Hace 15 años | Por Xisco a europapress.es
Publicado hace 15 años por Xisco a europapress.es

Según la organización, los 8,4 billones de dólares invertidos en inyecciones de capital, compra de activos tóxicos, créditos subsidiados y garantías de créditos equivalen a más de 1.250 dólares para cada hombre, mujer y niño del planeta. El coste anual de sacar a los 1.400 millones de personas que viven en la pobreza extrema (menos de 1,20 dólares al día) es de 173.000 millones de dólares.

Comentarios

c

Tranquilos, en la cumbre del G-20, se les ve preocupados por el asunto...
(Léase con dramática ironía).

l

#1 La cuestión es de quien son esas prioridades.
Y no me vale un grupo tan amplio como el que ha formado #2. Habiendose salvado a los bancos mucha gente ha perdido o esta en riesgo de perder sus posibilidades de subsistencia, el grupo al que se pretendía salvar con los bancos era mucho más restringido, ya hemos visto como repartían las entidades ayudadas el dinero.

YoSeQuienSoy

Los bancos solo generan problemas, siempre fue asi y lo seguira siendo. Las cartas ya esta sobre la mesa desde antaño.

Si se propusieran acabar con la pobreza lo harian, pero a ellos eso no les interesa.

D

Bueno, ya sabemos ... cuestion de prioridades.

D

Ya, pero si no rescatáramos bancos todos los que no somos pobres (entendiendo como no pobres, los que tenemos ordenador con conexión a internet para escribir en menéame) lo seríamos durante 50 años.

netcronyms

¿Qué hubieran hecho los pobres con el dinero? ¿Creando más bancos?

vigatana

yo también lo pienso.

Davintxi

Es increible,...increible, increible :-o

D

Con la pobreza... y con los bancos.