Hace 12 años | Por dhp a cadenaser.com
Publicado hace 12 años por dhp a cadenaser.com

Pedro Jiménez se ha negado en todo momento a identificar a sus informadores. El juez considera que actuando así ha cometido un delito continuado de calumnias. El periodista de la Cadena SER investigó durante meses las presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos cometidas por una fundación vinculada al Partido Popular. Relacionada: La Cadena SER, condenada a pagar 40.000 euros por "delito continuado de calumnias"
Hace 12 años | Por --288109-- a intereconomia.com
Publicado hace 12 años por --288109--
a intereconomia.com

Con motivo de las graves imputaciones vertidas en la Cadena Ser contra la Fundación Iberoamérica Eur [...]

Comentarios

cavefish

#3 Te contradices tu solo. Si el juez investigase lo que denuncia el periodista, sin pruebas, sería lo mismo que darle valor de prueba a ello, violando el principio de inocencia.

ollomol

#3 Creo que vas por buen camino, pero todo tiene su matiz. Si la instrucción no está "bien realizada" y los "calumniados" se van de rositas donde queda la posición de cada uno. => En la siguiente instancia judicial.
Esto también hay que explicarlo

D

¿Que investigue el juez? ¿Habeis leido el artículo?: : "la Unión Europea había pedido a su Dirección General de Cooperación que se exigiera a esta ONG la devolución de parte de los fondos cobrados"

Es decir: el tema ya está investigado y la ONG no es trigo limpio. Lo que quiere el juez es que desvele el nombre de los 'informantes'. Esto empieza a recordar a la zona mafiosa de Italia...

D

#9 Yo pregunto porque he estado buscando esa información de que hayan pendido la devolución de esos dinero, pero no lo he encontrado (tampoco me he matado a buscar, pero no está evidente). Esos links que tú pegas sólo hablan de investigación, no devolución.
#11 Te digo lo mismo, eso es lo que dice la SER, la OLAF ha abierto investigación, pero yo no he visto resolución sobre esta...

D

Lo que parece estar claro es que la izquierda tiene enfilada a la Fundación Iberoamerica-Europa (FIE) de la que formaría parte CIPIE, por ser un lobby ideológico y activo del PP, según lo que publican:
http://www.losgenoveses.net/Los%20Asuntillos/casosmadrid/casopabloizquierdo.htm
https://boliviasol.wordpress.com/2010/05/20/la-fundacion-iberoamerica-europa-en-batalla-permanente-contra-el-cambio-en-bolivia/

En todo caso si fuera verdad todo eso que publican ¿que esperan que no van a los juzgados? ¿por qué no se denuncian públicamente esas irregularidades y se investigan? ¿o es que después de tanto seguimiento y acusaciones directas durante años, no hay mucho que rascar?

p

Un periodista calumnia a una entidad, el juez le pide al periodista que diga quien ha mentido y el periodista se niega. Lo logico es pensar que no existio dicha fuente y quien mentia era el periodista. Pues se condena al periodista.

¿donde esta el problema?, mientes lo pagas.
Una fuente es auqella persona que informa de datos veraces, eso es una fuente, un periodista busca varias fuentes para confirmar la realidad, aqui no se da nada de eso.

g3_g3

¿Libertad de información? Pss, tonteriasss !!!

D

#1 La libertad de información no puede utilizarse como obstrucción a la justicia, que es un delito. Si sabes datos de un delito y no los das a la policía para que puedan investigarlo, estás siendo cómplice.

Pero en este caso huele a las típicas difamaciones que se inventa la SER, y lo más probable es que esas fuentes no exista porque haya salido todo de la calenturienta imaginación del periodista. Solo así se explica su actitud, porque se lo ha inventado todo para difamar, él o sus superiores, cabe la posibilidad de la cabeza pensante esté más arriba y el sea la cabeza de turco.

Es muy fácil lanzar mierda al ventilador y salpicar a todo el que pille.

mciutti

En este país, cuando se presenta un caso de corrupción, tienen más posibilidades de terminar acusados los peridistas y los jueces que los mismos corruptos.

alecto

Me gustaría leer esto en otro medio para poder entender de qué estamos hablando. AL final es la Ser hablando de un problema de la Ser...

Un periodista tiene derecho a lo que se llama "secreto profesional", que consiste en que puedes negarte a dar el nombre de la fuente, aunque eso no te exime de contar con pelos y señales toda la información que sea relevante para una investigación judicial. De modo que condenarlo por cualquier cosa por el hecho de proteger sus fuentes sería inconstitucional

Art 20 CE 1. Se reconocen y protegen los derechos:
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.


Luego citan una parte en que el juez acusa a la información de no ser "veraz". La jurisprudencia ha definido eso de la "información veraz" como aquella elaborada con un proceso que conlleve las debidas cautelas para que lo sea (contraste con varias fuentes, dar la palabra a todos los afectados), aunque luego pueda resultar falsa la tesis o conclusión del artículo. Que se base en varias fuentes que permanecen sin identificar no debería ser problema, siempre que sean varias, se de la palabra a la ONG, etc.

Si hay procedimientos de la UE y el Ministerio sobre lo mismo que el periodista denunció, la veracidad queda bastante clara... pero eso es posterior al artículo y supongo que por eso se lo anulan... Me sigue faltando algún detalle

Gazza

#12, el problema es que esa ley que debe regular el secreto profesional según la CE no existe, no se ha desarrollado. El derecho está recogido por la CE, pero no se le han puesto límites ni condiciones, por lo que al final ese tema queda en manos del juez de turno.

D

En resumen, y viendo las opiniones mayoritarias por aqui, el político que no sea corrupto es porque es gilipollas, porque a ver quien se atreve ahora a acusarle sin pruebas concluyentes, incluso si resulta ser corrupto, el que va a la carcel será el acusador, no el chorizo.
Ya podemos jubilar a los jueces y fiscales anticorrupción que las denuncias que les entren al juzgado van a ser muy muy muy pocas.

La cosas funcionan así, la gente sospecha, se huele, tiene constancia de una corruptela, pero no van a poner una denuncia, no saben como ni tienen pruebas. Los periodistas se enteran de lo que todo el mundo sabe, así que investigan un poco y publican los datos, los indicios, las opiniones de la gente, etc. Entonces se monta el escándalo, el tema sale a la luz, y el fiscal anticorrupción investiga todos esos indicios, el tiene los medios para hacerlo. El político puede ser un chorizo o no serlo, o serlo y no encontrarse las pruebas. Pero ya se sabe, no solo hay q ser inocente sino parecerlo. Si era inocente bien empleado le está por tener 8 casas con un sueldo normalito, eso era sospechoso.
Si se impide que la prensa investigue y publique, entonces esto será la impunidad total, todo quedará oculto y pobre del que lo cuente.

earthboy

¿Alguien se ha llegado a leer los últimos párrafos?

"De forma sorpresiva el magistrado preguntó en la fase previa del juicio cómo se publicaría la sentencia en caso de ser condenado el periodista. Y despreció una prueba fundamental aportada en la declaración de los testigos de la defensa: que la Unión Europea había pedido a su Dirección General de Cooperación que se exigiera a esta ONG la devolución de parte de los fondos cobrados.

Pasados cuatro años las informaciones se han demostrado veraces, las autoridades europeas han pedido que se devuelva parte del dinero que se dio a esta fundación para proyectos en el exterior y el Ministerio de Exteriores ha hecho lo mismo, después de una larga auditoría realizada por la Intervención General del Estado. La Cadena SER recurrirá la sentencia."


¿Está mejor tomada la decisión de un magistrado español que la de un tribunal europeo?

Vichejo

#16 En este caso es simple se recurre la sentencia y en paz pero me da a mi que se están guardando algo y es tá tan claro como pone la cadena Ser

D

Llevo un rato buscando dos documentos y no los encuentro que a mi juicio tendrían que ofrecerse junto a la noticia para dejar las cosas claras. En ninguno de los artículos que se han hecho sobre esta noticia se ofrecen.
- La sentencia que da origen a la noticia, íntegra, no solo las partes que a cada uno le interese.
- El documento de la UE o enlace para comprobar la petición de la UE de devolución de fondos a la ONG por presunto fraude.


Si nadie ha ofrecido esto en ningún sitio, o ha sido por falta de profesionalidad, o porque haý algo que ocultar, así que pasando de divagar sobre "posibilidades" e "interpretaciones" de una sentencia que no me dejan ver.

D

Cualquier presunto delito se puede denunciar a la policia sin pruebas, otra cosa es publicarlo, eso son calumnias si no tiene pruebas.

D

A mi me parece bien. Siempre que las pruebas se entreguen a los jueces. En otro caso...

selvatgi

Si alguien dice que otro es un delincuente sin demostrarlo, ese otro puede demandarlo por calumnias. Si su fuente tiene las pruebas y no las da, hace un flaco favor al periodista.

D

¿Y donde está ese requerimiento de la UE de devolución de las ayudas? ¿Alguien lo encuentra?

D

#6 Lo mismo desde 2007 que abrieron la investigación todavía no han tenido tiempo de echar un vistazo...
http://www.europarl.europa.eu/sides/getAllAnswers.do?reference=E-2007-1533&language=EN
http://terranoticias.terra.es/articulo/html/av21457181.htm

Bley

Para destruir al PPSOE hay que acabar primero con la televisión.

otrofox12NOSOYNAZI

Lo único que me viene a la cabeza es que el juez está bienpagao por los acusados y éstos quieren averiguar quién se ha chivado.

D

Un mangoneo bien preparado para saber el del chivatazo para poder arreglarle las cuentas bien arregladas

D

No tiene fuentes. Es un calumniador. Si tuviese fuentes, y como parece es un politico del PP el q esta implicado, lo logico es q denunciase, al no denunciar, ni revelar esas fuentes, es claro q no existen, mas lla de la maledicencia del periodista sociata.

s

#8 Ya ves, y mas ahora en las elecciones, si no hay es que no hay.