Hace 10 años | Por ismaelberdei a rtve.es
Publicado hace 10 años por ismaelberdei a rtve.es

Rafael Fernández García, alias 'El Rafita', uno de los cuatro asesinos de la joven Sandra Palo en el año 2003, fue detenido anoche al ser encontrado quemando un vehículo...

Comentarios

D

Creo que la única opción es que se encuentre con alguien de su misma calaña y le mate.

¿Porqué oportun8idad nos llegamos ya, señores oeenegetas? ¿Por la decimoctava?

#15: Si, es lo típico, cuando propones que un tipo de estos vaya a la cárcel y no salga de ahí por ser un peligro... estás legislando en caliente. Cuando se ponen leyes que facilitan que estos criminales campen a sus anchas... se está legislando bien.

Me pregunto yo que tipo de intereses tendrán los oenegetas para defender a este tipo de criminales.

Gaeddal

#20 ¿Qué es exactamente lo que propones? Porque es muy fácil llamar "oenegetas" a gente que se ha pasado media vida estudiando criminología, pero cuando hay que concretar y explicar con detalle, ahí nos remitimos a lo que hemos dicho en la barra del bar.

D

#25: Que este tipo de criminales sean apartados de la sociedad. ¿Que le vas a decir al dueño del coche que quemaba? ¿Que le conceda la decimonovena oportunidad?

Gaeddal

#26 ¿Lo ves? No especificas. Por favor, concreta qué criterios objetivos te convierten en "este tipo de criminales".

D

#27: Se puede especificar lo que se quiera, por ejemplo:
- Desprecio a las víctimas (incluyendo torturas innecesarias).
- Reincidencia.
- Desprecio por la propiedad ajena.

Ahora ha robado un coche. ¿Que va a hacer su dueño? ¿Imaginas que lo necesitase para el trabajo? ¿Ahora, que? ¿Le van a hacer pagar un coche nuevo al dueño, o al menos hacer que su familia (que tanto lo defiende) lo pague? Basta ya, estos criminales a la cárcel.

¿Que quieres, que mate a más gente? Si asesinase a alguien, ojalá sea a alguien que le defienda.

#28: Eso espero, que dure poco, porque la justicia bien poco va a hacer para pararle los pies.

Gaeddal

#30 ¿Se puede especificar lo que se quiera? ¿En Derecho penal? Muchacho, no sabes lo que estás diciendo. Es más, yo diría que tampoco estás abierto a aprender, con lo que prácticamente eres un caso perdido.

Puestos a montarnos un Estado policial, te propongo otras medidas que harían que la justicia fuera mucho más rápida y contundente:

- Que las penas las dicte el poder ejecutivo, no el judicial. Y nada de garantías chorras, si no nos dices dónde está Marta, te lo sacamos con tortura y sacacorchos.
- Que las penas funcionen como las infracciones administrativas. Primero te enchironan y luego ya (si eso) acudes a reclamar mientras estás cumpliendo tu condena. (Y si reclamas, tasa al canto).
- Que los delitos y las penas sean flexibles y no haya que concretarlos previamente. Que la autoridad pueda apreciar, a su libre arbitrio, la gravedad del delito y el tiempo de condena.
- Pena de muerte rapidita. Que tener a la gente en chirona de por vida es extremadamente caro. Total, si no se van a reinsertar, paseíllo.
- Que vuelva la retroactividad penal y que se puedan crear delitos ad-hoc. Así, si algún caso causa alarma social, podemos inventarnos un delito específicamente para él y meterle en la trena el tiempo que nos dé la gana.
- Que vuelva el linchamiento. Si todo un pueblo coincide en que alguien debe morir apaleado en ese mismo momento, la democracia ha hablado.

En fín, que hace casi 250 años, Beccaria ya decía aquello de "abandonan los hombres las reglas más importantes a la prudencia del momento". Contemplad vuestro fracaso, queridos ilustrados. Un sistema educativo del copón, el analfabetismo prácticamente erradicado, una red de acceso al conocimiento nunca antes soñada; y con todo, aquí nos hallamos, igual que siempre.

D

#33: Encarcelar a los delincuentes como este no significa vivir en un "estado policial".

Este asesino mató y violó a una persona inocente. ¿Cuántas segundas oportunidades llevamos ya? Responde a esa pregunta, por favor.

¿Es que tiene que matar a más gente para que sea encarcelado? ¿Es que este intento de asesinato no sirve para meterle en la cárcel y alejarlo de la sociedad? ¿Es que no os importa la vida de las personas a las que vaya a asesinar en el futuro?

Muchos de los que tanto defienden a estos delincuentes viven en barrios acomodados, a menudos cerrados con una cerca y una barrera de seguridad. Así cualquiera, sabiendo que uno no va a ser su próxima víctima.

Gaeddal

#34 Encarcelar a los delincuentes como este no significa vivir en un "estado policial".

Encarcelarlos a tu manera sí que es vivir en un estado policial.

Y mira si tendrás poca idea, que de los tres requisitos que has dado para la perpetua, uno era "desprecio por la propiedad ajena". Todo ello sin tener en cuenta que tus criterios dejarían fuera a asesinos como José Bretón, pero meterían dentro a robaperas y mangachinos. Para mear y no echar gota.

PD: Cuando dicen que no hay que legislar en caliente, lo que realmente se pretende es que gente como tú no entre en el debate. Releyendo esta conversación, es muy fácil entender el porqué.

Autarca

#35 Y que tal, por ejemplo, si eliminamos el dichoso derecho a mentir del acusado?

Y que tal si revisamos las leyes sobre reincidencias?

Gaeddal

#36 Y que tal, por ejemplo, si eliminamos el dichoso derecho a mentir del acusado?

Por curiosidad, ¿sabes qué función tiene el derecho a no declararse culpable?

Y que tal si revisamos las leyes sobre reincidencias?

No sabía que hubiera leyes sobre reincidencias, la verdad. Aunque si quieres revisar algo, no estaría de más escuchar tu propuesta. Sin detalles no puedo entrar.

Autarca

#37 "¿sabes qué función tiene el derecho a no declararse culpable?" Si, y esa función la cumpliría también el derecho a guardar silencio, no es necesario amparar mentiras.

"No sabía que hubiera leyes sobre reincidencias, la verdad" Ese es el problema.

Gaeddal

#39 Podrías pagar el coche a las personas a las que se lo haya robado y destrozado. ¿No defiendes tanto al Rafita? Pues asume tu las consecuencias de que el Rafita esté en la calle robando coches y intentando atropellar a policías.

Este fragmento bien podría resumir tu argumentación al completo. Si no estás conmigo, estás con el Rafita y ojalá vaya a tu casa a rajarte.

Pero bueno, teniendo en cuenta que hace un momento absolvías a José Bretón, supongo que vas mejorando.

#38 ¿Cuál es la función del derecho a no declararse culpable? ¿Cuál es tu propuesta sobre la reincidencia? ¿A partir de qué edad juzgarías a los menores como si fueran mayores de edad?

D

#40: Este fragmento bien podría resumir tu argumentación al completo. Si no estás conmigo, estás con el Rafita y ojalá vaya a tu casa a rajarte.

Pues si te soy sincero, preferiría que rajara a uno de los que piden que le demos la vigesimooctava oportunidad antes de que raje a alguien que no tiene nada que ver con él.

Pero bueno, teniendo en cuenta que hace un momento absolvías a José Bretón, supongo que vas mejorando.

¿Queee? ¿Puedes explicar eso?

¿A partir de qué edad juzgarías a los menores como si fueran mayores de edad?

No es cuestión de edades, sino de mentalidades. Violar, torturar y asesinar no es un juego de niños.

Si asesinan, torturan y violan como adultos, que vayan a la cárcel como adultos, aunque tengan 14 años.

Gaeddal

#41 Pues si te soy sincero, preferiría que rajara a uno de los que piden que le demos la vigesimooctava oportunidad antes de que raje a alguien que no tiene nada que ver con él.

Perdona, pero no hables en primera persona, que la decisión sobre darle más oportunidades no te corresponde a ti. Y gracias a Dios, que bastante tiene ya la justicia española como para tener que soportar tus ocurrencias.

D

#42: Perdona, pero no hables en primera persona, que la decisión sobre darle más oportunidades no te corresponde a ti. Y gracias a Dios, que bastante tiene ya la justicia española como para tener que soportar tus ocurrencias.

Claro que me corresponde, en el ejercicio de la democracia tengo derecho a votar que leyes quiero en España.

Y este tipo de delincuentes que no dudan en matarte para sacarte 20 Euros, no deberían estar en la calle bajo mi punto de vista.

Ha estado a punto de asesinar a una persona. ¿Te parece poco?

¿Que le dirías a la familia de esa persona para justificar tu punto de vista?

Porque mucho me temo que te preocupa más la vida del rafita (un parásito) que la de los ciudadanos que se ganan su vida honrrádamente.

Gaeddal

#43 Claro que me corresponde, en el ejercicio de la democracia tengo derecho a votar que leyes quiero en España.

Pues no. Joder, es que no das ni una.

D

#44: España es una democracia, y las leyes las ponen los ciudadanos. Incluso es posible cambiar la constitución y incluir la cadena perpetua para este tipo de parásitos. Si la gente lo vota, es perféctamente válido y democrático.

¿Porqué ibamos a tener que tragarnos estos parásitos si no queremos?

¿Tanto te gusta el rafita? Llévatelo a tu casa.

thorin

#45 Si la gente lo vota, es perféctamente válido y democrático.

Nones, estamos en un estado de derecho, por lo que aunque se vote hay una serie de principios que se tiene que respetar por encima de lo que diga la mayoría, que si no seria una Oclocracia, entre ellos están los tratados internacionales como el de DDHH, de la ONU, de la Unión Europea, etc. tal y como dice el artículo 10.2 de la CE, que garantiza. Y por otra parte esta el respeto a una serie de principios del derecho como los señalados en el artículo 9.3 de la CE y algunos mas que no están reconocidos tan explícitamente.

Y estos principios legales, como In dubio pro reo, non bis in idem y mas, aunque no estén reconocidos tan explícitamente el derecho penal español se asiente en ellos, por lo que no se va a aceptar un cambio que vaya en contra de ello por que lo haya votado la mayoría. Aunque sea un sistema imperfecto a lo largo de los últimos siglos se ha intentado construir así para que tengamos garantizados unos derechos mínimos.

Para que te hagas una idea del lio que puede suponer quitar o poner la reincidencia en el código penal español. http://noticias.juridicas.com/articulos/55-Derecho%20Penal/200010-00000004.html Como se ve a la hora de introducir algo así hay que respetar el armazón con el que se ha constituido el estado de derecho de este país.

Centrándome en el tema de este delincuente el problema esta en si es justo modificar toda una serie de leyes, y correr el riesgo de debilitar toda una serie de principios legales solo porque hay cierto numero de casos que consiguen saltarse la estructura, que es algo que en todos los sistemas pasa.

(Disclaimer: No son horas, lo poco que se de derecho lo tengo oxidado y seguramente habré explicado algo mal de lo complejo que es el mundo del derecho, pero creo que se me entiende. Legislar en caliente y sin respetar las [complicadas y poco enseñadas] bases sobre las que se asienta el derecho es un error que puede perjudicar a mucha gente.)

D

#50: Mandar a la cárcel a un delincuente por cometer un delito no es una violación de los derechos humanos.

Que te violen, te torturen y te asesinen, si es una violación de los derechos humanos.
O que te roben una propiedad privada como pueda ser tu coche, quizás no tan grave, pero también lo es.

Y que se de por contento si va a la cárcel, porque la experiencia seguro que es más agradable que ser violado, torturado y asesinado.

thorin

#51 Bueno, mi comentario no va por ahí.

Pero mandar a la cárcel a un delincuente si que puede ser una violación de los derechos humanos, depende de como haya definido el país que es un delincuente. Si esa mayoría esta votando porque se meta a la cárcel a alguien por cuestión de etnia, religión, sexo, etc, es una violación de los derechos humanos.

El resto de lo que dices depende de quién lo haga es violación de derechos humanos o un delito muy grave, los derechos humanos solo los puede violar agentes del estado, no personas individuales.

D

#52: Si esa mayoría esta votando porque se meta a la cárcel a alguien por cuestión de etnia, religión, sexo, etc, es una violación de los derechos humanos.

Pero ese no sería el caso del Rafita, sino que se le metería en la cárcel por su delito.

El resto de lo que dices depende de quién lo haga es violación de derechos humanos o un delito muy grave, los derechos humanos solo los puede violar agentes del estado, no personas individuales.

Los derechos humanos los puede violar cualquiera. El derecho a la vida, por ejemplo, lo violan los asesinos.

thorin

#53 Respecto a lo primero en el caso de el Rafita se estaría violando los DDHH si se creara ad hoc una ley solo para meterle en la cárcel, que es lo que implícita y explícitamente están pidiendo muchos comentarios al respecto, ademas de ir en contra de principios como el de irretroactividad. (También se podría discutir si esto no es matar moscas a cañonazos, en el que puedes hacer mas daño del que evitas)

Respecto a lo segundo, una persona individual si mata a alguien esta cometiendo un delito en contra del código penal de turno, no esta violando un Derecho Humano porque no es un agente de un estado u otra organización similar.

Human rights violations occur when actions by state (or non-state) actors abuse, ignore, or deny basic human rights (including civil, political, cultural, social, and economic rights).


"La violación de derechos humanos sucede cuando acciones realizadas por actores estatales (O no estatales [Aquí se suele meter a guerrillas, u otras organizaciones]) abusan, ignora, o deniegan derechos humanos básicos (Incluidos derechos civiles, políticos, culturales, sociales y económicos)"

https://en.wikipedia.org/wiki/Human_rights#Human_rights_violations

D

#54: No estoy de acuerdo, lo que ha hecho el rafita es una violación del derecho a la integridad física y moral de la persona, además de una violación del derecho a la vida. Sino, pregúntaselo a la víctima (usa una ouija) o a sus familiares.

Y no es cuestión de crear leyes para cada caso, sino leyes que eviten que estos parásitos campen a sus anchas por la sociedad después de matar, violar y torturar a una persona inocente. Símplemente yo estoy en mi derecho de no tener que compartir la calle con semejante escoria.

Porque lo he dicho más veces: a algunos os preocupa más el hecho de meter a un asesino-violador-torturador en prisión que el hecho de torturar, violar o asesinar. A muchos no os importa lo más mínimo las víctimas de este criminal, de hecho ni siquiera consideráis que ha violado derechos humanos.

Si un día le matan en defensa propia (por ejemplo, el policía que estuvo a punto de ser atropellado por este parásito), seguro que alguno pediríais que el que le ha matado vaya a la cárcel.

thorin

#55 No se trata de opiniones superficiales, estamos hablando de leyes con una historia y un sistema detrás que hay que respetar,o por lo menos discutir con tiempo, porque es parte de la estructura del estado de derecho que pretende protegernos a todos. Y ademas a un nivel global que va mas allá de la ONU.

A mi lo que me preocupa es que la gente pida cambios que puedan afectar tan profundamente a tanta gente al violar esos principios solo porque se les ha bombardeado desde los medios porqué el morbo vende. Populismo punitivo se le llama (Que seguro que le suena a #33 ).

Por ejemplo, si en el caso de Rafita se decide quitar el principio de irretroactividad, que no permite que se te pueda condenar por algo que has hecho antes de la creación de esa ley, pues es un cambio que puede afectar a decenas de miles de personas en los siguientes juicios. Imagínate, en el momento en que declaren ilegales las descargas de música podrían ir contra ti por algo que hiciste hace años y que sabias que no era ilegal.

No se puede permitir que por unos casos aislados se cambie tan profundamente un sistema que afecta a tanta gente.

D

#56: A mi lo que me preocupa es que la gente pida cambios que puedan afectar tan profundamente a tanta gente al violar esos principios solo porque se les ha bombardeado desde los medios porqué el morbo vende. Populismo punitivo se le llama (Que seguro que le suena a #33 ).

No es eso, es que un tío que ha matado, violado y torturado está en la calle sin haber pasado a penas por prisión. Ni siquiera está "rehabilitado".

Símplemente es cuestión de tiempo que mate a otra persona. ¿Quién será? Espero no ser el siguiente.

No se puede permitir que por unos casos aislados se cambie tan profundamente un sistema que afecta a tanta gente.

Díselo a los familiares de la persona que violó, torturó y asesinó, que como es un caso aislado, no hay que hacer nada.

También díselo a la gente que se queda sin coche, que como son casos aislados, que no pasa nada.

Por ejemplo, si en el caso de Rafita se decide quitar el principio de irretroactividad, que no permite que se te pueda condenar por algo que has hecho antes de la creación de esa ley, pues es un cambio que puede afectar a decenas de miles de personas en los siguientes juicios. Imagínate, en el momento en que declaren ilegales las descargas de música podrían ir contra ti por algo que hiciste hace años y que sabias que no era ilegal.

¿Y que alternativa das? ¿Dejar que esa basura se pasee por la calle mientras la víctima está en el cementerio?

Y a parte de que no hace falta hacer lo que dices, basta con poner normas donde las condenas sean progresivas según lo que hayas hecho antes. Es decir, que no te pongan la misma condena por robar un coche si es tu primer delito o si antes has matado, torturado y violado a una persona.

Además, en el caso del rafita ni siquiera debería ir a prisión, debería ser encerrado en un siquiátrico, porque no está bien de la cabeza y porque es obligación del estado proteger a la gente de estos peturbados asesinos.

thorin

#57 Vale, veo por lo que pones que no he conseguido que vayas mas allá del caso particular del rafita, y del uso del sistema penal como herramienta de venganza (Esas alusiones a sus familiares), y que pienses en como puede afectar al resto del sistema.

En fin, seguir dicutiendolo en este momento me parece algo estéril por parte de los dos.

¡Qué tengas buen día!

D

#58: ¿No te gusta que el sistema penal realice la función de vengar crímenes?

¿Mejor dejamos que se venguen los familiares de la víctima? Yo en ese sentido apoyo la idea.

thorin

#59 ¿Donde he dicho yo eso?
No me gusta que sólo vengue sin investigar de donde es posible que tenga origen ese problema.

Gaeddal

#44 España es una democracia, y las leyes las ponen los ciudadanos.

Ahí, con dos cojones.

PD: No entiendo cómo puedes odiar tanto al Rafita y defender, no obstante, los intereses de una alimaña como José Bretón.

D

#46: ¿Que intereses defiendo yo?

Da datos concretos, porque estás inventándote las acusaciones.

Por mi que vayan los dos a prisión, por asesinos.

Gaeddal

#47 Da datos concretos, porque estás inventándote las acusaciones.

Y encima hipócrita. Aquí el que se ha inventado una falsa acusación has sido tú, cuando has dicho que yo defiendo al Rafita.

D

#48: Yo defiendo que los delincuentes reincidentes tengan más castigo que los que delinquen por primera vez.
Defiendo que existan agravantes de desprecio a las víctimas.
Defiendo que mentir en un juicio sea castigado, aunque seas el acusado.
Defiendo que los menores puedan ir a prisión como adultos si cometen delitos de adultos.

D

#37: Por curiosidad, ¿sabes qué función tiene el derecho a no declararse culpable?

Pues por ejemplo, poder condenar lo que hicieron los asesinos de Marta, que hicieron buscar a la policía en muchos lugares perdiendo muchísimo dinero que ponemos entre todos en forma de impuestos.

No sabía que hubiera leyes sobre reincidencias, la verdad. Aunque si quieres revisar algo, no estaría de más escuchar tu propuesta. Sin detalles no puedo entrar.

Si, porque no es lo mismo robar un coche que robar quince. Y no es lo mismo intentar atropeyar a alguien que intentar atropellar a alguien después de haber violado y torturado a una pobre chica inocente.

Podrías pagar el coche a las personas a las que se lo haya robado y destrozado. ¿No defiendes tanto al Rafita? Pues asume tu las consecuencias de que el Rafita esté en la calle robando coches y intentando atropellar a policías.

D

Esto de que estuviese por la calle es reirse en la cara del ciudadano .Luego se sorprendieron cuando aquella madre le prendió fuego al violador de su hija... Por seguridad nuestra y suya ,estos delitos no deberían salir así de gratuitos.
No sé por qué no se plantean legislarlo mejor ,ni qué tipo de interés tenemos en que esto siga así .

ismaelberdei

#8 ¿Y cual es la propuesta? ¿Cadena perpetua?... Legislar también tiene sus complicaciones. Si nos ponemos duros acabariamos implementando la sharia islámica... al que robe se le corta una mano y a personajes así a la horca... no creo que haya que llegar a esos extremos.

ismaelberdei

#10 La verdad es que si que tienes razón...La impunidad reina en determinados ambientes. Como el caco que por delito de faltas o incluso hurto puede acumular hasta 300 sin pisar la prisión. Pero bien es sabido que hecha la ley, hecha la trampa.

pichorro

#10 Efectivamente, un tipejo así sólo puede tildarse de psicópata. Una persona que no es apta para vivir en sociedad porque no siente ninguna empatía por el resto de personas. Así que la solución es simple, solamente hace falta que un juez se atreva. Con los antecedentes que tiene creo que está más que justificado ingresarlo en un centro psiquiátrico durante una larga temporada (tan larga como sea necesario) hasta que pueda vivir con sus semejantes sin hacerles daño.

Vaelicus

#29 Yo más bien lo encuadraría en sociopata

DetectordeHipocresía

#9 ¿A qué llamas "ponernos duros"? Hay una diferencia importante entre la cuantía de las penas por comisión de delitos graves, las cuales no deben ser especialmente excesivas —se ha demostrado, además, que a determinados niveles esto no impide que se cometan esos delitos— y que deben estar en parte orientadas a la reinserción social, y la actuación ante casos perdidos como el que nos ocupa la noticia.

Ciertamente, nunca se debe admitir la pena de muerte —como venganza o castigo— a ningún humano. Incluso ante la comisión de graves delitos, hay alternativas válidas y más civilizadas ante la ejecución. Incluso asesinos múltiples como algunos terroristas pueden acabar reintegrándose en la sociedad, una vez cumplida la pena correspondiente, como ya ha pasado con etarras o miembros del IRA. Sin embargo, ¿qué hacer ante alguien que no sólo ha cometido un crímen gravísimo, sino que siempre que se encuentra libre comete delitos que no se quedan muy atrás? ¿Qué hacer con alguien que no sólo no produce ningún tipo de aspecto positivo hacia la sociedad, sino que comete delitos graves de forma reiterada e incorregible?

Creo, sinceramente, que habría que empezar a distinguir entre humano —entendiendo el término como alguien capaz de integrarse de alguna forma en la sociedad humana— y un individuo perteneciente a la especie Homo Sapiens. Malgastar los recursos del planeta en mantener la existencia de un individuo cuyo único aporte a la sociedad es gravemente negativo es tan poco práctico como racional.

D

Deberían ficharlo en NNGG.

ElSobrinodeMarx

¿Pero no estaba en la cárcel por lo de la banda organizada que robaba vehículos?

¿YA lo han soltado?

Joder, pero si es que va a resultar que es rentable meterse a delincuente. ¿Cuanto tiempo ha estado en la cárcel?

¿3 meses? 100.000 - 200.000 que este pavo ha ganado choriceando para 3 meses de cárcel.

Robar es mas que rentable.

ccguy

#3 El tiempo pasa más rápido de lo que parece. De tres meses me temo que nada.

#2 Lo que hizo como menor, no cuenta. Legalmente es un delicuente común, de tantos que hay. Me imagino que estará entrando y saliendo en la cárcel toda la vida, hasta que se lo carguen - más pronto que tarde, sospecho.

ismaelberdei

Personalmente creo que hay demasiados "rafitas" y que viendo como se comportan nuestros dirigentes ante este tipo de cuestiones flaco favor le están haciendo a las gentes de bien de este país. Aunque viendo como está el percal a nivel político...

thorin

#6 ¿Cuantos "rafitas" hay?

ccguy

Esto no es noticia. Es un delicuente haciendo su trabajo.

m

Es un caso parecido al vaquilla. Un afamado psiquiatra dijo que no era reinsertable, y acertó. Acabó como todos imaginamos.
El problema es en el mientras tanto. La sociedad está indefensa, y eso NO puede ser.

D

Si el objetivo del sistema penintenciario fuera la "reinserción del presidiario en la sociedad" este detrito humano nunca saldría de su celda.
El sistema funciona muy bien para acojonar al ciudadano honrado, pero cuando se trata de delincuentes, tanto de cuello blanco tanto desgraciados sinvergüenzas de poca monta, se demuestra que está diseñado para ser completamente ineficaz, como muestra este ejemplo.
Habría que ver por qué ha sido diseñado así, si por maldad o estupidez.

D

"Rafitas" los ha habido toda la vida y el 99% acaba igual, o los matan o se mueren sólos (por droga o alcohol)

Tranquilos que este no llega a los treinta.

ARRIKITOWN

Algunos años a la sombra se va a pasar. Al menos ha habido "suerte" en que el intento de atropello haya sido a la autoridad y no a un vulgar y simple ciudadano.

D

¿que juez le ha soltado? ¿quien firmó su excarcelación?

A por él, señor del sistema evaluador de incompetentes. Sanción y a la Puta Calle.

mmpulido

Una idea para los PPros: privatizar las cárceles, y que tengan que trabajar los presos para mantenerlas y si eso dar beneficios... Ya verias como nos quitábamos esa chusma del medio y encima quitaban las manazas de la salud...

h

El día que a alguien se le ocurra montar un crowdfunding para contratar al sicario más sanguinario posible, con el fin de ajustarle las cuentas a este elemento, LO PETA. Estoy seguro de que si esto fuera posible, manteniendo el anonimato, el 90% de los meneantes se apuntarían sin pensárselo dos veces.