Hace 11 años | Por btbwxp a davidmerinas.com
Publicado hace 11 años por btbwxp a davidmerinas.com

A mi también me produce cada día más pereza entrar en Facebook, y no creo que tenga nada que ver con eso que las acciones bajen.

Comentarios

w

Joer !!! ahora que me iba a pasar yo desde Second Life !!

C

Efecto "Second life" al acecho.

Profetizo estas noticias:
1. El mercado de tablets se contrae, la gente ya no sale en desbandada a comprar.
2. El mercado de smartphones se contrae, la gente sólo usa el teléfono para hablar, enviar mensajes, y jugar uno que otro juego descargado.
3. La era Post-PC se ha vuelto Neo-PC
4. Windows 9 retoma el aspecto de Windows 7.
5. Google ya no mola.
6. La nueva moda es: robots en casa y un gran mercado de apps para el robot

h

Facebook estuvo bien en su día, donde encontrabas amigos y compartían cosas interesantes contigo. De eso no queda casi nada, solo ego, spam, fotos de gatitos y desgraciadamente fotos de no nos con enfermedades para hacer spam y conseguir muchos "me gusta".
En fin, que facebook se va a ahogar solito.

D

Para mi Facebook es una herramienta muy muy útil que me permite estar en contacto con amigos y conocidos a los que veo muy de vez en cuando en persona y además puedo tener información de empresas de mi sector que me ayuda mucho en mi trabajo. Todo en el mismo directorio.

Solo le veo una pega, el interfaz no me gusta nada, es árido, falto de opciones y de intuitividad.

#3 No entiendo que tiene que ver que se use por moda y que la comunicación sea inexistente. Si tus contactos no lo usan de una forma que a ti te aporte algo, no lo uses o dile que hagan eso que tu quieres.

btbwxp

Twitter mucho mejor!

Mark_

A mi me empezó a aburrir cuando a los canis empezó a aburrirles Tuenti y se vinieron a Facebook: yo me aburrí y me fui a Google+, que aunque hay menos gente, dicen cosas más interesantes. Y la APP del movil mola mucho mas.

S

Es que de la "era de la información" hemos pasado a la "era de la sobreinformación". Y la sobreinformación es casi más peligrosa que la falta de ella. Llega un momento en que no somos capaces de prestar atención, y hace falta un esfuerzo titánico para deslindar la información "útil" de la "paja", y hay mucho pajillero que sabe de todo en facebú (y en todos lados).

D

A mi me aburrio al dia siguiente de crear la cuenta y entonces la borré.

gelatti

Se llama Whatsapp, la siguiente burbuja social.

D

A mi me aporta más interés canales en RSS o Twitter, que lo que puedan colgar mis conocidos.
Es duro, pero es así

D

#1 A mi lo que me jode es que esas cosas se acaban usando por moda y la comunicación termina por ser inexistente, cada cual va a su bola con sus jueguitos o sus fotos... Al final tienes que recurrir al maldito teléfono de toda la vida para quedar.

d

Me pasa lo mismo que al autor. Sigo usándolo, pero más espaciadamente. Pero no es tanto que me haya cansado de él, sino que realmente ese es el uso que se le debe dar, tanto a Facebook como a cualquier red social. Esa adicción que veo en algunas personas a Twitter ahora y antes a Facebook, Myspace, etc., no me parece aconsejable.

Ramanutha

Antes de Facebook había MySpace, y lo sigue habiendo.

mesemoversologracias

Tengo cuenta en Twitter pero no en Facebook...Y nunca la he echado de menos.

D

Pues gracias a Fb he metido a alguno por aquí. Suelo compartir noticias con ellos y les gustan. Eso si, los que mandan fotos de los crios y de perros/gatos para adoptar cansan un huevo (pero no los "minimizo")....
De hecho uno ha mandado más noticias en 3 semanas que yo en varios años. Quiere una portada el jodio.

D

Para mí, que triunfen idiotadas como facebook solo es una muestra de la estupidez humana.