismo es que en el siglo XXI un país de la Unión Europea tenga una colonia en otro país de la propia Unión.

D

¿Qué pasa con el tratado de Utrecht?

a

Con torrente esto no pasaba.

sxc

El Peñon son los padres.

faelomx

Gibraltar no tiene aguas, ni las del puerto son de Gibraltar.

D

Miguel Ángel Moratinos

Biografía

Nació el 8 de junio de 1951 en la ciudad de Madrid. Estudió en el Liceo Francés de Madrid, y posteriormente se licenció en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, habla francés e inglés, y tiene conocimiento de otros idiomas como el serbocroata y el árabe.

Vía
http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_%C3%81ngel_Moratinos

minervva

Hágame uzté er favó de zalí daquí cagando leshes, que eztah aguah zon británica. Y Dió zarve a la Reina, cohones!!!

Boudleaux

que alguien me corrija si sabe algo del tema pero: no se les concedía la soberania del peñón a los ingleses durante 300 años o algo asi con fecha de "inicio" en 1713? porque si es así... está para "caducar".

Boudleaux

#17 vaya... entonces estamos jodidos. por lo que se deduce que ya en aquellos tiempos, los españoles lo de negociar... como que no se nos daba, o a los que negociaban les dieron algo por debajo, muy nuestro todo sea dicho.

D

#20 Que va hombre, la culpa es siempre de moratinos

D

No existen las aguas del Peñón.

l

En primer lugar, respeto a España.
En segundo lugar, cumplir el tratado de Utretch respecto a las aguas territoriales.
Y en tercer lugar, poner fin a este tipo de paraísos fiscales en manos de países de la UE y en pleno territorio comunitario.

D

Yo no dudo de la soberanía británica, es la que dice el tratado y punto. Lo que dudo es de su pertenencia a la UE. Porque a ver...

a) Si no pertenece a la UE, cierre de fronteras, vuelta a las aduanas y legislación del espacio aéreo de acorde a un país no comunitario. Tramitación de permisos y lo que haga falta, si los aviones tienen que dar la vuelta a la península para ir de Gibraltar a París, que la den.

b) Si pertenece a la UE, regulación fiscal ya. Que se acabe el chiringuito del paraíso fiscal y se inspeccionen las cuentas de las miles de sociedades que tienen sede junto al peñasco. Ya está bien de que exista un territorio de ese tipo dentro de la Unión.

D

Eso no se puede permitir, porque se empieza cediendo poco a poco y al final las considerarán efectivamente como suyas y ahí no se podría hacer nada.

D

una pregunta en tiempos donde reinaba Franco que cojones paso con el peñón no es por defenderle ni nada es una pregunta el caudillo que cojones le parecia?

Manolitro

Sé que me caerán negativos, pero el karma está para gastarlo lol
El mejor ministro de exteriores de la democracia ha sido con diferencia el rey Juan Carlos.

#67 Pues era una de sus prioridades al apoyar a Hitler, que cuando ganara la segunda guerra mundial devolviera gibraltar a España, durante toda la dictadura hubieron presiones hacia gibraltar, y de hecho estuvo la frontera cerrada muchos años.

D

#78 muchas gracias con todo este tema necesitaba que alguien me lo aclarara un abrazo y tu karma por mi parte no sufrira

Naiyeel

A mi me parece CÓMICO por no decir otra cosa el tema de esta colonia, la ultima colonia en Europa y una de las pocas que le quedan al Reino unido, en fin.

k

#6 Una de las pocas que le quedan al Reino Unido???
Échale un vistazo a este mapa: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Location_of_the_BOTs.png

kosako

#58 Es mosqueante ver como esos aun conservan y pico colonias de aquella epoca, y a nosotros se nos han ido quitando todas las que teniamos.. Bueno quitar.. o que perdimos..

d

#58 qué raro las islas Caimán también son colonias inglesas y también son un paraíso fiscal como gibraltar, y muy seguramente como muchas de esos territorios que has aportado, vaya, así cualquiera quiere pertenecer a la Gran Bretaña...

D

Todos sabemos que no somos españoles, somos BBVA, como la liga... roll

p

¡Manipulación! En época de crisis conviene distraer la atención de la peña con estas chorradas por una puta roca con monos. Así la gente se olvida de que no tiene trabajo.

tuneado

La solución ALAKRANA. Que la guardia civil navegue por las aguas del peñón repartiendo fajos de billetes y listo, ya veréis como nadie se queja ;P

D

Venga, siguiente bajada de pantalones. Que el gobierno obedezca a esos perros ingleses y que imponga un castigo ejemplar a esos chulos picoletos. Ya pueden los ingleses anexionarse centímetro a centímetro parte de La Línea (para su puto aeropuerto -El único con paso a nivel en todo el mundo-) y sus correspondientes playas, que este gobierno no va a hacer absolutamente nada.

N

Por mí que se queden el Peñón. Y con las tres millas, si quieren. Pero el istmo de terreno robado, ilegalmente ocupado, es nuestro. O sea, que el istmo, que lo devuelvan a la de ya, y volvamos a poner la verja en lo que es la roca, el peñón en sí mismo. Yo exigiría la devolución del terreno robado, y los habitantes de esa zona, si quieren, que se vayan a vivir al Peñón, a la roca en sí misma. Y si no devuelven el istmo por las buenas, al Parlamento Europeo y a Estrasburgo, a denunciarles hasta que los frían a multas por tener terreno comunitario ilegalmente ocupado. A ver si les iba a hacer mucha gracia a los británicos pagar millones de libras esterlinas por mantenerles el paraíso fiscal a los llanitos.

D

Illo dejahno en pa´ qu´est´agua zon nuestra cohone. Firmado: Un Gibraltareño británico lol

D

Puta raza de piratas....

Mainzer1992

¡Recuperemos el peñón como hicimos con la isla del Perejil!

enmafa

al final se quedarán hasta con las playas de mi andalucia..joder..

D

We should go Blas de Lezo on their pale asses...

blabla28

Ya va siendo hora de tener otra guerra con los ingleses, llevábamos ya un tiempecito...

D

Encima de que disparan a nuestra bandera al final los que recibimos somos nosotros jajajaja

D

y en medio de la manifestación, cuando gritaban GRIBALTAR ESPAÑOL! se encontraron con un cojo y le preguntaron que para qué quería el peñón si ni siquiera podía andar en llano...

D

Clara flama británica.

Yo les respondería como Maradona.

Disculpen las damas pero....

bosomu

Bueno, podría ser peor, teniendo en cuenta las dotes negociadoras de ZP, podrían haber aprovechado para capturar un par de patrulleras de la guardia civil, y pedirnos un rescate por 4 millones de €. lol

tuf10

Eso nos pasa por buenrrollistas como pululan por aqui que si la ley tal,que si la ley cual...se les echa a tomar por culo como sea y fuera,somos los hazmerreir de europa y parte del mundo.

M

Yo enviaba a los legionarios para poner order, y encima envió al ministro de exteriores!!

D

envenenarles las cervesas coño!!!

D

¿Podemos mearnos en aguas del peñón? ¿Nooo? Pues cuando me bañe por allí me voy a mear ilegalmente.

E

No me sorprendería que el gobierno cediera ante las exigencias de UK, ¿y a vosotros?

tryn

#90 no lo dudes, ahora, no se si habeis visto alguna vez un documental, donde salían ciudadanos de gibraltar reviindicando que gibraltá no es españó, es inglé!!!! si si, hablando así como os lo pongo. Nunca más me he reído tanto.

zwilhandler

Que cierren la frontera de La Línea y que se mueran de asco los malditos ingleses esos.

B

La nacion soberana de marruecos nos reclaman Ceuta y Melilla pues dicen formar parte natural de su territorio. Del mismo modo que Ceuta y Melilla deberían formar parte de Marruecos, por situacion similar en el territorio español deberíamos tener a nuestra disposición el Pedrusco. Solución, ingleses y marroquies que se sienten alrededor de una mesa y firmen un pacto conforme recuperaremos Gibraltar y les devolveremos Ceuta y Melilla. BUENA CARAMBOLA !!

E

Putos ingleses

D

El #14 viola las normas de meneame, es xenofobia pura y dura, y debería suponer le fin de la cuenta.

tnt80

¿no es el titular algo amarillista? a fin de cuentas, ¿cuantos países de la UE dejan a las fuerzas de seguridad armadas de otro país entrar en el suyo? Que yo sepa por ejemplo la Guardia Civil no puede ir armada cuando entra en Francia, y viceversa, así que tampoco es tan extraño ¿no?

Que alguien me corrija si me equivoco.

KirO

#15 mal ejemplo... con Francia creo que precisamente si pueden entrar armados porque hay acuerdo, y cuando se está en una persecución, no hay problema alguno en cruzar fronteras.

Salu2!!