Hace 13 años | Por juvenal a larazon.es
Publicado hace 13 años por juvenal a larazon.es

"El matrimonio es la unión de cualquier ciudadano por tres meses y a los tres meses ese contrato puede ser disuelto por cualquiera de las partes, sin dar ninguna razón, es decir, es un contrato mucho más leve que contratar un servicio telefónico o de telefonía móvil, que usted tiene muchas dificultades para rescindirlo, para celebrar uno nuevo", ha asegurado el portavoz episcopal, Martínez Camino.

Comentarios

k

Esta vez la iglesia tiene razón. Malditas empresas de telecomunicaciones!!!

joffer

#5 Al fin y al cabo la iglesia trata de comunicarnos con Dios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Error nº 1: creer que el matrimonio es un contrato.

D

#2, Error: siempre se trató de un contrato. Por eso habían dotes, tierras, herencias y guerras de por medio.

Branka

#2 Si lo pensais bien,la formula que se usa para celebrar el matrimonio,es un contrato puro y duro en el que ambas partes acuerdan algo,el cura firma como "notario" y luego,los testigos para que el contrato sea valido o se eleve a escritura publica(o algo asi).No se si estoy mezclando churras con merinas.Pero en un principio,un contrato privado entre dos personas es valido,y la formula de los testigos y demas se usa para poder elevarlo a escritura publica,que es lo que se hace con el matrimonio actual.
Y yo me pregunto...Si el matrimonio es un contrato entre dos personas,y un contrato privado es valido,por que carajo hay que hacer tanto rollo y papeleo?

juvenal

Más complicado que intentar romper la pertenencia a la ICAR, no creo.

ELF

¡hay timofónica cuanto mal estás haciendo!

Campechano

Sí claro, es mucho mejor dificultar el divorcio a dos personas que no quieren estar juntas. Si hasta ellos mismos lo dicen, que el matrimonio se basa en el amor y el respeto. ¿Si ya no lo hay se le puede seguir llamando matrimonio?

A

Me sigue haciendo mucha gracia... la comparación lol

cuenca69

Es un contrato y punto. Ni mas leve, ni mas grave.

Brill

El problema no son la cobertura ni las tarifas, sino la permanencia.

Naeriel

Pues contando que darte de baja de una línea telefónica es poco menos que una bajada al infierno... no sabría que decirle a este hombre.

D

No estoy casado pero dar de baja mi teléfono (timofónica) me costó casi tres años, con denuncia de consumo por medio, que si no, todavía estaría pagando.