edición general
10 meneos
16 clics
La paradoja del turismo global: millones de nuevos empleos, pero nadie para ocuparlos

La paradoja del turismo global: millones de nuevos empleos, pero nadie para ocuparlos

El turismo global podría enfrentar una escasez de 43,1 millones de trabajadores, un déficit equivalente al 16% de la fuerza laboral que necesitará para sostener su expansión. En otras palabras, el mundo está creando empleos turísticos a un ritmo que supera su capacidad de llenarlos. Los más afectados por esta brecha serán China, con 16,9 millones de vacantes sin cubrir; India, con 11 millones; y la Unión Europea, con 6,4 millones. En términos relativos, las mayores tensiones se concentrarán en Japón, Grecia y Alemania.

| etiquetas: turismo , empleo , crecimiento , trabajadores
Si los sueldos son en su mayoría el SMI, como en España, anda que no queda margen para subirlos y captar más empleados.. El turismo será más caro.. estupendo!
#2 Pay them more!
#2 Ya es caro y no se va en sueldos
#7 Todo hará.. digo yo..
#8 Es posible
Luego se quejan de que los turistas se hagan sus propios bocatas.
Faltan camareros....
Mientras España siga atrayendo inmigración, en el sector del turismo seguirá por delante de países que tienen que tener instalaciones cerradas o parte de ellas por falta de personal. Si a nosotros nos falta en algunas poblaciones turísticas, no quieras saber lo que es una espera para un café en un café de una de esas islas griegas tan turísticas: está el dueño y su mujer, y con suerte algún hijo. Y eso de momento, porque al final el negocio se queda en los hoteles más grandes de la isla que traen inmigrantes y les dan alojamientos en habitaciones compartidas.
Faltan camareros, guías turísticos, animadores socio-culturales y currelas de todo tipo en todas las actividades de ocio. ¿Han probado a subir salarios? El turismo es una actividad muy lucrativa, que no sean tan tacaños.
Será en España, que para encontrar un empleo se sufre.

Es de muy mal gusto enviar estas cosas en un país como el nuestro, que tenemos la tasa de paro más alta de toda la UE.
En que quedamos, que hay que traer inmigrantes para pagar las pensiones o que hay que pagar un salario social porque no hay trabajo por culpa de la IA. Curioso que los que defienden las dos cosas son del mismo partido.

menéame