Hace 11 años | Por Soapy_Henderson a rtve.es
Publicado hace 11 años por Soapy_Henderson a rtve.es

Anna Solé Mena, que vive y trabaja en Bruselas, muestra cómo el multilingüismo es una de las señas de identidad de la ciudad. Ella se pregunta si se puede educar a un hijo en cinco lenguas a la vez. A partir de su experiencia personal explora las ventajas de la diversidad lingüística. Hablar diversas lenguas favorece la agilidad mental, es gimnasia para el cerebro...

Comentarios

D

#4 El español se habla en tantos sitios por imposición no por su majestuosidad. No digas tonterías anda.

D

Bruselas ha pasado en pocos años de ser una ciudad con hegemonía del francés al flamenco.

Alfa989

#4
http://bit.ly/P78jYD

Claaro que sí, claaro que sí.

D

¡Cinco lenguas a la vez! Tiene cojones con la vieja lo que se está preguntando, pero si apenas saben los jóvenes escribir una frase sin faltas de ortografía en español (el idioma universal), como para hacerlo en 5 idiomas.

¿Ola ke Hase Anna Solé? Anna Solé tu no ganas 600 Euros al mes y llevas a tus churumbeles al cole público verdad Anna Solé? Anna Solé, tu te chutas O K ase Anna Solé?

Alfa989

#2 Que mala es la envidia...

D

#3 La envidia es la que nos tendrán en nada el resto de países europeos con sus minilenguas inservibles cuando el español sea el idioma del futuro, muy por delante en hablantes y ediciones científicas por delante del inglés y del chino mandarino.

Que no os confundan, lo justo por su majestuosidad y elegancia es que el español sea el idioma imperante en el mundo civilizado, el resto de idiomas serán únicamente lenguas de segunda y tercera categoría, para los parias y los siervos de la gleba, como tu que me estás leyendo.