Hace 15 años | Por jm22381 a setiathome.berkeley.edu
Publicado hace 15 años por jm22381 a setiathome.berkeley.edu

El Observatorio de Arecibo, el radio telescopio más grande del mundo y la fuente de los datos que analizan ordenadores en todo el mundo a través del programa SETI@home, se enfrenta a enormes recortes presupuestarios que pondrán fin a su capacidad de continuar la búsqueda de vida más allá de la Tierra. La decisión de garantizar la plena financiación que actualmente se basa en las votaciones de los proyectos de ley del Senado S. 2862 y Resolución H.R. 3737 en el Congreso necesitan desesperadamente más apoyo y donaciones.

Comentarios

jm22381

#1 A la guerra de Irak, a eso y a algún destructor imperial mas...

Thanan

¿cuántos años llevan?¿Qué resultados han obtenido?¿A qué se proyecto se dedicará la ayuda que ahora reciben?

Intronauta

Una pena,como siempre hay dinero para lo que quieren , como invertir en la guerra de Irak reduciendo gastos en Nueva Orleans y esas cosas....

D

Resulta que las Autoridades sanitarias advierten que el Radio-Telescopio puede ser perjudicial para su salud,trate de no habituarse y mantenga alejados a los niños....

D

#4 pero ¿¡¡quiénes son las autoridades sanitarias!!?

c

El programa SETI está destinado al fracaso. Si realmente hubiera vida inteligente en el espacio, ¿querrían conocernos? Seguro que los ovnis, en cuanto están lo suficientemente cerca para recibir la señal de televisión, se largan de aquí por patas...

... o se infiltran entre nosotros, para seguir viendo Gran Hermano.