Hace 15 años | Por --140311-- a malagahoy.es
Publicado hace 15 años por --140311-- a malagahoy.es

Recién nacidos, hacinados y en la mayoría de los casos enfermos llegan diariamente de los países de Europa del Este pequeños cachorros que luego son vendidos en España con documentación falsa, sin ningún control veterinario y a precio de oro. Es un negocio redondo. Los intermediarios apenas pagan entre 20 y 50 euros por unos perros que luego en el mercado llegan a venderse hasta por mil euros.

Comentarios

D

Queda muy mono y super-cool-come-karma decir que mejor vas a una perrera y coges lo primero que veas, que están abandonados y blablabla (que no digo que no sea una buena idea).

#6 precisamente el "pedigrí y demás chorradas", más que para tener un cuadro en casa que diga que tu perro es de raza que te rilas es para saber quienes son su padre y su madre, lo que te puede indicar bastante bien cómo será tu futuro perro. Y bueno, si quieres un perro que te ayude con tus caballos cuando vas de monte pues seguramente no querrás un perro que se asuste con facilidad. O al contrario, si eres una persona poco tranquila y que no da grandes caminatas, no querrás un perro hiperactivo. Ni que decir tiene que muchas de esas características vendrán dadas por la "raza" del perro.

Comentar aparte el tema de hasta qué edad se debe educar a un perro, cuándo y cómo socializarlos y demás, cosas que, cuando acojes un perro que no sabes ni de dónde ni cómo viene, no sabes .

La única culpa de que ocurran estas cosas la tienen los que lo hacen, ni más ni menos. Y ojalá hubiera más controles para erradicarlo.

marcee

#8: Es muy irónico que tengas ese nick y el comienzo de tu comentario sea "habría que prohibir"...

D

#17 En muchas perreras te asesoran a la hora de escoger un perro, porque lo que no quieren es que al cabo de un mes les devuelvas el perro por no poder aguantarlo.

Quién quiera un perro sólo necesita ir a una asociación de amigos de los perros para conseguir uno, salvo que se quiera un perro de "marca".

www.miguelgallardo.es

Desalmados. Si la Unión Europea sirviera para algo, eso no debería de ocurrir.

D

#17 Pedigrí, hablas de pedigrí de razas que ni tienen 200 años, y forzada a tener el carácter que sus criadores querían bajo su capricho, lo que se dice perros toy, no bajo a ser lo mejor en un trabajo.
Un bulldog tendría algo que ser ideado para pelear contra toros, y hasta hace 150 años así era, hasta que se decidió acortarlo en estatura para crear una raza que apenas es capaz de reproducirse sin ayuda humana, una perfecta evolución natural de la raza, lo que se dice.

Entiendo de razas por las distintas razas de galgos adaptadas a las presas, suelo y clima típicos de cada zona, por que un pastor de Anatolia es el doble de grande que un pastor alemán o por que los mastines no tienen el gesto de abanear la cabeza cuando juegan con un mordedor y se ponen siempre entre el dueño y un desconocido si no son razas que se usan para pastoreo, eso sabe ve viendo como se comportan y como se comportan los padres, no por que tengan pedigrí, un papel no te va decir si los padres eran una alfombra que se ajustaba al estándar estético de la raza o si esa familia sufrió displasia en todos sus familiares a partir de los 7 años, o que de cada camada sobreviven pocos cachorros por tener poca resistencia a la parvovirosis.
O conoces a la familia del cachorro o no conoces nada de ese cachorro.

Mis perros se comportan como un estándar de mastín inglés y dudo que tengan gota de sangre de un mastín inglés, empezando que no son tan grandes, y contando de la importancia de como se eduquen.

sorrillo

Hay quien cree que existen perros de primera y perros de segunda, lo cual demuestra que existen personas de primera y personas de segunda.

gheesh

Por si a alguien le apetece adoptar un perro en vez de ser timado, esta asociación lleva años recogiendo animales abandonados:

http://www.anaaweb.org/

D

El gran sepelior tiene que hablar viendo el desconocimiento brutal sobre el mundo canino que demuestran los opinantes. Perlas borregas "eso le pasa a los pobres perros porque hay SNOBS que quieren tener perros con pedigrí y demás chorradas" Argumento de niña repipi que recoge gatos por la calle."Un perro es como tú lo tratas,el pedigrí no sirve más que una etiqueta con una marca en una prenda de ropa,no le hace mejor,ni más adecuado." El que ha tenido perro para acariciarle la cabeza y darle besitos, un animal lleno de estrés. "Lo que me parece muy bestia es que la gente se gaste 1000€ en un perro cuando hay tantos que son sacrificados porque no les encuentran dueño" Si la gente no se gastase esos mil euros tambien sacrificarian a esos perros.

Ahora veamos lo que es un perro feliz. Un perro feliz es un perro que trabaja. Los perros son basicamente lobos, animales sociales que SOLO se sienten agusto en una manada y con un rol muy especifico. Un perro sin nada que hacer es un perro que vivirá confuso, que buscará su lugar en la manada y que probablemente sufra de estrés. Es aqui cuando vemos que las razas son necesarias. Si quieres un perro guia, no puedes ir a la perrera y recatar al primer cachorro para que de adulto haga las funciones de un perro guia para un invidente. Un perro no es como tu lo hagas, un perro es como es. Si pillas un cachorrito mezcla de pitbull y Husky no podrá ser perro guía en toda su vida, luego mal. Habría que haber cogido un cachorro de pastor alemán, labrador. golden, etc. Si quieres un perrillo que haga compañia a tu abuela en la ciudad, tampoco puedes rescatar un cachorrillo que veas que va a ser pequeño en la perrera, pues puede ser pequeño pero cazador y dificilmente se adaptará a vivir en un piso. Solución facil, te haces con un bulldog francés con pedigrí y tu abuela y su perro serán felices, rescatas a un cocker lo metes en un piso y la abuela sufre. Las razas caninas se han ido adaptando al trabajo que realizan los perros junto a los humanos, perros pastores, cazadores, de guardia, de rescate, de compañia, etc. Luego no despotriqueis contra las razas de perros ni contra los criadores serios pues con su labor hacen que buenos perros nos ayuden en menesteres varios de nuestras vidas. Con esto no digo que no haya que rescatar perros de las perreras, pues yo mismo lo he hecho y además ayudo para que lo hagan los demás, pero desde luego defenderé siempre a los perros de pura raza y a los amantes de cada una de esas razas y a los criadores serios.

ailian

Comprarse un perro con pedigrí es como comprarse un PC de marca. Pagas más por tener lo mismo o algo peor.

Sin contar que el mismo hecho de comprar un animal es patético, con la de animales que necesitan ser adoptados.

D

estos pobres cachorrillos no es lo unico que llega como mercancía lamentablemente
#2 creo q t pasas un poco con tu comentario

Hikari.chan

Lo mejor es adoptar en una perrera o refugio.
Todos los animales que tengo son de la calle, no tienen pedrigí ni se de que razan son pero no los cambiaría para nada.

romanillos

#21 Correcto. Mi perra la adoptamos en el refugio de Xativa y nos hicieron toda clase de preguntas antes, durante y después de la entrega.

Ninguna perrera quiere que te quedes con el perro equivocado.

D

¿A qué saben?
Ah, que son perros, no cerdos... bueno, pues sí, "inhumano" roll

tsumy

Quieres un animal? lo adoptas! salvar la vida de un ser vivo de una perra contra pagar más de 500 € por un cachorro no tiene nombre.

Hikari.chan

La gente es hipocrita, 1000€ por un cachorro que en verano será abandonado porque ya no es tan cachorro o porque no puede mantenerlo por la crisis ( he leido una noticia que la gente esta abandonando animales por la crisis, muy fuerte...)

Waterlord

Los que pagan 1000€ por un perro lo hacen para ahorrarse el "engorro" de tener que quererlo. Dirán:
"Me he gastado 1000€ en él, ¿es que no es suficiente demostración de amor?"

D

Todos queremos ser intermediarios. Vender pisos, cachorros, lo que sea. Con tal de no currar...

D

Es cierta la opinión generalizada de que es mejor adoptar un perro que comprarlo, especialmente si solo lo queremos como mascota, por su compañía, cariño, etc

Pero hay muchas personas que requieren de una raza en concreto porque es la que mejor se adapta a sus necesidades y eso no siempre se consigue en una perrera, se exigen perros con una cuidada selección.

Para una familia con niños pequeños no es lo mismo tener un cocker que un boxer, es indudablemente a pesar de su tamaño y aspecto mucho más fiero, es más recomendable un boxer, ojo!, eso no quita el hecho de que hay multitud de boxers y de cockers distintitos y cada uno es un mundo. Pero por término medio y por la selección y las características de esa raza nos podemos orientar.

...y sino preguntenle a los participantes de Pirena si les vale cualquier perro de perrera. Comparto la opinión de #9

Eso sí, 3/4 de los que adquieren un perro por poner una cifra estimada, lo hacen por capricho o de manera innecesaria como comenta #20

D

#45 cogemos que comparó un caso de esclavitud humana con un problema de timos a compradores de perros.

D

#50 sobre el bulldog hablo del bulldog inglés, el bulldog francés no tiene el problema de los partos que tiene el bulldog inglés.

http://www.sobreperros.com/raza/bulldog_americano/
El bulldog inglés y americano eran lo mismo hasta hace un siglo y medio, luego se fomento la aparición del bulldog inglés conocido actualmente, el bulldog francés apareció sobre el bulldog inglés actual, no sobre el clásico.

El comentario #42 fue que no puedes considerar el pedigrí algo seguro sobre el comportamiento del perro, y más en razas "jóvenes" donde lo principal que se fomenta es el tamaño pequeño y carácter para la convivencia con humanos, hay muchos perros que no concuerdan con lo que se supone es lo normal, que por eso es necesario conocer al perro y no los papeles.

No es soltar perlas borregas, es su opinión.

Se supone que el bulldog francés es un perro pequeño que no ladra y que el cocker necesitará gastar mucha energía y tiene más temperamento, pero no quita que a la abuelita sea más feliz con el cocker que con el bulldog francés, y que el comportamiento del bulldog sea problemático y el del cocker excelente por mucho pedigrí y precio que tenga cada uno.

alan_wells

#31 los que se gastan 1000€ en un perro no creo que sufran la crisis jaja

#29 y qué que no sean cosas.

¿Acaso hay centros de adopción de gallinas? No.

Los animales se compran, y punto.

J

#44 600 € e una tele lcd, 20.000 € en un coche,... como si la gente no pudiese gastarse la pasta en lo que quiere.

#19 Estoy contigo. Pero solo cuando el que quiere adoptar goza de la mínima confianza para saber que no lo va a dejar abandonado a las primeras de cambio, o que se va a desentender de él cuando lleguen las vacaciones.

Brufux

#16 ¿De esa zona? ¿sabes de algo?
Vivo en Polonia desde el año pasado, he viajado por Polonia, Alemania, Republica Checa, he conocido gente de Ucrania, de Lituania, de Rusia... en fin, la "zona" que se viene a denominar Europa de Este.
Estais tan cerrados en vuestro mundo que poco de lo que se os diga os entra pero si me gustaría que conociéseis esto, PALETOS.
Mis disculpas a los que no prejudgan, es que me enciendo con lo ignorantes y lo "ombligo del mundo" que se creen muchos en España.
Viajad y vedlo.

D

Dos opciones

A) Comprarlo a particular, ver que está criado en un buen ambiente

B) Adoptarlo

L

Aporto mi meneo.

dunachio

que hijos de puta...ojala los vendieran a ellos por 4 pesetas, para que supiesen lo que se siente .... que ascazo de gente joder

XAbou

#15 Deberías explicarlo, que no todo el mundo oye la radio ni escuchan los audios de humor.

D

Puto Sistema depredador, ¡hasta los niños se venden!...

D

ADOPCIÓN!

N

AAAARGH!!!
Diox!! Por favor! Como odio estas noticias!!! =(

Me paso siglos promocionando la protectora en la que soy voluntaria, dando por saco con que adopten a mis cositas lindas para tener espacio para nuevos perrillos abandonados porque estamos más que saturados, e intentando dejar claras cosas como: "Esterilización!", "No compres, adopta!" y ahora tengo que ver esto... :___

Por cierto: www.spasav.com (lalala)

w

Burbuja canina!

s

Los "perros" de ellos no tienen ni media hostia.

D

#50 Y tiene más gracia aún cuando te diga que llevo trabajando más de 15 años con perros!!! Eso si que tiene gracia! Y cuando te diga que jamás he vendido un perro te vas a descojonar!! Y espera que esta si que es buena, he adoptado tres perros a lo largo de mi vida todos ellos mestizos. Y aún más #42 no sabe nada de nada de perros, así que te voy a dar un consejo; Es logico que no hagas caso de mi comentario ya que he utilizado un tono burlesco y prepotente, es tambien logico que no te creas nada de lo que digo ya que no me conoces y además he escrito toda mi mierda al tún tún, pero por favor ya que tenemos un acceso a la información brutal, documentate sobre este tema y no caigas en las afirmaciones erroneas y categoricas de #42. Entonces comprenderás que los perros de raza son necesarios y que además hacen una labor increible y que no son ni mucho menos peores que los perros mestizos y verás como hay criadores serios que su pasión por la raza va mucho más allá que el mero negocio. El problema no es que el perro sea de raza, el problema son los que se compran una bonita perra y la ponen a parir salvajamente en su piso para sacarse dinero con los cachorros, las tiendas de animales que los tienen metidos en peceras y los venden como si fueran peluches, el criador irresponsable y pesetero que no se preocupa de sus perros y los "fabrica en serie", etc. Hay en España unos cuantos criadores que no solo se preocupan de que sus perros esten comodos y sanos en sus criaderos, además hacen seguimiento del cachorro en su nueva casa y si ven que el animal no está en condiciones te devuelven la pasta y se lo llevan. Para mi no hay perros mejores que otros, ni el mestizo es mejor ni el de raza es mejor, pero si tu quieres un animal determinado, con cierto caracter y tamaño, tendrás que fijarte en su raza.

D

#17 Tiene gracia que después de autodenominarte "gran sepelior" hables de perlas borregas.
Si lees a #42 te darás cuenta que no haces más que soltar "perlas borregas"

s

No al comercio con animales

D

#34,

Sin faltar, que son las normas. Una tilita o dos antes de escribir, y a escocerse menos.

D

#53 Estoy completamente de acuerdo con tu comentario en #42,sólamente decía a #17 que lo leyera.
Yo opino que la selección natural supera con creces a la selección humana o pedigrí.
Lo de las perlas borregas lo ha dicho #17 con respecto a algunos comentarios,entre ellos uno mío.
Saludos.

C

30 euros!!!!!

A

Que cabrones...

D

Esto pasa por que no hay control en la frontera,desde que estamos en la union europea aqui viene todo dios ha hacer lo que le da la gana,y asi nos va todo,un asco.

g

Tengo dos perros en casa, un pastor alemán y un caniche. El pastor nos lo regalaron ya que los antiguos dueños no lo querían porque su hija tenia alergia. El caniche lo compramos a un criadero de Madrid. Nos costó 100€ transporte incluido. Cuando mirábamos caniches (a mi madre le gustan mucho, ya teníamos uno pero se murió) el mas barato te valía 800€ mínimo. No se exactamente el porque cuestan esas barbaridades pero si lo piden es que se pagan.

japeto

Alucinante. ¿¿¡¡¡perros de 30 euros!!!¿?

Nickair

Los perros de pedigrí son más susceptibles a las enfermedades

capullo

#12 Suele hablar mucho de prohibiciones...

davidpelayo

Con documentación falsa... hay que regularizar también a los animales, leñe!

D

#7 Pues doy fe de que la hay. Tengo una vecina que se ha gastado en un perro el sueldo de un mes.

g

Un perro con pedigrí te garantiza unas selecciones genéticas que evitan enfermedades. Si alguien quiere pagar 1000€ por un cachorro, debería:

A) conocer a los padres de antemano y haber podido visitar al criador.
B) tener acceso a las pruebas, análisis y radiografías de los mismos (de los animales, no de los criadores!).
C) conocer al cachorro en sus primeros dias de vida (aunque luego te lo den a los dos meses mínimo)
D) tener el árbol genealógico completo de ambos padres.
E) tener garantía en caso de enfermedad grave. No se devuelve el animal, se devuelve la propiedad en el LOE con lo que la rama del pedigrí se la queda el criador.
F) tener al animal con todas la vacunas, chips, registros de camada y pruebas preventivas en el momento de la entrega.

Es decir, que puedes gastarte 400-500€ en un cachorrito adorable de tienda que habrá sufrido lo indecible pero del que no sabes nada, o 1000€ en un cachorrito con garantías.

No debería permitirse la venta de animales vivos "al por mayor", y solo en casos excepcionales se debería permitir la venta de animales nacidos en otro país.

alan_wells

Zorras = Putas.

¿En serio no cogéis el chiste de #2?

D

De Europa del Este parece que sólo vienen problemas. A ver cuándo tenemos un titular positivo de esa zona.

D

#14 pues ahora que lo dices, yo tengo que darle de comer a mi cocodrilo...

alan_wells

¿Seguro que no son zorras?

alan_wells

¿No será "zorras"?

Vienen de la Europa del Este... con documentación falsa...