Hace 13 años | Por Tanatos a blog.mozilla.com
Publicado hace 13 años por Tanatos a blog.mozilla.com

Mozilla ha comentado oficialmente que han empezado a desarrollar una serie de iniciativas para minimizar los retrasos causados por add-ons. La compañía ha comentado que cada add-on aumenta en un 10% el tiempo de arranque del navegador donde realizará tests de rendimiento de las extensiones y avisará a los usuarios sobre el uso de extensiones lentas, esto servirá para mejorar el tiempo de arranque del navegador y para que los desarrolladores de extensiones mejoren las mismas para no hacer mella en el rendimiento final de Firefox.

Comentarios

D

#3 Y cosa que no hara chrome u opera pues casi ni se nota.

D

Como dice #3 esto lo tiene el Explorer9 ya, va muy bién y te va diciendo cuanto va a relentizar cada complemento que intalas y a la vez que te da la opción de desactavarlos.

IkkiFenix

#5 Pues puede que no te relanticen el arranque sino que se te quede frito el navegador. A mi me paso y no sabía que era hasta que me dio por desactivar varias extensiones y ahora me va como la seda. Esta claro que mejor instalar lo justo y necesario.

D

#4 La intefaz me gusta mucho más la de FF3, de hecho he hecho un downgrade a FF3 y hasta que no esten portadas todas las extensiones que uso no cambio, además de que también necesitaré una que me de la interfaz de FF3 o esperar a que cambien la de 4 porque yo con eso no voy a ir ni de coña... a IE9 no le encuentro nada en la interfaz que me guste.
#5 Yo también, pero hay que reconocer que hay algunas extensiones que son agujeros de recursos.

D

Un dato: de los pesos pesados (Fiferox, Explorer, Opera, Chrome y Safari), Firefox es el único con licencia GPL.

Creo que es algo a tener en cuenta en los tiempos que corren.

Merkstw

#32 al usuario final le vale 5 que sea software libre...

reus

#34 Yo soy usuario final y me importa mucho que sea software libre. Y si tiene licencia GPL mejor que mejor. De hecho no uso Opera porque no es software libre, a pesar de ser un muy buen navegador.

c

#41 Tu eres el usuario final atipico, el que usa el software como una herramienta de trabajo o bien como cualquier otro producto de consumo, le importa un pimiento que sea software libre.

reus

#42 Vuelves a equivocarte. Uso el software como herramienta de trabajo, entre otras cosas. Pero bueno, yo te entiendo. Hay gente que se la refanfinfla si el programa que usa es libre o no y hay otra gente a la que si que le importa. Si no te importa qué es lo que hacen los programas que usas y te da igual que te puedan estar espiando y robándote información, allá tú. Yo prefiero usar algo que me de la opción de saber cómo esta hecho y qué es lo que hace.

También hay gente que vende sus datos personales a empresas por conseguir una gorra o una camiseta gratis, así que no me extraña que también haya gente a la que le de igual lo que entra y lo que sale de su ordenador.

c

#44 Supongo entonces que todo el software que utilizas lo compilas en tu computador no sin antes de revisar de principio a fin el codigo fuente del mismo verdad?
Tampoco utilizas ni gmail, ni yahho, ni hotmail porque esas empresas pueden estar espiando y robandote informacion valiosa de tus correos electronicos verdad?
Tampoco utilizas google, porque sin avisarte identifica tu historial de busquedas y en un futuro puede vender esa informacion a los gobiernos.

La unica ventaja del software libre es que la vida util del mismo no depende de una empresa, el resto son pajas mentales.

c

En el pais de los ciegos el tuerto es rey, Firefox siempre fue una mierda, lo pasa es que comparativamente lo unico que existia era Internet Explorer 6(una mierda mayor) y Opera con publicidad(que no lo usaba ni Dios)

r

Creo que esta lista es un toque de advertencia para los desarrolladores más que para los usuarios.
Al quedar en evidencia, tendrán que optimizar sus extensiones.

Es una pena que la lista ampliada (50 extensiones) no incluyan algunas de las que suelo usar: Imageshack right-click, bugmenot y Prefbar... son bastante raras, pero me hubiera gustado saber como penalizan el rendimiento.

salsero

Joder, con el tema de fukushima habia leido "godzilla avisara a los usuarios..."

tonijota_1

No nos hacen un favor, se escudan y justifican el malfuncionamiento puntual de su programa por culpa de terceros. Que es normal claro.

Además como comentan por ahí arriba al final acaba dando igual si tarda 2 o 4 minutos en arrancar... yo el Chrome no lo cierro casi nunca... teniendo en cuenta que mi portátil Mac lo reinicio cada... 2 semanas? No exagero.

Xtampa2

#20 Igual hago yo en el Mac. El FF4 a la que abro cuatro pestañas y estoy navegando un rato se me sube a 800MB y lo que más me fastidia es que no los devuelve por mucho que cierres ventanas. Chrome gasta algo similar pero cuando cierras ventanas, pestañas y tal, sí que se va deshaciendo de la memoria que ya no está utilizando.

charly-0711

Me parece muy bien, aunque en Firefox 4 no he tenido problemas de lentitud con las extensiones que he instalado. Y Chrome no cuenta con extensiones que sustituyan muchas de las que uso en Firefox.

D

Internet Explorar 9 (tanto versión 32bits como 64 bits) ya lo hace.

Soy yo o es que las buenas ideas son "prestadas" entre unos y otros lol lol

La interfaz como la de opera roll y ahora este detalle.

Mientras favorezca la competencia, mejor para todos.

D

En un netbook Firefox no es una alternativa ahora mismo. Yo lo utizo porque para los desarrolladores de momento es imprescindible, aunque se están portando los add-ons muy rápido a Chrome. En fin, que no se descuiden.

Gato-Pardo

#11 Pues será a ti. A mí en mi querido Atom N270 Firefox 4 con 11 extensiones instaladas y en Windows me va como un tiro. Eso sí, nada más comprar el ordenador reinstale una versión limpia de Windows (no la mierda que te meten preinstalada), y controlando todo el rato con msconfig qué programas y servicios se ejecutan.

D

Vaya, he llegado tarde para poner el "Troles en 3, 2, 1...".

Vamvan

Pues a mi ff4 me consume menos recursos que el chrome. Es una de las cosas que dijeron que le meterían mas horas y yo por lo menos si que lo note.

Sobre que chupe ram, por lo menos en linux no chupa una mierda.

eL_GoTA

pues que nos comenten a ver que pasa uso firefox desde q tengo uso de razon... lo que sea sumar...

D

como es que ahora alegan por 40 mb, cualquier equipo moderno ahora como minimo viene con 1 GB de ram

a

¿y esto llega a portada?

D

Esperaba como agua de mayo algo así.

#21 ¿Cuando Google se tira un pedo no llega también a portada?

ecentinela

Pues no hace mucho leí una comparativa y chrome tardaba mas en iniciar y consumía mas memoria que firefox.
En cuanto a las extensiones lentas, que queréis que os diga. Yo no se trabajar sin firebug (que es de las mas pesadas). Las extensiones de desarrollo de la competencia son de risa comparadas con esta.

danic

#35 Chrome 10/11 sigue batiendo a firefox en velocidad

http://www.muycomputer.com/2011/03/23/comparativa-ie9-chrome-10-firefox-4-opera-11-01-safari-5

http://www.genbeta.com/comparativa/comparamos-velocidad-rendimiento-y-mas-de-internet-explorer-safari-chrome-firefox-y-opera

El ff4 ha mejorado algo, lo sorprendente es que el ie9 tambien ha mejorado y muchisimo respecto al 8 en velocidad (lo cual es bueno para todos, ie sigue sin gustarme pero que aprieten las tuercas nos va bien a todos)

Firefox creo que debe ponerse las pilas porque si se descuida se va a quedar descolgado, chrome sigue avanzando en funcionalidad y extensiones a muy buen ritmo manteniendo la velocidad (que otros dicen que les da igual lo que tarde en arrancar, a mi no, deje el explorer hace tiempo porque me desesperaba que para buscar algo en internet se pasara varios segundos arrancando, un navegador para mi ha de ser algo sencillo y rapido de abrir y de manejar) uso relativamente pocas extensiones (depende de si en trabajo o casa pero vamos entre 5 y 9 extensiones) y no quiero cosas que sobren y enlentezcan el tema, quiero algo agil que navegue como un tiro, y eso de momento me lo brinda chrome mas que otros (pero que tampoco se descuiden, que el ie9 ahora se les ha acercado y mucho, en algunas cosas supera a chrome)

D

Firefox 4 viene a ser Firefox 3.6 más copiar lo bueno del nuevo Internet Explorer 9 y algunas cosas de Opera y Chrome.

shem

#4 Pues si, es "tan bueno" como el 3.6: solo iniciarlo en una instalación limpia y sin add-on´s se come mas de 40Mb de RAM, tarda una vida en abrirse y no soporta versiones 64... Yo deje de usar la 3.6 porque me parecía que iba como el caballo del malo y he instalado la 4 para ver si habían mejorado... mi opinion es que no.
Tras haber actualizado también al IE9 y aunque me cueste reconocerlo: Microsoft está ganando la partida. Lo único que salva al Firefox ahora mismo es el trabajo de los usuarios creando plugins, pero para navegar sin necesidad de toquetear nada no hay duda de quién sale ganando. Solo espero que Chrome sepa mantener el tipo y lo pulan a la suficiente velocidad.

D

#8 Flaco estamos en el 2011, no en el 2000. Si queres te tiro 512 de ram que a mi me sobran.

shem

#9 ... Y con esto tenemos la excusa más usada por los, cada vez más habituales, programadores de pacotilla que producen código hecho como el culo y pasándose por el forro cualquier tipo de consideración en términos de eficiencia.

Además, la versión 3.6 de FF (espero que eso lo hayan solucionado en la 4) se comía tantos recursos como abrir una ventana cada vez que iniciabas una nueva pestaña. Para los que consideramos el navegador como algo que está ahí detrás (y no tenemos ninguna gana de que este interfiriendo en nuestra tarea principal), tener una ventana de FF con 12 pestañas (yo ahora mismo llevo 9 sin estar buscando nada en particular) y que se te coma medio Gb no nos hace gracia.

c

#9 el problema para los que desarrollamos no es lo que gasta FF, es lo que gasta
- FF
- Eclipse
- Java
- JBoss
- Oracle
- Webapps corriendo sobre JBoss
...

Como hoy en día "sobra RAM" tenemos unas aplicaciones con una gestión de recursos, que da directamente asco.

prejudice

#13 Y de vez en cuando OpenOffice/LibreOffice que también consume lo suyo en RAM

D

#9 Que a ti te guste tener sistemas no optimizados es sólo tu problema... y el de tu bolsillo.

baraja

Y en el número ocho

#8 FastestFox - Navega más rápido por yongqli

33% más lento

Eso sí, a mi AdBlock que no me lo toquen:

#12 Adblock Plus
21% más lento

Claro que esto será como todo, que ralentice el arranque no implica que no mejore la velocidad, por ejemplo el AdBlock acelera bastante porque impide la carga de la molesta publicidad Flash

D

#8 Supongo que te refieres a windows, porque para linux si la hay. Pero para windows x64 tienes: ftp://ftp.mozilla.org/pub/firefox/nightly/latest-trunk/firefox-4.2a1pre.en-US.win64-x86_64.installer.exe

D

#8 En Ubuntu, FF 3.6.16, con los siguientes addons: AdBlock, Personas y TabMix+, y nada más arrancar, con la página principal en Google, 43 MiB. No lo veo tan raro... Ahora, cuando se empiezan a cargar plugins, que si Flash, que si Java, etc. ahí la cosa ya se sube a 300 MiB con 10 pestañas abiertas.

En Windows uso FF 4, pero no me he fijado en el consumo de memoria.

joffer

#8 mi percepción de la velocidad debe de ser otra, pero firefox 4.0 me va como una moto y no comparto nada de lo que cuentas.

joffer

#4 si, y está cojonudo