Hace 16 años | Por mezvan a elmundo.es
Publicado hace 16 años por mezvan a elmundo.es

[c&p] Cuando se cumplen 50 años de la fundación de Silicon Valley, el conglomerado empresarial californiano que alumbró la era de la informática, Europa –y, más en concreto, España– ha empezado a plantearse la posibilidad de crear un parque tecnológico capaz de plantar cara al estadounidense. Su localización será Málaga, una ciudad que, por su clima y sus características, se espera que pueda seducir a grandes compañías de todo el mundo dentro del llamado sector TIC

Comentarios

t

Curioso el que me voto negativo, que mala es la ignorancia..... solo un ejemplo tras buscar informatica rumania en google...

Los inversores extranjeros dicen que el sector de la TI en Rumanía es una de las industrias más prometedoras de una economía de rápido crecimiento gracias al alto nivel de la educación técnica existente en el país, los bajos salarios y el floreciente mundo subterráneo de los piratas informáticos.

n

Si, seguro.
Ya veo:
Computadoras Manzana
Arriba!
Leentes (gogles)
TresCom
Laga systems (como Cisco de San Francisco)

e

Las grandes multinacionales suelen instalarse para captar compensaciones, pero sus inversiones duran lo que los pedidos. ¿Dónde está hoy el laboratorio de recconocimiento de voz de IBM en Sevilla, que tantos dividendos de publicidad dipo en su momento? De bien poco sirve mentar las grandes siglas si no se concreta muy bien de cuánta inversión estamos hablando y por cuánto tiempo. La principal cuestión es cómo se levantan y apoyan proyectos españoles innovadores y sostenibles. Y eso no pasa en absoluto por replicar el Silicon Valley. Lo dicho, cansan, marean, distorsionan...

g

Esto se lleva diciendo ya la tira de años...

Personalmente, será un patinazo más, a menos que se permitan los chanchullos que tanto les gustan a las grandes empresas.

Dalavor

Acido, ¿a qué te refieres conque no hay más que ver la ciudad? ¿Por qué crees que no está preparada?

e

Cansan, marean, distorsionan... Ignorar las exeriencias de otras comunidades, de otros países, la nuestras propias parece ser el requisito imprescindible de toda campaña de marketing que se precie. Y el artículo de El Mundo, que la reproduce acríticamente, aún marea más, porque en ese caso el autor ni siquiera puede aducir que se lo ha impuesto el político de turno. “Crear un parque tecnológico capaz de plantar cara al estadounidense”, dice. ¿Y las condiciones y requisitos necesarias para ello? Nadie tiene tiempo para esas nimiedades.

e

Propongo un repaso al libro de Manuel Castells Tecnopolis del mundo, una obra de finales de los 80, especialmente las páginas dedicadas a la Cartuja 93 de Sevilla y a los proyectos tecnológicos de aquellos años, enmarcados en la hipotética conversión de Andalucía como la California Europea. La historia de los parques tecnológicos, andaluces, catalanes o de las Islas Pastanagales, ha demostrado hasta la saciedad la inviabilidad de proyectos centrados en la oferta y no en la demanda, de modo que los existentens ha obligado a reconducir las ambiciones y promesas al terreno de la realidad.

e

Los errores de la Cartuja de Sevilla, uno de los proyectos que estudia Castells en su obra, acabaron siendo pagados por todos los contribuyentes españolesy europeos. Como aunque en menor escala, los del Parque Tecnológico del Vallés, un proyecto catalán que a finales de los 80 se presentó a sí mismo, como no podria ser de otro modo, como otro Silicon Valley. El recurso de hablar de la presencia de grandes empresas como argumento es un escándalo y una tomadura de pelo.

clorato

Jajaja, pero si aquí, por no haber, no hay casi ni contenedores de basura en el centro! Qué Silicon Valley ni que leches!

amanecequenoespoco

#6 No, en el centro histórico no hay contenedores, retiran la basura a mano (supongo que será par a que los malagueños mas merdelloncillos no ensucien la ciudad antes de tiempo)
Lo del silicon valley malacitano es un pegote, sin lugar a dudas, pero bueno, si trae algo de trabajo a esta ciudad, que no sea ni de camarero ni de albañil (que es lo que hay, no es que tenga nada en contra de estas profesiones, bastante me tiro a pico y pala a lo largo del día) bienvenido sea.
Málaga será la primera ciudad con metro de 75cms. lol

e

También en el Parque Tecnologico de Málaga, con sus interesantes proyectos pero también con sus claras limitaciones, con pocas empresas con patentes, algunas compañías de gran mérito y otras muchas de servicios, que por supuesto podrían estar en cualquier esquina, sin necesidad de que se les diera una pátina de innovación tecnológica que no les corresponde. Y ahora cuando esta lógica parecía estar más que asumida, reaparece una desmesurada campaña de marketing desbocado.

t

Pues un proyecto mas de solicon valley europeoespañol a añadir a huesca y asturias.... El proximo silicon valley estara en rumania, les faltan las infraestructuras, pero ya grandes corporaciones estan migrando sus centros europeos para alla...

j

Creo que la ciudad no esta preparada para este tipo de empresas con sus respectivos trabajadores, no hay mas que ver la ciudad.
Alguno se a tirado a la piscina que no veas.