Hace 13 años | Por --193564-- a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por --193564-- a eleconomista.es

El Gobierno de Cuba comenzará el lunes con un proceso de seis meses para despidir a medio millón de trabajadores que sobran en el Estado.. Identificador:2494834

Comentarios

Frippertronic

¿El principio del fin del comunismo en Cuba?

Un saludo.

editado:
#7, la verdad es que sí se ve muy sospechoso.

s

#7 Este al menos no, que lo acaba de enviar mi novia y solo tiene este user

D

#7 soy nueva en el menéame, hoy es mi primer día y mi primera noticia, no se de que hablas de verdad, quizás los links desde esa web tengan siempre el "history" al final del link.

D

#11 Hoy es tu primer día? Pues tu registro dice que te registraste en Junio, hace ya cuatro meses roll

D

#12 joer ¿tan mal te va a tí en el capitalismo ? lol lol lol DX

#17 Será el primer dia que interviene hombre !!!!

ikipol

También se podría despedir a sí mismo, que también sobra. Como su hermano.

w

#1 También se podría despedir a sí mismo, que también sobra. Como su hermano.

Hay hay, que empiece por la "familia" verás como sobran menos, VIVA CUBA LIBRE (no como ahora)!

Fingolfin

500.000 nuevos opositores que odiarán la Revolución. A ver lo que desencadena esto en los próximos meses y años...

rar

500.000 Cubanos que se suman a sobrevivir "inventando". A hacer cualquier cosa por unos cucs. Que pena de Isla.

D

Que todo cambie para que todo siga igual

D

Socialismo del Siglo XXI. lol

IkkiFenix

#3 Es decir, Capitalismo.

grantorino

¿Donde están los sindicatos cuando se les necesita?

b

¿Pero esto no era sólo un problema del capitalismo?

D

Un ERE en el paraiso socialista/comunista/totalitario

Supongo que todos los "rebolucionarios" criticos furibundos del neoliberalismo que padecemos, condenaran con igual dureza esta medida que tanto nos suena.

Aun los habra que lo justifiquen...me juego lo que sea.

assman

¿quien se cree esto?

No pueden despedir a nadie, porque tan solo, los que deciden trabajar por su propia cuenta son los que pueden no tener trabajo, el resto, trabajan para el Estado, y afortunadamente, todos tienen trabajo, no como aquí, que rozamos el 20% de la población activa desempleada.