Hace 13 años | Por asopol a beta.es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 13 años por asopol a beta.es.noticias.yahoo.com

Un importante paso en el estudio de las renovables en detrimento de las nucleares; un país como Alemania puede dar un impulso importante a las energías alternativas, y ver a las nucleares como lo que son, un peligro a sustituir.

Comentarios

mosisom

#5 ¡Me encantaría ser tan optimista!

Pudiera parecer que queremos hacer nuestra presencia indiferente a la naturaleza, pero ni mucho menos es así. Cada vez somos más, cada vez comemos más, consumismos más energía, más recursos en general, echamos mierda a la atmósfera y al mar que va a estar ahí décadas o siglos... Esta gente si consiguen cubrir en un par de décadas buena parte de su demanda eléctrica con energías limpias y renovables, que ya veremos que sale de esto, serian el 1 y pico % de la humanidad. Luego detrás vienen los que son un 50 o 60% de la población mundial, que igual no tienen las mismas ambiciones igual que no las teníamos y casi que ahora tampoco tenemos los demás llamados "países desarrollados" y en fin, que yo lo veo mas negro que tu.

ThePolman666

#3 #5 #9 Y que pasará con la energía de FUSIÓN nuclear? esque va estar siempre ligado el término nuclear a la fisión, que es mas mala que una escopeta de feria?
Sería todo un desperdico que se echara a perder la iniciativa por la fusión nuclear por culpa de que la fisión le ha dado tan mala fama a las nucleares
A diferncia de la fisión la fusión no ensucia, no usa elementos radiactivos y escasos como el uranio sino limpios y abundantes como el hidrógeno, y son muchísimo más eficientes; lo que pasa es que aun esta en fase de desarollo algo estancada dado que a los lobbys de las centrales nucleares clásicas no les interesa que les cierren el chiringuto y por eso no hacen mas que ponerles trabas y recortes a su desarrollo, pero la verdad es que sin duda merce una oportunidad

D

#12 claro, todo llegará, yo me refería a la energía nuclear convencional, concretamente. La fusión tal y como se presenta, será más precursada por inversión pública que privada, por eso está en China siendo investigada, o bien por empresas como Siemens que tienen una filosofía económica para nada agresiva basada en la diversificación y en el desarrollo tecnológico. Siemens ha apostado ya por seguir su caracter germanista y apoyar la política alemana. Además se están forrando tras vender su parte de Areva y abandonar sus principales proyectos de nuclear de fisión. Se están planteando ya cuándo dejar la fabricación de componentes y piezas para el sector nuclear de fisión.

Es algo que mucha gente piensa que la fisión es un estorbo, es todo menos moderno, y la prueba es que si se hubiese invertido por parte del lobby más en una energía como la fusión atómica, igual veríamos acelerada su aparición. Pero claro, están a la sopa boba y de ahí no les sacas. Yo creo, porque no lo sé, porque yo no sé lo que se calla Merkel, que ella se ha dado cuenta ya hace tiempo de que el nido de hienas del lobby es todo menos un sitio de donde vaya a surgir progreso alguno. Y ojo con esta mujer porque es licenciada en físicas y química, y obviamente sabe algo de todo esto. Ella ha visto que se lo están currando mucho más en otros sectores y va a premiar ese esfuerzo de I+D, como debe ser, de hecho Alemania no ha reprimido en casi nada la expansión de las renovables, a pesar de las presiones que la propia Merkel ha denunciado por parte del lobby nuclear muy cabreada varias veces en el Bundestag.

Esperemosque la fusión siga adelante, ese es el futuro dorado seguramente para un mundo mejor.

D

#10 El día de antes apostaba por todo lo contrario.


¿Cómo sabes lo que piensa Merkel?

y no es por defenderla, pero esta señora lleva un año mandando a la mierda al Lobby Nuclear, a parte de que haya creido en esta forma de energía ya que ella sabe algo de ello. Además el mismo año que lleva la moratoria que ha durado apenas 10 meses. Si de alguien puedo estar seguro que siempre a pensado que la energía nuclear era el futuro es Westerwelle, no Merkel. Merkel puede haber sido engañada, razón por la que ha terminado mandando a la mierda al Lobby.

http://www.publico.es/ciencias/371673/merkel-admite-que-ha-cambiado-su-opcion-pronuclear

tchaikovsky

#1 En España, la energía nuclear tiene un escaso porcentaje, lo puedes ver en la REE: https://demanda.ree.es/demanda.html

O sea, que no está tan lejos como piensas

Mercromino

MediaMerkel:

Ella no es tonta!

D

Buena noticia, bienvenidos al inicio de un nuevo futuro.

Thiemo Gropp: En el poder del desierto está el futuro (ALE)

Hace 13 años | Por --193382-- a 20min.ch


mosisom

#3 Todos los futuros son nuevos, ¿no?

Esta anunciando unas politicas muy radicales, muy ambiciosas y muy complejas de realizar. A ver como lo hacen.

j

# 11 Hombre, Merkel es Física Nuclear. En 1994 fue nombrada Ministra de Medio Ambiente y Seguridad Nuclear. Vamos, que no sabe nada del tema, una inculta que es la señora.

Y si prometer alargar la vida de las nucleares y en 1 min ordenar el cierre de algunas no es dar un giro de 180º, no se a lo que le llamas tu cambiar de opinión.

xavipuerto

me corro cada vez que habla Merkel
xq no podemos tener políticos así en España, que aceptan equivocarse para hacer las cosas bien??
cuánto costará contratarla y traerla aquí??

angelitoMagno

¿Y el Partido Popular que opina de todo esto?

p

Una gran noticia. Nosotros podíamos haber sido los primeros, pero nuestros policuchos no tienen suficientes huevos ni huevarios

D

Microblogging, mil y una veces repetida.... ¿lobby pronuclear? Lobbys haberlos haylos. Y no solo el nuclear.

Jiraiya

#17 La diferencia entre el lobby pronuclear y el supuesto lobby pro renovable, es que uno quiere imponer su negocio aún a base de muertes humanas. Con el segundo ganamos todos, con el primero sólo la oligarquía del sistema actual de suministro de energía.

Esto es lo de siempre, un cambio de modelo de negocio amenaza los monopolios establecidos. Hasta que los viejos monopolios no se hagan con todas las empresas del nuevo modelo, no daremos el salto. Ha pasado miles de veces en miles de escenarios.

kastromudarra

Sí, muy bien. Al lado de Alemania hay un país lleno de franceses llamado Francia, que es uno de los mayores productores de energía nuclear. Donde yo vivo, la central nuclear alemana más cercana está a 70 km; la francesa a 30 km. Si no hay una política europea común en estos temas, no vale para mucho.

Koldo_Dsda_Fdsfs

Pues claro que cambio su punto de vista si estudias algo te comen el coco con lo que quieran que sepas y se a dado cuenta del sufrimiento que puede provocar esa energia, ami me parece muy correcto que rectifique y tome medidas.
Espero que el resto tambien empiezen a pensarlo

D

La entradilla es un microblogging de libro.

Cyberlarry

Yo creo que en un futuro cercano,unos 10 años, todos los hogares deberian ser autosuficentes energeticamente, poniendo paneles solares tanto en los tejados como en las fachadas, aerogeneradores y haciendo uso de hojas artificiales, etc..

Tambien creo que deberia haber un avance importante en las baterias para poder acumular toda la energia posible en nuestros hogares, pero energia conseguida con energias renovables para cuando uno no este en casa.

Para quien no conozca las hojas artificiales puede buscar en youtube y aqui os dejo un video del ultimo avance en esta tecnologia.

D

#30 ya te digo, mira sólo en Castilla La Mancha la cantidad de empresas que hay generando energía.

http://www.infoeolica.com/castillam.html

Esto crea riqueza.

#32 precisamente Siemens está metida en el tema de la acumulación de energía con mega generadores con el fin de corregir la pérdida residual de hasta un 10% durante el transporte en largas distancias por el tendido eléctrico, ha ofrecido esta tecnología ya probada en China para el proyecto desertec, y probablemente sea la base de la optimización de redes que debe efectuar Alemania.

D

A la pobre Merkel la tienen los mentirosos y manipuladores del lobby nuclear hasta la coronilla:

http://www.thelocal.de/money/20110506-34849.html

Di que sí Angela que les den, que llevan 11 añitos mareando la perdiz

x

Parece que entra en serio un nuevo competidor en el sector de las energías verdes (y no precisamente alguien ineperto en ingeniería). ¿Seguirán los políticos españoles mareando la perdíz? Somos una potencia en este campo, aprovechemoslo.

D

Cuando la noticia sea "Alemania abandona las nucleares y apuesta por las renovables" la votaré y con mucha ilusión y esperanza en el futuro. Pero que un político diga que "va a hacer" tiene menos credibilidad que si Raticulín, aka Micaé, aka Carlos Jesús, dice que mañana van a venir naves de Alfa-Centauri a hacer un botellón en la Plaza de San Pedro.

Ramanutha

El problema es realmente que no existe ese loby de renovables del que muchos hablan, ya que las renovables distribuyen la generación de energía entre muchos más productores, lo que acaba beneficiando a la economía del país.

D

Tactica populista despues de que la gente le ha visto las orejas al lobo de Fukushima.

Bimago

#0 Si lo dice Merkel entonces podemos respirar tranquilos

tachyon

De momento utilizarán "energía fósil". Es decir, que a parte de los resíduos nucleares (contenidos no son un problema, el problema es qué hacer con ellos), ahora contaminarán el aire más. Todo este proceso hacia la energía puramente renovable será muy largo. Esperemos que la energía de fusión controlada llegue lo antes posible.

pacoss

Mientras, los mega talantes de nuestro gobierno socialista han cerrado totalmente el gripo de ayudas a las renovables, siguiendo así su línea de ahorro de petróleo y progreso, desoyendo la directriz europea de hace unos meses.

Les da igual, millones los votarán.

D

Esta noticia es de EFE – sáb, 7 may 2011

Justo el día anterior 6 Mayo, 2011
Denuncian a Merkel tras alegrarse por muerte de Bin Laden

Hace 13 años | Por --190663-- a eleconomista.com.mx



Propaganda.

kuato

Bien así me gusta, bien a lo alemán, cuando hay que hacerse se hace.