Llamada de un creyente aportando "pruebas" de la existencia de "Dios" a un programa de radio hecho por ateos. Las respuestas se las da él solito, provocando un efusivo aplauso final por parte de los locutores. Subtitulado en castellano.
#9:
Otra cuestión: la creación, tal como salió de las manos de Dios, ¿fue perfecta? Si no lo fue, no podía ser creación de Dios, porque el obrero, es el evangelio mismo el que lo dice, se juzga según el grado de perfección de su obra. Una creación imperfecta supondría necesariamente un creador imperfecto. Por tanto, la creación fue perfecta.
Pero si lo fue, no pudo haber sido creada por nadie, porque la idea de la creación absoluta excluye toda idea de dependencia o de relación. Fuera de ella no podría existir nada. Si el mundo es perfecto, Dios no puede existir.
La creación, responderán los teólogos, fue seguramente perfecta, pero sólo por relación, a todo lo que la naturaleza o los hombres pueden producir, no por relación a Dios. Fue perfecta, sin duda, pero no perfecta como Dios.
Les responderemos de nuevo que la idea de perfección no admite grados, como no los admiten ni la idea de infinito ni la de absoluto. No puede tratarse de más o menos. La perfección es una. Por tanto, si la creación fue menos perfecta que el creador, fue imperfecta. Y entonces volveremos a decir que Dios, creador de un mundo imperfecto, no es más que un creador imperfecto, lo que equivaldría a la negación de Dios. Se ve que de todas maneras, la existencia de Dios es incompatible con la del mundo. Si existe el mundo, Dios no puede existir. BAKUNIN
#232:
#230 Dios no existe, es innegable. Y me quedo tan ancho.
Pero esto:
La ciencia es una religión, pues es la fe en la capacidad de la mente humana para descubrir las reglas que rigen el universo, obliga al rito del método científico y mantiene casi como dogmas todas las teorías probadas.
Es la confirmación de que no tienes ni puñetera idea de cómo funciona el método científico. Pero ni puñetera idea. Y lo cierto es que ofende.
#2:
Con creyentes como ese los ateos lo tenemos todo ganado, ciertamente.
Punto 26: Puede Dios alterar el karma de los usuarios? En principio no, desde menéame no queremos prohibir la instrusión de Dios en el karma de los usuarios, sin embargo esto no ha sucedido nunca, por lo que es una prueba irrefutable de la neutralidad de Dios respecto a esta web, luego Dios existe.
#203:
#197 Vamos a ver si me entero. Entonces dices que la figura del fundador de una secta judía que murió por aclamación popular e inició indirectamente varias revueltas, enfrentando a judíos y a los propios cristianos, ¿no debe haber sido recogida por los historiadores romanos?
¿Tú sabes cuántos filósofos griegos y romanos, de los que apenas se recuerdan un par de frases, han sido mentados en los anales de la Historia?
Otra figura con poquísimas referencias es la de Lucio Artorio Casto, más conocido por ser el Rey Arturo. Era un general postrománico que vivió en Britania y luchó contra germanos y demás bárbaros. Lo cierto es que no hizo nada especial para ser un soldado... Y ahí lo tienes.
#188:
#185 Lo que no dice la wiki es que la mayoría de los historiadores bíblicos son teólogos cristianos. Y claro, eso desmerece eso de "la mayoría" debido a la parcialidad de sus aportaciones.
Los textos biblicos, por otra parte, no serían una fuente independiente tampoco ni aún en el caso, no aceptado, de que fueran considerados textos históricos.
Sácame fuentes romanas, fuentes de otros sitios. Que eso es como pretender demostrar que Franco fué un eexcelente mandatario usando a un franquista como historiador y los archivos del NODO como fuente.
#204:
#203 Tenemos pruebas de la existencia de escribas, con datos reales sobre familia, costumbres... de hace 4.000 años. Pero del tal Jesus, todo un dios que vino a salvar a la humanidad... nada.
Incluso es curioso: pero al parecer dios-tres-seres no sabía escribir, ya ves.
#128:
Dios,como todos los dioses de todas las religiones,solo era la respuesta que se podia dar a aquello que se desconocia hace miles de años:
-Papa,¿por que tiembla la tierra?
-no lo se hijo mio,sera obra de un ser superior
A medida que evolucionamos y la ciencia da explicaciones la gente ya tiene contestacion:
-Se le llama terremoto y se producen por etc.etc.
Antes se sacrificaban humanos por que se creia que asi dejaria de temblar el suelo ¿ahora alguien mataria a otra persona para que dejara de temblar o ya sabemos lo que es y como actuar?
Dios (llamalo dios llamalo energia)sigue actualmente por que es un negocio rentable y por que ha sido un excelete controlador de masas.Cuando deje de interesar desaparecera......como todo lo que deja de ser rentable.
#177:
#175 Como he dicho antes, hay que razonar y cuando se lee la Biblia se tiene que intentar razonar y pensar que existen parábolas y no todo es sentido literal.
Hombre, un poco de sentido común
Sin embargo me temo que algunos la toman demasiado en serio (no se atreven a hacerlo del todo, porque estarían lapidando a diario, pero si les dejásemos lo harían).
No hay pruebas que confirmen con suficiente certeza la existencia de Jesús.
#186:
Leer a los defensores de la existencia de Dios a través de Internet en plena era digital es toda una lección de antropología, además de llenarle a uno de pesimismo. ¡Esto es simbolismo y lo demás tonterías!
#50:
#43#44#45 Eso de que dios está más allá de la lógica, las leyes de la física y de nuestro alcance me parece el típico argumento infantil en plan: "Yo veo unicornios y si tú no los ves es porque no eres especial. Los unicornios están en otra dimensión donde los instrumentos científicos no pueden llegar..." Me declararía agnóstico si no fuera porque me parece tan ridículo como declararme agnóstico de los unicornios. Respeto la fe de las personas en creer en lo que quieran, pero el día que las religiones organizadas desaparezcan habremos dado un paso más en nuestra evolución como especie.
#4:
#3 De Bitter Kas (yo también me respondo a mí mismo...)
#146:
#144 Que va: Moises era pedófilo, los padres de la iglesia e incluso en el Nuevo Testamento alaban las bondades de la esclavitud. Y no te digo nada de lo buenos que han sido desde el principio los monoteístas con los herejes y el resto de las religiones y ateos.
Creo que estás muy confundido.
#38:
Si dios es (A) único y (B) omnipotente entonces:
- Si es único no puede haber otro ser omnipotente. (Si A -> No B)
- Si es omnipotente es capaz de hacer todo... pero no puede crear a otro ser omnipotente porque dejaría de ser único. (Si B -> No A)
A y B son incompatibles.
#122:
#105 Es una promesa electoral del FSM tras el paso a mejor vida; la dirección es irrelevante ya que podemos leer literalmente en sus sagradas escrituras que el cielo: "Tiene volcanes de cerveza hasta donde alcanza la vista" http://es.wikipedia.org/wiki/Monstruo_Espagueti_Volador
La pregunta relevante es dónde queda la fábrica de stripers, ya que solamente nombra una, pero en cuanto me entere lo envío a Menéame, palabra.
#7:
Si alguno habeis leído las explicaciones de Santo Tomás de Aquino para probar la existencia de Dios, son similares (intelectualmente) a las del oyente. Si no las habeis leído..., pues eso que llevais por delante.
Otra cuestión: la creación, tal como salió de las manos de Dios, ¿fue perfecta? Si no lo fue, no podía ser creación de Dios, porque el obrero, es el evangelio mismo el que lo dice, se juzga según el grado de perfección de su obra. Una creación imperfecta supondría necesariamente un creador imperfecto. Por tanto, la creación fue perfecta.
Pero si lo fue, no pudo haber sido creada por nadie, porque la idea de la creación absoluta excluye toda idea de dependencia o de relación. Fuera de ella no podría existir nada. Si el mundo es perfecto, Dios no puede existir.
La creación, responderán los teólogos, fue seguramente perfecta, pero sólo por relación, a todo lo que la naturaleza o los hombres pueden producir, no por relación a Dios. Fue perfecta, sin duda, pero no perfecta como Dios.
Les responderemos de nuevo que la idea de perfección no admite grados, como no los admiten ni la idea de infinito ni la de absoluto. No puede tratarse de más o menos. La perfección es una. Por tanto, si la creación fue menos perfecta que el creador, fue imperfecta. Y entonces volveremos a decir que Dios, creador de un mundo imperfecto, no es más que un creador imperfecto, lo que equivaldría a la negación de Dios. Se ve que de todas maneras, la existencia de Dios es incompatible con la del mundo. Si existe el mundo, Dios no puede existir. BAKUNIN
Si alguno habeis leído las explicaciones de Santo Tomás de Aquino para probar la existencia de Dios, son similares (intelectualmente) a las del oyente. Si no las habeis leído..., pues eso que llevais por delante.
Si dios es (A) único y (B) omnipotente entonces:
- Si es único no puede haber otro ser omnipotente. (Si A -> No B)
- Si es omnipotente es capaz de hacer todo... pero no puede crear a otro ser omnipotente porque dejaría de ser único. (Si B -> No A)
A y B son incompatibles.
#43#44#45 Eso de que dios está más allá de la lógica, las leyes de la física y de nuestro alcance me parece el típico argumento infantil en plan: "Yo veo unicornios y si tú no los ves es porque no eres especial. Los unicornios están en otra dimensión donde los instrumentos científicos no pueden llegar..." Me declararía agnóstico si no fuera porque me parece tan ridículo como declararme agnóstico de los unicornios. Respeto la fe de las personas en creer en lo que quieran, pero el día que las religiones organizadas desaparezcan habremos dado un paso más en nuestra evolución como especie.
#68 Si aplicamos la misma pregunta a la creación entera, parece lógico pensar que debe tener también un architecto. Es una obra inteligente. Hay inteligencia en su diseño.
Este argumento requiere que "todo lo que exista tenga un creador". Esto, a su vez, lo demuestras con una inducción bastante deficiente. Que algo tenga un creador consciente no implica que todo lo tenga
#35 no es así exactamente. De lo que tú estás hablando es de límites, y ahí el truco es que tú trabajas con números que tienden a infinito, pero No son infinito, así unas funciones pueden tender a infinto más rápido que otras, aunque es el mismo infinito (como seguramente trabajabas con números reales, ese infinito es aleph 0). Así lím (x->infinito) (2x+2)/x = 2, aunque infinito = 2*infinito, y del mismo modo infinito = infinito^infinito, aunque una función exponencial pueda crecer más rapido que una lineal, pero son el mismo infinito. Pero de lo que yo hablo es de infinitos de órdenes distintos, y la teoría de números transfinitos no se da en bachillerato, y esos infinitos sí son distintos (aleph 1 > aleph 0 independientemente de cómo te acerques a ellos). Son sutilezas pero importantes en este tipo de cosas.
#86 El mundo no existe luego no está diseñado. El mundo es una generalización que tú haces de todas tus experiencias sensoriales, una generalización de todos los fenómenos físicos. Inteligente es una palabra vacua que ni los jodidos psicólogos saben exactamente lo que significa.
Lo que yo te estoy diciendo es que tú no puedes concebir, por ejemplo (y para meterles caña a los científicos) que un gato esté vivo y muerto al mismo tiempo. Tu mente no lo procesa, o está vivo, o está muerto. Puedes formular la contradicción, pero no puedes concebirla. La lógica es la herramienta de la razón, es como un molde y tu ves el mundo através de ese molde, de esas gafas. Todo lo que esté fuera de ese molde no lo percibirás.
#34 No se dice indemostrable: se dice "acientífico".
Por otra parte no deja de ser una mera paja mental, entonces.
Por otra parte, un ateo se basa (o debería basarse) en lo empítrico, en el método científico.
Y, en función de la descripción que el creyente de turno facilite sobre su dios, estudiarlo con rigor.
Así, un dios creador contradice la primera ley de la termodinámica, con lo cual un dios creador es imposible.
O un dios todopoderoso no puede crear una piedra tan grande que no pueda levantarla.
O un dios omnipresente hubiera sido detectado por los millones de personas que, durante miles de años, le han buscado.
En fin: que el que argumenta desde un neutral agnosticismo, que describa y deje de esconderse en la supuesta neutralidad de admitir que "es posible" que existan seres superiores.
#7 Las vías de Santo Tomas fracasan en su proposito de demostrar la existencia de Dios, como también fracasó siglos despues Descartes, pero deducir de ahí que son de un bajo nivel intelectual, pues me parece excesivamente atrevido.
#34 Es lo que tienen las entidades metafísicas. Puede que exista un dios, como ser "omnipresente e invisible", o el alma, o unicornios rosas invisibles. Pero, dado que están fuera del conocimiento (por aquello de que son metafísicos) es irrelevante su existencia o no. Es decir, por el mismo motivo podríamos estar en Matrix, o haber empezado a existir en este preciso instante con una memoria implantada indistinguible de la realidad.
Sin embargo, volvemos a la irrelevancia de su existencia o no existencia. Dado que no lo podemos conocer, no tiene sentido que realicemos acciones en base a ello.
De todas formas, una cosa es comprender que la metafísica trata sobre entidades que no se pueden demostrar (ni no demostrar) y otra cosa es darle esas propiedades a los dioses que han creado las culturas en la tierra. La mayoría de las deidades son incoherentes, o infantiles, y con ellas toda su religión. Derribarlas es cuestión de mero razonamiento. ¿El dios cristiano prefiere a las personas buenas o a las que le adoran? ¿Si eres bueno pero no le adoras, qué pasa con tu alma? ¿Por qué, siendo omnipotente y omnisciente permitió que el demonio tentara a Adán y Eva? ¿No sabía cómo acabaría aquello? Incoherencias. El dios del que habla la Biblia no puede existir.
#68#73 El problema es que das por supuesto que el diseño del mundo es lógico cuando tú mismo serías incapaz de percibir algo fuera de los límites lógicos.
Asi que, como todo es acorde a tu lógica (porque no podría ser de otra forma), supones que el mundo (una generalización de toda experiencia sensorial) y el alma (una generalización de todas las experiencias nouménicas) son creaciones de un ser racional, que es la causa no causada de todo lo demás.
#90 La planta es la que realiza esa acción, creo que no es tan difícil de ver. De todas formas la selección natural se puede explicar en base a la segunda ley de la termodinámica ( http://www.cienciakanija.com/2008/08/12/la-evolucion-descrita-por-la-segunda-ley-de-la-termodinamica/ ) así que no necesita de una inteligencia. Piénsalo así ¿Crees que una piedra es inteligente porque cae hacia abajo? De la misma forma la vida evoluciona hacia el estado más estable en su entorno de forma natural, sin que la tenga que empujar nadie.
Ahhh y editaste unos interrogantes ahí. Te respondo: NOOOOOOO evolucionar es cambiar, no mejorar. La evolución no entra en temas como mejor, sino más adaptado. Quitad eso de la cabeza.
#30 Tan infantiles son los teístas como los ateístas. Me parecen niños de cuatro años, unos un poco más listos, intentando sorprender con razonamientos "innovadores" a otros un poco más tontos, pero siempre es la misma historia. Unas veces los que se las dan de listos son los teístas y otras los ateistas.
Cuentos para niños aparte y centrándonos solo en la parte filosófica, Dios está fuera de toda experiencia, es la abstración suma y la causa no causada de todo lo demás. Simplemente es indemostrable tanto su existencia como su no existencia porque es fruto de la razón pura. Si se leyese a Kant en los institutos...
#68 Menuda sandez comparar la creación de un hombre con la naturaleza del universo. Una planta no tiene un creador, proviene de una serie de eventos casuales (reorganización de materia, evolución, etc). Lo mismo con la Tierra, el sistema solar y el universo. Además, es tan infantil e irracional pensar que un ente super mágico crea las cosas... ¿Lo hace por diversión?
#68 Copos, Copos de nieve. Mira un copo de nieve y dime donde esta el autor. Un copo de nieve es algo muy hermoso, simétrico y y son muy diferentes entre sí, sin embardo no hay atrás ningún arquitecto detrás de ellas.
#81 Las plantas tienen un diseño inteligente, se mueven en busca del sol, obtiene unos alimentos y no otros, atraen insectos para su reproducción,etc... Hay inteligencia en eso.
Depende de lo que consideres inteligencia. Es obvio que las plantas realizan unos procesos para garantizar su supervivencia. Si no realizaran esos procesos, no sobrevivirían. Se llama evolución. No me hace falta pensar "anda, si esos procesos funcionan, debe de haber una inteligencia detrás" para explicar estos fenómenos.
#46 ¿Acientífico? La ciencia por delante hasta la muerte, ¿no? Falso, no hablo de una demostración científica, la demostración puede ser simplemente lógica, sin sustentarse en experiencias fisicas.
Tu sustituyes a Dios por la implicación material y sus leyes universales y eternas que ÉL tan sabiamente impuso para que los hombres de ciencia pudiesen ser partícipes de su infinita mente racional. Implicación material llevada hasta el extremo por la razón pura conlleva la causa no causada de todo lo demás.
Te he descrito a Dios tal y como se le concibe por la razón pura, no de acuerdo a fantasías bíblicas de ninguna religión en concreto. Y no soy neutro, soy completamente belicoso y contrario a los dos bandos.
#79 Y sin embargo, en lugar de dar tu argumento, das ese otro. Eso es indistinguible de que emplearas sólo el primer argumento, y por lo tanto es irreprochable el comentario de #59
Un argumento ad ignorantiam o argumentum ad ignorantiam, es una falacia lógica consistente en afirmar la verdad de una proposición sólo porque no se ha probado su falsedad o bien afirmar su falsedad por no haberse podido probar como verdadera. Es decir, se declara la verdad o falsedad de una premisa basándose en la ignorancia existente sobre ella.
Se trata de un argumento por la ignorancia. Incurrimos en él cuando afirmamos la verdad de una proposición sobre la base de que no se ha demostrado su falsedad o a la inversa.
Lo cual, tambien declara ignorantes a este par, igual que al chico que llamo.
Tenemos un dios o varios (diferentes religiones) porque el humano necesita o tiene la necesidad de creer en algo, en eso se sustenta su vida ya que para muchos sin un dios la vida no tendria sentido, no entenderian que hacemos en la tierra.
Luego estamos los otros que pasamos de dioses y comeduras de pelota.
Entonces un tio ve que su madre respira por arte de magia y dice "dios mio" esto es un milagro, gracias dios, porque necesitan apoyarse en algo que ni tan siquiera ellos comprenden.
#65 Cierto, era simplemente un comentario jocoso sin ninguna inteción oculta, pero ya que nos ponemos:
Yo creo en Él y no dudo
Es otro argumento que sí utilizas para defender tu postura y que no me parece válido. Al igual que
que las personas nos hagamos pajas mentales sí que es ilógico
Que, partiendo de la base de que la lógica es en sí una paja mental de las personas (probablemente no la estructura lógica en sí, que puede que exista independientemente de que alguien la considere o no, ahí ya no me meto, pero tu conocimiento de ella sí que deriva de esas pajas mentales), pues se me hace, al menos, contradictorio. Por otro lado:
Esté donde esté, Dios no es ilógico
Si es omnipotente, dependerá de si él quiere ser lógico o no, no eres tú quién para decirle lo que es o no es.
#79 ¿Es la que cogiste de pequeño y piensas que no te equivocabas o piensas que no te equivocabas porque es la que cogiste de pequeño? Estoy bastante seguro de lo que me responderás así que te pregunto ¿Cómo puedes estar seguro de ello?
Sólo me gustaría decir que el hecho de que conserves ideas porque te fueron inculcadas de pequeño indica lo arbitrario de las mismas. Y para tener unas arbitrarias, prefiero no tener ningunas.
#60 No es lo mismo. Dados un tiempo y un espacio determinados, y eliminando los inconvenientes prácticos, se puede demostrar empíricamente la (in)existencia de un OVNI o de los unicornios o de la vida en otros planetas. Sin embargo, la existencia de Dios podría ser indemostrable por definición (con determinadas definiciones, como la de Ockham).
#9 el infinito sí que admite grados, no es lo mismo el infinito cardinal de los números naturales (aleph 0) que el infinito cardinal de los números reales (aleph 1). El segundo es 'más' infinito que el primero.
Joer, a fuerza de meter en menéame un par de noticias diarias sobre ateismo, las discusiones van ganando un poquido de altura. Está interesante esta, aunque algo caótica.
#50 A mí no sé con qué me estas respondiendo. Esté donde esté, Dios no es ilógico, no hablo de las leyes científicas. Yo creo en Él y no dudo, no me quedo corto como un agnóstico, ni voy a la Iglesia ni a ninguna religión organizada. Cuando era peque ya me dijeron que Dios estaba en todas partes y con esa premisa dejé de ir a Misa. Y lo de la lógica es que si Dios ha creado y ha puesto en marcha los seres vivos de manera que vayan evolucionando y creciendo para su mejora no hay nada ilógico en ello, que las personas nos hagamos pajas mentales sí que es ilógico.
A Dios se puede llegar, pero no se llega negándole ni diciendo gilipolleces. Es otro tipo de percepción, no con los ojos, ni con telescopios.
Cuando Nietzsche dijo que la religión es el opio del pueblo no le faltaba razón. Este hombre ha encontrado su opio en sí mismo, la verdad es que es un claro ejemplo de automotivación!
Creo que muchos que dicen ser ateos en verdad creen en algo, aunque no en lo que les cuentan y explican en la Iglesia, y se les llena la boca diciendo tonterías.
Recuerdo, en el instituto, al profesor de Matematicas intentando explicarnos que (Infinito * Infinito) era mas grande que (Infinito) o que (Infinito+Infinito).
A mi me costo bastante entenderlo, la verdad, pues un infinito no tiene fin, y si no tiene fin no puede haber otro infinito que tenga el fin mas lejos, por que entonces no seria infinito... pero bueno, cosas de las matematicas...
¡Ojo con el argumento del unicornio, que cualquier día aparece un fósil y se vuelve en contra! (ya se ha encontrado alguno que ha supuesto un punto de duda, sin ser nada definitivo)
#38 La solución al dilema sería que podría crear a otro ser omnipotente y a la vez seguir siendo único... al fin y al cabo si es omnipotente podría pasarse por el forro las leyes de la lógica
(Lo de la omnipotencia le hizo pensar a Ockham... que concluyó que no se podían enumerar ni conocer más atributos de Dios que la omnipotencia. Cualquier otro atributo limitaría esta omnipotencia y la negaría, por lo tanto, como en tu argumento)
#59 Con ese argumento no voy demostrando que Dios existe, simplemente que por ese argumento que dice la misma Iglesia y pone en la Biblia me ahorro ir a la Iglesia. Querer decir que yo he dado ese argumento para demostrar que existe me parece querer engañar y manipular, o que no me has leído.
#38 algo así se lo dije a mi profesor de filosofía y me contestó que Dios no se dedica a pensar cosas ilógicas ni a querer hacer un triángulo con 6 lados. Una mente tan avanzada no piensa en cosas ilógicas.
#72 No pienso que por que lo diga la Iglesia es un argumento, pero lo que pienso de Dios concuerda con esa premisa, esa la cogí cuando era peque y pienso que no me equivocaba.
Las plantas tienen un diseño inteligente, se mueven en busca del sol, obtiene unos alimentos y no otros, atraen insectos para su reproducción,etc... Hay inteligencia en eso.
Si tu eres inteligente y dices Yo existo. Porque el universo entero no puede decir "YO EXISTO"
#88 De pequeño pensé que esa premisa de que estaba en todas partes era correcta y ahora después de unos años no he cambiado de opinión, por lo que pienso que no me equivoqué.
He ido a la Iglesia a lo típico que te llevan, comulgar, etc. Y también he dado clases de religión y me quedé en la memoria las cosas que creía ciertas y las que no las olvidé. Como he olvidado muchas cosas que no me creo, no pongo la mano en el fuego por todo lo que leo u oigo.
Espero haber respondido para que me entiendas.
#66 ¿No? Pues que explique el comentario "Argumento demoledor... " porque no llego a comprenderlo de otra manera. Igual lo he entendido mal.
Yo suelo dudar de las cosas que leo, cuando me parece que algo tiene razón lo admito y lo que no, no lo admito hasta que vea una explicación.
#76 El diseño del mundo no es lógico sino inteligente. No digo que Dios sea racional, porque la razon es un subproducto. Lo que afirmo es que Dios es espiritu puro y no puede existir como tal.
Dios NO PUEDE SER CONSCIENTE, a menos que se niegue en su existencia.
Para que DIOS tenga consciencia de sí mismo tiene que haber otra cosa fuera de El y que pueda ser conocida. La existencia.
#35 Sí, los matemáticos a veces también son como niños de cuatro años cuando discuten y dicen lo de "pues yo infinito", "pues yo infinito más uno". Menuda peversión más estúpida del significado de una palabra.
Yo creo de que si existimos nosotros y existe nuestra limitada consciencia que está basada en las cosas que percibimos a través de nuestros sentidos,no es extraño pensar que pueda existir una macroconsciencia que sea consciente de todo lo que exista y sucede en el universo. Como un observador situado en el infinito.
Dejemne hacer una pregunta.
Si van por el campo y tropiezan con una estatua, es lógico preguntarse. La ha hecho alguien o es accidental? La respuesta parece lógica. Debe tener un autor, es una obra inteligente.No es mero producto del azar.
Si aplicamos la misma pregunta a la creación entera, parece lógico pensar que debe tener también un architecto. Es una obra inteligente. Hay inteligencia en su diseño.
Otra cosa es que Dios sea esto o aquello. De ser algo es sólo Ser.No ser humano.
Comentarios
Con creyentes como ese los ateos lo tenemos todo ganado, ciertamente.
Otra cuestión: la creación, tal como salió de las manos de Dios, ¿fue perfecta? Si no lo fue, no podía ser creación de Dios, porque el obrero, es el evangelio mismo el que lo dice, se juzga según el grado de perfección de su obra. Una creación imperfecta supondría necesariamente un creador imperfecto. Por tanto, la creación fue perfecta.
Pero si lo fue, no pudo haber sido creada por nadie, porque la idea de la creación absoluta excluye toda idea de dependencia o de relación. Fuera de ella no podría existir nada. Si el mundo es perfecto, Dios no puede existir.
La creación, responderán los teólogos, fue seguramente perfecta, pero sólo por relación, a todo lo que la naturaleza o los hombres pueden producir, no por relación a Dios. Fue perfecta, sin duda, pero no perfecta como Dios.
Les responderemos de nuevo que la idea de perfección no admite grados, como no los admiten ni la idea de infinito ni la de absoluto. No puede tratarse de más o menos. La perfección es una. Por tanto, si la creación fue menos perfecta que el creador, fue imperfecta. Y entonces volveremos a decir que Dios, creador de un mundo imperfecto, no es más que un creador imperfecto, lo que equivaldría a la negación de Dios. Se ve que de todas maneras, la existencia de Dios es incompatible con la del mundo. Si existe el mundo, Dios no puede existir. BAKUNIN
#4 ¿De qué vas?
#3 De Bitter Kas (yo también me respondo a mí mismo...)
Si alguno habeis leído las explicaciones de Santo Tomás de Aquino para probar la existencia de Dios, son similares (intelectualmente) a las del oyente. Si no las habeis leído..., pues eso que llevais por delante.
Si dios es (A) único y (B) omnipotente entonces:
- Si es único no puede haber otro ser omnipotente. (Si A -> No B)
- Si es omnipotente es capaz de hacer todo... pero no puede crear a otro ser omnipotente porque dejaría de ser único. (Si B -> No A)
A y B son incompatibles.
#43 #44 #45 Eso de que dios está más allá de la lógica, las leyes de la física y de nuestro alcance me parece el típico argumento infantil en plan: "Yo veo unicornios y si tú no los ves es porque no eres especial. Los unicornios están en otra dimensión donde los instrumentos científicos no pueden llegar..." Me declararía agnóstico si no fuera porque me parece tan ridículo como declararme agnóstico de los unicornios. Respeto la fe de las personas en creer en lo que quieran, pero el día que las religiones organizadas desaparezcan habremos dado un paso más en nuestra evolución como especie.
#16 Los unicornios no existen; son los padres.
Ese tio es ateo lo que pasa es que aun no lo sabe... pero todo llegara
Casi mejor que 556 pruebas simpáticas de que Dios existe (inglés)
556 pruebas simpáticas de que Dios existe (inglés)
godlessgeeks.com#12 soy amigo tuyo?
#68 Si aplicamos la misma pregunta a la creación entera, parece lógico pensar que debe tener también un architecto. Es una obra inteligente. Hay inteligencia en su diseño.
Este argumento requiere que "todo lo que exista tenga un creador". Esto, a su vez, lo demuestras con una inducción bastante deficiente. Que algo tenga un creador consciente no implica que todo lo tenga
#24 Marx fue el del opio, Nietzsche el de "dios ha muerto".
Yo tenia un amigo que decia "yo soy Ateo gracias a la iglesia, fijate que digo GRACIAS y no POR CULPA DE"
#35 no es así exactamente. De lo que tú estás hablando es de límites, y ahí el truco es que tú trabajas con números que tienden a infinito, pero No son infinito, así unas funciones pueden tender a infinto más rápido que otras, aunque es el mismo infinito (como seguramente trabajabas con números reales, ese infinito es aleph 0). Así lím (x->infinito) (2x+2)/x = 2, aunque infinito = 2*infinito, y del mismo modo infinito = infinito^infinito, aunque una función exponencial pueda crecer más rapido que una lineal, pero son el mismo infinito. Pero de lo que yo hablo es de infinitos de órdenes distintos, y la teoría de números transfinitos no se da en bachillerato, y esos infinitos sí son distintos (aleph 1 > aleph 0 independientemente de cómo te acerques a ellos). Son sutilezas pero importantes en este tipo de cosas.
#86 El mundo no existe luego no está diseñado. El mundo es una generalización que tú haces de todas tus experiencias sensoriales, una generalización de todos los fenómenos físicos. Inteligente es una palabra vacua que ni los jodidos psicólogos saben exactamente lo que significa.
Lo que yo te estoy diciendo es que tú no puedes concebir, por ejemplo (y para meterles caña a los científicos) que un gato esté vivo y muerto al mismo tiempo. Tu mente no lo procesa, o está vivo, o está muerto. Puedes formular la contradicción, pero no puedes concebirla. La lógica es la herramienta de la razón, es como un molde y tu ves el mundo através de ese molde, de esas gafas. Todo lo que esté fuera de ese molde no lo percibirás.
#34 No se dice indemostrable: se dice "acientífico".
Por otra parte no deja de ser una mera paja mental, entonces.
Por otra parte, un ateo se basa (o debería basarse) en lo empítrico, en el método científico.
Y, en función de la descripción que el creyente de turno facilite sobre su dios, estudiarlo con rigor.
Así, un dios creador contradice la primera ley de la termodinámica, con lo cual un dios creador es imposible.
O un dios todopoderoso no puede crear una piedra tan grande que no pueda levantarla.
O un dios omnipresente hubiera sido detectado por los millones de personas que, durante miles de años, le han buscado.
En fin: que el que argumenta desde un neutral agnosticismo, que describa y deje de esconderse en la supuesta neutralidad de admitir que "es posible" que existan seres superiores.
#49 Bueno, si te refieres al sagrado FSM, creador de los dioses, entonces tienes razón, claro.
#7 Las vías de Santo Tomas fracasan en su proposito de demostrar la existencia de Dios, como también fracasó siglos despues Descartes, pero deducir de ahí que son de un bajo nivel intelectual, pues me parece excesivamente atrevido.
#34 Es lo que tienen las entidades metafísicas. Puede que exista un dios, como ser "omnipresente e invisible", o el alma, o unicornios rosas invisibles. Pero, dado que están fuera del conocimiento (por aquello de que son metafísicos) es irrelevante su existencia o no. Es decir, por el mismo motivo podríamos estar en Matrix, o haber empezado a existir en este preciso instante con una memoria implantada indistinguible de la realidad.
Sin embargo, volvemos a la irrelevancia de su existencia o no existencia. Dado que no lo podemos conocer, no tiene sentido que realicemos acciones en base a ello.
De todas formas, una cosa es comprender que la metafísica trata sobre entidades que no se pueden demostrar (ni no demostrar) y otra cosa es darle esas propiedades a los dioses que han creado las culturas en la tierra. La mayoría de las deidades son incoherentes, o infantiles, y con ellas toda su religión. Derribarlas es cuestión de mero razonamiento. ¿El dios cristiano prefiere a las personas buenas o a las que le adoran? ¿Si eres bueno pero no le adoras, qué pasa con tu alma? ¿Por qué, siendo omnipotente y omnisciente permitió que el demonio tentara a Adán y Eva? ¿No sabía cómo acabaría aquello? Incoherencias. El dios del que habla la Biblia no puede existir.
#68 #73 El problema es que das por supuesto que el diseño del mundo es lógico cuando tú mismo serías incapaz de percibir algo fuera de los límites lógicos.
Asi que, como todo es acorde a tu lógica (porque no podría ser de otra forma), supones que el mundo (una generalización de toda experiencia sensorial) y el alma (una generalización de todas las experiencias nouménicas) son creaciones de un ser racional, que es la causa no causada de todo lo demás.
#73 Puedes pensar todo lo que quieras, es prácticamente gratis
#94 Los agentes de la autoridad o en su defecto los semáforos. ¿?
#95
Conclusión, el que cree es porque quiere, no porque tenga pruebas.
#53 Cuando era peque ya me dijeron que Dios estaba en todas partes
Argumento demoledor...
#59 Iba a decir que es un ad verecundiam, pero es que no llega ni a eso
#90 La planta es la que realiza esa acción, creo que no es tan difícil de ver. De todas formas la selección natural se puede explicar en base a la segunda ley de la termodinámica ( http://www.cienciakanija.com/2008/08/12/la-evolucion-descrita-por-la-segunda-ley-de-la-termodinamica/ ) así que no necesita de una inteligencia. Piénsalo así ¿Crees que una piedra es inteligente porque cae hacia abajo? De la misma forma la vida evoluciona hacia el estado más estable en su entorno de forma natural, sin que la tenga que empujar nadie.
Ahhh y editaste unos interrogantes ahí. Te respondo: NOOOOOOO evolucionar es cambiar, no mejorar. La evolución no entra en temas como mejor, sino más adaptado. Quitad eso de la cabeza.
#30 Tan infantiles son los teístas como los ateístas. Me parecen niños de cuatro años, unos un poco más listos, intentando sorprender con razonamientos "innovadores" a otros un poco más tontos, pero siempre es la misma historia. Unas veces los que se las dan de listos son los teístas y otras los ateistas.
Cuentos para niños aparte y centrándonos solo en la parte filosófica, Dios está fuera de toda experiencia, es la abstración suma y la causa no causada de todo lo demás. Simplemente es indemostrable tanto su existencia como su no existencia porque es fruto de la razón pura. Si se leyese a Kant en los institutos...
#53 SI. Con la imaginsación. ¿no?
#50 Claro, ahí está el truco
#82 Puedes opinar todo lo que quieras, es prácticamente gratis
#68 Menuda sandez comparar la creación de un hombre con la naturaleza del universo. Una planta no tiene un creador, proviene de una serie de eventos casuales (reorganización de materia, evolución, etc). Lo mismo con la Tierra, el sistema solar y el universo. Además, es tan infantil e irracional pensar que un ente super mágico crea las cosas... ¿Lo hace por diversión?
#68 Copos, Copos de nieve. Mira un copo de nieve y dime donde esta el autor. Un copo de nieve es algo muy hermoso, simétrico y y son muy diferentes entre sí, sin embardo no hay atrás ningún arquitecto detrás de ellas.
#81 Las plantas tienen un diseño inteligente, se mueven en busca del sol, obtiene unos alimentos y no otros, atraen insectos para su reproducción,etc... Hay inteligencia en eso.
Depende de lo que consideres inteligencia. Es obvio que las plantas realizan unos procesos para garantizar su supervivencia. Si no realizaran esos procesos, no sobrevivirían. Se llama evolución. No me hace falta pensar "anda, si esos procesos funcionan, debe de haber una inteligencia detrás" para explicar estos fenómenos.
#46 ¿Acientífico? La ciencia por delante hasta la muerte, ¿no? Falso, no hablo de una demostración científica, la demostración puede ser simplemente lógica, sin sustentarse en experiencias fisicas.
Tu sustituyes a Dios por la implicación material y sus leyes universales y eternas que ÉL tan sabiamente impuso para que los hombres de ciencia pudiesen ser partícipes de su infinita mente racional. Implicación material llevada hasta el extremo por la razón pura conlleva la causa no causada de todo lo demás.
Te he descrito a Dios tal y como se le concibe por la razón pura, no de acuerdo a fantasías bíblicas de ninguna religión en concreto. Y no soy neutro, soy completamente belicoso y contrario a los dos bandos.
#90 ¿Por qué tiene que haber un sujeto para este verbo? ¿Quién realiza la acción del movimiento de los astros?
#91 No, estabas argumentando que Dios está en todas partes (tercera vez que lo digo)
#79 Y sin embargo, en lugar de dar tu argumento, das ese otro. Eso es indistinguible de que emplearas sólo el primer argumento, y por lo tanto es irreprochable el comentario de #59
Un argumento ad ignorantiam o argumentum ad ignorantiam, es una falacia lógica consistente en afirmar la verdad de una proposición sólo porque no se ha probado su falsedad o bien afirmar su falsedad por no haberse podido probar como verdadera. Es decir, se declara la verdad o falsedad de una premisa basándose en la ignorancia existente sobre ella.
Se trata de un argumento por la ignorancia. Incurrimos en él cuando afirmamos la verdad de una proposición sobre la base de que no se ha demostrado su falsedad o a la inversa.
Lo cual, tambien declara ignorantes a este par, igual que al chico que llamo.
#57 Me recuerdas a Según los Ateos de Silicon Valley, Dios existe
Según los Ateos de Silicon Valley, Dios existe
lamediahostia.blogspot.comArgumento de las mayúsculas:
- DIOS (NO) EXISTE
- Luego Dios (no) existe
#65 Él tampoco dice que tú demuestres con eso que Dios existe. El argumento es:
- Me dicen (o pone en la Biblia) que Dios está en todas partes
- Luego Dios está en todas partes.
Lo que es un flagrante ad verecundiam
#55 Por eso, si. Por eso.
Tenemos un dios o varios (diferentes religiones) porque el humano necesita o tiene la necesidad de creer en algo, en eso se sustenta su vida ya que para muchos sin un dios la vida no tendria sentido, no entenderian que hacemos en la tierra.
Luego estamos los otros que pasamos de dioses y comeduras de pelota.
Entonces un tio ve que su madre respira por arte de magia y dice "dios mio" esto es un milagro, gracias dios, porque necesitan apoyarse en algo que ni tan siquiera ellos comprenden.
#2 Hasta el cielo
MIERDA!!! yo creo en los unicornios.... ¿ahora deberia empezar a creer en Dios?
dioooooooss, como me he podido reir
gracias a dios que soy ateo
#65 Cierto, era simplemente un comentario jocoso sin ninguna inteción oculta, pero ya que nos ponemos:
Yo creo en Él y no dudo
Es otro argumento que sí utilizas para defender tu postura y que no me parece válido. Al igual que
que las personas nos hagamos pajas mentales sí que es ilógico
Que, partiendo de la base de que la lógica es en sí una paja mental de las personas (probablemente no la estructura lógica en sí, que puede que exista independientemente de que alguien la considere o no, ahí ya no me meto, pero tu conocimiento de ella sí que deriva de esas pajas mentales), pues se me hace, al menos, contradictorio. Por otro lado:
Esté donde esté, Dios no es ilógico
Si es omnipotente, dependerá de si él quiere ser lógico o no, no eres tú quién para decirle lo que es o no es.
#79 ¿Es la que cogiste de pequeño y piensas que no te equivocabas o piensas que no te equivocabas porque es la que cogiste de pequeño? Estoy bastante seguro de lo que me responderás así que te pregunto ¿Cómo puedes estar seguro de ello?
Sólo me gustaría decir que el hecho de que conserves ideas porque te fueron inculcadas de pequeño indica lo arbitrario de las mismas. Y para tener unas arbitrarias, prefiero no tener ningunas.
#68 http://www.forelatos.com/fotoscoment/paginas/Catedrais01.jpg
http://eltamiz.com/images/cara_de_marte.jpg
#12 Yo tengo varios que dicen que son creyentes "a pesar" de la Iglesia.
#70 Yo pienso que aunque no se sepa cómo se ha creado, se puede pensar que sí alguien lo ha creado.
#60 No es lo mismo. Dados un tiempo y un espacio determinados, y eliminando los inconvenientes prácticos, se puede demostrar empíricamente la (in)existencia de un OVNI o de los unicornios o de la vida en otros planetas. Sin embargo, la existencia de Dios podría ser indemostrable por definición (con determinadas definiciones, como la de Ockham).
#9 el infinito sí que admite grados, no es lo mismo el infinito cardinal de los números naturales (aleph 0) que el infinito cardinal de los números reales (aleph 1). El segundo es 'más' infinito que el primero.
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_transfinito
#38 GOTO #34, que lo explica bastante mejor de lo que yo sería capaz.
explicaciones infantiles , exatamente iguales que las de la iglesia
Que cantidad de tonterias se escriben.....
Joer, a fuerza de meter en menéame un par de noticias diarias sobre ateismo, las discusiones van ganando un poquido de altura. Está interesante esta, aunque algo caótica.
#50 A mí no sé con qué me estas respondiendo. Esté donde esté, Dios no es ilógico, no hablo de las leyes científicas. Yo creo en Él y no dudo, no me quedo corto como un agnóstico, ni voy a la Iglesia ni a ninguna religión organizada. Cuando era peque ya me dijeron que Dios estaba en todas partes y con esa premisa dejé de ir a Misa. Y lo de la lógica es que si Dios ha creado y ha puesto en marcha los seres vivos de manera que vayan evolucionando y creciendo para su mejora no hay nada ilógico en ello, que las personas nos hagamos pajas mentales sí que es ilógico.
A Dios se puede llegar, pero no se llega negándole ni diciendo gilipolleces. Es otro tipo de percepción, no con los ojos, ni con telescopios.
Muy bueno
Cuando Nietzsche dijo que la religión es el opio del pueblo no le faltaba razón. Este hombre ha encontrado su opio en sí mismo, la verdad es que es un claro ejemplo de automotivación!
Creo que muchos que dicen ser ateos en verdad creen en algo, aunque no en lo que les cuentan y explican en la Iglesia, y se les llena la boca diciendo tonterías.
#23: cierto!
Recuerdo, en el instituto, al profesor de Matematicas intentando explicarnos que (Infinito * Infinito) era mas grande que (Infinito) o que (Infinito+Infinito).
A mi me costo bastante entenderlo, la verdad, pues un infinito no tiene fin, y si no tiene fin no puede haber otro infinito que tenga el fin mas lejos, por que entonces no seria infinito... pero bueno, cosas de las matematicas...
¡Ojo con el argumento del unicornio, que cualquier día aparece un fósil y se vuelve en contra! (ya se ha encontrado alguno que ha supuesto un punto de duda, sin ser nada definitivo)
#38 La solución al dilema sería que podría crear a otro ser omnipotente y a la vez seguir siendo único... al fin y al cabo si es omnipotente podría pasarse por el forro las leyes de la lógica
(Lo de la omnipotencia le hizo pensar a Ockham... que concluyó que no se podían enumerar ni conocer más atributos de Dios que la omnipotencia. Cualquier otro atributo limitaría esta omnipotencia y la negaría, por lo tanto, como en tu argumento)
Pos meneate a ti mismo
#69 Argumento demoledor para probar que Dios está en todas partes.
#9 Si el mundo es perfecto, Dios no puede existir
A ver si lo de "el séptimo día descansó" no ha sido correctamente interpretado y quiere decir que se inmoló...
Ahora todo cuadra!
#59 Con ese argumento no voy demostrando que Dios existe, simplemente que por ese argumento que dice la misma Iglesia y pone en la Biblia me ahorro ir a la Iglesia. Querer decir que yo he dado ese argumento para demostrar que existe me parece querer engañar y manipular, o que no me has leído.
¿No resulta bastante chocante perder karma en una noticia sobre religión?
#92 Dios no es el sujeto, es el verbo mismo. Creo que he leido eso en alguna parte...
#34 Si ya lo decía Kierkegaard, "Dios no existe, Dios es necesario". A partir de ahí, pues ya cada uno según su experiencia vital.
Buenísimo el video.
Que cara se le debió poner al pobre...
AUTOBOMBOOOOOOOOOOOO!!!
Que bueno el video!
#3 y #4 Pareceis un partido de tenis.. 45-45... Lo malo es saber el set (cuando suban-bajen las votaciones se parecera a uno de baloncesto)
María santísima!
#26 Cierto, mi Dios interior me ha chivado mal
#85 Pienso que es revocable ese comentario, aunque puedo aclarar, no estaba argumentando con eso la existencia de Dios.
Si no hay pruebas de que Dios exista, tampoco las hay de que no exista.
Eso es como el que dice haber visto un ovni, ¿tengo que creerle?, yo no he visto ninguno, por lo tanto no creo que existan los ovnis.
Pues no, al igual que nosotros estamos aquí, ¿No podría existir vida en otros planetas?...Aunque no tengamos pruebas, sería posible, ¿no?.
El que quiera creer en Dios que crea, hay que respetarlo. Los que no crean, allá ellos, es asunto suyo.
#38 algo así se lo dije a mi profesor de filosofía y me contestó que Dios no se dedica a pensar cosas ilógicas ni a querer hacer un triángulo con 6 lados. Una mente tan avanzada no piensa en cosas ilógicas.
#92¿ Quien dirige el trafico?
Recordemos que existencia viene de ex-stare. Estar fuera. Lo que esta fuera de Dios no tiene ser real.
#72 No pienso que por que lo diga la Iglesia es un argumento, pero lo que pienso de Dios concuerda con esa premisa, esa la cogí cuando era peque y pienso que no me equivocaba.
Las plantas tienen un diseño inteligente, se mueven en busca del sol, obtiene unos alimentos y no otros, atraen insectos para su reproducción,etc... Hay inteligencia en eso.
Si tu eres inteligente y dices Yo existo. Porque el universo entero no puede decir "YO EXISTO"
#88 De pequeño pensé que esa premisa de que estaba en todas partes era correcta y ahora después de unos años no he cambiado de opinión, por lo que pienso que no me equivoqué.
He ido a la Iglesia a lo típico que te llevan, comulgar, etc. Y también he dado clases de religión y me quedé en la memoria las cosas que creía ciertas y las que no las olvidé. Como he olvidado muchas cosas que no me creo, no pongo la mano en el fuego por todo lo que leo u oigo.
Espero haber respondido para que me entiendas.
#78 Claro, no hace falta que me digas tú que puedo pensar. También tengo mi derecho a opinar.
#96 Alguien o algo
Amigo, levantate y piensa.Luego, es posible que dudes.
#66 ¿No? Pues que explique el comentario "Argumento demoledor... " porque no llego a comprenderlo de otra manera. Igual lo he entendido mal.
Yo suelo dudar de las cosas que leo, cuando me parece que algo tiene razón lo admito y lo que no, no lo admito hasta que vea una explicación.
ja ja! qué graciosos, tanto el que llama, como el programa y los conductores.
#76 El diseño del mundo no es lógico sino inteligente. No digo que Dios sea racional, porque la razon es un subproducto. Lo que afirmo es que Dios es espiritu puro y no puede existir como tal.
Asi que los ateos estan en lo correcto
#54 Con la imaginación te engañas a ti mismo. Lo único que no puedo extenderme mucho contando, quien quiera aprender puede buscar donde hacerlo.
#84 Lo sé. Creo que nunca he llegado a pensar que no podía opinar.
Me encanta, si me he podido reir, de lo mejor que he visto.
#84 ¿Evolucionar no es sinonimo de mejorar?. ¿No implica una accion? ¿Quien realiza esa accion?
Dios NO PUEDE SER CONSCIENTE, a menos que se niegue en su existencia.
Para que DIOS tenga consciencia de sí mismo tiene que haber otra cosa fuera de El y que pueda ser conocida. La existencia.
Ergo ateos y creyentes comenten el mismo error.
ja, ja, qué inepto¡¡¡¡
#35 Sí, los matemáticos a veces también son como niños de cuatro años cuando discuten y dicen lo de "pues yo infinito", "pues yo infinito más uno". Menuda peversión más estúpida del significado de una palabra.
Yo creo de que si existimos nosotros y existe nuestra limitada consciencia que está basada en las cosas que percibimos a través de nuestros sentidos,no es extraño pensar que pueda existir una macroconsciencia que sea consciente de todo lo que exista y sucede en el universo. Como un observador situado en el infinito.
Dios es una estupidez y una mierda. (¿Qué pasa?, tengo alma de karmawhore)
Dejemne hacer una pregunta.
Si van por el campo y tropiezan con una estatua, es lógico preguntarse. La ha hecho alguien o es accidental? La respuesta parece lógica. Debe tener un autor, es una obra inteligente.No es mero producto del azar.
Si aplicamos la misma pregunta a la creación entera, parece lógico pensar que debe tener también un architecto. Es una obra inteligente. Hay inteligencia en su diseño.
Otra cosa es que Dios sea esto o aquello. De ser algo es sólo Ser.No ser humano.
Contestense vosotros mismos.
NEGAR LA EXISTENCIA DE DIOS ES LA FORMA ABSOLUTA DE SU AFIRMACION. DIOS NO EXISTE. LO QUE EXISTE ES LO QUE DIOS NO ES.