Hace 14 años | Por Hatuey a europapress.es
Publicado hace 14 años por Hatuey a europapress.es

Una regulación del empleo sumergido, que aglutina a cerca de un millón de personas en España, a través de ventajas fiscales y cambios en las normativas laborales vigentes, crearía 700.000 nuevos puestos de trabajo no deslocalizables en cinco años --de los cuales 300.000 funcionarían entre 2011 y 2012--, según reveló este lunes un informe de la Asociación Española de Servicios a la Persona (AESP).

Comentarios

c

yo creo que seria mejor hacer mas inspecciones , y a 50.000€ por ilegal, cobrandolos de inmediato, sale mas rentable que legalizarlos

o

#4 Cobrar multas es absurdo yo creo que se deberia de cerrar temporalmente las empresas que no cumplieran con las leyes hasta que cumplan con ellas se darian mas prisa en arreglarlo no ahora que prefieren seguir pagandole 15.000 al trabajador al año y pagar multas de 30.000 antes que regularizar la situación. Pais de ratas sarnosas como el presidente de los empresarios

D

pero eso se haría a costa de proteger excesivamente los derechos de la chusma, digo los trabajadores.

natrix

Sumado a los 300.000 empleadores que deberían ir a la cárcel por ello, es un millón menos de parados.

D

Una regulación del empleo sumergido, que aglutina a cerca de un millón de personas en España, a través de ventajas fiscales y cambios en las normativas laborales vigentes, crearía 700.000 nuevos puestos de trabajo no deslocalizables en cinco años

Para las estadísticas +700.000 realmente -300.000

A ver que hacen esos 300.000?