Hace 15 años | Por lindeloff a diariosigloxxi.com
Publicado hace 15 años por lindeloff a diariosigloxxi.com

La Coordinadora de Trabajadores de la Sanidad Pública contra la Privatización, CAS-Madrid y la Plataforma Matusalén han registrado en el Congreso de los Diputados unas 400.000 firmas parar pedir la derogación de la Ley 15/97, que "permite entrar las empresas con ánimo de lucro en la sanidad pública y, por tanto, privatizarla".El portavoz de estas asociaciones, Ángel Navarro, señaló que esta recogida de firmas quiere paralizar la "brutal privatización" de la sanidad pública que se está produciendo en España, en especial en la Comunidad de Madrid

Comentarios

DexterMorgan

Ojalá sirviera de algo.

u

#6 Hombre la empresa con animo de lucro pasa a gestionar la sanidad publica como si de una empresa se tratara, es decir sacar beneficios, si tienes 5 hospitales y 4 son gestionados por empresas privadas, eso no es privatizar la sanidad ¿?. Si el sr. gestionador ve que no le sale a cuenta hacer radiografias pues dejará de dar ese servicio, mientras que en el hospital publico estan obligados a dar ese servicio.

D

#9 Cuando una empresa entra a gestionar un hospital, tiene una serie de reglamentos y obligaciones. Está obligado a dar un servicio y no gana por tratamiento, si no por concierto y administración.

A parte, una empresa que gestione un hospital, tiene un limite de beneficios, estando obligado a reinvertir en el propio hospital el resto de beneficios.

Pero es algo que no se cuenta.

c

#40 Eso es una falacia cómo un piano de grande. Simplemente debes ir a sacarte la tarjeta sanitaria para personas sin recursos.

Y si llegas a un hospital o un centro de salud con una urgencia de verdad, lo único que te preguntan es tu nombre y si tienes alguna enfermedad o alergia.

Es más, #40, te lo pongo de la página de la malvada Seguridad Social, que se come a los niños crudos para desayunar: http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Asistenciasanitaria/RegimenGeneral/BeneficiariosSituac30476/index.htm

Leelo y verás cómo la personas que no pueden acogerse a ningún otro régimen están cubiertas. Y deja de intoxicarte. Y si lees bien, verás como en estas clausulas o con los regímenes especiales, el 100% de las personas con nacionalidad española tienen la asistencia sanitaria garantizada.

tocameroque

Dilema: ¿Lo que quieren los ciudadanos es una buena sanidad pública gratuita atendida por los mejores facultativos o el que sean éstos funcionarios mejora la atención, pero al ser más costosos, también bloquea otras mejoras....? A mí como ciudadano lo que me preocupa es que se mantenga el modelo de Sanidad Pública gratuita universal, consagrado en la Europa del bienestar y quiero que me atiendan lo antes posible y bien, me da igual si lo hacen en un hospital público o privado, o público de gestión privada. ¿ESto me lo garantiza mejor un hospital lleno de funcionarios o uno regido con criterios de empresa privada, pero bajo vigilancia pública?
¿Son peores los servicios de saneamiento, basuras, gestión de limpieza viaria, todos hoy día privatizados en todos los sitios que los que prestaban los ayuntamientos ? La privatización no es ningún yuyu, salvo para los funcionarios que ven peligrar sus puestos al haber trabajadores que hacen su misma función, pero con la flexibilidad de horarios y criterios de empresa privada y a salario de empresa privada.

equisdx

#20 ¿que tiene que ver el gobierno central en esto, si las competencias de Sanidad están traspasadas a las Comunidades? Por otro lado, una cosa es ser eficiente, que significa optimizar los recursos de acuerdo con un presupuesto y otra es no gastar.

Una empresa que gestiona un hospital busca el beneficio económico, y desde ese mismo momento, y teniendo en cuenta las restricciones de beneficios que aquí se han mencionado, eso desvirtúa y degrada el servicio. El hospital puede tener un aumento de pacientes, y la empresa no tiene porqué contratar a más gente porque no quiere gastar más, por mucho que la situación lo requiera. No le importa tanto los pacientes, sino la pasta que pueda sacar ¿como asegura es la calidad del sistema sanitario? Es imposible aplicando el modelo privado y menos con el mixto (publico con gestión privada)

equisdx

#14 Lo que no tiene es un límite de margen de beneficios. Es decir, que tú como mucho puedes ganar 1 millon, pero puedes gastar menos y no declararlo como beneficios y por ahí es por donde van las empresas de gestión de hospitales.

D

#24 Lo que #14 ha dicho, si yo no lo he malinterpretado, es que aunque lo gestione una empresa privada esta sometido a una serie de limites, reglamentos y obligaciones que velan por el interes general.

Con lo de House y la Cuatro solo trataba de poner una nota simpatica a la conversacion, al fin y al cabo esto del internet esta para pasar el rato. Pero tiene razon, el "talante" de Cuddy tampoco tiene nada que ver con el de Aguirre. Pero eso es otro tema en el que por lo que veo estamos de acuerdo

laorejaqueoye

#12, Arrepiéntase señor/a, que hoy gracias al Zielo, existe House MD y todos bien sabemos, lo fundamental que es la gestión hospitalaria en la aplicación de criterios de salud en los que el coste influye y por desgracia Esperanza no es la Doctora Cuddy
Influye a veces tanto, que depende de un administrativo inclinar la balanza, para seguir sano o enfermo, vivo o muerto, sino sabe de lo que hablo, y no ve la serie de la Fox y de la Cuatro, pregunte en los hospitales de Esperanza (pongamos que hablo de Madrid, por cierto).

laorejaqueoye

#16, en realidad #14 no ha respondido, ha explicado que la administración no se mide por tratamiento, sino por resultados en base a la gestión (que evidentemente incluyen todos los tratamientos realizados).
Cualquier gestor sabe, que se ajustan los costes, analizando la rentabilidad pormenorizada de cada elemento que esté bajo su control y luego se toman las medidas para hacerlo más eficiente en una hoja de cálculo.
Llega un momento para el gestor en que está mirando ratios y ajustándolos, para que las cifras le cuadren. Privado o Público, la mirada es distinta, se lo aseguro. Yo prefiero la pública.

Sobre House MD, el personaje es americano el actor que lo interpreta inglés. Yo hablé de el personaje, aunque el actor me gusta, ¡esos ojazos azules!

A los progres de la Cuatro no los conozco, pero aunque lo fueran, solo emiten la serie, no la producen, ya les gustaría producirla y a otros emitirla.

En cuanto a Cuddy, no me malinterprete, ni por asomo me refería a lo físico, hablaba de gestión no de estética, pero para su conocimiento sobre Yo y Cuddy, a mí ese estilo de mujer no me gusta. Recuerde quizás soy progre y me mola más el Flower-Power y Cuddy es USA-pija.

Me refería a la comprensión que demuestra como gestora, la integridad como persona, la honestidad como directora, la paciencia, el buen criterio, la humildad ante los que más saben... Y además como diría un Z-progre: el buen talante.
Nada que ver con la Aguirre, todavía en TeleMadrid no se ha emitido, su acritud, desprecio y actitud con los empleados, de un Hospital de la Comunidad que preside (ríase del Sarkozy) cuando los trabajadores la increpaban:

timonoj

#2 "Oh, vaya, suministro gratuito de papel de váter para un año, gracias!"

D

#2 si estuvieramos en Suiza y se rechazase la iniciativa legislativa tendrían que celebrar un referéndum.

La ley fue aprobada en 1997 con el apoyo de los grupos parlamentarios del PP, PSOE, PNV, CiU y CC.

D

Una cosa es que la sanidad sea pública o privada y otra que exista una covertura sanitaria universal gratuita. Una cosa no quita la otra.

D

Por cierto ¿sabeis por que de la gestión privada? puede que sea por que las enfermeras y medicos funcionarios acababan pasando de su trabajo (todavía se ven como se toman un cafe cad 2 horas de 30 min de duración, sin cumplir su horario y sin poder ser expedientadas por tener plaza fija). Y de esto he escucahdo yo quejas de los propios trabajadores del hospital.

starwars_attacks

#6 y #12, por favor, ved este otro video, para que os informéis un poquito....si luego deseáis saber más sobre porqué se dice que se privatiza la sanidad, tenéis el resto de mis videos en mi canal de youtube resondiendo al tema...

se titula:

¿en que consiste la privatización de la sanidad pública?

starwars_attacks

a quien le interese el tema, aquí está el video de la jornada, después de haber entregado las firmas, cuando ya nos echaron calle abajo para que no dieramos guerra. (esque no siempre llego pronto a grabar las cosas, cachis....)

http://blip.tv/file/2087591

r

La tienen que privatizar la sanidad publica es de cuando Franco.

Estos son otros tiempos y el que quiera buena sanidad que la pague. No esperareis que con lo que os roban los políticos por impuestos os van a pagar todo.

D

#25 ¿De donde sale el dinero para pagar la sanidad y las jubilaciones? del trabajo de las personas, de esos impuestos.

Con una baja natalidad actual y un aumento de los jubilados ¿que pasará cuando haya 2 trabajadores por cada jubilado para pagar sus pensiones y sanidad? Es facil, lo que pasa es que hay que mirar a largo plazo (20 años) y eso... no puede todo el mundo.

#29 Pues en Francia tienen un sistema bastasnte mixto y es el primero del mundo. Lo que pasa es que no se puede sostener una sanidad con una administración ineficiente, que es al final, el problema de que se privatice la gestión.

Antes, se operaban a los extranjeros sin solicitar la factura a su pais... eso genera un deficit, ahora, con una gestión privada (en la zona 22 de Alicante, por ejemplo) están cobrando lo que les pertenece, osea, no pagamos nosotros las operaciones de los demas, cada pais paga las operaciones de sus ciudadanos. Algo que es más eficiente.

Y claro, la otra cosa es que no lo puedo decir por que es generalizar, pero cuando tus propios amigos que trabajan en la sanidad pública ven como las que tienen plaza fija entran 1 hora tarde, salen 1 hora antes y pasan de hacer la mitad del trabajo que les pertenecería...

vanchy

Si, claro que lo dejo. Pero primero me admites que hay enchufes en todas partes y después que la atención es idéntica para todos.

Que en muchos casos es igual claro que es obvio, pero los enchufes son mucho más comunes de lo que piensas, pero muchísimo más vamos.

vanchy

#44 Creo que no has entendido el ejemplo. Lo de la mutua te lo puse para tener una referencia del tiempo "normal" que se puede tardar.

Ni mi amigo, ni el hijo del presidente son mutualistas(más que nada porque ninguno son futbolistas).

Los dos fueron por la sanidad PÚBLICA con una gran diferencia de trato entre ellos. Es lo que tiene que alguien haga una llamada para acelerar la operación.

vanchy

#43 Un amigo mio tuvo que esperar 3 meses para una operación que en la mutua te la hacen en una semana(pero hay que tener carnet de mutualista claro).

Curiosamente al hijo del presidente de cierto centro lúdico-deportivo de mi ciudad(y bastante relacionado con la política, por cierto) lo trataron en 2 días.

Teniendo dinero o influencias no te tratan igual en ningún sitio. Ni en la sanidad, ni en el bar de la esquina. Y no, no es hablar por hablar. Deberías salir un poco más a comprobarlo.

PD: Y no se porque das por hecho mi condición femenina.

S

En madrid son todos multimillonarios, no hay problema porque vengan a privatizar colegios, hospitales y lo que venga, cualquier dia se nos quema la casa y nos pasan la factura los bomberos!!

D

#19 ¿Quieres decir que el gobierno central no le apetece cumplir la ley? Que cosas, identificar una cosa como mala cuando quien lo hace mal es el organismo de control...

MindPaniC

Para la iniciativa popular hacen falta no menos de 500.000 firmas y aun así esa inicitativa solo puede seguir adelante si la consideran oportuna.

m

La UE defiende la introducción de la iniciativa privada en los sistemas públicos de salud. Muchos países lo están haciendo. En Holanda y Alemania la sanidad no es gratuita, si es que lo es en algún lado. Incluso en Suecia han introducido el cheque sanitario para que las familias tengan mayor libertad de elección. Un sistema de cheque que, por cierto, en EEUU defienden muchos conservadores para sustituir el dirigismo monopolístico de las HMOs, y al que Obama se opone.

Johan_Liebhart

#21 Soy yo, o mezclas churras con merinas?

SHION

"¿Firmas? tirelas, bastante tenemos los políticos con acordarnos de vosotros cada 4 años..."

m

Siempre me asombrará que los que defienden una sanidad 100% pública sean los mismos que piden controlar la natalidad, incluso limitar el número de hijos, defienden el aborto libre y financiado con dinero público y promuevenn un feminismo que "proscribe" la maternidad hasta bien entrados los 30. No se dan cuenta de que a medio/largo el Estado del bienestar en España y Europa es insostenible por las bajísimas tasas de natalidad. O sí se dan cuenta y quieren poner parches a base de aumentar impuestos a los que crean empleo.

D

#8, perdona, ¿como dices? Creo que estás pero que muy equivocada, eres la única persona que conozco que piensa que en la sanidad pública no se trata a todo el mundo por igual (igual de bien o de mal, pero igual)Lo tuyo es hablar por hablar, ¿no?

m

#25 No, para tener un sistema público eficiente sin una presión fiscal insoportable tiene que haber suficiente gente cotizando. Baja natalidad significa menos personas en edad de trabajar y más personas dependientes. Los defensores de la sanidad 100% pública también se suelen oponer a retrasar la edad de jubilación. Es más, quieren adelantarla y subir las pensiones lol

t

y los hospitales andaluces que ya tienen gestion privada la volveran a hacer publica?

D

#46, cualquiera puede ser mutualista pagando un seguro privado a una mutua, no hace falta ser futbolista. Creí que te referías a que uno lo atendieron antes que a otro por pagar la mutua. En cualquier caso, el ejemplo que tú pones no es demasiado representativo, enchufes hay en todas partes, no lo dudo, pero yo no hablo de eso. Hablo de que si un buen día llegas a urgencias con la pierna rota, o si necesitas operarte de lo que sea, la atención hacia ti será idéntica seas quien seas y tengas lo que tengas. Deberías de admitirlo de una vez y dejar de darle vueltas a un asunto tan obvio. Saludos.

D

#44, Yo me he referido en todo momento a la SANIDAD PUBLICA, no concertada. Es normal que los mutualistas tengan prioridad, pagan para ello, no lo olvides. Si tu amigo pagara la mutua, habría recibido el mismo trato que al pijo/hijo del presi del club de fútbol local y viceversa, si el hijo del presi no pagase mutua alguna, lo hubieran puesto a la cola con tu amigo y con todo el mundo, que no te quepa duda. Es injusto pero es así, el dinero en nuestra sociedad es lo que tiene, quien más paga, más se beneficia, pero eso no desmonta mi teoría acerca de la seguridad social, donde todos, al margen del dinero que tengamos, somos iguales. Saludos.

D

#13 Te ha respondido #14 mucho mejor de lo que yo lo hubiese hecho. Una cosa solo, lo de House creo que es de mentira, en realidad el tio no es cojo, y ademas es britanico, no americano. Estos progres de la Cuatro nos tienen engañados roll

Coincido en que Cuddy no es la Espe, es bastante mas guapa, cosas de la tele

T

Si me hubieran preguntado tendrían una más.

C

derechos primarios.. SALUD!!!

D

#5 En este caso, privatizar no va por "el que quiera atención que pague". Va por acceder a recursos externos y pagados por el estado para seguir ofreciendo la atención al ciudadano. Y qué queréis que os diga, lo único que veo malo aquí es otra opción que tienen a la hora de trapichear con fondos, por todo lo demás, es algo que ayuda a descongestionar el sistema público.

#7 Eso se hace ya. La intervención de los bomberos la paga el que los llama.

D

#19 Que es eso de que puedes ganar un millon pero puedes gastar menos? Sabes la diferencia entre ingresos y beneficios? O hay algo que yo me he perdido?

D

El problema es que la sanidad pública cada vez es más cara, y para pagarla hay que desviar partidas de otros asuntos. O eso, o aumentar los impuestos. ¿Y sabéis a quiénes se los aumentan? Exacto, a los que les es indiferente que haya sanidad pública, a las rentas por encima de la media, que son minoría; y si se quejan se les tacha de insolidarios, antipatriotas, o lo que sea, porque sus votos valen menos que los de la gran masa social y no importa que protesten.

D

De acuerdo con #6. Que no os engañen, Aguirre no ha privatizado la Sanidad, ha privatizado la gestión pero sigue siendo universal y gratuita. Podeis estar de acuerdo con esto o no pero nadie ha privatizado la Sanidad, de hecho la Constitución no lo permite.

D

No me cansaré de repetir que en España nunca a existido una covertura sanitaria universal. Si dejas de cotizar tres meses a la SS no tienes covertura sanitaria.

D

"permite entrar las empresas con ánimo de lucro en la sanidad pública y, por tanto, privatizarla"...

Esa afirmación no es correcta, que se permita la entrada de empresas no conlleva que se privatice la sanidad pública, es puro amarillismo.

vanchy

#5 Si, eso sería lo ideal pero todos sabemos que no es así. Y hay ejemplos a miles en cualquier hospital público de España.