Hace 16 años | Por --18879-- a eltamiz.com
Publicado hace 16 años por --18879-- a eltamiz.com

"Una pregunta que puede parecer una tontería al principio, pero no lo es: ¿por qué no explota el sol? Los seres humanos hemos realizado explosiones termonucleares de fusión en nuestro planeta (somos así de estúpidos), en las que se tienen unos 20 kg de material fusible y la energía se libera en forma de explosión. Recuerda que el término “explosión” en física simplemente significa “liberación muy rápida de energía“. La única diferencia, por ejemplo, entre quemar gasolina y hacer que explote es el ritmo al que se produce la reacción..."

Comentarios

Gotnov
editado

No soltaré una respuesta estúpida, no soltaré una respuesta estúpida,
no soltaré una respuesta estúpida, no soltaré una respuesta estúpida,
no soltaré una respuesta estúpida, no soltaré una respuesta estúpida...

x
editado

No explota para que nos podamos preguntar porque

Greg
editado

Sobre "Los seres humanos hemos realizado explosiones termonucleares de fusión en nuestro planeta (somos así de estúpidos)", leer: http://www.alrededoresweb.com.ar/secciones/cuentoabnil07.htm

raze
editado

En principio que siga así...

D
editado

interesante

_
editado

#13 yo tampoco... pero no creo ser capaz de controlarme. Mañana voy a volver a entrar y seguro que voy a escribir una respuesta estúpida... estoy seguro... me conozco.

D
editado

Resumiendo: es tan jodidamente enorme que por mucho que intente explotar, no le da tiempo.

PD: efecto menéame, por lo que veo.

D
editado

#2 tiene razón. En el blog de "Deliquios" lo explican de una forma bastante comprensible. http://deliquios.blogspot.com/2007/04/sunshine-vida-y-muerte-de-una-estrella.html

D
editado

Las teorías #3 y #4 son buenas, pero veo más convincente la que menciona a mi sensei (el gran Chuck)

jotape
editado

No me atrevería a afirmar que el Sol explota, sino que más bien arde, como una chimenea quemando leña.

http://es.wikipedia.org/wiki/Evolución_estelar

D
editado

Pensaba que era debido a su masa que obviamente crea un fuerte campo gravitatorio. Es lo que puede generar un agujero negro, pues si se acaba el combustible de la estrella, y esta es lo suficientemente masiva, al no haber nada que compense esta fuerza gravitatoria hacia "dentro" puesto que el combustible se ha acabado (que hace fuerza hacia "afuera"), puede ocurrir que se colapse sobre si misma pudiendo crear un agujero negro.

Resumiendo, que el sol no se dispersa brucamente por todo el universo por el mismo motivo que no lo hace la tierra, por su masa gravitatoria, consecuencia de su masa.

d
editado

Porque tiene mucha paciencia.

sorrillo
editado

El hecho que algo o alguien este limitando el acceso a esta información da que pensar.

¿ Es posible que sea un error de diseño el hecho que no explote ? ¿ si investigamos a fondo que descubriremos ?

Es inquietante.

¿ Podría ser esta la razón por la que nos visitan tantos seres de otros planetas ? ¿ para estudiar nuestro sol ? ¿ que saben ellos que no sepamos nosotros ?

¿ La web enlazada tiene origen terrestre o extraterrestre ?

¿ Es quizá un error en el universo ? ¿ en el espacio tiempo ? ¿ o como dirían en una película de Hollywood no podría ser un error en Matrix ?

Muchas preguntas y muy pocas respuestas.

Seguiremos investigando e informando de los nuevos descubrimientos.

Iker.

pablicius
editado

Por otra parte, dentro del tamaño del sol, solo en una pequeña parte (el centro) se dan las condiciones de presión y temperatura (varios millones de atmósferas y de grados) para que se pueda producir la reacción. Conforme te acercas a la corteza, esas condiciones van desapareciendo rápidamente, hasta que en su superficie tiene unos pocos miles de grados de temperatura, creo recordar que no más de la que se alcanza en unos altos hornos de cualquier empresa siderúrgica.

De hecho (cuando me enteré lo tuve que comprobar dos veces porque me dejó perplejo), el sol es gaseoso y en su conjunto MENOS DENSO QUE LA TIERRA, aunque el núcleo sea espectacularmente denso y pesado.

humanbulk
editado

No explota porque no le sale de los gue...

a
editado

Pues el mismo texto sale la respuesta...

Los seres humanos hemos realizado explosiones termonucleares de fusión en nuestro planeta (somos así de estúpidos), en las que se tienen unos 20 kg de material fusible y la energía se libera en forma de explosión

Deku
editado

#10 Casillas?

El sol tiene tantísima masa que por muy pollúas que sean las explosiones y las reacciones de fusion, no se acabará hasta dentro de 5000 millones de años, momento en el que se convertirá en una gigante roja y engullirá a la tierra. Poco despues, cuando consuma el helio, se convertirá en una bola de Carbono, y se irá enfriando con los años hasta tornarse una bola negra muerta.

W
editado

El sol es un quejicas, se pasa la vida soltando maldiciones en forma de explosiones termonucleares,nos da la lata y nunca revienta.

rewerwre
editado

Porque tiene miedo de que Acebes le abra dos líneas de investigación